Coincido con Fox, eso es KDE. De todas formas, por lo que veo en el cuadro, esa información la puedes obtener mediante Applets (son una especie de 'miniaplicaciones' que usa Gnome, y muy configurables).
En cuanto a lo de los codecs, lo que hago yo es que cuando tengo algún problema con un video, lo abro con Totem, y éste me busca automáticamente los codecs necesarios (solo hay que introducir la pass de superusuario). Y luego lo abro con VLC, que me gusta más que Totem.