Una pregunta me lleva otra ¿dejarías a tu pareja o amigo por tener alguna enfermedad o discapacidad?

Dorigon escribió:
Kirus escribió:
neocypunk escribió:Otro hilo de kirus contra el mundo. Nunca visto en este nuestro foro.

Y lo peor es que creo que nadie me entiende proque nadie me contesta algo a lo que pueda decir "tienes razón, pero yo no lo veo así". Si la gente no intentase convencerme de que lo que pienso está mal y se centrase en decirme qué narices piensan ellos que es lo contrario, terminaríamos antes xD Porque el 90% de las veces los argumentos que recibo no tienen nada que ver con lo que yo intento decir.


Venga anda, si yo te he dicho mi opinion... no jodas.

Tú eres el único que me ha entendido más o menos, creo.
zeus1000 escribió:
HardRowToHoe escribió:Amar a alguien no es incluir a alguien en tu vida para ser tú feliz. Cuando amas a alguien de verdad el yo deja de importar. Si no sientes eso por alguien, es normal que dejes a esa persona después de un tiempo cuando te hartas de pasarlo mal. El ser humano es un ser egoísta por naturaleza por mucho que la gente se empeñe en decir lo contrario.


el yo es lo primero y el yo es para lo que amas a otra persona...el hecho de que esa persona te llene por hacer cosas por ella es porque estas pensando en el yo y eso es lo primero de todo...uno mismo. Si ayudar a un pobre te diera asco no lo harias...aunque supieras que a ese niño pobre le ayudas si a ti te desagrada hacerlo no lo haces.....cuando haces las cosas es para conseguir un beneficio propio aunque solo sea el sentirte mejor por darle todo a esa persona...ya es estar pensando en YO.


Esq según lo que has descrito no amas a nadie más q a ti mismo. Todo lo que haces y dices siempre lo haces pensando en ti y eso no es amar a otra persona, es utilizar a alguien para hacerte feliz a ti mismo ya sea a una chica o a un pobre muerto de hambre al que le das pan para auto-complacerte no pq realmente te importe q esa persona esté pasando hambre. Y no le "das todo" a la otra persona pq te importe esa persona sino pq lo q te hace sentir bien es "darle todo" a alguien y sentirte querido. Aunque seguramente nuestras definiciones de darlo todo difieran.

Amar es que te dé igual lo que te pase a ti y lo q tu sientas con tal de q la otra persona esté bien y sea feliz. Harías y serías cualquier cosa y le darías lo q fuera, tu tiempo, tus órganos y tu vida entera y harías lo q fuera por esa persona a pesar de tu propia infelicidad. En el momento en que amas a otra persona dejas de pensar en ti mismo. Por eso digo q la gente utiliza la palabra amar muy a la ligera cuando lo único que aman es a ellos mismos.
HardRowToHoe escribió:
zeus1000 escribió:
HardRowToHoe escribió:Amar a alguien no es incluir a alguien en tu vida para ser tú feliz. Cuando amas a alguien de verdad el yo deja de importar. Si no sientes eso por alguien, es normal que dejes a esa persona después de un tiempo cuando te hartas de pasarlo mal. El ser humano es un ser egoísta por naturaleza por mucho que la gente se empeñe en decir lo contrario.


el yo es lo primero y el yo es para lo que amas a otra persona...el hecho de que esa persona te llene por hacer cosas por ella es porque estas pensando en el yo y eso es lo primero de todo...uno mismo. Si ayudar a un pobre te diera asco no lo harias...aunque supieras que a ese niño pobre le ayudas si a ti te desagrada hacerlo no lo haces.....cuando haces las cosas es para conseguir un beneficio propio aunque solo sea el sentirte mejor por darle todo a esa persona...ya es estar pensando en YO.


Esq según lo que has descrito no amas a nadie más q a ti mismo. Todo lo que haces y dices siempre lo haces pensando en ti y eso no es amar a otra persona, es utilizar a alguien para hacerte feliz a ti mismo ya sea a una chica o a un pobre muerto de hambre al que le das pan para auto-complacerte no pq realmente te importe q esa persona esté pasando hambre. Y no le "das todo" a la otra persona pq te importe esa persona sino pq lo q te hace sentir bien es "darle todo" a alguien y sentirte querido. Aunque seguramente nuestras definiciones de darlo todo difieran.

