¡Una (o más bien dos) de dinosaurios!

Buenas EOLianos, tanto los que sois unos recién llegados del Holoceno como los que llevamos aquí desde el Triásico.
Últimamente el mundillo paleontológico ha estado movidillo y os traigo dos noticias curiosas de estas últimas 4 semanas.
La primera tiene que ver con Spinosaurus, conocido por muchos como el monstruo maloso de la tercera película de Parque Jurásico.
Resulta que el esqueleto original, descubierto por Stromer en Egipto, había sido destruido durante el bombardeo aliado a Múnich en 1944. Pero gracias a unos investigadores internacionales que han publicado la investigación en el jornal científico Science, se localizó a los descendientes de Stromer en Baviera y se han hecho con material de incalculable valor en forma de los dibujos, fotografías y esquemas que hizo el paleontólogo alemán en vida mientras estudiaba este animal.
A esta recopilación de datos se le añadió el descubrimiento de un nuevo esqueleto parcialmente completo en Marruecos que ha permitido conocer más profundamente al bicho. El resultado es, como poco, impresionante: Spinosaurus es el primer dinosaurio acuático conocido.

El estudio anatómico y las proporciones observadas dan a entender que el animal vivía una vida parcialmente acuática como mínimo, como un cocodrilo. Algunas adaptaciones observadas son:

-Fosas nasales atrasadas cerca de los ojos, como los cocodrilos.
-Cola aplanada lateralmente, ideal para nadar.
-Dientes cónicos que en el frontal de la mandíbula se tuercen hacia delante y se entrelazan con los de la mandíbula contraria, ideal para atrapar peces y animales escurridizos, en vez de dientes de sierra colocados en intervalos regulares como Tyrannosaurus para desprender grandes trozos de carne.
-Piernas traseras cortas, pies con la misma forma que los de las aves modernas que caminan por zonas acuáticas y fangosas como patos, grullas o flamencos. Con una altísima probabilidad de ser palmeados. La longitud del fémur es corta y la cadera es bastante pequeña proporcionalmente.
-Patas delanteras largas, fuertes, con mucha movilidad y garras fuertes, curvadas. Ideal para sujetar con ellas animales escurridizos como peces.
-Sumando las dos cosas anteriores, la nueva reconstrucción muestra que Spinosaurus en tierra pudo ser, de manera efectiva, un cuadrúpedo y que solo podía correr de manera bípeda cortas distancias.

Hay además otras características como huesos densos sin cámaras de aire, ideales para controlar la flotación y cosas menos evidentes como unas ventanas neurovasculares en el hocico iguales a las que tienen cocodrilos y aligatores, usadas por éstos para detectar cambios de presión producidos por movimientos en el agua.

Una foto del Spinosaurus con sus nuevas proporciones, National Geographic Museum, Washington DC:

Imagen

Recreación 3D del esqueleto, observad el tamaño de las patas traseras, muy cortas y pequeñas, y de las delanteras, en proporción:

Imagen

Y en spoiler dos ilustraciones con el nuevo gigante, esta vez mucho más parecido al que realmente fué:

Imagen

Imagen


Pero como dije antes, la paleontología no para. Se ha publicado otro estudio más de otro animal en la otra punta del mundo. En lo que hoy es Mongolia y China, en el Cretácico, vivía Deinocheirus, un dinosaurio del que, durante 50 años, sólo conocíamos sus brazos.

Imagen

Durante décadas este animal estaba bajo debate. Los hay que lo consideraban parecido al Allosaurus, un carnívoro de cráneo grande y mandíbulas fuertes. También estaban los que lo consideraban un ornitmímido, los ""dinosaurios avestruz"". Hubo quienes lo creían un dromaeosáurido como Velociraptor y otros que no se mojaban.
Sea como fuere, han hallado al fin tras 50 años no uno, sino dos esqueletos casi completos de este animal. Y el resultado es, cuanto menos, sorprendente. Al final resulta ser una mezcla de cosas por lo que nadie acertó. Tenía el cuerpo y complexión de un ornitomímido, una ""joroba"" o semi-vela en su espalda, un cráneo como un hadrosaurio (los famosos herbívoros con "pico de pato" como Hadrosaurus o Parasaurolophus) y en definitiva, un bicho raro, raro, raro. Imagen del gigante (medía unos 10-11 metros y pesaba entre 6 y 7 toneladas):

Imagen

Y hasta aquí llega mi reporte sobre dos de los animales más sorprendentes que conocemos XD
Espero que os hayan gustado las imágenes, lo siento por los fans de Spinosaurus que se hayan sentido decepcionados y pensad que, el nuevo Spinosaurus es mil veces más interesante que el antiguo :p

No pongo enlaces pero vaya que lo podéis ver en numerosas webs desde la BBC, hasta National Geographic, extractos de la Science y otras webs de ciencia y paleontología.


