Un profesor me quiere suspender una exposición oral...cabreo INSIDE

En una asignatura de la Uni tenemos que hacer individualmente una exposición oral sobre uno de los puntos del temario. El profesor nos dio a cada uno un tema que teniamos que trabajar con bibliografía y luego hacer una exposición en clase (30-40 minutos) a nuestros compañeros.

A mí me encantan las exposiciones orales. Yo quiero dedicarme a la docencia y disfruto con estas cosas. Me gusta salir, contar a los demás compañeros contenidos (ya que es como si diera una clase yo y fuera el profesor). Cada vez que hay que hacer alguna exposición para alguna asignatura me apasiono y disfruto haciéndola.

Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangre [sonrisa] y que nota muchas carencias de expresión oral.

Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.

Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.

Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).

Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante [+furioso] ) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo [+furioso] , ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.

Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.

Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.

Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.

En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo. [+furioso]

Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor. [poraki]

No sé...no sé...qué pensar.

Lo siento por el tocho.

RESUMEN: Un profesor me quiere suspender una exposición oral porque según él ha sido postiza, artificial y sobreactuada.
Hombre si ha dicho que has expuesto bien el tema y te has explicado bien lo único que veo aquí es que no te gusta recibir críticas porque pensabas que tu trabajo era deslumbrante frente a los demás, se nota que disfrutas haciendo esto pero a veces los planes se tuercen (no es bueno estudiar todo al milímetro, tiene razón en el tema de la improvisación). Tienes que tomarte lo de artificial como una critica constructiva, el profesor no te ha echado abajo del todo la exposición, ha expuesto unos puntos claros sobre tu "actuación".
Y con respecto a lo de tus amigos, no te fíes mucho de ellos, yo me fiaría mas de la experiencia de un profesor de universidad, ellos aún no tienen esa capacidad de análisis.

Y enhorabuena por tener la vocación, a mi me encanta también hacer charlas, al principio me ponía nervioso pero con un poco de seguridad en uno mismo se puede hacer cualquier cosa, nunca te creas que lo has hecho bien del todo, siempre hay alguna parte que puedes mejorar.

Espero que no me malinterpretes, estoy dándote un punto de vista personal que quizás no todo el mundo entienda.
En parte tiene razón en una cosa, cuando das clase casi todo lo que haces es improvisado. Muy difícil será que lleves un guión y ese guión salga a la perfección. Los paseillos por ejemplo es algo completamente natural y que no debería estar milimetrado XD

Por otra parte, lo que te comentó me parece un poco estúpido. Lo que me parece a mi es que el profesor te conoce de arriba a abajo, y sabía de sobra por dónde ibas a tirar, así que el que llevaba el discurso preparado desde casa me da que era él :D

Me hace gracia lo de no ser actores. Yo en primaria tengo que ser un gran actor para transmitir los conocimientos (sin embargo con la gente adulta soy mucho más cortado). Lo de que estamos aquí para aprender... Una persona durante toda su vida no deja ni de aprender ni de enseñar.

Me recuerda a un caso que tuve en mi facultad de Magisterio con un profesor también. Se le cruzó que era un vagoy que no tenía vocación y al tercer año es cuando rectificó. Pero no veas lo que costó.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
No es por hacer de abodado del diablo, pero:

tú mismo dices que tenías todo planeado al milímetro, incluso los momentos de espontaneidad. Lo que nos cuentas es justo lo que el profesor ha notado, así que no acabo de entender que te sorprenda tanto, el comentario del profesor en principio parece bastante acertado. Según te iba leyendo al principio, de hecho, me estaba imaginando al típico abogado de peli sobreactuando. Otra cosa es el tacto a la hora de decirlo o que te vaya a suspender, eso sí me parecería más exagerado.

Tus compañeros no son una fuente muy fiable que digamos, porque si ellos sólo pueden sentarse y leer un papel no van a tener la osadía de decirte a ti que es muy artificial.
Saudade escribió:No es por hacer de abodado del diablo, pero:

tú mismo dices que tenías todo planeado al milímetro, incluso los momentos de espontaneidad. Lo que nos cuentas es justo lo que el profesor ha notado, así que no acabo de entender que te sorprenda tanto, el comentario del profesor en principio parece bastante acertado. Según te iba leyendo al principio, de hecho, me estaba imaginando al típico abogado de peli sobreactuando. Otra cosa es el tacto a la hora de decirlo o que te vaya a suspender, eso sí me parecería más exagerado.

