Una oferta sospechosa.....¿autónomo?

Buenas Eolianos, hoy vengo con una consulta laboral, pues bien, desde hace un tiempo les estoy pidiendo un aumento a los de mi empresa y por mucho que me dicen que sí, al final no lo hacen, hace unos días me llamó el jefe y me dijo que se les había ocurrido una idea para hacer que yo cobrara más y que a la empresa no le suponga un gasto mucho más grande, dicha idea consiste en que lo que pretenden es, que me dé de alta como autónomo de manera que yo, mensualmente, les pase una factura a cada uno de los establecimientos con concepto de servicio técnico, al ser una factura desglosada el importe a cobrar, para mí sería muy superior (aproximadamente el doble de lo que cobro actualmente + IVA), pero claro, soy consciente de lo que hay con todo esto... :

Contras :

- Menos cotización (tengo 31 años y trabajo desde los 18 sin haber estado en paro nunca).
- Sin derecho a paro (o eso creo....).
- Perdería mi derecho a finiquito.
- Podrían echarme de 1 día para otro..... .
- Declaración de ejercicios trimestral.
- Horario fijo de oficina (como siempre....)
- Responder ante los jefes etc.
- Vacaciones no remuneradas.
- En caso de baja.... no cobro.... .
- Adiós a las pagas extras.... .

En resúmen..... los contras de las 2 situaciones, ser autónomo + trabajar por cuenta ajena.

Pros :

- Podría hacer otro tipo de cosas, ya sea abrir una tienda por ebay, dar servicio técnico etc.... y todo ello con factura!.
- Cobraría más.
- Si los negocios paralelos funcionan..... podría montármelo por mi cuenta tranquilamente cosa que siempre ha sido mi sueño y quien sabe si algún día dejaría este trabajo.
- La empresa me gestiona las cuentas y me paga el autónomo.
- Podría hacer que muchas cosas de las que compro, me desgravaran de la declaración...., gasolina, teléfono móvil, el ADSL de casa..... .

La cuestión está en que a mi, por supuesto, me llama el dinero, pero claro, la seguridad de un contrato indefinido + paro + finiquito, deja respirar durante un tiempo en caso de que me quedara sin curro, y eso, tiene un valor muy grande para mí y para cualquiera que tenga una hipoteca y un hijo a su cargo.

Cómo se puede ver, soy consciente de que muchas empresas utilizan estas estratagemas para poder deshacerse del personal, y aunque parezca que peco de inocente, sé que no es mi caso, les hago ahorrar demasiado dinero como para que me saquen fuera.... .

Una cosa que se me había ocurrido, es que, para asegurar mi puesto, podría llegar a un acuerdo con la empresa y fijar una claúsula de rescisión de contrato mediante la cual, tenga derecho a un finiquito de modo que no me quede en pelotas si me echaran de la empresa por algún motivo, algo así como un contrato entre las 2 empresas y en caso de prescindir de los servicios, yo cobrara una cantidad determinada, mi intención sería que este contrato tuviera una duración determinada (5 años por lo menos) y luego al finalizar, renovarlo y ponerle una claúsula de rescisión más alta, en función a los años que lleve en la empresa, lo que.... no sé si sería visto como algo legal.

Todavía me quedan algunos conceptos que consultar, bastante importantes......

Ya que mi contrato actual se rescinde.... ¿me liquidarán? (llevo 3 años en la empresa).
Me despedirán? Si es así.... puedo cobrar el paro como cuotas de autónomo, cierto?.
¿Cual será la cantidad exacta que cobraría?.

Por poner un ejemplo práctico y con respuesta directa........ si cobro 28.000€/año, ¿cuanto debería cobrar mensualmente para que el recorte de derechos como trabajador valiera la pena teniendo en cuenta el 21% de IVA y el 20% de IRPF que debería pagar trimestralmente?.

¿Alguna experiencia con algo como lo que estoy contando?.

Gracias de antemano por las respuestas!.
PeSkKoLL escribió:hace unos días me llamó el jefe y me dijo que se les había ocurrido una idea para hacer que yo cobrara más y que a la empresa no le suponga un gasto mucho más grande, dicha idea consiste en que lo que pretenden es, que me dé de alta como autónomo de manera que yo, mensualmente, les pase una factura a cada uno de los establecimientos con concepto de servicio técnico, al ser una factura desglosada el importe a cobrar, para mí sería muy superior (aproximadamente el doble de lo que cobro actualmente + IVA)


Por experiencia, te digo que no aceptes.

