› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Jori escribió:Fua, menudo alivio al terminar de escribir todo eso, eh!?
Lo ideal sería siempre mediar, hablar las cosas y seguir intentando. Con años de amistad de por medio es cuando mas aprecias a las personas y si tiras la toalla a la larga puede que te arrepientas de haber sido el responsable de dejar atrás una amistad sin poder dar media vuelta.
Como digo, eso sería lo ideal. Pero claro, luego hay la otra cara de la moneda que es hasta que punto tienes que soportar ciertos desprecios, conflictos y cagadas de los demás. Pues bien... eso ya creo que es cosa de cada uno y es tu decisión saber y decidir hasta que punto puedes llegar a tolerar según que cosas y cuán incomoda te sientes con todo ello. Que tipo de persona eres y que actitud tienes ante todo lo que te sucede. Tan solo tu puedes decidir hasta aqui basta o seguir luchando, porque son tus sentimientos y tu los conoces mejor que nadie.
seaman escribió:La verdad, no entiendo nada xD.
Yo entiendo que te pueda parecer difícil que otra gente tenga un sentido de la amistad diferente. Pero las hay.
Tampoco es que te estén exigiendo mucho la verdad, solo te dicen de quedar y que si todas van sin novio, que tu vayas sin novio, si no quieres, pues o no vayas o lo que sea.
Yo la verdad, es que superé todo eso hace bastante tiempo, a veces me gusta ir solo a ver a mis amigos la verdad, y "descansar" de pareja.
En cuánto a las cosas que te "echan" en cara, la verdad, no se a que vienen, pero por todo eso, la edad mental creo que es muy pequña xD.
Halluat escribió:Jori escribió:Fua, menudo alivio al terminar de escribir todo eso, eh!?
Lo ideal sería siempre mediar, hablar las cosas y seguir intentando. Con años de amistad de por medio es cuando mas aprecias a las personas y si tiras la toalla a la larga puede que te arrepientas de haber sido el responsable de dejar atrás una amistad sin poder dar media vuelta.
Como digo, eso sería lo ideal. Pero claro, luego hay la otra cara de la moneda que es hasta que punto tienes que soportar ciertos desprecios, conflictos y cagadas de los demás. Pues bien... eso ya creo que es cosa de cada uno y es tu decisión saber y decidir hasta que punto puedes llegar a tolerar según que cosas y cuán incomoda te sientes con todo ello. Que tipo de persona eres y que actitud tienes ante todo lo que te sucede. Tan solo tu puedes decidir hasta aqui basta o seguir luchando, porque son tus sentimientos y tu los conoces mejor que nadie.
No sé, los años no son tampoco garantía de nada, es como en una pareja, no puedes seguir con tu pareja solo porque lleváis muchos años juntos y da pena dejar eso atrás... Si una persona te está perjudicando, también hay que saber ver hasta qué punto te compensa mantener una amistad así (ya sé que es más o menos tu segundo párrafo, pero quiero decir que me inclino más por el segundo que por el primero ).
Por otra parte, yo por lo que he leído entiendo que ella no quiere mantener a esa persona en su vida, y lo hace solo por el miedo a la reacción de ella y a hacerle daño (o igual he entendido mal).
lyhdyr escribió:
Ah, creo que no he matizado bien lo que quería explicar. El problema en sí, no es que tengamos distintas formas de ver la amistad, sino que si yo no hago lo mismo que ella, se queja. Si esta chica me presenta a alguien y yo no me comporto con esa persona como si fuera mi amiga de toda la vida, me lo echa en cara, aunque yo le diga que a mi me hace falta más tiempo. Es, como así decirlo, como si sólo yo me tuviera que amoldar a su manera de hacer las cosas pero no pudiera aceptar la mía... nada de a medias, de que yo participe a veces en las quedadas pero entienda que otras me gusta ir a mi bola. Si yo falto a unas pocas quedadas, y falto porque o bien estoy trabajando, o bien voy apurada de pasta, ya es un "tenemos que hablar. De las veces que quedas con nosotras, o mejor dicho, de las que no quedas". Por ello, también lo de mi pareja es un problema, porque me hacen escoger. Si venimos los dos, está mal, pero si no viniera porque me apetece más quedarme con él, también estaría mal. Entonces, ¿debería renunciar a ver a mi novio para verla a ella y a sus amigas? A ver, que la mayoría de las veces he quedado con ellas a solas, o con esta amiga, pero me da rabia que si alguna vez, en una fiesta, queramos ir los dos, ella ya tenga que echármelo encara y decir que no es normal.