Tus compañeros no son una fuente muy fiable que digamos, porque si ellos sólo pueden sentarse y leer un papel no van a tener la osadía de decirte a ti que es muy artificial.


Es que hay que prepararse bien la intervención. Un profesor cuando da una clase no puede hacerlo así a la buena de Dios. Tiene que documentarse, programar lo que tiene que hacer, cómo lo va a contar. Es que en realidad, ser profesor tiene mucho de actor (es mi opinión). De ahí que creo que se tenga que sobreactuar en ocasiones. Más vale sobreactuar que ponerse a leer un papel sin mirar al público, poniendo siempre la misma voz, sentado en la silla y con los pies puestos encima de una mesa. Si tú tienes que preparar una clase, creo que hace falta planificarla y saber lo que vas a decir y cómo las vas a decir.
Tendrá miedo de que le robes el trabajo.

Aunque un consejo sí que te daré: No es bueno que te lo planifiques todo al detalle, que calcules cada milímetro de todo. Al fin y al cabo, el buen orador es el que lo hace todo con soltura y deja espacio para la improvisación. Porque quizás se te saca de ese guión marcado, con una pregunta que no tenías prevista, y que no sabes responder, o algo por el estilo, y se te viene todo abajo.
azul-oscuro escribió:Es que hay que prepararse bien la intervención. Un profesor cuando da una clase no puede hacerlo así a la buena de Dios. Tiene que documentarse, programar lo que tiene que hacer, cómo lo va a contar.


Sí y no. Hay que saber de los que vas a hablar y lo que va sa impartir, pero nunca sabes lo que te vas a encontrar en una clase o el tiempo que vas a destinar a cada cosa. A lo mejor tus alumnos no han entendido un concepto y tienes que dedicarle más tiempo, así que eso te rompe por completo el esquema que tenías programado.
Hombre, es que tal y como dices que te preparas las exposiciones, tiene razón al decir que son muy mecanizadas. Eso de organizarse hasta los paseillos no dice mucho de tu capacidad de improvisación. Que está muy bien organizarse, pero los extremos no son buenos (entre tu forma de hacer las exposiciones y la de tus compañeros, hay un punto medio que es muy fácil de alcanzar y que es el ideal).

Piensa que igual el profesor buscaba más valorar la espontaneidad del alumno y su capacidad de afrontar el dar una charla ante cien alumnos, y le sales tu, organizándote al detalle y encorsetandote en la necesidad de hacerlo perfecto, y dando la pinta de necesitar que todo salga bien, cuando en realidad un errorcillo solo haría el ambiente más distendido y no te afectaría para nada (esta es la opinión que me he formado a partir de lo que has explicado), pues es normal que te haya dicho que das una imagen de poca naturalidad. Tenia un profesor en bachillerato que daba sus explicaciones, se movía, siempre se sentaba de la misma forma en la silla, y le entendiamos a la perfección y nos transmitía una sensación de confianza, ya que lo hacia todo natural. Se mostraba tal y como era, sin seguir ningún guión ni seguir un patrón de actuación definido. Y todo perfecto.

Y cuidado, pq tu puedes pensar que te movías bien y que todo era normal, pero igual lo que tus compañeros y profesor veían era a un chaval exponiendo tieso como un palillo, buscando dar más sensación de corrección que intentando transmitir el mensaje. No digo que te haya pasado a ti, pero es lo que pueden haber visto ellos, es la sensación que les puedes haber dado, y eso te quita puntos.

En definitiva, te aconsejaría que no te lo tomases tan a pecho. Fíjate bien en todo lo que te ha dicho y si crees que puedes corregir algo en tu forma de proceder, hazlo. De todo se puede aprender ;).
Entiendo tu molestia, pero al mismo tiempo si te ha molestado le estás dando un poco de razón al maestro, vamos por un lado tu piensas que has sido muy bueno y por lo tanto no consideras justa su calificación, es decir, sí esperabas el reconocimiento de alguien más, y es a eso a lo que se refiere con que pretendes lucirte.

