Una duda rapidilla para los que tengáis FTTH.

Es el típico cable que va por el aire, no? Vamos, por los postes como el cable de cobre de toda la vida. Yo siempre había creído que la fibra iba enterrada y por eso nunca iba a llegar a tenerla donde vivo.

Lo comento porque por donde vivo ha venido Telefónica a preguntar para pasar unos cables por mi fachada y un colega que ha estudiado teleco me ha dicho que están desplegando fibra por toda la localidad donde vivo. Me harían la persona más felíz del mundo con unos 30 meguitas simétricos, la verdad.

No me apedreéis, no tengo ni puta idea de como funciona el tema fibra.
Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato
BeRReKà escribió:Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato


Pues de puta madre, eso quiere decir que seguramente me pongan fibra por aquí. Al ser FTTH y no fibra en sí, cuántos megas máximo llegaría a tener? Con 30 simétricos me vale, pero si pueden ser 300 pues mejor que mejor hahahahaha
xNezz escribió:
BeRReKà escribió:Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato


Pues de puta madre, eso quiere decir que seguramente me pongan fibra por aquí. Al ser FTTH y no fibra en sí, cuántos megas máximo llegaría a tener? Con 30 simétricos me vale, pero si pueden ser 300 pues mejor que mejor hahahahaha

Ftth deberían darte un maximo de 300 de bajada 30 de subida.
Yo tardo 5 minutos en bajar 10 Gb por ejemplo para que te hagas una idea.

Y me parece haber leído que vomistar va a subir la subida de 30 a 300.
k_nelon escribió:
xNezz escribió:
BeRReKà escribió:Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato


Pues de puta madre, eso quiere decir que seguramente me pongan fibra por aquí. Al ser FTTH y no fibra en sí, cuántos megas máximo llegaría a tener? Con 30 simétricos me vale, pero si pueden ser 300 pues mejor que mejor hahahahaha

Ftth deberían darte un maximo de 300 de bajada 30 de subida.
Yo tardo 5 minutos en bajar 10 Gb por ejemplo para que te hagas una idea.

Y me parece haber leído que vomistar va a subir la subida de 30 a 300.


Es que el colega este que te digo dice que le pondrán 300 simétricos esta semana y creo que es FTTH.

No sabes que alegría tengo ahora mismo, gracias por aclararme las dudas tío. Mis 5/6 mb precarios pasarán a la historia hahahaha
depende de la infrrastructure existente pero cuando pueden va enterrado.

Cable que va por aire = cable objetivo de ladrones de cobre, asi de simple. aunque sea fibra si creen que es cobre se lo cargan.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
BeRReKà escribió:Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato


basicamente esto.

en teoria la fibra debe ir soterrada o apoyada, pero si, estan tirando fibra entre postes. que a mi me parece una temeridad, pero bueno. hemos conseguido en españa lo que no ha conseguido nadie en el mundo: tiradas de fibra de velocidad variable. :-|
A nosotros nos pusieron un poste ellos, sacaron la fibra por aire y nos hicieron la instalación, debo decir que de otra manera sería imposible (no creo que en nuestra situación nos llegara fibra bajo tierra).
Los de subida no lo sé pero los 300 de bajada conectado por cable sí funciona, aunque yo con 100 voy bien :)
Beatwin está baneado por "Troll"
xNezz escribió:Es el típico cable que va por el aire, no? Vamos, por los postes como el cable de cobre de toda la vida. Yo siempre había creído que la fibra iba enterrada y por eso nunca iba a llegar a tenerla donde vivo.

Lo comento porque por donde vivo ha venido Telefónica a preguntar para pasar unos cables por mi fachada y un colega que ha estudiado teleco me ha dicho que están desplegando fibra por toda la localidad donde vivo. Me harían la persona más felíz del mundo con unos 30 meguitas simétricos, la verdad.

No me apedreéis, no tengo ni puta idea de como funciona el tema fibra.


Depende de cómo sea tu vivienda.

