› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reverendo escribió:elliachutodohot escribió:yo no hago juicio de valor.yo me ciño a echos.
un juez dice que el niño vuelve con la madre.
eso indica de de preadopcion nada.
una temporal no puede pasar del año y los padres estuvieron 3 años...y no parece que hicieran nada por "regularizarlo"
ambas cosas son indebatibles.
Pues entonces alguien miente, o mienten todos. Porque en el recurso al supremo se apela justamente a la condición de preadopción y sería extremadamente torpe por parte de un abogado apelar en base a una falsedad, porque se la tumbarían en cero coma, o ni se admitiría a trámite el recurso.
Recuerda que los errores judiciales existen, por lo que no descartes que diferentes administraciones o instancias judiciales la puedan haber cagado por el camino.
Lo dicho, la verdad estará escondida en algún punto entre tanta saturación de información contradictoria.
Y como la situación es la que es, pues por eso yo tampoco hago juicios de valor. Para hacerlos, la historia debería estar mucho más clara, y desde luego que en estos momentos no lo está en absoluto.
De hecho al niño se lo han llevado ya a Oviedo sin sentencia firme. Eso de por si es una cagada monumental, porque si por una de esas el Supremo falla a favor de los padres de acogida, el niño va a parecer una maleta perdida por una aerolínea, dando tumbos de aquí para allá.
donde estos procesos, antes llamados de «preadopción», tienen una duración estimada de unos seis a dieciocho meses. «En ese plazo máximo de tiempo se suele obtener un auto de adopción. Pero mientras tanto, uno se lleva un niño a casa que mantiene sus apellidos de origen y al que no se puede inscribir en el libro de familia hasta que no haya sentencia firme».
En este caso concreto, la madre biológica había recurrido a la justicia, tal y como explicó ayer ella misma en una carta hecha pública en un medio de comunicación. En la misiva la mujer, actualmente de 19 años, y de nombre María José Abeng Ayang, exponía que en su día se había visto obligada a aceptar el acogimiento preadoptivo, lo cual le había llevado a luchar por recuperar a su hijo durante estos años, como finalmente así ha sido.