Yo te aconsejo que le hagas caso, mira es que si tu has dicho que lo haces porqué te gusta, el profesor te dio algunos consejos para mejorar, si el no hubiera notado ese gusto, pues igual no te decía nada y pasabas como cualquier otro alumno, vamos que te va a exigir más a ti por que has mostrado más interés en ello. Mejor molestare con los maestros que no te exigen más de los que das, porqué para ellos ya eres un caso perdido, o directamente no les interesa que aprendas ni mejores.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
azul-oscuro escribió:
Saudade escribió:No es por hacer de abodado del diablo, pero:

tú mismo dices que tenías todo planeado al milímetro, incluso los momentos de espontaneidad. Lo que nos cuentas es justo lo que el profesor ha notado, así que no acabo de entender que te sorprenda tanto, el comentario del profesor en principio parece bastante acertado. Según te iba leyendo al principio, de hecho, me estaba imaginando al típico abogado de peli sobreactuando. Otra cosa es el tacto a la hora de decirlo o que te vaya a suspender, eso sí me parecería más exagerado.

Tus compañeros no son una fuente muy fiable que digamos, porque si ellos sólo pueden sentarse y leer un papel no van a tener la osadía de decirte a ti que es muy artificial.


Es que hay que prepararse bien la intervención. Un profesor cuando da una clase no puede hacerlo así a la buena de Dios. Tiene que documentarse, programar lo que tiene que hacer, cómo lo va a contar. Es que en realidad, ser profesor tiene mucho de actor (es mi opinión). De ahí que creo que se tenga que sobreactuar en ocasiones. Más vale sobreactuar que ponerse a leer un papel sin mirar al público, poniendo siempre la misma voz, sentado en la silla y con los pies puestos encima de una mesa. Si tú tienes que preparar una clase, creo que hace falta planificarla y saber lo que vas a decir y cómo las vas a decir.


Por supuesto que tienes que preparar la exposición, pero es que tenías planeado hasta los momentos que se supone surgen de forma natural, que tienen su encanto precisamente en que son espontáneos, también en esos detalles se demuestra un desempeño especial; incluso mirándolo desde el lado técnico podría considerarse un fallo puesto que si se te plantea una situación que no esperas puede venirse todo abajo, perderte completamente; tienes que prepararlo bien pero lo que nos has comentado, y lo que ha notado claramente el profesor, es un exceso. Por favor, si tenías pensado hasta cómo moverte por las clases ¿cómo no va a resultar artificioso? Está bien quieras lucirte y a tus compañeros les habrá gustado por la novedad, en parte por la gracia (en el buen sentido) de ver a un compañero comportándose como un profesor, pero si es tal como me lo imagino a la larga debe ser inaguantable semejante sobreactuación.

En comparación con tus compañeros sales ganando, claro, ¿pero qué significa eso? No deberías darle tanta importancia. Destacas porque has hecho algo diferente, pero no por ello el profesor tiene que tocar las palmas si cree que te has pasado de mecánico.

A mí me da la sensación de que crees que el profesor te lo ha dicho para hacerte daño, porque te tiene manía o algo por el estilo. No te lo tomes a mal, pero en tus mensajes todo el rato da la sensación de que te tienes, por decirlo suave, en "buena estima", en el título dices directamente que el profesor te quiere suspender, como si tú no tuvieras nada que ver e incluso lo hiciera porque "quiera", no porque lo considere justo (¿cómo va a ser justo que me suspenda? ¿¿¿¿a mí????)
Me has recordado a uno de mi clase (que queria ser profesor de uni) que hizo una exposicion como tu, en su caso en vez de preguntarse a si mismo nos preguntaba a los de la clase, eso si el resultado fue diferente porque le caia muy muy bien a los profesores (yo creo que se pasaba la vida en sus despachos para que le conocieran, eso si la profesora de practicas se partio de risa con el xD), eso si yo sentia verguenza ajena porque era muy muy falsa toda la exposicion y una sensacion de prepotencia y sentirse superior y en general pese a lo bien que hablo lo que consiguio es que a sus espaldas la gente se riera de el.
azul-oscuro escribió:En una asignatura de la Uni tenemos que hacer individualmente una exposición oral sobre uno de los puntos del temario. El profesor nos dio a cada uno un tema que teniamos que trabajar con bibliografía y luego hacer una exposición en clase (30-40 minutos) a nuestros compañeros.