Amar es que te dé igual lo que te pase a ti y lo q tu sientas con tal de q la otra persona esté bien y sea feliz. Harías y serías cualquier cosa y le darías lo q fuera, tu tiempo, tus órganos y tu vida entera y harías lo q fuera por esa persona a pesar de tu propia infelicidad. En el momento en que amas a otra persona dejas de pensar en ti mismo. Por eso digo q la gente utiliza la palabra amar muy a la ligera cuando lo único que aman es a ellos mismos.

No estoy de acuerdo. Para mí una relación de pareja sana es una en la que las dos personas se complementan. En la que las dos quieren a la otra persona y la intentan hacer feliz. Si eso es unilateral, no me parece una relación de pareja sana, sino un engaño. Ya sea autoengaño, o engaño por parte de la otra persona.

Y por eso pienso lo que comenté por la primera página o así xD Que yo quiera mucho a mi pareja no sirve de nada si por cualquier accidente o enfermedad él deja de quererme o deja de tener esa capacidad. Por mucho que yo le quiera, si no puedo ofrecerle nada que no le pueda ofrecer otra persona, me parece absurdo seguir con él solo por sentirme bien cuidándole. Si se queda vegetal, ¿por qué iba a seguir con él si una enfermera puede hacer por él lo mismo que puedo hacer yo? ¿O si dejase de reconocerme, qué iba a poder hacer yo por él que no pudiera hacer otra persona totalmente desconocida para él? Y no, no se trata de echarle el muerto a otra persona... Claro que me gustaría ayudar, pero no lo llamaría relación de pareja.
Kirus escribió:Tú eres el único que me ha entendido más o menos, creo.


Yo si entendi tu planteo, ya te he dicho que para mi no me parece correcto (vamos, que no lo comparto) pero si que lo he comprendido xD.

Lo que no se es si he sabido yo explicar mi postura
Dorigon escribió:
Kirus escribió:Tú eres el único que me ha entendido más o menos, creo.


Yo si entendi tu planteo, ya te he dicho que para mi no me parece correcto (vamos, que no lo comparto) pero si que lo he comprendido xD.

Lo que no se es si he sabido yo explicar mi postura

Yo he entendido que tú ves mal dejar tirada a una persona porque le pase algo. Y yo no he dicho nada de abandonar a nadie. Si lo he entendido mal, ya es culpa mía xD
Flash78 escribió:En una época donde la mayoría de personas quieren que la pareja tenga un trato ideal, conservar gran libertad e independencia y me choca con algunos comentarios como que estarían hasta el final cuidando 24 horas y cambiando pañales como si fuera un bebe. Que no niego que tengas ese sentimiento pero una cosa es pensarlo y otra muy diferente vivir una situación similar pues algunas situaciones hacen cambiar el carácter y sentimientos de las personas.


Creo que eso va por mi :p

Lo que está claro en esta vida es que no todos somos iguales. Que esta sociedad vaya de culo, cuesta abajo y sin frenos no significa que aún haya personas que se sacrifiquen por sus seres queridos sin nada a cambio o que no necesiten esa gran libertad ni independencia para estar con alguien.

Yo empecé con mi pareja y después de un tiempo me dijo que tenía una enfermedad y si quería seguir adelante, puede que nunca la supere y al tiempo le supondría un gran problema del que necesitaría ayuda constante, pero en función de lo que pase o deje de pasar yo no podría dejarla a su suerte, teniendo tanto amor y cariño por esa persona y habiendo vivido tanto juntos. Acaso no es eso sobre lo que se apoya una relación? estar ahí para lo bueno y lo malo? Parece que ahora en cuanto hay algún problema se corta por lo sano y a por otra cosa, y como lo hace la mayoría... pues todos por A o por B haremos lo mismo. Lo que tienen esas personas no es una relación ni es amor. Cuando hay amor ni siquiera te planteas el irte de su lado. Tal vez sea demasiada chapada a la antigua y no concuerde del todo con la sociedad actual, pero es lo que hay [poraki] .
No creo que pudiera ni quisiera dejarle, pero si es una enfermedad mental, sería complicado mantenerlo, y no aseguro nada, solo intentarlo. Si es pérdida de memoria, con o sin posibilidad de recordar, lo intentaría, aunque ahí ya depende de si la otra persona quiere estar conmigo. Quiero decir... ¿si se ha olvidado de mí, querría estar conmigo? Es una posibilidad.