Es una metodología que usan muchas empresas que hacen contratos mercantiles y es para que blanquees dinero y luego si sale algo mal, desentenderse de ti, ya que realmente al ser autónomo, no formas parte de la plantilla de la empresa y te meterás en un marrón de 3 pares de cojones.
Hola compi, directamente ser autónomo es una mierda, para salir rentable tienes que cobrar muy bien, yo lo soy desde hace 4 años porque mi trabajo lo exige y al principio muy bien porque estaba en casa los papis y cobrava bien pero ahora que el curro me ha bajado a la mitad las paso canútas, el sueldo que se refleja es muy bruto se te queda en nada......
Sólo cobrar, yo entre IRPF y autónomos ya tengo que pagar 400€ mensuales, cada trimestre a pagar IVA, yo estaba pagando una media de 1000-1200€ trimestrales y si contratas un gestor para que te lleve las cuentas otra pasta aparte...... luego ten en cuenta que cuando te vayas de vacaciones ese tiempo no lo cobraras, luego pobre de ti que te pongas malo y por último si te quieren echar adios muy buena y no ves ni un duro.......
Muchas desventajas y pocos pros.
Un saludo
De acuerdo con la gente, quédate como estás y no te la juegues que ahora tienes muchas cosas aseguradas.
Un refrán que viene al caso...

"Mas vale pájaro en mano que cientos volando.."
Te cuento cómo creo que va la cosa:

Paso 1) Te metes de autónomo, con lo que dejas de ser de su plantilla sin indemnización ni derecho a paro.
Paso 2) Te dan la patada aduciendo que ya no les haces falta.

Mucho cuidado.
Tienes que pensártelo bien.
Si te sale bien, te montas en el dólar.
Si te sale mal, te hundes en la mierda.
En todo caso, lo que está claro, es que el trabajador asalariado tiene una protección (indemnización por despido, prestación por desempleo, bajas por it, etc) que no tiene el trabajador por cuenta propia.
Citando a Gandalf.... "Corred insensatos".

Suena demasiado mal.
Y Dios bajo a la tierra y dijo..
Dios: Te voi a conceder un deseo.
Mortal: quiero no enfermar nunca..
Dios: Esta bien...a partir de hoy seras Autonomo.
Con eso te lo digo todo XD.
El tema de las enfermedades no afectaría y sí, tendría derecho a vacaciones pactadas, tal y como se ha dicho en un principio que íbamos a quedar, siempre y cuando los números que me pasen esta semana sean aceptables, según mis cálculos para no perder económicamente nada, y quedarme digamos en "tablas", siendo el sueldo 28k debería cobrar 37720€+IVA de modo que quedara compensado lo siguiente :

Cuota de autónomo 260€x12 : 3120€
Los 4 meses de paro por año trabajado, la cuantía máxima 1200€x4 = 4800€.
Los 33 días año trabajado de indemnización de despido 1800€ aprox, que bueno, serían cuestionables si llegáramos a un acuerdo de una indemnización por dejar de utilizar los servicios de mi "empresa".

28000 de sueldo base + 3120 + 4800 + 1800 = 37720€/año...... con esto, el sueldo, aunque fuera superior mensualmente el líquido que me entra en cuenta, en realidad estaría cobrando lo mismo en concepto de los derechos que pierdo al hacerme autónomo.

Luego contemos que, tal y como quedamos, me subían el sueldo, redondeamos a 40k/año lo que haría que 40.000/12 = 3333,33€+ IVA lo que sería un total de 48400€/anuales de factura que serían 4033,33€/mes de factura para la empresa.

Jajajaja, me parto el culo por que no me van a ofrecer algo así NI DE COÑA y si lo hacen, pues tendré que pensármelo, no haré nada sin consultar con un gestor conocido que tengo y que por seguro me va a mostrar la realidad de las ventajas e inconvenientes que se darían en una situación así, además de que, si no me aseguran el trabajo por escrito, NO ACCEDO por mucho que me ofrezcan.

Edito, me han ofrecido 42600+IVA/año es decir 51456 con IVA incluido, y un contrato que me asegurara la permanencia en la empresa.... a ver que opina el gestor... .
9 respuestas