En los edificios más modernos construídos a finales de los 80, años 90, etc... que cuentan con un RITI, caja de segregación en cada planta, con canalizaciones interiores, etc... los cables no se ven. La acometida FTTH tanto en vertical (edificio) como en horizontal (a nivel de calle) va todo interno, ya que en su momento tanto el edificio como la urbanización del viario, se plantearon para pasar las telecomunicaciones (cobre, y luego fibra óptica) por interiores en edificios, y bajo tierra a nivel de calle. Un ejemplo gráfico sería el siguiente:

http://www.adslnet.es/images/acometidas_ftth_riser.jpg

En cambio en edificios más antiguos la acometida es exterior, ya que al no estar preparados los edificios para pasar cables internamente por ellos, se despliega el FTTH por la fachada. Tanto en vertical (del splitter hasta la vivienda - ONT ), como en horizontal (del splitter hasta la central - OLT )

http://www.adslnet.es/images/acometida_ftth_fachada.jpg


GXY escribió:
BeRReKà escribió:Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato


basicamente esto.

en teoria la fibra debe ir soterrada o apoyada, pero si, estan tirando fibra entre postes. que a mi me parece una temeridad, pero bueno. hemos conseguido en españa lo que no ha conseguido nadie en el mundo: tiradas de fibra de velocidad variable. :-|


Pues España en comparación con otros países, está bastante limpio en postes de telecomunicaciones. Se ha mejorado en ese aspecto muchísimo en 40 años. Ya no te hablo de latinoamérica, te hablo de países avanzados como Japón. Pásate por allí, y verás los postes y la maraña de cables que tienen. Aquí en España y si vives en una zona con cobertura FTTH, estamos muy bien comunicados y además sin impacto estético.
Beatwin escribió:
xNezz escribió:Es el típico cable que va por el aire, no? Vamos, por los postes como el cable de cobre de toda la vida. Yo siempre había creído que la fibra iba enterrada y por eso nunca iba a llegar a tenerla donde vivo.

Lo comento porque por donde vivo ha venido Telefónica a preguntar para pasar unos cables por mi fachada y un colega que ha estudiado teleco me ha dicho que están desplegando fibra por toda la localidad donde vivo. Me harían la persona más felíz del mundo con unos 30 meguitas simétricos, la verdad.

No me apedreéis, no tengo ni puta idea de como funciona el tema fibra.


Depende de cómo sea tu vivienda.

En los edificios más modernos construídos a finales de los 80, años 90, etc... que cuentan con un RITI, caja de segregación en cada planta, con canalizaciones interiores, etc... los cables no se ven. La acometida FTTH tanto en vertical (edificio) como en horizontal (a nivel de calle) va todo interno, ya que en su momento tanto el edificio como la urbanización del viario, se plantearon para pasar las telecomunicaciones (cobre, y luego fibra óptica) por interiores en edificios, y bajo tierra a nivel de calle. Un ejemplo gráfico sería el siguiente:

http://www.adslnet.es/images/acometidas_ftth_riser.jpg

En cambio en edificios más antiguos la acometida es exterior, ya que al no estar preparados los edificios para pasar cables internamente por ellos, se despliega el FTTH por la fachada. Tanto en vertical (del splitter hasta la vivienda - ONT ), como en horizontal (del splitter hasta la central - OLT )

http://www.adslnet.es/images/acometida_ftth_fachada.jpg


GXY escribió:
BeRReKà escribió:Al principio iban todas soterradas porqué solo las troncales eran fibra, ahora me parece que las pasan a saco por donde salga más barato


basicamente esto.

en teoria la fibra debe ir soterrada o apoyada, pero si, estan tirando fibra entre postes. que a mi me parece una temeridad, pero bueno. hemos conseguido en españa lo que no ha conseguido nadie en el mundo: tiradas de fibra de velocidad variable. :-|


Pues España en comparación con otros países, está bastante limpio en postes de telecomunicaciones. Se ha mejorado en ese aspecto muchísimo en 40 años. Ya no te hablo de latinoamérica, te hablo de países avanzados como Japón. Pásate por allí, y verás los postes y la maraña de cables que tienen. Aquí en España y si vives en una zona con cobertura FTTH, estamos muy bien comunicados y además sin impacto estético.