A mí me encantan las exposiciones orales. Yo quiero dedicarme a la docencia y disfruto con estas cosas. Me gusta salir, contar a los demás compañeros contenidos (ya que es como si diera una clase yo y fuera el profesor). Cada vez que hay que hacer alguna exposición para alguna asignatura me apasiono y disfruto haciéndola.

Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangre [sonrisa] y que nota muchas carencias de expresión oral.

Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.

Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.

Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).

Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante [+furioso] ) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo [+furioso] , ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.

Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.

Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.

Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.

En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo. [+furioso]

Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor. [poraki]

No sé...no sé...qué pensar.

Lo siento por el tocho.

RESUMEN: Un profesor me quiere suspender una exposición oral porque según él ha sido postiza, artificial y sobreactuada.



Pues leyendote tio, me da la sensacion esa, de postizo, artificial y sobreactuado ( no tu, pero tu exposicion, me la imagine totalmente asi) Yo en mi carrera tengo un profesor que va sin un papel a clase y te cuenta una historia ( profesor de historia) y la hora y media pasa rapidisimo, y el tio lo unico que hace es moverse mas bien poco, sentarse enciam de la mesa, todo muy informal y natural. Asi como otro, que viene con un powerpoint hecho pero acaba hablando de otra cosa porque le preguntamos, y a veces se le va la pinza y se rie, y si tal cuenta un chiste y vacila, pero es el mas serio ojo.

Luego estaba el de Derecho, un autentico toston, venia con un guion programado y no salia de ahi es mas si le preguntabas algo te decia que hoy no le tocaba dar eso.

En resumen, los mejores profesores y oradores son los que son naturales tio. Vino hace poco un tio a darnos una charla y lo tenia todo al milimetro, eso se notaba y el ambiente era muy muy artificial. Lo pase fatal y la informacion me dio igual. Otro dia vino uno a hablarnos de su experiencia como Antropologo en Guatemala y te lo contaba como quien charla de futbol, sin ningun guion, y a veces se iba por las ramas, y me quede con todo lo que dijo.

Ten esas cosas en cuenta. La perfeccion esta en la imperfeccion de las cosas.
Ni te conozco ni he visto la exposición, pero con solo leerte me has transmitido una sensación de egocentrismo impresionante.
Con todo lo que has contado a mi tambien me ha dado la sensación de que lo has hecho para lucirte, solo hay que ver con el tono de inferioridad que describes a tu compañeros y por el contrario como te ensalzas a ti mismo.
Y la exposición no se porque no la he visto como te he dicho, pero simplemente el texto que has escrito ya transmite bastantes dosis de trearterismo, todo bastante artificial, y un alto grado de prepotencia.

Así que con los pocos datos que se opino que él profesor tiene toda la razón (faltaría ver la exposición claro está).

Como consejo te diría que un poco de humildad en esta vida no viene mal, la mayoria de veces se llega mucho más lejos intentado cooperar con los demas y siendo amigable y buen compañero, que no dandoselas de listillo e intentando destacar sobre los demas, lo unico que conseguirás con esto es que se rian de ti, sino mira los resultados.
lo mismo que dicen casi todos.
ya simplemente leyendolo estoy casi obligado a darle la razon al profesor.

Mucha ansia de lucimiento personal
Y no te has lanteado que de verdad has sobreactuado????
Yo veo algo intermedio. Que el autor no sabe verse con ojos imparciales, y que al profesor no le ha hecho gracia que le haya salido un alumno menos paradito que el resto. Hay respuestas del profesor, tal como las cuenta eso sí, que no me convencen para nada.

Al autor: estás cabreado, lo entiendo, pero no tienes mucho que hacer ante un profesor. Haz autocrítica, intenta ser más flexible y no tomarte todo a pecho.
Cuando yo doy clase lo hago totalmente improvisado. Tengo un soporte audiovisual, pero lo que digo cambia conforme se me va ocurriendo y conforme va transcurriendo la clase, dependiendo de cómo interactúe con los alumnos. Normalmente, los alemanes a los que les doy clase no dicen nada durante la clase y tengo que estar motivándolos todo el tiempo, lo cual es bastante cansado y da poco margen a tenerlo todo calculado al milímetro. Creo que tenerlo todo tan planificado hace que la clase pierda flexibilidad y la interacción con el alumnado sea mucho menor.
Ojo, es diferente una clase a una conferencia. En la conferencia sí puedes tenerlo todo más planeado.
azul-oscuro escribió:Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangre [sonrisa] y que nota muchas carencias de expresión oral.

Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.

Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.

Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).

Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante [+furioso] ) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo [+furioso] , ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.

Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.

Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.

Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.

En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo. [+furioso]

Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor. [poraki]


Voy a decirte las cosas claras:

Eres un ególatra que se cree mejor que los demás, he marcado en negrita lo más destacable. Si tus compañeros supieran que los has puesto a parir cuando son eso, compañeros y tú y ellos tenéis la misma categoría, te corrían de hostias. Te lo has querido preparar todo, lo has guionizado, como hacen los teleoperadores y te ha calzado el profesor, y tu pobre e inflado ego no ha soportado la hostia.

Yo he estado en Derecho e hice exposiciones orales y siempre había que dejar margen para la intervención de la clase, esto no es vender puerta con puerta o por teléfono que haces preguntas con respuestas cerradas para llevarlos a tu camino, no, esto implica aprenderse una materia, exponerla y saber responder en un momento adecuado si alguien tiene una duda y si no sabes, preguntas al profesor que para eso estás haciendo una exposición como alumno.

Y como te digo, las valoraciones de tus compañeros serán porque tienen animadversión a tu profesor porque les ha suspendido la práctica y como tú la has hecho diferente y te han cateado, han hecho piña contigo, aunque sus opiniones cambiarían radicalmente si les pasases este hilo.

En fin, has recordado a cierta escena de una buena película de los 80:

http://www.youtube.com/watch?v=hVRKakS8qjo
Para el que inicia el hilo: no te lo tomes a mal, pero sí que das la sensación de ir un poco de sobrado. Tal como explicas tu exposición, yo te veo más haciendo de Don Juan Tenorio recitando aquello de "no es verdad ángel de amor, que en esta apartada orilla, más pura la luna brilla y se respira mejor?"
solbadguy0308 escribió:
azul-oscuro escribió:Hace dos semanas empezaron las exposiciones y la verdad es que mis compañeros no tienen ni pu... idea de hacer una exposición oral (se sientan en la silla del profesor y se ponen a leer del papel). Las exposiciones son un tostón, ya que no presentan nada ni explican nada. Simplemente se limitan a leer con la misma voz toda la exposición. Además, se nota que se ponen nerviosos (inseguridades, pánico escénico, temblores de voz, etc...). El profesor, de hecho, estos días nos ha dicho, que la gente en general no sabe exponer y que no puede ser que se hagan las exposiciones con tan poca sangre [sonrisa] y que nota muchas carencias de expresión oral.

Yo cuando hago una exposición me gusta CONTARLO, (no leerlo). De hecho, apenas utilizo los papeles. Me gusta explicar las cosas de manera didáctica (que todo el mundo se entere, explicando las cosas de varias formas), poniendo ejemplos, complementando con párrafos que me aprendo de bibliografía más técnica, etc...Y por supuesto necesito moverme por la clase, gesticular, proyectar bien la voz, modularla, matizarla, hacer preguntas al público...yo sentado en una silla no puede estar. Me gusta ponerle pasión.

Y desde luego, me gusta planificar todo al milímetro para que quede perfecto. Por ejemplo, yo necesito moverme por la clase (hacer paseillos), y en el guión tengo pensado cada uno de estos paseillos en el momento preciso. También me gusta adelantarme a las dudas que puedan tener los compañeros y por eso me hago preguntas a mí mismo mientras explico. Los gestos, los giros vocales, los movimientos e incluso las palabras las tengo planificadas, ya que me encanta hacer esto.

Hoy me tocaba a mí exponer oralmente mi trabajo, y sinceramente, me ha salido perfecto (me he notado muy bien, he podido hacer todo lo que quería, cero nervios, mis amigos dicen que me han entendido muy bien, etc...).