Si solo es físico, no hay duda, sí rotundo. Además, yo ahora estoy lesionadísimo y me está cuidando, así por su parte también imagino que respondería lo mismo.
Kirus escribió:No estoy de acuerdo. Para mí una relación de pareja sana es una en la que las dos personas se complementan. En la que las dos quieren a la otra persona y la intentan hacer feliz. Si eso es unilateral, no me parece una relación de pareja sana, sino un engaño. Ya sea autoengaño, o engaño por parte de la otra persona.

Y por eso pienso lo que comenté por la primera página o así xD Que yo quiera mucho a mi pareja no sirve de nada si por cualquier accidente o enfermedad él deja de quererme o deja de tener esa capacidad. Por mucho que yo le quiera, si no puedo ofrecerle nada que no le pueda ofrecer otra persona, me parece absurdo seguir con él solo por sentirme bien cuidándole. Si se queda vegetal, ¿por qué iba a seguir con él si una enfermera puede hacer por él lo mismo que puedo hacer yo? ¿O si dejase de reconocerme, qué iba a poder hacer yo por él que no pudiera hacer otra persona totalmente desconocida para él? Y no, no se trata de echarle el muerto a otra persona... Claro que me gustaría ayudar, pero no lo llamaría relación de pareja.


Yo estoy hablando de lo que es amar a alguien, no he hablado en ningún momento de si hay reciprocidad o no o de como debe ser una relación de pareja sana. Y no tienes pq amar sólo a tu pareja, puedes amar a un padre, una madre o un primo lejano. Y de la misma manera q a tu padre o tu madre si les amas y les pasa algo no te vas y los dejas tirados para buscarte a otros pq sólo tienes un@ pues si el amor de tu vida sufre un accidente/enfermedad pues no le dejas tirado pq no se le puede reemplazar.

Si no es el amor de tu vida pues lo lógico y lo que haría cualquiera (tú, yo y la mayor parte de la humanidad) sería alejarse tarde o temprano y lo veo algo totalmente normal y acorde con la naturaleza humana.

Y a lo de: ¿qué puedo hacer por él cuando esta vegetal que no pueda hacer otra persona?, te planteo lo siguiente: ¿qué puedes hacer por él que no pueda hacer otra persona en su día a día cuando está bien?

Y una verdadera relación de pareja con amor de verdad, al menos para mí, abarca algo más que ir al cine con alguien los viernes, acostarse con esa persona y no dejarlo tirado cuando tiene gripe una semana y se le caen los mocos y está fe@.
HardRowToHoe escribió:
Kirus escribió:No estoy de acuerdo. Para mí una relación de pareja sana es una en la que las dos personas se complementan. En la que las dos quieren a la otra persona y la intentan hacer feliz. Si eso es unilateral, no me parece una relación de pareja sana, sino un engaño. Ya sea autoengaño, o engaño por parte de la otra persona.

Y por eso pienso lo que comenté por la primera página o así xD Que yo quiera mucho a mi pareja no sirve de nada si por cualquier accidente o enfermedad él deja de quererme o deja de tener esa capacidad. Por mucho que yo le quiera, si no puedo ofrecerle nada que no le pueda ofrecer otra persona, me parece absurdo seguir con él solo por sentirme bien cuidándole. Si se queda vegetal, ¿por qué iba a seguir con él si una enfermera puede hacer por él lo mismo que puedo hacer yo? ¿O si dejase de reconocerme, qué iba a poder hacer yo por él que no pudiera hacer otra persona totalmente desconocida para él? Y no, no se trata de echarle el muerto a otra persona... Claro que me gustaría ayudar, pero no lo llamaría relación de pareja.


