un niño a la guardería es más caro que estudiar en la univer

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"

Llevar a un niño a la guardería es más caro que estudiar en la universidad


Si va a ser padre, olvídese de ahorrar para cuando el niño llegue a la universidad porque tendrá que romper esa hucha antes de que su hijo cumpla los tres años. Es hasta esa edad cuando la formación del menor resulta más cara, superando incluso los gastos de una carrera. Llevar a un niño unas horas al día a una guardería pública y comprarle el material necesario cuesta de media cerca de 1.600 euros al año, mientras que mantener a un universitario sale por unos 1.300, según revela la primera encuesta sobre gasto educativo que ha elaborado el Instituto Nacional de Estadística.

Como en todo, estos datos tienen matices. El gasto se ha calculado atendiendo a la media de los precios públicos, pero estos se incrementan si el alumno acude a centros privados, algo muy frecuente en las guarderías. En Zaragoza, por ejemplo, casi la mitad de las familias que han solicitado plaza en una escuela infantil municipal para el próximo curso se ha quedado sin puesto. Si estos padres dejan a su hijo en una guardería privada 8 horas al día con la comida diaria -y sin contar con becas u otro tipo de ayudas-, pagarían una cuota que oscilaría entre los 300 y los 700 euros al mes, según el centro elegido, mientras que en las escuelas infantiles municipales, una familia abonaría por todo ese servicio 231 euros como máximo.

Lo mismo sucede en la universidad. La media que da el estudio del INE -que computa el gasto de 2007- se ha calculado según los precios medios públicos, suponiendo que el joven estudia en la misma ciudad en la que reside. Si no fuera así, irse a otra ciudad implica un coste que puede oscilar entre los 6.000 y los 15.000 euros, según los últimos datos de la Guía Práctica de Universidades. La matrícula y el alquiler de un piso o el pago de un colegio mayor son los principales gastos. Este precio aumenta en las instituciones en las que se pide al alumno que lleve un ordenador portátil u otro tipo de medio electrónico o en las titulaciones como Arquitectura o Medicina, que requieren instrumental específico.


Precios por etapa educativa

Atendiendo de nuevo a los gastos medios, los niveles educativos que hay entre la guardería y la universidad dan más respiro a las economías familiares. En Primaria -niños de 6 a 12 años-, el gasto anual por alumno es de 1.063 euros: en los públicos -que es donde están escolarizados la mayoría de los menores- es más bajo (627 euros) y sube si el colegio es concertado (1.440) o privado (3.568).

Para calcular estas cifras se ha tenido en cuenta lo que cuestan las clases lectivas en los centros privados, las complementarias de carácter voluntario en los concertados, actividades extraescolares de apoyo y ocio, servicios de comedor, transporte, libros, uniformes, mochilas, material de papelería y pagos de asociaciones de padres.

Una vez que se terminan los años del colegio, la llegada al instituto no supone un incremento del precio. De hecho, según el informe del INE, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) -de los 12 a los 16 años-, el gasto medio por alumno es de 1.030 euros al año. Como ocurre en el anterior caso, es distinto según el centro: en los públicos el desembolso anual es de 610 euros, en concertados 1.285 y en privados 4.000. Buena parte del desembolso global que se hace en la ESO se destina a la compra de material escolar, al igual que en Primaria.

Subiendo de nivel, en Bachillerato, el gasto medio por estudiante es de 1.229 euros, también variable según el centro. En esta etapa destaca el dinero invertido en las clases de refuerzo en academias o con profesores particulares. Según el Instituto Nacional de Estadística, uno de cada tres alumnos recibe apoyo fuera del centro escolar, con un gasto medio por usuario de 829 euros al año.

Por último, en Formación Profesional, un joven que curse un grado medio o superior necesita 552 euros para costearse los estudios.


link: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/4 ... sidad.html
Otro negocio mas, que el gobierno no quiere solucionar ya sea el estatal como el autonómico. Es una vergüenza lo de las guarderías, nunca tienes plaza, al final tienes que ir a una privada, por que a las administraciones, no les da la gana, hacer mas guarderias publicas, ni ampliar las que existen, por eso sus precios.

Mi hermano, me comento hace tiempo, que el chollo es montar una guardería, básicamente por la demanda es brutal para la oferta que existe.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Dreamcast2004 escribió:Otro negocio mas, que el gobierno no quiere solucionar ya sea el estatal como el autonómico. Es una vergüenza lo de las guarderías, nunca tienes plaza, al final tienes que ir a una privada, por que a las administraciones, no les da la gana, hacer mas guarderias publicas, ni ampliar las que existen, por eso sus precios.

Mi hermano, me comento hace tiempo, que el chollo es montar una guardería, básicamente por la demanda es brutal para la oferta que existe.