Salu2!
Genial aporte @Falkiño. Me ha sorprendido como era realmente el Spinosaurus,
Le pones alas y es un dragón en toda regla xd.
Me has dejado todo loco con lo del spinosaurus, no me esperaba que fuera acuático! tenía que ser un verdadero dolor de cabeza para otros animales de la época tanto acuáticos como no acuáticos.

respecto al otro no lo conocía, pero solo con ver el tamañano de los brazacos, madre mía que bichos habitaban el planeta xD
Muy interesante, sí señor. Bueno, es inevitable llevarse "chascos" conforme hay nuevos hallazgos. Seguro de que muchos de los que hoy creemos que eran como los tenemos en mente resulta que eran bien distintos, o al menos con algún detalle que otro que ya no nos molaría tanto, como cuando dijeron que los Velociraptores en realidad tenían plumas (por cierto, al final eso era cierto o se desmintió?)
tiene toda la pinta de dragón, es una pasada :O :O :O :O
Increible descubirmiento!!! son temas que siempre me han apasionado!!!
Es increible como a dia de hoy seguimos descubriendo mas cosas sobre epocas pasadas, impresiona bastante el animal. genial aporte.
es el de jurassic park, no?
Muy guapo el hilo pero me has creado una sensación de impotencia: no podemos verlos ni ver cómo era el mundo antes. ¿Nunca os ha ocurrido que vais de paseo con los perros, o solos, por vuestro barrio y pensáis en cómo sería el paisaje y punto en el que estás hace, no sé, un par de millones de años?
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Dentro de nada jugar al Dino Crisis será una obra de ciencia ficción en toda regla XD

Muy bueno todo.
ShadowCoatl escribió:Dentro de nada jugar al Dino Crisis será una obra de ciencia ficción en toda regla XD

Muy bueno todo.


que juegazo! cuantas veces lo he intentado rejugar y no lo consigo xD
Que pasada, es clavadito a un dragón :O
Trog escribió:Muy guapo el hilo pero me has creado una sensación de impotencia: no podemos verlos ni ver cómo era el mundo antes. ¿Nunca os ha ocurrido que vais de paseo con los perros, o solos, por vuestro barrio y pensáis en cómo sería el paisaje y punto en el que estás hace, no sé, un par de millones de años?


Jaja, eso lo pienso yo muy a menudo. Cómo sería esta calle hace 100 años? Quién estaría pasando por aquí? De qué hablarían? Y hace 200, 300, 1000, 5000 años? Y cómo sería justo donde estoy hace millones de años? Qué dinosaurios estarían por aquí? Incluso en el futuro, quién estará por aquí dentro de X años? Preguntas cuyas respuestas sólo dios sabe.
Me encanta el hilo.

Gracias
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
¿tenia fuerza en la mandibula el spinosaurus?
El ornitorrinco de los dinosaurios xD.
Alucinante. Gracias por compartirlo.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
El ornitorrinco de los dinosaurios xD.


¿ornitorrinco? ¿has visto que palas?


PD:¿habia animales carnivoros mas grandes que el megalodon?
Spilberg los extinguió.
tarzerix escribió:PD:¿habia animales carnivoros mas grandes que el megalodon?


Carcharodon megalodon medía unos 15 metros, un monstruo enorme. Sin embargo no parece que sea el único contendiente por el título de carnívoro gigante, si tenemos en cuenta que:

-El mismo Tyrannosaurus rex alcanzaba los 14 metros de longitud. La mayoría de esqueletos encontrados rozan o superan por poco ese tamaño.

-Spinosaurus aegyptiacus citado en este hilo (y protagonista del mismo xD) alcanzaba 17-18 metros de largo.

-En el océano hubo depredadores similares, si no más grandes. Los pliosaurios (plesiosaurios de cuello corto) como Kronosaurus o Liopleurodon, y algunas especies de mosasaurios, alcanzaban fácilmente los 14 metros de longitud también.