Entonces, cuando termino la exposición, el profesor interviene unos minutos para hacer una valoración. Entonces el muy .....(mejor no digo adjetivo) me dice que sí, que ve que tengo soltura y todo eso, pero que todo le resulta postizo, retórico y muy artificial y que por eso no le ha llenado. Según él (cosa que me ha molestado bastante [+furioso] ) yo he hecho la exposición para buscar mi lucimiento y demostrar a todos lo bueno que soy, y que ese no es el fin de las exposiciones orales. Ese comentario me ha sentado como el cu-lo [+furioso] , ya que me parece muy feo que diga que yo busco lucimiento, cuando no es verdad. Yo lo he hecho porque me gusta y disfruto haciendo estas cosas.

Y luego ha dicho que sí, que está muy bien, pero que yo todavía soy un alumno, y que dármelas de esa manera como un profesor no es la manera más correcta de afrontar una actividad. Según él, ya me llegará el momento de ser profesor, pero que de momento estamos aquí para aprender.

Y volviendo al tema de la exposición, me ha dicho que la ve excesivamente mecanizada, como si todo estuviera calculado al milímetro, y que eso no es muy natural, ya que tengo que improvisar más. Y que más que un profesor parecía un actor, y eso a él no le gustado. Me ha dicho que lo que estaba haciendo era "Jugar a hacer de profesor". Que el contenido lo he transmitido muy bien (que sé explicar muy bien las cosas), pero las formas han sido exageradas y transmiten una imagen de poca naturalidad y poco carisma con el público.

Así que para él no he cumplido con lo que se pretendía con la actividad (es decir, me está diciendo que voy a suspender la actividad). Menos mal que solamente es un 15% de la nota. Pero aun así me ha jo-dido bastante el comentario del profesor. ¿Qué es lo que quiere que haga? ¿Qué me ponga a leer y quedarme sentado en el sitio como un busto parlante? Para mí eso no es una exposición oral.

En fin...lo siento pero necesita desahogarme. He salido muy disgustado de la Uni. He dedicado un montón de tiempo a preparar la exposición para que luego el profesor me diga que si es todo muy postizo y que está sobreactuado, y no me haya dicho nada del contenido y la forma de contarlo. [+furioso]

Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor. [poraki]


Voy a decirte las cosas claras:

Eres un ególatra que se cree mejor que los demás, he marcado en negrita lo más destacable. Si tus compañeros supieran que los has puesto a parir cuando son eso, compañeros y tú y ellos tenéis la misma categoría, te corrían de hostias. Te lo has querido preparar todo, lo has guionizado, como hacen los teleoperadores y te ha calzado el profesor, y tu pobre e inflado ego no ha soportado la hostia.

Yo he estado en Derecho e hice exposiciones orales y siempre había que dejar margen para la intervención de la clase, esto no es vender puerta con puerta o por teléfono que haces preguntas con respuestas cerradas para llevarlos a tu camino, no, esto implica aprenderse una materia, exponerla y saber responder en un momento adecuado si alguien tiene una duda y si no sabes, preguntas al profesor que para eso estás haciendo una exposición como alumno.

Y como te digo, las valoraciones de tus compañeros serán porque tienen animadversión a tu profesor porque les ha suspendido la práctica y como tú la has hecho diferente y te han cateado, han hecho piña contigo, aunque sus opiniones cambiarían radicalmente si les pasases este hilo.

En fin, has recordado a cierta escena de una buena película de los 80:

http://www.youtube.com/watch?v=hVRKakS8qjo


-Yo no he insultado a mis compañeros. Solamente he dicho que ellos no saben exponer oralmente (y es la verdad). Si tienes que exponer oralmente, lo que no puedes hacer es sentarte en la silla del profesor y leer todo de un papel sin mirar al público y poniendo siempre la misma voz. Yo veo eso (como espectador) y me aburriría (cosa que el mismo profesor decía al terminar cada exposición: "haceís muy aburridas estas exposiciones"). Para mí dar una clase no es eso. Cuando tienes que exponer, tienes que CONTAR lo que dices, TRANSMITIR, ser claro, repitiendo varias veces en diferentes registros para que todo el mundo se entere. Lo que han hecho mis compañeros es simplemente coger información de la Wiki y leerla sin trabajarla nada. De hecho, un compañero me dijo que casi merecía más la pena coger información de Internet y leerla que exponerla, ya que al final el profesor te regaña igual.
Muchos de estos compañeros quieren dedicarse a la docencia y sin embargo dicen que tiene pánico escénico, no les gusta hablar en público y que lo pasan mal mientras expones. Yo esto no lo entiendo. Si quieres dedicarte a la enseñanza, y dices que no disfrutas mientras explicas algo...