Y bueno, no es sólo lo de mi novio. Es por todas las cosas de las que siempre se queja. A veces tengo la sensación de que tanto con ella como con su amiga (con la que me discutí), todo lo que haga va a estar mal y va a ser criticado.
Y no es que no quiera mantener a esta persona en mi vida, es que periódicamente hay problemas entre nosotras y no sé qué hacer al respecto. No sé si debo seguir con esta amistad, porque pese a todo, es una persona a la que tengo mucho aprecio, y sí, me preocupa hacerle daño, pero al mismo tiempo estoy cansada de que siempre acaben habiendo los mismos problemas.
Problemas que siempre derivan de lo mismo: de mi novio y de las personas que ella conoce y que intenta meterme como amigas con calzador, cuando a veces las cosas no son tan sencillas. Es normal que entre personas haya distintas maneras de ver las cosas, el problema es cuando una persona cree que su manera de ver las cosas es la única. Puede ser plenamente comprensible y aceptable que ella piense que en las quedadas es mejor venir sin pareja, o que cualquier persona con la que hayas hablado 5 minutos sea tu amiga, pero cuando pretende que esa se convierta en mi manera de ver las cosas, hay problemas.
Y es así con todas las cosas. Yo doy una oportunidad a su manera de ver las cosas, y cedo, pero ella nunca hace lo mismo conmigo. Si ella me habla de algo que le gusta, yo, aunque no tenga ni idea o no sea de mi agrado, escucharé y pensaré que quizás sí pueda ser interesante, pero si soy yo quien habla de lo que a mi me gusta, ella bien me puede decir que es una chorrada o que pasa. Aunque sea por una vez, si es algo que ya se sale de su manera de ver o hacer las cosas, ya tiene que haber quejas. Lo que me duele son estas quejas, no que pensemos distinto.
Thrasto escribió:Te lo resumo en dos palabras:
CRIBAR "AMISTADES" ( y aprender a diferenciar entre colegas y amigos)
seaman escribió:Vamos, que lo te jode es que se esté quejando hagas lo que hagas.
Mi pregunta aquí, ¿se lo has dicho? Porque deberías ponerte serio y decirle las cosas, y si no quiere cambiar, pues nada. Ya decides que hacer con tu vida.
Jori escribió:Thrasto escribió:Te lo resumo en dos palabras:
CRIBAR "AMISTADES" ( y aprender a diferenciar entre colegas y amigos)
Pues si, tienes razón y es un buen consejo. Ademas googleando por ahí he encontrado un texto que hablaba de eso mismo, ¿pero sabes que ponía ademas de lo de cribar amistades?
"La única gente normal es la que todavía no conoces bien" – Foe Ancis
Así que mucho ojo, porque de tanto cribar y cribar, y tanto filtrar y deshacernos de las amistades "toxicas" puede que al final nos convirtamos simplemente en unos intolerantes. Y cuando eso ocurra nos daremos cuenta de que nos hemos quedado solos
Thrasto escribió:Mejor solo que mal acompañado...
Jori escribió:Thrasto escribió:Mejor solo que mal acompañado...
Esa frase la han repetido hasta la saciedad por años, años y paños, se ha convertido ya casi en una especie de creencia universal y mas de uno la tiene presente cuando se dan las circumstancias adecuadas. Pero por mi experiencia no estoy para nada deacuerdo con esa filosofia. Creo que cuando se dice esa frase, se hace de una forma crítica y rapida, como un consejo "express" tipo comida rápida y además dandole un toque de valentía y ánimo casi enfocada a aquellos que tienen amigos tocapelotas y siempre pagan los platos rotos con santa paciencia, nunca dignandose a dar un puñetazo encima la mesa. En esos caso no digo que pueda ser una frase acertada pero en la vida general y llevando esa frase a un sentido mas profundo y literal no estoy para nada deacuerdo. Somos animales sociales, siempre tendremos choque y enfrentamientos personales. Pero la vida se trata de eso, de superar, luchar, aprender de lo malo y porsupuesto disfrutar de lo bueno. Pero ir quitandose de encima a latigazos a todas esas personas que te hacen la vida mas dificil como moscas zumbandote al oído no creo que sea la solucion.
Además fijate que esas personas tan problematicas, tan enfadadas, tan quejicas... suelen ser (y creo que no me equivoco) las que mas ayuda necesitan.
Y como ya dije, considero que lo ideal es siempre tolerar a los demás cuanto nos sea posible, intentar no tirar la toalla vamos. Pero aún así, cuando uno no puede mas, no puede mas y punto. Es totalmente legitima y además acertada la decision de cada uno de decir "hasta aqui hemos llegado". Y por eso digo que si la creadora del post considera que no merece la pena esos malos ratos que le hace pasar la amiga, pues adelante... que así sea, adios muy buenas. Pero solo y cuando eso sea una decisión suya.