Dentro del grupo de los pliosaurios existe un ejemplar llamado El Monstruo de Aramberri descubierto en México en los 80.
Los restos son similares en apariencia a los de Liopleurodon pero con sutiles diferencias que permiten adscribirlo a una especie distinta.
Siguiendo las proporciones por el tamaño de los restos (vértebras, costillas etc) dan una longitud de entre 18 y 20 metros, pero lo alucinante es que pertenecen a un ejemplar sub-adulto.
La BBC se basó en este animal (que como digo aún no puede adscribirse a ninguna especie conocida) y a su parecido aparente con Liopleurodon para incluir un Liopleurodon gigante en la serie Caminando entre Dinosaurios.

Igualmente en el sur de Inglaterra, en Dorset (lugar famoso por sus estratos marinos del Jurásico, yo mismo tengo en mi colección muchos fósiles de allí) se descubrió en 2009 un cráneo completo de pliosaurio que medía 2'5 metros de largo, sólo el cráneo.
La estimación basándose en las proporciones produce una longitud total de 16-17 metros de largo para el animal. Todo un monstruo.

Un pliosaurio es ésto:
Imagen


Luego además están los cocodrilos. Tenemos compitiendo por el título a Deinosuchus y Sarcosuchus, dos cocodrilos gigantescos con longitudes de entre 13 y 15 metros, según las estimaciones.

Imagen

Imagen


Así pues ¿es el Megalodón el depredador más grande que jamás haya existido? Lo dudo XD Sin embargo, dentro de los peces, es de los mayores.
Y que haya depredadores que rivalicen en tamaño y fiereza, no quita tampoco un ápice de poder al gran tiburón.


Salu2!
El medio acuatico es mucho mas propicio para animales de gran tamaño (menor peso a igual masa), si hoy en dia cuando el depredador terrestre mas grande que hay sera el oso (creo que el polar es el unico que caza exclusivamente) y en el mar tenemos orcas de 8-9 metros y los cuasimisticos calamares gigantes, imaginad lo que podria haber en aquellas epocas pululando por lo profundo de los oceanos.
Lo del spinosaurus lo vi en un documental que pusieron en la cutreexpo (bueno, bastante cutre pero a los nanos les mola) de "Dinosaurios XXL" que hay en Valencia estos días.

Hablaban de ese, del argentinosaurus y de otros. Pero básicamente el spinosaurus lo comparaba con un cocodrilo, incluso decían lo de los "detectores de presión".

Del argentinosaurus lo más curioso del documental fueron dos cosas:
- decían que tenían unos depredadores que por el tamaño piensan que se dedicaban a mordisquearlos. Es decir, usaban los argentinosaurus como "despensa" XD
- las huellas que dejaban en el barro eran tan profundas que se convertían en trampas de arenas movedizas y han encontrado distintos fósiles en algunas de esas huellas [+risas]
Quien dude todo lo que pone Falkiño, que se lo haga mirar xD

PD: puta
Creéis que algún día clonaran algún dinosaurio?
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Carcharodon megalodon medía unos 15 metros


¿15 metros? ¿no media entre 18 y 20 metros?
tarzerix escribió:
Carcharodon megalodon medía unos 15 metros


¿15 metros? ¿no media entre 18 y 20 metros?


15 metros es la media, ten en cuenta que los tiburones no paran nunca de crecer, un C. megalodon longevo puede medir 18 metros perfectamente, igual que a día de hoy hay tiburones blancos de 4 metros y se han visto de hasta 6 metros.


Salu2!
Falkiño escribió: yo mismo tengo en mi colección muchos fósiles de allí)



fotos, no? XD
se me ha caido un mito con el primer bicharraco :( desde la cole de cromos de dinos de bollycao pensaba que era un jodido super rex

espero que no me toquen a mi albertosaurus
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
15 metros es la media, ten en cuenta que los tiburones no paran nunca de crecer, un C. megalodon longevo puede medir 18 metros perfectamente, igual que a día de hoy hay tiburones blancos de 4 metros y se han visto de hasta 6 metros.


Salu2!


lo que me ha llamado la atencion es el tamaño del monstruo de aramberri,dijiste que era un subadulto,¿una cria? ¿cuanto tamaño podria alcanzar un adulto?
respecto al animal protagonista del hilo ¿que fuerza de mordida tenia el spinosaurus?
tarzerix escribió:
15 metros es la media, ten en cuenta que los tiburones no paran nunca de crecer, un C. megalodon longevo puede medir 18 metros perfectamente, igual que a día de hoy hay tiburones blancos de 4 metros y se han visto de hasta 6 metros.


