› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Quintiliano escribió:La acusación que hace esa diputada se puede analizar de muchas formas.
Primera forma: de su razonamiento se desprende que tener un "plasma" (a saber si era o no un plasma, bien podía ser un LED o un TV plano de oferta) es algo de lujo. Ese razonamiento nos llevaría a sostener que un trabajador que recibe una renta de ayuda, no puede tener un televisor, porque eso es salirse de su clase social, es decir que tener un TV plano -siguiendo a esta diputada- sería presumir.
Esta interpretación es una falacia como es obvio puesto que tener un televisor es una necesidad de cualquier familia, tenga la renta que tenga. Considerar hoy en día un televisor como un aparato de lujo ya no tiene ningún sentido. Sí podría ser un elemento de lujo si hablásemos de televisores de alta gama, pero con 400 euros, de alta gama más bien poco.
Segunda forma: se puede deducir también que la señora diputada entiende que una persona que recibe una renta de ayuda, pierde su dignidad como tal, y por lo tanto, no tiene derecho a gastar su dinero en lo que le parezca adecuado, como puede ser comprarse un TV, lo cual como antes expuse, es una necesidad básica hoy para cualquier familia, a menos que se quiera ser un autista o un ermitaño que no quiera saber nada de la sociedad y del mundo en que vive (que haberlos haylos). En este caso, se le puede decir a la señora diputada que una cosa es ser pobre y necesitar ayuda, y otra muy diferente, no tener necesidades que cubrir, y el derecho a informarse a través de la TV es un derecho como otro cualquiera. ¿O no sería criticable, si en vez de un "plasma" el ciudadano que recibe una ayuda, se comprase una radio?
Tercera forma: me parece que la señora diputada utiliza la técnica de "reducción al absurdo": es decir, coge un supuesto caso aislado -que podría ser falso- y lo generaliza a toda las personas en la misma situación. Como ella -supuestamente- vio a un señor gastarse el dinero en un "plasma", extiende al resto de ciudadanos esa conducta. Es una técnica propia de personas que saben que no tienen argumentos y buscan desacreditar al contrario.
Por todo lo expuesto, mi primera conclusión personal es que la diputada piensa que los pobres no necesitan ver la televisión, que por el hecho de cobrar un salario de subsistencia, tienen que privarse de adquirir bienes de consumo. Mi segunda conclusión es que esta señora al reprochar a los ciudadanos en situación de necesidad comportamientos presuntamente "inadecuados", debe acreditar sus fuentes de información, porque a lo mejor resulta que ha estado espiando a varias familias, o que ha invertido dinero de los contribuyentes en investigar a familias de parados sin que éstos lo supieran. Sería interesante requerirle a esta señora diputada que explique de dónde saca esas informaciones.
Salu2
Quintiliano escribió:(...) comprarse un TV, lo cual como antes expuse, es una necesidad básica hoy para cualquier familia, a menos que se quiera ser un autista o un ermitaño que no quiera saber nada de la sociedad y del mundo en que vive (...)
WAKAWAKA escribió:KoX escribió:dannyh escribió:no se como sera en el resto de españa,pero aquí en Granada conozco a gente a "puñados" que trabajan sin contrato o SS y cobran entre 1200-1500€(también es cierto que trabajan 6 días a las semana y encima cobran 400-420 € de ayudas,teniendo tv de plasma y BMW en la puerta ,el fallo esta en generalizar pero hay mucha gente que los 400 euros los usa como paga extra para caprichos
Y lo de las Becas ya es la polla a una amiga de mi hermana que tiene un hijo de 6-7 años le han dado dos años seguidos una señora Beca que ha ido para una operación de aumento de tetas ,yo tengo mala suerte y nunca me conceden la beca por una movida que tienen mis padres en las cuentas asique siempre toca pagar
Denuncia.
además lo de esta señora, lo dijo sin aportar pruebas ni nada.
Lo repito de nuevo, que denuncie cojones en vez de subirse a la poltrona a decirlo. Y ya. A mi no me hace gracia que esa gente cobre en negro y reciba ayuda.
Yo no puedo perseguir a todos los ciudadanos que se gastan ese dinero en otras cosas que no son alimentos. Pero la Administración si que puede, tan sólo tiene que hacer una visitilla a casa de todo el que recibe una ayuda pública, y comprobar el nivel de vida. Ahora entras en el piso de estudiante de un alumno becado y lo primero que tiene es una PS3. Y repito, llámalo Beca, o llámalo renta de lo que quieras. En España, todavía no hay gente que se esté muriendo literalmente de hambre (todavía). Lo que si hay es mucho dinero negro. A ver si va a tener la culpa de todo los Bancos.
Habrá mucha gente que no lo quiera ver, y además, suele coincidir con aquellos que no tienen un tipo medio de IRPF del 40%, pero el dinero público se reparte en este país sin ton ni son, ya que el dinero público, como dijo aquella, "no es de nadie". En otros paises toca devolverlo, y entonces haces un mejor uso del mismo, pero España es la polla. No me extraña que todos los extranjeros quieran venirse aquí, repartimos dinero que no tenemos...
Además, no es tan sencillo en el asunto de las Becas y ayudas. Puedes denunciar que alguien tiene dinero negro pero...¿qué vas a conseguir?. ¿Hacienda va a mover un dedo por un tio que tiene 1.200 euros al mes en negro?. 1.200*12=14.400 Euros. Hacienda ni se mueve. Ahora tienes que recurrir el acto de concesión de la Beca/Ayuda...¿tú como particular?. Si las pruebas no te las busca Hacienda...¿cómo las vas a buscar tú?. Tú lo que sabes es que tu vecino tiene un Audi A4, y que va a sellar el paro con el mono lleno de pintura.
Habría que vigilar más eso, y no decirme a mi que lo vigile yo, que yo soy el que paga la ayuda. ¿Me pides a mi que también la vigile?. Esto no me sale rentable. Esto, me cuesta los dineros como dice un amigo mio...
thadeusx escribió:¿Ah pero siguen vendiendo televisores de tubo?
Porque lo explica como sí las planas fueran una novedad y algo carisimo.
1Saludo