› Foros › Off-Topic › Miscelánea
redscare escribió:Joder, pues claro que si!!
Si en España se hubiera hecho una revolucion francesa seriamos un pais infinitamente mas moderno e industrializado!!
Pero no, aqui mejor que viva el rey y viva tener una economia basada en la agricultura hasta 1940 (aprox). Porque logicamente los grandes terratenientes eran los reyes y nobles y no les interesaba que surgiese una burguesia industrial rica que les mandase pa su casa de una patada en el culo.
Y gracias a aquello ahora somos un pais de sector servicios sin una industria decente, que se va a la mierda en cuanto se cae el sector del ladrillo.
EduAAA escribió:sator23 escribió:soulblade_ffx escribió:Mira viene muy bien tu comentario, para que la gente no se olvide de estas cosas.
https://www.youtube.com/watch?v=hBXl56mkRtA
Nada más que decir.
Que yo sepa tanto los complementos salariales como las dietas son legales...
![]()
Pues sabes muy poco, no se puede cobrar sobresueldos si ya estas ejerciendo un cargo publico ni mucho menos con una contabilidad en B sin declarar
sator23 escribió:Un cargo público puede cobrar complementos a su sueldo. Los médicos tienen por ejemplo la carrera profesional o la dedicación exclusiva. En cuanto a las dietas
De la contabilidad en B no estoy hablando.
Si no tenéis ni idea de nada al menos no os deis tantos aires
Hereze escribió:redscare escribió:Joder, pues claro que si!!
Si en España se hubiera hecho una revolucion francesa seriamos un pais infinitamente mas moderno e industrializado!!
Pero no, aqui mejor que viva el rey y viva tener una economia basada en la agricultura hasta 1940 (aprox). Porque logicamente los grandes terratenientes eran los reyes y nobles y no les interesaba que surgiese una burguesia industrial rica que les mandase pa su casa de una patada en el culo.
Y gracias a aquello ahora somos un pais de sector servicios sin una industria decente, que se va a la mierda en cuanto se cae el sector del ladrillo.
venga por favor, el retraso lo sufrimos con la guerra civil y la dictadura, no con la monarquía.
Y no pongas como ejemplo la Revolución Francesa cuando después de guillotinar al Rey se impuso una época de terror, seguido d euna nueva dictadura, que aquí parece que la Revolución Frances trajo a Francia paz, amor y prosperidad, cuando lo que provocó fue miles y miles de muertes indiscriminadas.
No deja de resultar curioso que muchos de los mayores as avanzados socialmente y con mejor calidad d evida, sean precisamente monarquias.
NWOBHM escribió:Hereze escribió:venga por favor, el retraso lo sufrimos con la guerra civil y la dictadura, no con la monarquía.
Y no pongas como ejemplo la Revolución Francesa cuando después de guillotinar al Rey se impuso una época de terror, seguido d euna nueva dictadura, que aquí parece que la Revolución Frances trajo a Francia paz, amor y prosperidad, cuando lo que provocó fue miles y miles de muertes indiscriminadas.
No deja de resultar curioso que muchos de los mayores as avanzados socialmente y con mejor calidad d evida, sean precisamente monarquias.
Metira, los reinados de Alfonso XII y XIII fueron absolutamente catastróficos, asentados en el pucherazo y el caciquismo. Con esos dos infrareyes España alcanzó sus más altas cotas de corrupción y degradación económica y social, hasta el punto de perder incluso el apoyo del ejército con cosas como el desastre de Annual, responsabilidad directa de Alfonso XIII que provocó el golpe de estado de Primo de Rivera de claro signo regeneracionista.
No deja de resultar curioso que muchos de los mayores as avanzados socialmente y con mejor calidad d evida, sean precisamente monarquias.
Hereze escribió:NWOBHM escribió:Hereze escribió:venga por favor, el retraso lo sufrimos con la guerra civil y la dictadura, no con la monarquía.
Y no pongas como ejemplo la Revolución Francesa cuando después de guillotinar al Rey se impuso una época de terror, seguido d euna nueva dictadura, que aquí parece que la Revolución Frances trajo a Francia paz, amor y prosperidad, cuando lo que provocó fue miles y miles de muertes indiscriminadas.
No deja de resultar curioso que muchos de los mayores as avanzados socialmente y con mejor calidad d evida, sean precisamente monarquias.
Metira, los reinados de Alfonso XII y XIII fueron absolutamente catastróficos, asentados en el pucherazo y el caciquismo. Con esos dos infrareyes España alcanzó sus más altas cotas de corrupción y degradación económica y social, hasta el punto de perder incluso el apoyo del ejército con cosas como el desastre de Annual, responsabilidad directa de Alfonso XIII que provocó el golpe de estado de Primo de Rivera de claro signo regeneracionista.
Mira como quedaron muchos paises europeos después de la Segunda Guerra Mundial, Alemania era poco menos que un solar, sólo que en esos paises se impuso la democracia y con ella el desarrollo y las ayudas internacionales, nosotros teníamos una dictadura y vivíamos a espaldas de medio mundo.
