› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Despertares escribió:de 446 a 495 hay beneficio , el beneficio no lo puedes sacar del iva
Indalas escribió:Hola de nuevo, pues de momento me voy enterando del tema, pero aun tengo unas duda en el irpf.
El beneficio será de 495,86 - 446 = 49,86 €.
He cobrado 104,13€ y he pagado 93,72€, por lo que en la declaración trimestral de IVA tengo que ingresar 10,41 €.
Ahora, al ser autónomo tengo retención es el 15% (creía que era el 10%)
Pago la retención sobre el beneficio 49,59€ --> 49,59€ - 15% = 7,43€
Total ganancia= 49,59 - 7,43 = 42,16€
¿Es correcto esto?
Gracias por la ayuda, esto es porque estoy planteándome realizar unas ventas como autónomo (Ya llevo dado de alta de autónomo un tiempo) y no se bien como se calcula la ganancia final después de todas las retenciones, para a si saber cuanto le ganamos a las cosas.
Zokormazo escribió:Indalas escribió:Hola de nuevo, pues de momento me voy enterando del tema, pero aun tengo unas duda en el irpf.
El beneficio será de 495,86 - 446 = 49,86 €.
He cobrado 104,13€ y he pagado 93,72€, por lo que en la declaración trimestral de IVA tengo que ingresar 10,41 €.
Ahora, al ser autónomo tengo retención es el 15% (creía que era el 10%)
Pago la retención sobre el beneficio 49,59€ --> 49,59€ - 15% = 7,43€
Total ganancia= 49,59 - 7,43 = 42,16€
¿Es correcto esto?
Gracias por la ayuda, esto es porque estoy planteándome realizar unas ventas como autónomo (Ya llevo dado de alta de autónomo un tiempo) y no se bien como se calcula la ganancia final después de todas las retenciones, para a si saber cuanto le ganamos a las cosas.
Si eres profesional la retencion la tiened que aplicar sobre la base de tu factura emitida, no sobre el beneficio.
Factura de venta:
Trabajos realizados 1000
IVA 210
IRPF 150
total factura: 1060.
Indalas escribió:
entonces el porcentaje para sacarle beneficio a un producto siendo autónomo es casi doblar el precio base, porque sino salgo en negativo :S.