En mi caso tengo suerte y es pública aunque tengo que aportar ciertos gastos pero tengo conocidos pagando entre 400 y 600 euros/mes por una guarderia privada por no tener plaza y no ser preferentes (ya sabemos quienes son preferentes). Es un autentico robo pero como parece que el dinero en este país fluye por el aire tranquilamente pues las cosas siguen como siguen. Para mi un gasto de 400-600 euros me parece elevadísimo (tengo amigos pagando casas del 98 a 350 euros/mes).

Todo es un negocio.
Desde hace tiempo se sabe que si te quieres forrar tienes que abrir una guardería. Son peores que las autoescuelas.
Johny27 escribió:Desde hace tiempo se sabe que si te quieres forrar tienes que abrir una guardería. Son peores que las autoescuelas.


Joder, no digais eso que parecen casi malas. Mi novia quiere montar una, subvencionada por la Junta de Andalucia, o sino sacarse las oposiciones de directora o maestra de las publicas. La verdad que son caras.

Un saludo.
1300 costará mantener a un hijo universitario si vives cerca de la universidad...
yo no sé cuanto tuvieron que pagar mis padres para que yo fuera a la guardería pero estoy seguro de que no sería más de los 1000€ mensuales que les tocará pagar el año que viene cuando me vaya fuera de Andorra a hacer alguna carrera... Como desearía vivir en alguna ciudad grande...
el-Jatino escribió:1300 costará mantener a un hijo universitario si vives cerca de la universidad...
yo no sé cuanto tuvieron que pagar mis padres para que yo fuera a la guardería pero estoy seguro de que no sería más de los 1000€ mensuales que les tocará pagar el año que viene cuando me vaya fuera de Andorra a hacer alguna carrera... Como desearía vivir en alguna ciudad grande...


Hombre, venía a comentar que no sé que universitario vive con 1300€ al año (creo que comemos y esas cosas, pero igual soy yo caprichoso) pero 1000€ al mes tampoco.... hombre depende lo que pienses hacer y como vayas a vivir.... pero vaya, que hay soluciones mucho más económicas
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
''Contribuye al desplome del sistema!! hijos no !!'' [+risas] [+risas]
A mi me sale a 120 euros al mes. No cumplo para poder tener la ayuda directa de la Junta.

Sin embargo mi empresa -por medio de tickets guardería- me ofrece una ayuda de 50 euros al mes. Con lo que de 0 a 3 años me sale al mes la guardería 70 euros.

Lo triste de todo esto es la necesidad imperiosa de muchísimos padres de tener que dejar a sus hijos en guarderías, por no poder dejarlos en otro sitio. Y que te jodan por esto, como indica el autor del hilo, es toda una putada.
Blytk escribió:
el-Jatino escribió:1300 costará mantener a un hijo universitario si vives cerca de la universidad...
yo no sé cuanto tuvieron que pagar mis padres para que yo fuera a la guardería pero estoy seguro de que no sería más de los 1000€ mensuales que les tocará pagar el año que viene cuando me vaya fuera de Andorra a hacer alguna carrera... Como desearía vivir en alguna ciudad grande...


Hombre, venía a comentar que no sé que universitario vive con 1300€ al año (creo que comemos y esas cosas, pero igual soy yo caprichoso) pero 1000€ al mes tampoco.... hombre depende lo que pienses hacer y como vayas a vivir.... pero vaya, que hay soluciones mucho más económicas


pues no sé qué solución más económica existe... entre pagar el alquiler de donde viva, lo que coma y aparte lo de la universidad ya hace un buen cacho de pasta... y además supongo que el tema de las becas está super crudo para los no españoles...
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Hola, en mi caso como mi hijo no es moro no lo he podido llevar a la publica, ni siquiera a concertada y lo he tenido que llevar a una privada y he estado 200€ por 3 horas al dia. Eso sin contar cuando lo hemos tenido que dejar en el comedor por temas laborales, otro pico, ahh !!! y el material escolar y demas, podia llegar todo a 300€

Pero en fin, esta es la españa en la que vivo yo.

salu2
el-Jatino escribió:
Blytk escribió:
el-Jatino escribió:1300 costará mantener a un hijo universitario si vives cerca de la universidad...
yo no sé cuanto tuvieron que pagar mis padres para que yo fuera a la guardería pero estoy seguro de que no sería más de los 1000€ mensuales que les tocará pagar el año que viene cuando me vaya fuera de Andorra a hacer alguna carrera... Como desearía vivir en alguna ciudad grande...


Hombre, venía a comentar que no sé que universitario vive con 1300€ al año (creo que comemos y esas cosas, pero igual soy yo caprichoso) pero 1000€ al mes tampoco.... hombre depende lo que pienses hacer y como vayas a vivir.... pero vaya, que hay soluciones mucho más económicas


pues no sé qué solución más económica existe... entre pagar el alquiler de donde viva, lo que coma y aparte lo de la universidad ya hace un buen cacho de pasta... y además supongo que el tema de las becas está super crudo para los no españoles...