Salu2!


lo que me ha llamado la atencion es el tamaño del monstruo de aramberri,dijiste que era un subadulto,¿una cria? ¿cuanto tamaño podria alcanzar un adulto?
respecto al animal protagonista del hilo ¿que fuerza de mordida tenia el spinosaurus?


No exactamente una cría, pero aún no un adulto XD
Pues si el subadulto tiene 18-20 metros, échale cuentas para el adulto xDD

Sobre la potencia de mordisco del espinosaurio pues desconozco la cifra exacta, pero sí recuerdo que desde hace ya años se estudió el asunto y sorprendentemente, el resultado era una potencia de mordisco inferior a la de otros súperdepredadores como el megalodón o el tiranosaurio.
No es tan extraño, tengamos en cuenta que los reptiles no mastican (no tienen molares) así que el espinosaurio necesitaba unas mandíbulas que le permitiesen atrapar a los peces e impedir su huida, y luego, tragárselos enteros, no le hacía falta ejercer presión descomunal. Igualmente el tiranosaurio por ejemplo tampoco masticaba, debía tragarse a sus presas enteras o, en su defecto, arrancarle grandes trozos de carne y tragárselos, sin masticar; no obstante el tiranosaurio mataba causando heridas así que en su caso sí debía tener potencia muscular.

stroquer escribió:se me ha caido un mito con el primer bicharraco :( desde la cole de cromos de dinos de bollycao pensaba que era un jodido super rex

espero que no me toquen a mi albertosaurus


Albertosaurus es un tiranosáurido bien conocido, no lo van a tocar porque no hay nada que tocar XD
Despreocúpate y ya supuse que a muchos se les caía un mito con esto, pero a mí se me abren otros interrogantes, sobretodo qué podríamos decir de otros dinosaurios como Suchomimus o Baryonyx.

Enanon escribió:
Falkiño escribió: yo mismo tengo en mi colección muchos fósiles de allí)

fotos, no? XD


Ahora mismo me da mucha pereza xD Pero si me da por ahí, te aviso :P


Salu2!
Otra cosa Falkiño, con lo de JP3 mucha gente pensaba que el Spinosaurio fue más grande que el T-REX, pero ¿Realmente era asi?

Es lo mismo que pasaba con el Gigantosaurio y Dino Crisis 2. Mucha gente pensaba que realmente el Gigantosauruio era enorme, pero segun tengo entendido no era mucho mas grande que un REX.
baronluigi escribió:Otra cosa Falkiño, con lo de JP3 mucha gente pensaba que el Spinosaurio fue más grande que el T-REX, pero ¿Realmente era asi?

Es lo mismo que pasaba con el Gigantosaurio y Dino Crisis 2. Mucha gente pensaba que realmente el Gigantosauruio era enorme, pero segun tengo entendido no era mucho mas grande que un REX.


Bueno aquí realmente depende de lo que definamos por "grande". Si nos referimos a longitud, sí, el espinosaurio era más largo. 17-18 metros por los 13-14 de Tyrannosaurus. Si nos referimos a altura pues... depende de lo que tomemos. La cadera del tiranosaurio estaba más alta, igual que su cráneo, pero debido a la vela en la espalda pues el punto más alto de Spinosaurus es más alto que el T.rex.
Ahora bien si entendemos "grande" como masa corporal y corpulencia, la súper estrella conocida por todos es mayor. Más pesado, más músculo, más corpulencia general, sobretodo en las piernas, la cola y el cuello y cráneo.

Sobre el Giganotosaurus es correcto, no es mayor que Tyrannosaurus en este caso, es de tamaño similar.
tarzerix escribió:
El ornitorrinco de los dinosaurios xD.


¿ornitorrinco? ¿has visto que palas?


PD:¿habia animales carnivoros mas grandes que el megalodon?


Me referencia al ornitorrinco es por lo que ha dicho de que es un dinosaurio raro, igual que el ornitorrinco es un mamífero raro. No porque se parezcan.
Falkiño escribió:Y hasta aquí llega mi reporte sobre dos de los animales más sorprendentes que conocemos XD
Espero que os hayan gustado las imágenes, lo siento por los fans de Spinosaurus que se hayan sentido decepcionados y pensad que, el nuevo Spinosaurus es mil veces más interesante que el antiguo :p


Bueno, mientras no le pongan plumas se aceptan los cambios XD

Gracias por el hilo.
Mi hija lo va a flipar cuando vea al primer dinosaurio acuático de la historia de la paleontología y luego se va a llevar un casco cuando descubra que se trata del Spinosaurus. XD
36 respuestas