El IVA/VAT/TVA es la gallina de huevos de oro de los impuestos. Creado en un principio para añadirlo solo a los productos dichos de "lujo", hoy en dia es aplicable en todos los productos y su porcentaje varia segun el lujo/procedencia/utilidad del producto en cuestion. Los tipos varian segun el pais, aqui esta generalizado en 16% para la gran mayoria pero en UK (VAT) es de 17,5% y en Francia (TVA) es muy modulable pero un 19,7% es lo mas extendido (varia casi cada añ

), siendo uno de los paises junto con Alemania donde mas impuestos se cobran en toda la UE
Importar es viable solo si el producto no estipula lo contrario, y si lo es, para obtener ese derecho hay que pagar las tasas correspondientes, en este caso el impuesto es especial y se llama "Impuesto para el Derecho a la Importacion" (MOD C-7). Su tasa es del 16% sobre el valor del producto mas un arancel de 1,1% o mas, ya que varia segun el producto importado, a veces 1,7 o incluso 2% para nuestro caso.
Para todo el que importe, recordarle que tiene derecho a no pagar enseguida la deuda tributaria, el plazo es de 20 dias y NO se podra retirar la mercancia hasta que la deuda no este liquidada, bien por ingreso bancario o por pago en efectivo.
Si quereis saber mas... Reglamento CEE nº2913/92, Codigo Aduanero Comunitario y tambien teneis el nº2454/93 sobre las disposiciones de aplicacion de este. O buscar donde sea con las palabras "Codigo Aduanero".
Para quejas y reclamaciones sobre aplicaciones del codigo, existe el Tribunal Economico Administrativo.
Saludos,
Bidule