Hombre, yo te lo digo hablándote de mi caso y de mucha gente que conozco. Pago 125€ al mes de alquiler, súmale unos 25€ entre agua y luz, 10€ de internet..... comer no llevo la cuenta pero no serán ni 100€ al mes. La última matrícula me costó 666€...... Por supuesto estudio en universidad pública y vivo en piso compartido...... Imagino que según en que zona vayas a estudiar te será más caro el alquiler y tal, pero 1000€ al mes es muchas pasta
No tenia ni idea de los gastos de guarderia, pero vamos, lo mas lejos, pensaba que eran gratis, como el colegio.
Tmabien me he quedado flipado al ver que muchos de aqui teneis churumbeles y sois de mi edad [+risas] si que apurais no?
Yo por suerte (no hablo de dinero, aunque también XD) no he tenido que llevar al nano a la guardería. Dentro de dos semanas empieza directamente el cole.

El verdadero problema que veo no es el precio de las guarderías, es la necesidad que existe de llevarlo porque los padres no se pueden apañar con trabajar sólo uno o tener medias jornadas para poder disfrutar y educar a su hijo... eso es lo triste.
Johny27 escribió:Desde hace tiempo se sabe que si te quieres forrar tienes que abrir una guardería. Son peores que las autoescuelas.


Este comentario, junto con otros más, demuestran que sabéis muy poco del asunto.

Es muy tarde y prefiero debatir mañana sobre el asunto, pero dejo un apunte (bueno dos):

- me parecería acertada esa afirmación sino fuera porque las guarderías públicas te cuestan igual o más (en algunas comunidades) que las privadas. Si son públicas, pues deberían ser gratuitas que para eso las pago con mis impuestos. Pero, noooo, yo tengo que pagar lo que me piden mientras que los de siempre lo tienen gratis. La razón: si no lo hacemos así, estamos criando gethos.

- si supiérais el problema que hay con el personal... a la mínima se largan a dar clase a los de 3-6 años, ya que no están para cambiar pañales. Quien se queda es por vocación.

por cierto, prácticamente decís que se lucran con los niños y eso está muy feo.

Un saludo.

p.d: que he cogido la frase de jhony27 porque es la más "explicativa" no por algo persona, ¿eh?
eraser escribió:El verdadero problema que veo no es el precio de las guarderías, es la necesidad que existe de llevarlo porque los padres no se pueden apañar con trabajar sólo uno o tener medias jornadas para poder disfrutar y educar a su hijo... eso es lo triste.


+1

Veo una inmensa estupidez pagar semejante pastizal para que cuiden de un crio. ¿Que los dos trabajan? Haberlo pensado antes de tener un crío. Y lo digo con toda mi alma

Tener un hijo para que luego los padres lo vean un par de horas antes de irse a dormir es el mayor crimen que se puede cometer contra la estabilidad familiar. No digo que uno de los dos se quede por huevos a trabajar todo el dia y la pareja pueda disfrutar del hijo, sino que se adapten a lo que viene como intentar negociar el horario con el jefe durante un tiempo. Es muy fácil decir "Tengamos un hijo" sin pensar en las consecuencias que conllevan esa frase

Los que me vayaís a soltar la excusa de "Claro, negocian con el jefe. Con la crisis que hay seguro que les despiden" les diré que hay un método perfecto para seguir con tu trabajo y mantenerse de forma modesta con la crisis.....se llama preservativo....lógicamente no tendrás un hijo, pero no se puede conseguir todo en esta vida. Tener un hijo no es una obligación, pero alimentarle, educarle y convertirlo en alguien digno de ser llamado persona, sí que lo es
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Muradin escribió:+1

Veo una inmensa estupidez pagar semejante pastizal para que cuiden de un crio. ¿Que los dos trabajan? Haberlo pensado antes de tener un crío. Y lo digo con toda mi alma

Tener un hijo para que luego los padres lo vean un par de horas antes de irse a dormir es el mayor crimen que se puede cometer contra la estabilidad familiar. No digo que uno de los dos se quede por huevos a trabajar todo el dia y la pareja pueda disfrutar del hijo, sino que se adapten a lo que viene como intentar negociar el horario con el jefe durante un tiempo. Es muy fácil decir "Tengamos un hijo" sin pensar en las consecuencias que conllevan esa frase

Los que me vayaís a soltar la excusa de "Claro, negocian con el jefe. Con la crisis que hay seguro que les despiden" les diré que hay un método perfecto para seguir con tu trabajo y mantenerse de forma modesta con la crisis.....se llama preservativo....lógicamente no tendrás un hijo, pero no se puede conseguir todo en esta vida. Tener un hijo no es una obligación, pero alimentarle, educarle y convertirlo en alguien digno de ser llamado persona, sí que lo es




¿Si no puedes mantener hijos para que te metes?
¿Si no puedes comprar casa para que te metes?
¿Si no puedes pagártelo para que estudias?

