Buenos días, tardes o noches.
He leido muchísimos hilos en este foro y me he sacado muchas dudas, incluyendo respuestas directas a las que agradezco mucho, pero sucede algo. Si viene un novato como yo, y pregunta algo en particular que ya fue posteado, lo redireccionan sin muchas especificaciones y la verdad es que las respuestas están tan mezcladas y algunas contradictorias, que no se entiende del todo (sobre todo temas delicados como modde hard) y a la larga oscurecen mas que esclarecer y generan muchos problemas. Es por eso que se repiten tantos posts y generan hilos con las mismas pregunta una y otra vez, de las cuales para los más viejitos del foro, cansados de responder una y otra vez, los obvian. Doy un ejemplo: He leido tantas veces sobre los cables amarillos o blancos de las lectoras para poder identificarlas, que ya no se bien si es correcto o no, porque algunos aseguran que no es cierto y otros sí.
Entonces, vamos al grano:
Inf. Para los novatos -
Cómo identifico el lote de mi Xbox360? En que parte del hard o de la caja figura? Porqué es tan importante el lote de tirada?
Podría alguno con experiencia detallar los modelos de todas las lectoras que han lanzado junto a las xbox 360 hasta el día de hoy?
Cuáles se pueden Flashear hasta el día de hoy? Por favor no indicar cuales se podrán, sólo las que se pueden flashear. Luego de esto ya existen tutoriales que todos conocemos para saber los procedimientos.
Qué relación tienen las placas madres de Xbox360 con las lectoras? Para tal o cual placa madre corresponde una lectora en particular?
Hay tiradas de la nueva Xbox360 Arcade con lectoras flasheables? De este modelo de consola, cuáles fueron las lectoras que ustedes encontraron? Esto es relevante, ya que hablamos de la Xbox360 más barata del mercado.
Por último; la garantía: La garantía corresponde al sticker (pegatina) o al esmalte de los tornillos de la consola? Esto lo he leido en Youtube, ya que algunos Mexicanos dicen que incluso con la pegatina rota, sin abrir la consola, les hicieron el service original. Incluso uno aclaró que habló con el servicio técnico de Microsoft y le indicó que la garantía depende del esmalte de los tornillos, que la pegatina es sólo una identificación de Microsoft.
A medida que me vayan respondiendo, voy a redactar un texto explicativo con esta información básica que ya se encuentra engorrosamente mezclada en el foro y evitamos post repetitivos.
Saludos y gracias, Fran.