Yo estoy hablando de lo que es amar a alguien, no he hablado en ningún momento de si hay reciprocidad o no o de como debe ser una relación de pareja sana. Y no tienes pq amar sólo a tu pareja, puedes amar a un padre, una madre o un primo lejano. Y de la misma manera q a tu padre o tu madre si les amas y les pasa algo no te vas y los dejas tirados para buscarte a otros pq sólo tienes un@ pues si el amor de tu vida sufre un accidente/enfermedad pues no le dejas tirado pq no se le puede reemplazar.

Si no es el amor de tu vida pues lo lógico y lo que haría cualquiera (tú, yo y la mayor parte de la humanidad) sería alejarse tarde o temprano y lo veo algo totalmente normal y acorde con la naturaleza humana.

Y a lo de: ¿qué puedo hacer por él cuando esta vegetal que no pueda hacer otra persona?, te planteo lo siguiente: ¿qué puedes hacer por él que no pueda hacer otra persona en su día a día cuando está bien?

Y una verdadera relación de pareja con amor de verdad, al menos para mí, abarca algo más que ir al cine con alguien los viernes, acostarse con esa persona y no dejarlo tirado cuando tiene gripe una semana y se le caen los mocos y está fe@.

Claro, porque yo estoy hablando de dejar a tu pareja si se resfría.

Y evidentemente, lo que se puede hacer con tu pareja cuando es tu pareja y te quiere, es hacerla feliz. Porque esa persona lo que quiere es estar contigo, y que la quieras, y pasar el tiempo contigo, no con otra persona. Igual que yo ahora mismo lo que quiero es estar con mi pareja y pasármelo bien con ella, poder hablar, ver una peli, abrazarle.
Un vegetal no tiene esos deseos. Una persona que no tiene capacidad para reconocer a nadie, lo único que necesita es ayuda física, y eso se lo puede dar cualquiera.

Y creo que estás intentando englobar todo como amor. Cuando una relación de pareja es muy diferente al amor que se le puede tener a un familiar o un amigo. Yo estoy hablando en todo momento de una pareja sentimental, porque es lo único que veo que tiene sentido debatir. Ya que si quieres a una persona no la vas a dejar tirada. Pero es muy diferente querer a una persona y no dejarla tirada, que tener una relación de pareja con alguien que no sabe ni qué es eso. Se puede seguir queriendo a la que fue tu pareja y que ya no sea tu pareja. Puedes seguir cuidándola sin tener que considerarla tu pareja. Y puedes rehacer tu vida y no por ello dejarla tirada.
Amigos de verdad tengo 2, y ni de blas, hasta la muerte. De hecho tengo uno que está jodido del corazón.

Si una pareja tuviera alguna discapacidad que afectara mi independencia y felicidad, la dejaría.
Segun lo que leo y demas, me parece que estoy mas cerca del punto de vista de Kirus que el del resto de los usuarios, principalmente por la idea que ella tiene de amor y relacion de pareja sana.

Segun mi punto de vista, esa idea del amor enfermizo que elimina todo rastro del "yo" y expone que tu infelicidad puede ser la de tu pareja no me gusta nada. Este tipo de amor es el que a veces he visto de personas que en el momento que quieren a alguien y comienzan una relacion, su vida acaba y comienza una vida de dos, cosa que no me parece correcta, tu vida tiene que continuar y compartirla con la otra persona. El amor entre dos personas esta compuesto principalmente de eso, dos personas que se quieren y como todos sabemos para querer a alguien de manera sana primero debes quererte a ti mismo. Ademas si la persona que tienes al lado necesita de tu infelicidad para ser feliz, tenemos un problema.

Con todo esto, para nada choca con la vision de que uno haga sacrificios por la otra persona, que se este para lo bueno y lo malo, que lo des todo por esa persona y que la ames por encima de todo, pero en todo momento debe existir un status quo sino tienes un problema y gordo.

Como ya he dicho antes, personalmente tengo claro que seguiria con esa persona hasta donde mi cuerpo y mente aguantasen, lo que no puedo saber es cuanto aguantarian.

Un saludo.