Nuestro gran lastre fueron esos 40 años del tio Paco.
crazy2k4 escribió:tu lo has dicho "ayudas internacionales",que bien que cuando la guerra fria,los USA si les intereso ayudarnos para meter sus bases aqui,años 60,entonces la economia en españa crecio,ni democracias ni nada,solo eran intereses
No necesito decirles, señores, que la situación mundial es muy seria (...). Al considerar lo que se precisa para la rehabilitación de Europa, la pérdida física de vida, la destrucción visible de ciudades, factorías, minas y ferrocarriles, fueron correctamente estimadas, pero se ha hecho obvio en los últimos meses que esta destrucción visible era probablemente menos seria que la dislocación de toda la fábrica de la economía europea (...).
La verdad de la cuestión es que las necesidades de Europa para los próximos tres o cuatro años en alimentos y otros productos esenciales procedentes del exterior, principalmente de América, son tan superiores a su presente capacidad de pago, que tienen que recibir una ayuda adicional sustancial o enfrentarse con un deterioro económico, social y político de un carácter muy grave. El remedio consiste en romper el círculo vicioso y restaurar la confianza de la gente europea en el futuro económico de sus propios países y de Europa como un todo. El fabricante y el granjero a lo largo y ancho de amplias áreas tiene que tener capacidad y voluntad de cambiar sus productos por monedas cuyo valor continuo no esté constantemente en cuestión.
Dejando a un lado el efecto desmoralizador sobre el ancho mundo y las posibilidades de desórdenes resultantes de la desesperación de la gente afectada, las consecuencias para la economía de los Estados Unidos parecen evidentes a todos. Es lógico que los Estados Unidos hagan cuanto esté en su poder para ayudar a volver a una salud económica normal en el mundo, sin la cual no cabe estabilidad política ni paz segura. Nuestra política no va dirigida contra ningún país, ni ninguna doctrina, sino contra el hambre, la pobreza, la desesperación y el caos. Su objetivo debe ser la vuelta a la vida de una economía operante en el mundo, de forma que permita la aparición de condiciones políticas y sociales en las que puedan existir instituciones libres. Tal ayuda, a mi modo de ver, no debe llevarse a cabo en pedazos a medida que se desarrollen las crisis. Cualquier ayuda que este Gobierno pueda prestar en el futuro debe procurar una cura antes que un simple paliativo.
Cualquier gobierno que esté dispuesto a ayudar en la tarea de la recuperación, encontrará, estoy seguro de ello, plena cooperación por parte del Gobierno de los Estados Unidos. Cualquier gobierno que maniobre para bloquear la recuperación de otros países no puede esperar apoyo de nosotros. Más aún, los gobiernos, partidos políticos o grupos que traten de perpetuar la miseria humana al objeto de aprovecharse de ella políticamente o de otra manera, encontrarán la oposición de los Estados Unidos.
Es ya evidente que, antes de que el Gobierno de los Estados Unidos pueda ir mucho más lejos en sus esfuerzos para aliviar la situación y ayudar a situar al mundo entero en su camino hacia la reconstrucción, tiene que haber algún acuerdo entre los países de Europa en cuanto a lo que requiere la situación y a la parte que estos países mismos tomarán en orden a dar el adecuado efecto a cualquier acción que pueda ser emprendida por este Gobierno. No resultaría ni conveniente ni eficaz para este Gobierno intentar montar unilateralmente un programa encaminado a poner a Europa de pie económicamente. Este es el asunto de los europeos. La iniciativa, pienso yo, tiene que venir de Europa. El papel de este país debe consistir en una ayuda amistosa en la elaboración de un programa europeo y un ulterior apoyo a dicho programa en la medida en que pueda ser práctico para nosotros hacerlo. El programa debería ser un programa combinado, aceptado por un buen número de naciones europeas, si no por todas.
Parte esencial de cualquier acción afortunada por parte de los Estados Unidos es que el pueblo de América comprenda, por su parte el carácter del problema y los remedios a aplicar. La pasión política y los prejuicios no deben intervenir. Con previsión, y con la voluntad de nuestro pueblo de enfrentarse con la ingente responsabilidad que la historia ha puesto claramente sobre nuestro país, las dificultades que he subrayado pueden ser superadas, y lo serán.
crazy2k4 escribió:redscare escribió:Joder, pues claro que si!!
Si en España se hubiera hecho una revolucion francesa seriamos un pais infinitamente mas moderno e industrializado!!
Pero no, aqui mejor que viva el rey y viva tener una economia basada en la agricultura hasta 1940 (aprox). Porque logicamente los grandes terratenientes eran los reyes y nobles y no les interesaba que surgiese una burguesia industrial rica que les mandase pa su casa de una patada en el culo.
Y gracias a aquello ahora somos un pais de sector servicios sin una industria decente, que se va a la mierda en cuanto se cae el sector del ladrillo.
si hubieramos hecho como los franceses,ahora estariamos deportando rumanos al desierto,no son un ejemplo valido
tanhausen escribió:La violencia solo genera violencia, al que le salió mal fue al creador de la guillotina......
crazy2k4 escribió:tanhausen escribió:La violencia solo genera violencia, al que le salió mal fue al creador de la guillotina......
y suerte que robespierre en principio estaba en contra de usarla xD
tanhausen escribió:crazy2k4 escribió:tanhausen escribió:La violencia solo genera violencia, al que le salió mal fue al creador de la guillotina......
y suerte que robespierre en principio estaba en contra de usarla xD
xDDDDD, ya, pero le tocó pasar las pruebas de calidad en persona xDDDDD