Y ahora voy a poner un ejemplo que podrá parecer ingenuo o tonto, pero es directo y rapido para llegar a donde quiero. ¿Que crees que haría ________ con todos esos amigos conflictivos? (Substituye ________ , por una persona que haya llegado cerca del estado de iluminación como puede ser Ghandi, Buddha, Jesus...)
lyhdyr escribió:- yo creo que la amistad es un proceso que lleva tiempo.
lyhdyr escribió:-Ella piensa en estas personas y nosotras como un grupo, y yo no.
lyhdyr escribió:-Ella cree que cuando yo no puedo ir a las quedadas por falta de dinero o de tiempo, son excusas.
lyhdyr escribió:-Yo creo que está bien hacer grupos mixtos, en los que pueden haber parejas, y ella no.
ketsune87 escribió:lyhdyr escribió:-Ella piensa en estas personas y nosotras como un grupo, y yo no.
opbimente ella pasa mucho tiempo con ellos y a fromado un grupo en el que te quiere insertar pero tu no los conoces lo suficiente así que no te hace
ketsune87 escribió:lyhdyr escribió:-Ella cree que cuando yo no puedo ir a las quedadas por falta de dinero o de tiempo, son excusas.
cuando te falte pasta le puedes decir "tía no tengo dinero si quieres que vaya es de gorra" y en el caso del tiempo dile "tengo que hacer ese trabajo o sino podre pagar nada la próxima vez que quedemos"
ketsune87 escribió:lyhdyr escribió:-Yo creo que está bien hacer grupos mixtos, en los que pueden haber parejas, y ella no.
no se por que no puede a ver parejas pero bueno su pongo que no quiere quitarle el novio a nade que conozca
esa es mi opinión
Jori escribió:Thrasto escribió:Mejor solo que mal acompañado...
Esa frase la han repetido hasta la saciedad por años, años y paños, se ha convertido ya casi en una especie de creencia universal y mas de uno la tiene presente cuando se dan las circumstancias adecuadas. Pero por mi experiencia no estoy para nada deacuerdo con esa filosofia. Creo que cuando se dice esa frase, se hace de una forma crítica y rapida, como un consejo "express" tipo comida rápida y además dandole un toque de valentía y ánimo casi enfocada a aquellos que tienen amigos tocapelotas y siempre pagan los platos rotos con santa paciencia, nunca dignandose a dar un puñetazo encima la mesa. En esos caso no digo que pueda ser una frase acertada pero en la vida general y llevando esa frase a un sentido mas profundo y literal no estoy para nada deacuerdo. Somos animales sociales, siempre tendremos choque y enfrentamientos personales. Pero la vida se trata de eso, de superar, luchar, aprender de lo malo y porsupuesto disfrutar de lo bueno. Pero ir quitandose de encima a latigazos a todas esas personas que te hacen la vida mas dificil como moscas zumbandote al oído no creo que sea la solucion.
Además fijate que esas personas tan problematicas, tan enfadadas, tan quejicas... suelen ser (y creo que no me equivoco) las que mas ayuda necesitan.
Y como ya dije, considero que lo ideal es siempre tolerar a los demás cuanto nos sea posible, intentar no tirar la toalla vamos. Pero aún así, cuando uno no puede mas, no puede mas y punto. Es totalmente legitima y además acertada la decision de cada uno de decir "hasta aqui hemos llegado". Y por eso digo que si la creadora del post considera que no merece la pena esos malos ratos que le hace pasar la amiga, pues adelante... que así sea, adios muy buenas. Pero solo y cuando eso sea una decisión suya.
Y ahora voy a poner un ejemplo que podrá parecer ingenuo o tonto, pero es directo y rapido para llegar a donde quiero. ¿Que crees que haría ________ con todos esos amigos conflictivos? (Substituye ________ , por una persona que haya llegado cerca del estado de iluminación como puede ser Ghandi, Buddha, Jesus...)
Thrasto escribió:Desde luego si no entiende que no dispones de dinero para hacer X y cree que son excusas, la que tiene un problema es ella y no tú ( yo tuve una ex asi) y la gente egoista es como suele actuar, siempre barriendo para casa. Para mi alguien no tolerante ni comprensivo dificilmente puede ser considerado amigo.
seaman escribió:Para mi es tan mi importante mi pareja como mis amigos.
Es verdad que solemos tirar hacia la pareja pero las dos cosas son muy importantes.