PD: Por si no sabeis el porque tengo esta vision del amor es muy simple, hace años tambien pensaba todo esto del amor incondicional que me daba igual mi felicidad y lo daba todo. Tras una mala experiencia en la que fui jodidamente infeliz ya que me vacie por que todos a mi lado estuviesen felices, al final me di cuenta de mi infelicidad y de la infelicidad de todos los que estaban a mi alrededor por que veian que era un infeliz, en ese momento me levante y tuve claro una cosa, primero yo y mi felicidad y de esta manera los que me quieren tambien podran ser felices.
Mistercho escribió:Segun lo que leo y demas, me parece que estoy mas cerca del punto de vista de Kirus que el del resto de los usuarios, principalmente por la idea que ella tiene de amor y relacion de pareja sana.

Segun mi punto de vista, esa idea del amor enfermizo que elimina todo rastro del "yo" y expone que tu infelicidad puede ser la de tu pareja no me gusta nada. Este tipo de amor es el que a veces he visto de personas que en el momento que quieren a alguien y comienzan una relacion, su vida acaba y comienza una vida de dos, cosa que no me parece correcta, tu vida tiene que continuar y compartirla con la otra persona. El amor entre dos personas esta compuesto principalmente de eso, dos personas que se quieren y como todos sabemos para querer a alguien de manera sana primero debes quererte a ti mismo. Ademas si la persona que tienes al lado necesita de tu infelicidad para ser feliz, tenemos un problema.

Con todo esto, para nada choca con la vision de que uno haga sacrificios por la otra persona, que se este para lo bueno y lo malo, que lo des todo por esa persona y que la ames por encima de todo, pero en todo momento debe existir un status quo sino tienes un problema y gordo.

Como ya he dicho antes, personalmente tengo claro que seguiria con esa persona hasta donde mi cuerpo y mente aguantasen, lo que no puedo saber es cuanto aguantarian.

Un saludo.

PD: Por si no sabeis el porque tengo esta vision del amor es muy simple, hace años tambien pensaba todo esto del amor incondicional que me daba igual mi felicidad y lo daba todo. Tras una mala experiencia en la que fui jodidamente infeliz ya que me vacie por que todos a mi lado estuviesen felices, al final me di cuenta de mi infelicidad y de la infelicidad de todos los que estaban a mi alrededor por que veian que era un infeliz, en ese momento me levante y tuve claro una cosa, primero yo y mi felicidad y de esta manera los que me quieren tambien podran ser felices.


Sinceramente, cuantos de aquí verían bien, que por ejemplo uno de sus padres abandonara al otro por una enfermedad grave como las que comentáis???, seguramente muy pocos, y por que?, porque consideran que sus padres son familia, y a la familia no se le abandona cuando mas te necesita.

Yo no estoy de acuerdo en que tengas que perder tu yo, o tu personalidad por amar a alguien y servirla en todo, eso es ridículo y no creo que nadie este de acuerdo en que deba ser así una relación de pareja, las parejas se complementan, tienen un proyecto en común, pero luego cada uno tiene su propio espacio, y ambos aportan a la relación, intentando un equilibrio, aunque siempre se tire mas para un lado que por otro.

Pero el caso aquí no es ese, es que tu pareja, tu amor, que al fin al cabo es tu familia, con la que llevas años, miles de cosas juntos o incluso hijos en común, le ha pasado algo gravisimo, y aunque imagínate que ella no sepa quien eres tu, tu si sabes quien es ella. Y la vas a abandonar?, a que la cuide cualquiera por ahí?, yo no abandonaría a mi familia, el que sea capaz, allá el.

Lógicamente si llevas muy poco con una persona, no es lo mismo, pero hablamos de parejas que se quieren de verdad.
Hazardum escribió:
Sinceramente, cuantos de aquí verían bien, que por ejemplo uno de sus padres abandonara al otro por una enfermedad grave como las que comentáis???, seguramente muy pocos, y por que?, porque consideran que sus padres son familia, y a la familia no se le abandona cuando mas te necesita.

Yo no estoy de acuerdo en que tengas que perder tu yo, o tu personalidad por amar a alguien y servirla en todo, eso es ridículo y no creo que nadie este de acuerdo en que deba ser así una relación de pareja, las parejas se complementan, tienen un proyecto en común, pero luego cada uno tiene su propio espacio, y ambos aportan a la relación, intentando un equilibrio, aunque siempre se tire mas para un lado que por otro.