Venga, menos cháchara y seguid remando
Imagen
KailKatarn escribió:¿Si no puedes mantener hijos para que te metes?

Luego nos llevamos las manos a la cabeza cuando leemos en la prensa que los principales clientes de un psicólogo son niños y adolescentes

KailKatarn escribió:¿Si no puedes comprar casa para que te metes?

Luego ponemos a parir a los bancos porque no nos dan crédito

KailKatarn escribió:¿Si no puedes pagártelo para que estudias?

Luego nos quejamos de que el banco no me da credito para pagarle el estudio a los niños y estos en su profunda desesperación necesitan tratamiento psicológico. La culpa, claro está, es de ZP, no del pueblo por no saber prevenir la situación actuando en la justa medida para ello

Kail, eres el primero que critica como actúan los gobiernos y sin embargo, respaldas los principales errores que comete la gente de a pie. Francamente, deberías replantearte bien el significado de la palabra "Realidad" que en algunos de tus posts parece que lo has olvidado un pelín. Y lo digo sin acritud eh [oki]
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Muradin escribió:Kail, eres el primero que critica como actúan los gobiernos y sin embargo, respaldas los principales errores que comete la gente de a pie. Francamente, deberías replantearte bien el significado de la palabra "Realidad" que en algunos de tus posts parece que lo has olvidado un pelín. Y lo digo sin acritud eh [oki]



Sé lo que significa la palabra "esclavo" y sé lo que significa que se intente pintar un hijo como un bien de lujo. Eso si que es enfermizo y se aleja de la "realidad".

Si tener un techo es un lujo ...
Si tener un hijo es un lujo ...
Si tener posibilidades de estudios es un lujo ...

Si, prefiero estar lejos de la "realidad" que me quieres pintar.
KailKatarn escribió:
Muradin escribió:Kail, eres el primero que critica como actúan los gobiernos y sin embargo, respaldas los principales errores que comete la gente de a pie. Francamente, deberías replantearte bien el significado de la palabra "Realidad" que en algunos de tus posts parece que lo has olvidado un pelín. Y lo digo sin acritud eh [oki]



Sé lo que significa la palabra "esclavo" y sé lo que significa que se intente pintar un hijo como un bien de lujo. Eso si que es enfermizo y se aleja de la "realidad".

Si tener un techo es un lujo ...
Si tener un hijo es un lujo ...
Si tener posibilidades de estudios es un lujo ...

Si, prefiero estar lejos de la "realidad" que me quieres pintar.


Me has entendido mal, ni mucho menos quiero dar el hecho de tener un hijo como un lujo (que en parte lo es para algunos, pero eso ya son cuestiones médicas que no vienen a cuento) sino como una responsabilidad. Responsabilidad que cada vez mas gente ignora por el simple hecho de que tener un hijo para algunos es tener una vida llena de rosas, canciones al ritmo de una guitarra y dar saltitos por el campo

La responsabilidad, la real, es que tener un hijo significa darle una buena alimentación, inculcarle una serie de valores que hagan de ella/él alguien que no sólo sepa defenderse por sí mismo, sino que sea capaz de vivir una vida plena, sin ningún tipo de atadura moral, traumas psicológicos o problemas familiares. Por ello veo una estupidez tener un hijo para luego no cumplir como deberían cumplir unos buenos padres

No digo ni mucho menos darle de todo a nuestro retoño, pero si que no le falte lo esencial
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Muradin escribió:Me has entendido mal, ni mucho menos quiero dar el hecho de tener un hijo como un lujo (que en parte lo es para algunos, pero eso ya son cuestiones médicas que no vienen a cuento) sino como una responsabilidad. Responsabilidad que cada vez mas gente ignora por el simple hecho de que tener un hijo para algunos es tener una vida llena de rosas, canciones al ritmo de una guitarra y dar saltitos por el campo

La responsabilidad, la real, es que tener un hijo significa darle una buena alimentación, inculcarle una serie de valores que hagan de ella/él alguien que no sólo sepa defenderse por sí mismo, sino que sea capaz de vivir una vida plena, sin ningún tipo de atadura moral, traumas psicológicos o problemas familiares. Por ello veo una estupidez tener un hijo para luego no cumplir como deberían cumplir unos buenos padres

No digo ni mucho menos darle de todo a nuestro retoño, pero si que no le falte lo esencial



Y yo te insisto: el problema es que realmente darle lo esencial lo han convertido en un lujo. Una casa es un lujo, tener tiempo para él es un lujo, darle una buena educación es un lujo, etc ... Ahora preguntate si la realidad presente no está enferma.
:-? a mi este añp cursar fp de grado superior me ha salido por unos 90 € (y eso porq tubeq q comprar los 2 peñazo de libros de las dos asignaturas absurdas de FOL y RELA), este estudio es un bulo
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Yo personalmente no entiendo a la gente que tiene un hijo y luego lo tienen llevandolo a la guarderia y/o con cuidadora, luego al colegio internado o a un colegio apuntandole a todo tipo de clases extra y con cuidadora, luego a la universidad viviendo fuera de casa y luego comprandole la casa para que se case y viva con su pareja.

