Mmm no es así, entiendo tu punto pero no funciona de esa manera.
Hay dos métodos de recuperación (independientemente de el software) hablando de manera digital, por que también hay métodos físicos cuando el disco esta muy dañado pero el precio esta por las nubes, al menos que sean datos muy importantes y valga la pena el desembolso.
Método 1. Escaneo rápido; se recupera archivos recientemente eliminados y algunos no tan recientes, pero entre mas tiempo pase y mas se use el disco, mas se compromete la integridad de los archivos (de hecho en los programas sale la lista con colores, verde amarillo y rojo para darte una idea de la condición) las rutas y nombres de archivo se pierden, solo te dice que formato son.
Método 2. Escaneo de bajo nivel, este en vez de unos minutos dura extensas horas incluso el día, consigue mucho mas pero misma regla, entre mas tiempo haya transcurrido o mas veces se haya escrito el disco, menos probabilidades de recuperar lo que quieres.
Ahora hablando del ejemplo de la familia, digamos que sobre una determinada cantidad de sectores se han escrito un millón de archivos uno encima de otro, bueno solo se puede recuperar hasta cierto punto, digamos el antepenúltimo archivo por el como funciona la escritura magnética de un disco tradicional (un SSD son otras reglas) así que los datos anteriores al antepenúltimo (por decir algo) se pierden para siempre.
Saludos.