Pues en mi caso es un chalet bastante antiguo, la edificación es de los años 60 más o menos si no recuerdo mal.

A mi como ya he dicho con 30 megas simétricos con un buen ping ya me hacen la persona más feliz del mundo.
@xNezz Yo tengo 50mb de fibra no simetricos, solo 5 de subida y mi ping es una puta mierda hahahaa no te pongas orange
WiiBoy escribió:@xNezz Yo tengo 50mb de fibra no simetricos, solo 5 de subida y mi ping es una puta mierda hahahaa no te pongas orange


Que va, si me pongo fibra será Jazztel o Movistar, con Vodafone y Orange tengo casos cercanos que ni con un palo xd

Seguramente me ponga Jazztel, hasta ahora son los que mejor servicio me han dado siempre y con un ping buenísimo con el Fastpath activado (una media de 15 ms en servers españoles). La gente no se cree que tenga este ping con un puto ADSL y el PC por Wifi [qmparto]
Beatwin escribió:Pues España en comparación con otros países, está bastante limpio en postes de telecomunicaciones. Se ha mejorado en ese aspecto muchísimo en 40 años. Ya no te hablo de latinoamérica, te hablo de países avanzados como Japón. Pásate por allí, y verás los postes y la maraña de cables que tienen. Aquí en España y si vives en una zona con cobertura FTTH, estamos muy bien comunicados y además sin impacto estético.


por el tono supongo que hablas con conocimiento de la materia. yo tambien hablo un poco con conocimiento de la materia, tanto por la parte de electricidad como por la de telecomunicaciones.

que se ha avanzado en el tema pues me parece OK. que hay sitios donde no hay mas cojones que pasar por postes, pues OK

pero que en poblaciones de cientos de miles de habitantes haya barrios enteros donde basicamente no se ponen instalaciones soterradas because... reasons, del tipo "sale muy caro" o "se tendria que abrir la acera" a estas alturas de la pelicula. y de nuevo, que haya barrios enteros con todo el cableado (el electrico y el de telecomunicaciones) hecho con despliegue tendido y apoyado en postes y en fachadas porque en 30 años no ha habido cojones de montar tubos soterrados y arquetas en condiciones, cuando las mismas aceras y calles en ese periodo de tiempo se han abierto ya media docena de veces para reformar aceras, calzadas o saneamiento, tiene muchos cojones.

que japon en el tema esté de 2/10 no implica que españa apruebe. yo le daria un 4/10 y siendo generoso, sinceramente.

y de verdad. pasar fibras por ahi asi es una puñetera chapuza.
La verdadera revolución no ha sido la fibra.... ha sido mejorar y descapar las estaciones de cobre, puesto que centralitas siempre han existido y el cableado ya estaba tirado, solo faltaba mejorar los equipos de las estaciones.

Es un auténtico lujazo estar en el culo del mundo y tener VDSL con fastpath con 45Mb de bajada y 8 de subida Y jugar en servidores españoles con 5 de ping , en gabachos con 15 de ping y en alemanes con 30 de ping.

Sitios donde la fibra no llega ni llegará a largo plazo y donde sobrevivías con Timofónica 10Mb/840kbps sin fastpath o en el mejor de los casos (mi caso anterior) VDSL timofónica a precio absurdo con 30Mb/1Mb sin fastpath ,al liberalizar el cobre muchas revendedoras indirectas ya pueden ofrecer fastpath cosa antes impensable.

De hecho a día de hoy , no tengo ninguna prisa por ponerme fibra/cable viendo que mis compañeros tienen peores pings.....

En mi caso uso el ADSL turbo de vodafone, que no es mas que un VDSL sin limitación de ningún tipo, bajas y subes a lo que sincronices, ni mas ni menos, no hay límite de ningún tipo, confirmado con los técnicos de garrafone, te venden 35Mb/3,5Mb pero si sincronizas a pongámosle 50/10 pues eso que te llevas :)
Imagen
14 respuestas