un sabado noche sin salir con los amigos por una ingenieria...

amchacon escribió:No estudias bien, puedes compaginar perfectamente esa ingeniería con noches de ocio.

Con que estudies 2h al día (4h los fines de semana) deberías aprobar y con buena nota.


Correcto, es una suma de todo lo que te dicen. Para empezar estás estudiando, asume que debes sacrificarte si quieres un futuro. Para seguir es tan importante el sacrificio como saber distribuir tu tiempo, no he conocido a nadie que un sábado por la noche no pueda salir a pasarlo bien si has aprovechado el resto del día, y mira que he conocido estudiantes brillantes. Otra cosa es la época de exámenes donde sí deberás subir un poco el listón y probablemente te quedes en casa.

Por cierto, tampoco conozco nadie que una vez cumplidos los treinta y tantos largos no hayan dicho "si lo llego a saber, estudio". Así que a por ello.
Si en la carrera te quejas de falta de tiempo libre, vas a flipar al acabar (bueno, o no, porque tal y como estamos siempre está la posibilidad de que te sobre)
¿Te has planteado que la informática sea realmente lo que te gusta? Me explico.

Yo le he echado muchas horas a mi carrera. Muchísimas. Más bien diría que una auténtica barbaridad. Mi expediente es de locos, aunque hay más de uno por ahí que tendrá más matrículas que yo obviamente. Ser la empollona por excelencia hizo que consiguiera entrar en una empresa buena, por lo que podrías pensar que ha merecido la pena.

Pues no.

Según yo ha sido todo una auténtica pérdida de tiempo. ¿Razón? No tengo vocación. De hecho todo tiene sentido, porque yo en la carrera lo único que hacía era estudiar de forma estricta lo que entraba en el examen. Nada más. No tenía interés alguno por ir más allá. Por lo que entonces bien podría haber estudiado cualquier ingeniería industrial que el resultado habría sido exactamente el mismo: un buen expediente y contrato en una buena empresa. La realidad es que el suicidio se convirtió en tema central de mis pensamientos, durante mucho tiempo. Y no quiero seguir hablando del tema.

¿Por qué te cuento todo este rollo? Porque si tanto te cuesta y tan mal te organizas, es porque no te satisface lo más mínimo. Algunos por aquí me podrán contradecir, pero es que yo el año pasado me puse a estudiar algo que quería estudiar desde hace años y que pensaba hacer como actividad extra a la carrera. Pensaba que simplemente se trataba de un hobby. Pues ha sido y es la experiencia más satisfactoria de toda mi vida, por encima de incluso cualquier encuentro sexual xD (si no lo digo reviento). Sí, como lo oyes. Hasta el punto de que realmente querría convertirlo en mi profesión no considerándolo ni siquiera trabajo, porque tiendo a asociar trabajo con hacer lo que no te gusta, que es precisamente lo que hago ahora. Me organizo mejor que nunca, se cuando hay que echar más horas de las que corresponden, voy más allá de lo que nos enseñan en clase, me muevo entre gente que me puede aportar algo al respecto, estoy en muchos grupos de cualquier índole que tienen que ver con el tema. En definitiva, me apasiona.

Pues eso. Pregúntate por qué te cuesta tanto y piensa bien la respuesta. Y lo mismo digo por los que me están leyendo. Pero también ten en cuenta que yo soy una inconformista. Sobre todo con mi vida. Necesito sentir cada día que vivir merece la pena :) y eso no lo he conseguido estudiando una carrera con salida y encontrando dicha salida. De hecho encontré precisamente lo contrario, desear que cada día fuera el último.

¡Espero que te sirva mi experiencia para analizarte!
Por favor! Qué alboroto! No puedo ir al botellón! (Esto antes de elegir ingeniería en lugar de magisterío no lo sabía...). [mamaaaaa]
Chocolatmisu escribió:Porque si tanto te cuesta y tan mal te organizas, es porque no te satisface lo más mínimo.


Y punto.

Normalmente la elección de estudiar la decide uno mismo, no es impuesta.
No quiero decir que lo dejes pero párate a pensar lo que de verdad te llena porque si te llena más un sábado noche que estudiar algo que te emociona e incluso te va a dar de comer el día de mañana....de verdad párate a pensar.
Pues si tus amigos estan siempre de farra cuando tu tengas un puesto de trabajo ellos estaran de farra aun porque no lo tienen.
Yo no he salido ningún sábado noche y no soy ingeniero xDD
En fin, si quieres salir, ya encontrarás hueco ;) Quizá no todos los sábados pero así es la vida de estudiante. Seguro que tus amigos los que sí salen no estudian lo mismo que tú.
Chocolatmisu escribió:
¿Te has planteado que la informática sea realmente lo que te gusta? Me explico.

Yo le he echado muchas horas a mi carrera. Muchísimas. Más bien diría que una auténtica barbaridad. Mi expediente es de locos, aunque hay más de uno por ahí que tendrá más matrículas que yo obviamente. Ser la empollona por excelencia hizo que consiguiera entrar en una empresa buena, por lo que podrías pensar que ha merecido la pena.

Pues no.

Según yo ha sido todo una auténtica pérdida de tiempo. ¿Razón? No tengo vocación. De hecho todo tiene sentido, porque yo en la carrera lo único que hacía era estudiar de forma estricta lo que entraba en el examen. Nada más. No tenía interés alguno por ir más allá. Por lo que entonces bien podría haber estudiado cualquier ingeniería industrial que el resultado habría sido exactamente el mismo: un buen expediente y contrato en una buena empresa. La realidad es que el suicidio se convirtió en tema central de mis pensamientos, durante mucho tiempo. Y no quiero seguir hablando del tema.

¿Por qué te cuento todo este rollo? Porque si tanto te cuesta y tan mal te organizas, es porque no te satisface lo más mínimo. Algunos por aquí me podrán contradecir, pero es que yo el año pasado me puse a estudiar algo que quería estudiar desde hace años y que pensaba hacer como actividad extra a la carrera. Pensaba que simplemente se trataba de un hobby. Pues ha sido y es la experiencia más satisfactoria de toda mi vida, por encima de incluso cualquier encuentro sexual xD (si no lo digo reviento). Sí, como lo oyes. Hasta el punto de que realmente querría convertirlo en mi profesión no considerándolo ni siquiera trabajo, porque tiendo a asociar trabajo con hacer lo que no te gusta, que es precisamente lo que hago ahora. Me organizo mejor que nunca, se cuando hay que echar más horas de las que corresponden, voy más allá de lo que nos enseñan en clase, me muevo entre gente que me puede aportar algo al respecto, estoy en muchos grupos de cualquier índole que tienen que ver con el tema. En definitiva, me apasiona.

Pues eso. Pregúntate por qué te cuesta tanto y piensa bien la respuesta. Y lo mismo digo por los que me están leyendo. Pero también ten en cuenta que yo soy una inconformista. Sobre todo con mi vida. Necesito sentir cada día que vivir merece la pena :) y eso no lo he conseguido estudiando una carrera con salida y encontrando dicha salida. De hecho encontré precisamente lo contrario, desear que cada día fuera el último.

¡Espero que te sirva mi experiencia para analizarte!


+1 como una catedral de grande (estudio Ing. Informática y mi pasión en la Historia [360º] [360º] )

Haz horarios, aprovecha horas libres, programa todos los días un rato... en Internet hay abundante información y tutoriales.
57 respuestas
1, 2