› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Saudade escribió:No es por hacer de abodado del diablo, pero:
tú mismo dices que tenías todo planeado al milímetro, incluso los momentos de espontaneidad. Lo que nos cuentas es justo lo que el profesor ha notado, así que no acabo de entender que te sorprenda tanto, el comentario del profesor en principio parece bastante acertado. Según te iba leyendo al principio, de hecho, me estaba imaginando al típico abogado de peli sobreactuando. Otra cosa es el tacto a la hora de decirlo o que te vaya a suspender, eso sí me parecería más exagerado.
Tus compañeros no son una fuente muy fiable que digamos, porque si ellos sólo pueden sentarse y leer un papel no van a tener la osadía de decirte a ti que es muy artificial.
azul-oscuro escribió:Es que hay que prepararse bien la intervención. Un profesor cuando da una clase no puede hacerlo así a la buena de Dios. Tiene que documentarse, programar lo que tiene que hacer, cómo lo va a contar.
azul-oscuro escribió:Saudade escribió:No es por hacer de abodado del diablo, pero:
tú mismo dices que tenías todo planeado al milímetro, incluso los momentos de espontaneidad. Lo que nos cuentas es justo lo que el profesor ha notado, así que no acabo de entender que te sorprenda tanto, el comentario del profesor en principio parece bastante acertado. Según te iba leyendo al principio, de hecho, me estaba imaginando al típico abogado de peli sobreactuando. Otra cosa es el tacto a la hora de decirlo o que te vaya a suspender, eso sí me parecería más exagerado.
Tus compañeros no son una fuente muy fiable que digamos, porque si ellos sólo pueden sentarse y leer un papel no van a tener la osadía de decirte a ti que es muy artificial.
Es que hay que prepararse bien la intervención. Un profesor cuando da una clase no puede hacerlo así a la buena de Dios. Tiene que documentarse, programar lo que tiene que hacer, cómo lo va a contar. Es que en realidad, ser profesor tiene mucho de actor (es mi opinión). De ahí que creo que se tenga que sobreactuar en ocasiones. Más vale sobreactuar que ponerse a leer un papel sin mirar al público, poniendo siempre la misma voz, sentado en la silla y con los pies puestos encima de una mesa. Si tú tienes que preparar una clase, creo que hace falta planificarla y saber lo que vas a decir y cómo las vas a decir.
azul-oscuro escribió:En una asignatura de la Uni tenemos que hacer individualmente una exposición oral sobre uno de los puntos del temario. El profesor nos dio a cada uno un tema que teniamos que trabajar con bibliografía y luego hacer una exposición en clase (30-40 minutos) a nuestros compañeros.
A mí me encantan las exposiciones orales. Yo quiero dedicarme a la docencia y disfruto con estas cosas. Me gusta salir, contar a los demás compañeros contenidos (ya que es como si diera una clase yo y fuera el profesor). Cada vez que hay que hacer alguna exposición para alguna asignatura me apasiono y disfruto haciéndola.
Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangrey que nota muchas carencias de expresión oral.
Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.
Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.
Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).
Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo
, ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.
Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.
Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.
Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.
En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo.![]()
Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor.![]()
No sé...no sé...qué pensar.
Lo siento por el tocho.
RESUMEN: Un profesor me quiere suspender una exposición oral porque según él ha sido postiza, artificial y sobreactuada.
azul-oscuro escribió:Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangrey que nota muchas carencias de expresión oral.
Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.
Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.
Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).
Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo
, ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.
Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.
Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.
Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.
En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo.![]()
Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor.
solbadguy0308 escribió:azul-oscuro escribió:Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangrey que nota muchas carencias de expresión oral.
Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.
Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.
Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).
Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo
, ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.
Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.
Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.
Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.
En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo.![]()
Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor.
Voy a decirte las cosas claras:
Eres un ególatra que se cree mejor que los demás, he marcado en negrita lo más destacable. Si tus compañeros supieran que los has puesto a parir cuando son eso, compañeros y tú y ellos tenéis la misma categoría, te corrían de hostias. Te lo has querido preparar todo, lo has guionizado, como hacen los teleoperadores y te ha calzado el profesor, y tu pobre e inflado ego no ha soportado la hostia.
Yo he estado en Derecho e hice exposiciones orales y siempre había que dejar margen para la intervención de la clase, esto no es vender puerta con puerta o por teléfono que haces preguntas con respuestas cerradas para llevarlos a tu camino, no, esto implica aprenderse una materia, exponerla y saber responder en un momento adecuado si alguien tiene una duda y si no sabes, preguntas al profesor que para eso estás haciendo una exposición como alumno.
Y como te digo, las valoraciones de tus compañeros serán porque tienen animadversión a tu profesor porque les ha suspendido la práctica y como tú la has hecho diferente y te han cateado, han hecho piña contigo, aunque sus opiniones cambiarían radicalmente si les pasases este hilo.
En fin, has recordado a cierta escena de una buena película de los 80:
http://www.youtube.com/watch?v=hVRKakS8qjo
Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor.