Vale, ahora sí te he entendido. Cierto, "work with" no es phrasal verb.
Pasa una cosa, hay una regla por ahí muy comentada que dice que en inglés nunca hay que acabar una frase con una preposición, por lo que tus ejemplos realmente serían "mal inglés". Aún así, hay mucha gente que escribe así.
No te sé decir si hay una regla en concreto que regule ese uso que dices, ya que de entrada las reglas enseñan que ese uso está "mal". Pero por otra parte, yo siempre he sido muy malo para las reglas, simplemente escribo "como me sale"
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
o como me suena, y no suelo tener errores.
Por ejemplo en la primera frase que dices "... anyone who I worked with", podrías decir "... anyone with whom I've worked" y estarías respetando la regla de no acabar la frase con preposición.
Sé que no es lo que preguntas
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
pero al menos ahora sabes que hay gente que considera que ese uso es erróneo. De todas formas, sin que sea reglilla, fíjate que en ese tipo de frases, la preposición tiene "mucho peso" en el significado, por ejemplo worked with, te estás refiriendo a con quién has trabajado, a la relación existente entre vosotros, por lo que lo natural es que verbo y preposición no se separen, y de ahí esa estructura.
La regla sería algo así como lo que puedas poner como una oración subordinada con "con quién/con el cual/con el que", se puede poner de forma que acabe con una preposición la frase.
Ella amaba al hombre con el que su mejor amiga pasaba el rato.
She loved the man her best friend was hanging out with.
She loved the man with whom her best friend was hanging out.
A ver si algún traductor/filólogo nos ilumina, que ya has hecho que me pique a mí la curiosidad también