Tenemos un grave problema en la sociedad, damos mas importancia a la vida laboral que a la familiar, y asi no se puede criar una familia, en mi opinion.
videoconsolas escribió:Yo personalmente no entiendo a la gente que tiene un hijo y luego lo tienen llevandolo a la guarderia y/o con cuidadora, luego al colegio internado o a un colegio apuntandole a todo tipo de clases extra y con cuidadora, luego a la universidad viviendo fuera de casa y luego comprandole la casa para que se case y viva con su pareja.

Tenemos un grave problema en la sociedad, damos mas importancia a la vida laboral que a la familiar, y asi no se puede criar una familia, en mi opinion.


Efectivamente, así no se puede criar una familia. Pero para poder mantener al hijo y pagar el resto de gastos familiares, tienen que trabajar ambos padres. Y como sabrás los horarios laborales en España son los que son. Con lo cual no te queda más remedio que dejar a tu hijo a alguien. Y te puedo asegurar que es una de las cosas más dolorosas, traumáticas y tristes que, dentro de lo normal, nos pasa a todos los padres.

Lo que si que no comprendo yo son esos padres, que pudiendo estar con sus hijos -al menos uno- porque tienen capacidad económica suficiente, no lo hacen. No se si te refieres a este caso.
videoconsolas escribió:Yo personalmente no entiendo a la gente que tiene un hijo y luego lo tienen llevandolo a la guarderia y/o con cuidadora, luego al colegio internado o a un colegio apuntandole a todo tipo de clases extra y con cuidadora, luego a la universidad viviendo fuera de casa y luego comprandole la casa para que se case y viva con su pareja.

Tenemos un grave problema en la sociedad, damos mas importancia a la vida laboral que a la familiar, y asi no se puede criar una familia, en mi opinion.


No, sin dinero es como no se puede criar a una familia; y gracias a que hemos conseguido con nuestra dejadez que el panorama laboral sea una basura, hay que trabajar una burrada para ganar una miseria. Y aun asi hay gente por aqui que defiende que tendria que ser todavia peor, y que somos muy exigentes al querer contratos asegurados y permanentes.

Señores, como no se puede criar una familia es a base de tener un trabajo precario e inseguro; temiendo que el dia de mañana no tengas un techo ni comida para tus hijos.

O luchamos por ello, o estamos jodidos.

Por cierto, si eres capaz de llevar a tu hijo, tu mujer y a ti, cobrando mil euros al mes y teniendolo en casa (con tu mujer supongo, porque no lo vas a llevar a una guarderia...) es que te has caido de la cama. Y creo que tu mujer tendria unas palabras al respecto de estar encerrada en casa criando ella sola a tus hijos.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Shikamaru escribió:Por cierto, si eres capaz de llevar a tu hijo, tu mujer y a ti, cobrando mil euros al mes y teniendolo en casa (con tu mujer supongo, porque no lo vas a llevar a una guarderia...) es que te has caido de la cama. Y creo que tu mujer tendria unas palabras al respecto de estar encerrada en casa criando ella sola a tus hijos.


caerse de la cama no, estaría encima soñandolo querrás decir. Y creo que mis hijos son tan míos como de mi mujer, que lo dices como si fueran solo míos XD

hay varias formulas para poder compatibilizar familia con trabajo, la que tu comentas es una tradicional y es triste que la veas mal cuando me parece bastante mejor solución que tener al hijo todo el día entre extraños.
KailKatarn escribió:tener tiempo para él es un lujo.

Depende de la suerte que hayas tenido en esta vida, de tus gastos, de tus ingresos... mucha gente por no renunciar a su nivel económico lo que hacen es meter al hijo en la guardería... y es más gente de la que piensas.

KailKatarn escribió:darle una buena educación es un lujo.

¿y esto de dónde te lo sacas? porque mandar el niño a la guardería no es educarlo, es librarse de él

Shikamaru escribió:Y creo que tu mujer tendria unas palabras al respecto de estar encerrada en casa criando ella sola a tus hijos.