-Yo no he hecho la exposición para lucirme, sino porque me apasiona hacerlo. Disfruto exponiendo. Me quiero dedicar a la enseñanza y cuando hacemos actividades de este tipo quiero hacerlo bien, porque disfruto haciéndolo. No es por lucirme, sino porque me encanta hacerlo bien porque me gusta la actividad.

-Guionizar una clase es una tarea importante. Hay compañeros que han hecho todo sobre la marcha (pura improvisación) y te puedo decir que el resultado ha sido horrible (bloqueos, nervios, repetición de las mismas palabras, fallos en la estructura, etc...). Improvisar está bien, pero no puedes dejar toda la exposición a la improvisación (cosa que llegó a decir también el profesor).

-Yo también he improvisado. De hecho, el profesor me preguntó varias cosas mientras exponía y yo las respondí sin problemas. Ahí por ejemplo tuve que improvisar y no me salió mal.
Tienes que aprender a ser más humilde. En la universidad te va a ir muy mal si sigues con esa actitud. Y te lo digo como consejo de veterana, no como una reprimenda. Puede que tengas tú razón y te haya salido de forma brillante, pero el que evalúa es ese profesor y te va a tocar agachar la cabeza.

Lo que debes hacer es pedir una tutoría para ir a hablar con él y hacerlo calmadamente y de forma humilde, aceptando tus errores para no volverlos a cometer. Y eso con todos los profesores con los que tengas algún problema, nunca te pongas en esa actitud porque como alguno te coja tirria te va a costar sacarte la carrera.
No es por nada, pero en mi clase tenemos a una que por las formas es exactamente igual que tu, y es de lo más repelente que existe, sin amigos, todo el día dando por culo a los profesores con preguntas que hasta un retrasado sabría responder a estas alturas del curso (ya no recuerdo la cantidad de veces que ha preguntado a ver si da igual la forma de la barra al meter un comando en consola)

Se un poco más humilde, se puede ser brillante en una exposición simplemente si el tema de apasiona y vas con lo justo para no irte por las ramas en exceso. Puedes salir con un pequeño guión que diga "Primero esto, luego esto y luego esto", dejando el resto a la improvisación, a tus propios conocimientos del tema y a, como alumno que eres, tratar de despertar curiosidad en los demás de la misma manera que querrías que te la despertaran a ti.

Llevarlo todo planificado no es exponer, es dar las noticias.
Los compañeros de clase me han dicho que no entienden al profesor y que ellos han disfrutado con mi exposición y han entendido perfectamente el tema. Me han dicho que parecía un profesor de verdad, y que a lo mejor eso le ha fastidiado al profesor.


Eso se llama egocentrismo. Nuevamente te digo, si de verdad te apasiona, entonces aprende a escuchar las criticas de otros, en este caso de tu profesor, a ti lo que te pasa es que sólo tienes oídos para los que te felicitan, y cuando a alguien no le gusta, te cierras y piensas que esa persona te tiene envidia o algo. Vamos que si con una simple exposición en la escuela se te sube tan fácilmente, imagina como serás el día que tengas éxito en la vida, prepotencia por todos lados, alguien que vive solo, porqué piensa que todo el mundo le tiene envidia.

Si te apasiona esto, escucha quienes tienen algo que criticarte, en lugar de escuchar sólo a los que te dicen que ya haces todos bien, estos últimos realmente no te van ayudar a desarrollarte. Algún día vas aprender que quién realmente te está ayudando es ese profesor que según tú, te quiere suspender.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Yo me plantearía una cosa: sólo hemos escuchado tu versión y aun así la mayoría coincide en que el profesor tiene todas papeletas de llevar razón. Es para pensárselo, creo yo.
las exposiciones que de verdad son grandes son las 80% improvisadas
poca gente es capaz de hacerlas, pero los que pueden son unos verdaderos maestros
lo que no puede ser es que te pongas a la defensiva de esta manera.
Acepta las críticas y mejora, es lo mejor que puedes hacer
Normal que te la haya querido suspender, como hayas sido igual de ególatra allí que aquí...
26 respuestas