Hace una semana que mi ordenador venia acusando el calor, y esto se había traducido en mas velocidad por parte del ventilador del micro (el que traia el P IV 3 Ghz Inbox) y también en el ventilador de la fuente de alimentacíon (Generica).
Pues bien, con miedo a la subida de temperaturas que vamos a sufrir en breve (las cuales ya estamos empezando a notar), tenía miedo de que la fuente de alimentación no me aguantara y se me quemara (como ya me ha pasó con una). Así que buscando en los foros me decidí por intentar solucionar tanto el tema del calor como el del ruido. He adquirido un
Be Quiet! de 400 W , y un
Zalman CNPS7000A Al-Cu .
El motivo de aquirir la Be Quiet es que antes tenia una de 300W y me estaba empezando a asustar por que cuando ponía el ordenador a tope, se notaba una "falta de potencia". Cuando maximizaba, minimizaba ventanas o hacía una transición de un programa a otro, el ventilador de la fuente bajaba de revoluciones y las volvía a recuperar en seguida (es decir, un efecto parecido al que le pasa a algunas bombillas que pierden intensidad por un instante y la vuelve a recuperar, o mas parecido aun al de un generador diesel de electricidad cuando se empiezan a enchufar muchos aparatos...).
Aprovechando la ocasión, me decidí tambien por el Zalman por que había oido maravillas de él, pero elejí la edición de Aluminio-Cobre, por que pesa 300 gramos menos y con la de solo Cobre tenia miedo de que pudiera arrancar el soporte del disipador y hacerme un destrozo mayor (a veces suelo desplazar la torre, por lo que cuanto menos peso mejor...). De todas formas no creo que elegir el de Cobre entero me hubiera disipado un par de grados mas que el de Al-Cu.
El caso es que hoy he recibido la fuente y el disipador y tengo que decir que, tras putear al ordenador durante 4 horas seguidas, con ambos estoy
MUY impresionado.
Primero, la fuente no la oigo y los voltajes son tan sumamente precisos que en el monitor del Asus Pc Probe (puesto a un 5% de tolerancia), no he visto variar las lineas de 5V - 3,3V - VCore en estas 4 horas (la de 12V si ha dado un par de variaciones pero las veo normales por que tengo conectado casi todos los terminales). Todo esto tras pasar todos los 3DMark, Aquamark, Call of Duty, Far Cry, etc... Conclusion, una flipada, y sobre todo una sensación de seguridad que se aprecia.
Segundo, el Zalman. La instalacíon en un P IV sencillisima y mejor para desmontar que el que traia el micro del inbox. La única pega en el montaje es que por 1 mm no da el disipador Zalman con la rejilla de protección del ventilador inferior de la Be Quiet (Pero supongo que será mas por la caja). Lleva la pasta termica que trae Zalman, que supongo que no será de las mejores, pero de momento se va a quedar con ella. Despues de pasar las 4 horas el resultado es el siguiente. Con el disipador anterior en idle tenia el micro a 36º y el ventilador a 2700 rpm (ruido, pero poco molesto), con el Zalman está a 34º y 1400 rpm (no se oye
nada). "A Full", con el de antes 50º y, ojo, 3700rpm !!! (parecia una batidora!!!), ahora con el Zalman 51º pero, ojo, a 1400 rpm !!! (un grado mas que con el anterior pero sin subir las revoluciones!!!, es decir, ruido nulo!!!). En ningun momento he usado el regulador que trae para ponerlo a 2500 rpm por que no me a parecido excesiva la temperatura. Pero aun hay más (y mejor aún si cabe...), antes con el otro ventilador tardaba unos
20 minutos en bajar de los 50º y las 3700 rpm a los 36º y 2700 rpm. Con el Zalman pasar de los 51º a los 34 (las revoluciones nada por que, repito, no las he tocado) ha tardado 2 minutos !!!. He ahí el por qué de que me haya quedado impresionado (aunque supongo que en la disipación de calor tenía que ver también el ventilador inferior de la Be Quiet). Haré pruebas a 2500 rpm y espero buenos resultados, aunque con estos ya estoy mas que satisfecho.
La unica pega que le he encontrado al ventilador es el regulador de velocidad que trae el cable tan corto que se queda dentro de la caja, pero eso es algo que se arregla comprando una extension para molex de 3 pins.
Escribo esto para contar mi experiencia con estos componentes y, sobre todo, para dar las gracias a la gente que aportando su opinión en estos foros han conseguido que me convencierá para invertir algo mas de lo normal en componentes que, a dia de hoy, mucha gente apenas le presta atención. Si os sirve de algo mi vivencia (como a mi la de otros), mejor que mejor. Bajo mi punto de vista una acertadísima inversión (aunque el tiempo lo dirá con seguridad).
Saludos y perdon por el parrafón intragable