Mi mujer estaría encantada de poder dedicar todo su tiempo a su familia, en especial a quien más lo necesita, nuestro hijo. Yo estaría encantado de no tener que trabajar y poder pasar todo el tiempo del mundo con ellos. Lo contrario es lo extraño... tener hijos para luego no saber qué hacer para librarte de ellos... No me extraña que luego los padres en verano estén deseando mandarlos de colonias o apuntarlos a lo que sea con tal de no soportarlos, si no saben lo que es estar con ellos :P

Es como una mujer que escuchó mi mujer por la radio, que era presidenta de una asociación que pedía que los profesores sólo tuvieran agosto de vacaciones y que los niños estuvieran en los colegios hasta el 31 de julio y desde el 1 de septiembre... ¿No sería mejor formar una asociación para que los padres puedan estar con los hijos más tiempo a base de reducir o cambiar horarios?¿No tienen bastante los profesores con aguantar a 30 hijos de otros que esos otros no aguantan durante el tiempo que lo hacen para que tengan que hacerlo más tiempo aún?

Cada día tengo más claro que como sociedad somos un fracaso mayúsculo.
Mistercho escribió:
Johny27 escribió:Desde hace tiempo se sabe que si te quieres forrar tienes que abrir una guardería. Son peores que las autoescuelas.


Joder, no digais eso que parecen casi malas. Mi novia quiere montar una, subvencionada por la Junta de Andalucia, o sino sacarse las oposiciones de directora o maestra de las publicas. La verdad que son caras.

Un saludo.


No es que sean ni buenas, ni malas, son un negocio redondo, mucha demanda y a mas demanda mas precio logicamente, despues cuando pase lo mismo que con los bares, pisos, y demas negocios redondos en una epoca, ya nos veremos diciendo que hay gente sin trabajo. Es lo que pasa si ves un negocio hay mil mas que lo ven explotan ese negocio a los grande con precios ilogicos, y cuando se pasa el boom no quejamos.
eraser escribió:
¿y esto de dónde te lo sacas? porque mandar el niño a la guardería no es educarlo, es librarse de él



Supongo que esto te lo sacas de tus propios pensamientos, porque para un niño es imprescindible aprender y relacionarse con otros niños en la guarderia. Es decir, a partir de los 2 o 3 años. Si te refieres a los padres que lo empiezan a llevar al guardería a los 4 meses, pues si. En cualquier otro caso, no.
Tanisero escribió:
eraser escribió:
¿y esto de dónde te lo sacas? porque mandar el niño a la guardería no es educarlo, es librarse de él



Supongo que esto te lo sacas de tus propios pensamientos, porque para un niño es imprescindible aprender y relacionarse con otros niños en la guarderia. Es decir, a partir de los 2 o 3 años. Si te refieres a los padres que lo empiezan a llevar al guardería a los 4 meses, pues si. En cualquier otro caso, no.


FIXED
Para los niños es imprescindible relacionarse con otros niños y aprender... pero el parque está genial para esas tareas y encima les da el sol, respiran aire puro...
Los "amigos" que tiene mi hijo son del parque. Y este año empieza el cole.

El resto, como decía, es librarse de ellos, desde los 4 o 5 meses como bien dices. También están los padres que llevan a sus hijos a guarderías de estimulación temprana y zarandajas de esas... que no se qué es peor...
Mas triste me parece que esteis defendiendo un modelo de vida que implica que uno de los dos miembros de la unidad familiar gaste lo que le queda de su unica vida en estar en casa encerrado. Concretamente para muchos la mujer, porque excepto sanas excepciones a ninguno de vosotros os haria gracia ser el encerrado.

¿Que estaria muy bien que hubiera mas tiempo para estar con los hijos? Por supuesto, de hecho yo prefiero tener mas tiempo libre y ganar menos, llevando un nivel de vida mas bajo; que estar todo el dia fuera de casa y colmarlos de tecnotrastos.

Pero igualdad. Los dos haciendo su vida y los dos turnandose o compartiendo el tiempo que dedican a sus hijos.

Y el problema no esta en esos padres, esta en el empresario que quiere tenerlos en turnos abusivos y a disposicion de la empresa. Pero claro, queremos tener servicios abiertos todo el dia, que paradojicamente implica la creacion de esos turnos. Y ahorrar cada vez mas dinero reduciendo plantillas y petandoles los horarios de manera esclavista; para que los cuatro directivos se sigan lamentando de que no pueden pagar el Jaguar rojo que si que tienen sus compañeros de la Jet Set.

Personalmente creo que a los padres les encantaria estar todo el dia con sus hijos, pero si para que puedan comer te tienes que pasar el dia fuera, algo habra que hacer. Y tal y como esta la situacion, el hecho de que uno se quede en casa ya no solo me parece abusivo, retrogrado y discriminatorio; sino que ademas es pura fantasia. Con un suledo mileurista no viven tres personas ni de coña.

