› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Eruanion escribió:Entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero ni de coña pienso que eso sea así. Tú eres un profesional, a la empresa no le debes lealtad ninguna, te pagan por tu trabajo y tú haces el trabajo que te piden, fin. Si hay otra empresa que te hace una mejor oferta "le pones los cuernos" y es lo que hay. Ya se encargará le empresa de, o bien hacerte una contraoferta, o bien buscar a otro que haga lo mismo que tú; y posiblemente en LinkedIn. Cuando hay que echar a alguien a la calle las empresas no se andan con "sentimentalismos", te mandan al carajo y aquí paz y después gloria.
Y evidentemente no, no creo que a una empresa le siente mal que sus trabajadores estén en LinkedIn, al fin y al cabo seguro que ella la usa para encontrar a otros trabajadores, estén en otra empresa o no.
Eruanion escribió:Entiendo perfectamente lo que quieres decir, pero ni de coña pienso que eso sea así. Tú eres un profesional, a la empresa no le debes lealtad ninguna, te pagan por tu trabajo y tú haces el trabajo que te piden, fin. Si hay otra empresa que te hace una mejor oferta "le pones los cuernos" y es lo que hay. Ya se encargará le empresa de, o bien hacerte una contraoferta, o bien buscar a otro que haga lo mismo que tú; y posiblemente en LinkedIn. Cuando hay que echar a alguien a la calle las empresas no se andan con "sentimentalismos", te mandan al carajo y aquí paz y después gloria.
Y evidentemente no, no creo que a una empresa le siente mal que sus trabajadores estén en LinkedIn, al fin y al cabo seguro que ella la usa para encontrar a otros trabajadores, estén en otra empresa o no.
NewDump escribió:Yo pienso que LinkedIn y similares son una violación a la intimidad de uno mismo
AntoniousBlock escribió:Como en España da igual un vago que Linus Torvalds porque no puedes echar a nadie... pues pasa lo que pasa... seguimos pensando como en la edad media.
JAPosti escribió:Me ha quedado muy claro jeje, todos coincidís en lo mismo. Lo que me ocurre es que yo antes trabajaba en una empresa pequeña y claro, había más trato personal, más en plan todos juntos como una piña trabajando para seguir adelante. Pero está claro que para una empresa grande no eres más que un trozo de carne, tendré que asimilarlo y así entenderé muchas otras cosas. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Y ya puestos a preguntar: entonces poner en infojobs como estado "estoy buscando empleo", para abrirme más puertas, ¿tampoco queda mal?
JAPosti escribió:Me ha quedado muy claro jeje, todos coincidís en lo mismo. Lo que me ocurre es que yo antes trabajaba en una empresa pequeña y claro, había más trato personal, más en plan todos juntos como una piña trabajando para seguir adelante. Pero está claro que para una empresa grande no eres más que un trozo de carne, tendré que asimilarlo y así entenderé muchas otras cosas. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Y ya puestos a preguntar: entonces poner en infojobs como estado "estoy buscando empleo", para abrirme más puertas, ¿tampoco queda mal?
AntoniousBlock escribió:
Como en España da igual un vago que Linus Torvalds porque no puedes echar a nadie... pues pasa lo que pasa... seguimos pensando como en la edad media.
amchacon escribió:AntoniousBlock escribió:Como en España da igual un vago que Linus Torvalds porque no puedes echar a nadie... pues pasa lo que pasa... seguimos pensando como en la edad media.
El despido en españa es libre.
AntoniousBlock escribió:amchacon escribió:AntoniousBlock escribió:Como en España da igual un vago que Linus Torvalds porque no puedes echar a nadie... pues pasa lo que pasa... seguimos pensando como en la edad media.
El despido en españa es libre.
Libre?????????? NI DE COÑA! Si es libre porque se crearon los ERE?
El señor fulanito me ha mirado mal durante el trabajo, por lo que lo he despedido por que no me gusta que la gente me mire así.
Entiendo que el despido es improcedente, por lo que pago idemnización a razón de 33días/año.
AntoniousBlock escribió:Pero bueno... se que hablar de cualquier cosa que huela a liberalismo es predicar en el desierto y ganarse el odio del 99% del foro, y no es mi intención... mi idea no es cabrear a nadie sino simplemente hacer una reflexión. Se que quienes han vivido en USA o UK entienden perfectamente lo que digo. En fin...
amchacon escribió:De hecho yo tengo cosas liberalistas y conservadoras también. Soy defensor del despido sin idemnización, cosa a que más de un proguesista le dolerá.
JAPosti escribió:Me ha quedado muy claro jeje, todos coincidís en lo mismo. Lo que me ocurre es que yo antes trabajaba en una empresa pequeña y claro, había más trato personal, más en plan todos juntos como una piña trabajando para seguir adelante. Pero está claro que para una empresa grande no eres más que un trozo de carne, tendré que asimilarlo y así entenderé muchas otras cosas. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
Y ya puestos a preguntar: entonces poner en infojobs como estado "estoy buscando empleo", para abrirme más puertas, ¿tampoco queda mal?