Bueno, a base de arroz seco y velas a lo mejor si. Y encima se quejaran...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shikamaru escribió:Mas triste me parece que esteis defendiendo un modelo de vida que implica que uno de los dos miembros de la unidad familiar gaste lo que le queda de su unica vida en estar en casa encerrado. Concretamente para muchos la mujer, porque excepto sanas excepciones a ninguno de vosotros os haria gracia ser el encerrado.



He repasado el hilo al completo y no veo que nadie haya amparado que uno de los dos miembros se vea encerrado en casa. Hay cosas como la jornada continua que no implicaria eso u otras como uno por las mañanas y otro por las tardes. Es más, no veo tampoco concretamente que nadie haya dicho que la mujer tuviese que ser quien fuese en caso de hacerlo.

Esto sin descontar que pueda haber hombres o mujeres dispuestos a hacerlo. Es más, yo en mi caso lo haría porque mi hijo está por encima de todo. Prefiero la educación de mi hijo a cosas materiales siempre y cuando pudiese darle lo digno unicamente trabajando uno.
Pues tienes razon, me he calentado y he respondido haciendomela un lio.

Es lo que tiene abrir ciento y pico pestañas y responder como si todo EOL fuese un hilo xD

Pero de lo demas no me retracto. Esta sociedad se esta subiendo a la parra con las jornadas esclavas. Dentro de unos años vamos a trabajar de sol a sol por una bolsa de sal, dos chuscos y un vale para un mes de GolTV. Que no falte.

EDIT: Toma ya, he respondido antes de que editaras.

Es que ni tanto ni tan calvo. Por mucho que quieras educar a tu hijo, de nueve a cuatro de la tarde (por poner un horario medio) estara en la escuela. Asi que poca educacion le vas a dar. Con esto vengo a decir, que con una jornada de trabajo compatible basta. Otra cosa es que quieras tener tu tiempo libre y luego tu tiempo de dedicartelo a tu hijo. Obviamente, o uno de los dos (padre o madre (o pp o mm)) no esta disfrutando de ese tiempo extra, o no se dedica a su hijo. Y ambos casos no me gustan nada.

Eso si, en mi caso, prefiero dedicar mi tiempo libre a educar a mi hijo; y aprovechar ratos muy concretos para mi y mi pareja.

Pero a gustos.
No me encajan las cuentas....

¿Cómo que 1.030 cuesta uno de la eso en escuela pública? Ni de coña.

50€ en libros + 70 (que es mucho) por material escolar al empezar = 120

Después tendrás que comprar más materiales, perdo joder, 910€ no te gastas ni de coña.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Abesol escribió:No me encajan las cuentas....

¿Cómo que 1.030 cuesta uno de la eso en escuela pública? Ni de coña.

50€ en libros + 70 (que es mucho) por material escolar al empezar = 120

Después tendrás que comprar más materiales, perdo joder, 910€ no te gastas ni de coña.




Has contado comedor? te recuerdo que las jornadas partidas no te permiten en muchos casos ni estar para comer por la distancia que suponen muchos lugares de trabajo. Eso sin descontar que lo que dices de 50€ en libros me parece exceisavamente barato. Vamos, los libros cuestan mucho pero que mucho más de 50 euros si a eso le sumas ropa, etc ... yo pienso que hasta se quedan muy cortos.
KailKatarn escribió:
Abesol escribió:No me encajan las cuentas....

¿Cómo que 1.030 cuesta uno de la eso en escuela pública? Ni de coña.

50€ en libros + 70 (que es mucho) por material escolar al empezar = 120

Después tendrás que comprar más materiales, perdo joder, 910€ no te gastas ni de coña.




Has contado comedor? te recuerdo que las jornadas partidas no te permiten en muchos casos ni estar para comer por la distancia que suponen muchos lugares de trabajo.


También está la acogida matinal de 7 a 9 de la mañana y, en algunos casos, las extraescolares. De todos modos en la noticia se habla de guarderías que abarcan la edad de 0 a 3 años y que no está subvencionada.
La mania de que ahora los libros tienen que ser un titular escueto con un reportaje fotografico al pie hace que muchos cuesten 20 € o más.

A eso sumale todo lo que a lo largo del curso los profesores se empeñan en que el niño tiene que traer a clase.

Pero eso si, ¿910 € de comedor? Madre mia. Mi mujer y yo nos gastamos aprox. 60 € de compra cada dos semanas (compramos ingredientes y por lo que te cuesta un plato de macarrones precocinados tienes macarrones para tres dias. Y con la carne que sobra haces albondigas, hamburguesas, filetes rusos, relleno, lasaña...), lo que hacen mas o menos mil y poco al año. Por mil y poco espero que a mi hijo le sirvan platos de nouvelle cuisine con un grand bouquet para beber.

Ahora mismo no recuerdo bien, pero tanto tanto no era el comedor cuando era pequeño.

Y durante una epoca nos traiamos tarteras y bocatas, con lo que nos salia todavia mas barato (y podias cambiar la comida si no te gustaba xD). Eso si, nos vigilaban para que no nos dejaramos la comida sin comer. Pero vamos, el comedor creo que eran menos de 50 € al mes.
Abesol escribió:No me encajan las cuentas....

¿Cómo que 1.030 cuesta uno de la eso en escuela pública? Ni de coña.

50€ en libros + 70 (que es mucho) por material escolar al empezar = 120

Después tendrás que comprar más materiales, perdo joder, 910€ no te gastas ni de coña.



En las noticias de la mañana de Antena 3 salia un padre comentando que un libro para su hijo le ha costado 250€. Para que luego el libro sea una mierda.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Shikamaru en los gastos de comedor me referia durante el curso completo.
Lo del comedor depende mucho del colegio, si lleva catering o es de cocinera, del número de cuidadoras (con el comedor no pagas solo lo que es la comida) y también del número de niños que haya. Yo en los colegios que he estado el mes rondaba los 70/80€ y la comida los días sueltos 5€. Pero, vaya, que eso varía segun el colegio no es algo estándar.
KailKatarn escribió:
Abesol escribió:No me encajan las cuentas....

¿Cómo que 1.030 cuesta uno de la eso en escuela pública? Ni de coña.

50€ en libros + 70 (que es mucho) por material escolar al empezar = 120

Después tendrás que comprar más materiales, perdo joder, 910€ no te gastas ni de coña.


Has contado comedor? te recuerdo que las jornadas partidas no te permiten en muchos casos ni estar para comer por la distancia que suponen muchos lugares de trabajo. Eso sin descontar que lo que dices de 50€ en libros me parece exceisavamente barato. Vamos, los libros cuestan mucho pero que mucho más de 50 euros si a eso le sumas ropa, etc ... yo pienso que hasta se quedan muy cortos.


Te pongo mi ejemplo: Jornada intensiva (8:15 - 14:45), por lo que como en casa. Libros este año tengo que pagar solo uno (que no cubre la Junta) los demás me los da el instituto. Ropa: no llega a 200€ (bueno, casi ni a 150...). Pero de todas formas la ropa y las actividades extrescolares no las contaría dentro de este gasto.
@ Kail:

Si, yo tambien. Lo que pasa es, que pensandolo bien, quizas en mi colegio fuera mas barato porque eramos legion. Y a mas cantidad... aparte de que no estoy contando con la subida de los precios. Aun asi, me parece que el tema de los comedores; de ser esas cifras cuando menos una aproximacion; es un atraco a mano armada. Por ponerte un ejemplo, en mi base una comida completa con agua, pan, postre, primer plato y segundo; son 3€. Y aun asi la empresa civil se esta sacando algun beneficio. Entiendo que los comedores (que estan llevados por una contrata) quieran sacar beneficios, pero en la escuela publica deberian de estar subvencionados. O al menos, limitar los beneficios que pueden sacar. E incluso creo que saldria mas barato si el personal fuera laboral del estado. Con esos 3€ por niño, poniendo un cifrón, se saca para el sueldo de todo ese personal, la materia prima y los gastos derivados.

Pero ya estoy imprimiendo mi politica intervencionista a las opiniones y meando fuera de tiesto xD, asi que lo dicho. Que cuando toque pagar, cualquier deidad nos coja confesados.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Abesol escribió:Te pongo mi ejemplo: Jornada intensiva (8:15 - 14:45), por lo que como en casa. Libros este año tengo que pagar solo uno (que no cubre la Junta) los demás me los da el instituto. Ropa: no llega a 200€ (bueno, casi ni a 150...). Pero de todas formas la ropa y las actividades extrescolares no las contaría dentro de este gasto.



Claro, ese es tu caso y ojalá todos fuesen asi pero nunca mis padres han tenido los libros cubiertos y mucho me da ... que yo tampoco los tendré. Sobre lo de los gatos en tu caso es excepcional y más teniendo jornada continua. Por desgracia los demás no tenemos tanta suerte aunque en este caso no deberia de llamarse suerte.



Shikamaru escribió:Pero ya estoy imprimiendo mi politica intervencionista a las opiniones y meando fuera de tiesto xD, asi que lo dicho. Que cuando toque pagar, cualquier deidad nos coja confesados.



Pues si, amigo, pues si. Que nos pillen confesado cuanto menos :S
bua, viendo las universidades no me extraña, un profesor para 100 alumnos, que cada profesor da como 3 o 4 asignaturas, 2 o 3 pringados becarios cobrando cuatro perras en cada departamento, usando pentiums 3 a 800 MHz y con 512 megas de RAM (eso estudiando ingenieria informatica, claro que para programar con que valla el java ya todo lo demas corre bien... o el block para prolog). Si yo creo que salia mas caro en mi instituto. [+risas]
43 respuestas