Pero el caso aquí no es ese, es que tu pareja, tu amor, que al fin al cabo es tu familia, con la que llevas años, miles de cosas juntos o incluso hijos en común, le ha pasado algo gravisimo, y aunque imagínate que ella no sepa quien eres tu, tu si sabes quien es ella. Y la vas a abandonar?, a que la cuide cualquiera por ahí?, yo no abandonaría a mi familia, el que sea capaz, allá el.

Lógicamente si llevas muy poco con una persona, no es lo mismo, pero hablamos de parejas que se quieren de verdad.

Mas uno, no veo porque si quieres a alguien automaticamente desaparece tu "Yo" , es mas, no me parece que venga al caso. Yo con mi pareja tengo la libertad para hacer lo que me da la gana y si le pasa algo pues la voy a ayudar a salir del bache, porque la quiero y porque mi etica me hace pensar que es lo correcto. No se puede abandonar como un trapo a una persona con la que has compartido muchas cosas.
Que luego la relacion se enfria por lo que sea a causa de su enfermedad? bueno, la dejas. Pero joder, si la atropella y queda paralitico me parece de sucios ruines simplemente decir "chao anda, que ahora estas roto y me busco a otr@"...

Lo mismo con amigos, los de verdad, con los que has llorado y peleado y reido ¿Como vas a dejarlos tirados?

Por dios no.
Dorigon escribió:
Hazardum escribió:
Sinceramente, cuantos de aquí verían bien, que por ejemplo uno de sus padres abandonara al otro por una enfermedad grave como las que comentáis???, seguramente muy pocos, y por que?, porque consideran que sus padres son familia, y a la familia no se le abandona cuando mas te necesita.

Yo no estoy de acuerdo en que tengas que perder tu yo, o tu personalidad por amar a alguien y servirla en todo, eso es ridículo y no creo que nadie este de acuerdo en que deba ser así una relación de pareja, las parejas se complementan, tienen un proyecto en común, pero luego cada uno tiene su propio espacio, y ambos aportan a la relación, intentando un equilibrio, aunque siempre se tire mas para un lado que por otro.

Pero el caso aquí no es ese, es que tu pareja, tu amor, que al fin al cabo es tu familia, con la que llevas años, miles de cosas juntos o incluso hijos en común, le ha pasado algo gravisimo, y aunque imagínate que ella no sepa quien eres tu, tu si sabes quien es ella. Y la vas a abandonar?, a que la cuide cualquiera por ahí?, yo no abandonaría a mi familia, el que sea capaz, allá el.

Lógicamente si llevas muy poco con una persona, no es lo mismo, pero hablamos de parejas que se quieren de verdad.

Mas uno, no veo porque si quieres a alguien automaticamente desaparece tu "Yo" , es mas, no me parece que venga al caso. Yo con mi pareja tengo la libertad para hacer lo que me da la gana y si le pasa algo pues la voy a ayudar a salir del bache, porque la quiero y porque mi etica me hace pensar que es lo correcto. No se puede abandonar como un trapo a una persona con la que has compartido muchas cosas.
Que luego la relacion se enfria por lo que sea a causa de su enfermedad? bueno, la dejas. Pero joder, si la atropella y queda paralitico me parece de sucios ruines simplemente decir "chao anda, que ahora estas roto y me busco a otr@"...

Lo mismo con amigos, los de verdad, con los que has llorado y peleado y reido ¿Como vas a dejarlos tirados?

Por dios no.


Creo que al final todos pensamos igual, incluso Kirus a la que se ha criticado. La historia no esta en que le sale una enfermedad o se queda discapacitado y la dejas al dia siguiente o al cabo de 3 meses, la cosa es que si pasa eso, en principio por amor te resignas e intentas apoyarlo y cuidarlo incondicionalmente esperando evolucione a mejor dia a dia.

La pregunta es cuanto se puede aguantar esto cuando te vas dando cuenta que la evolucion a mejor no existe y que lo que te espera para los restos es dar todo sin recibir nada a cambio, es decir, eliminamos la reciprocidad y si esta situacion empieza a convertirte en un infeliz, lo seras para siempre. Personalmente no se cuanto seria capaz de soportarlo, un año? el resto de mi vida?

Ademas comentar que este caso estoy hablando para enfermedades o discapacidades que dejasen a la persona que tengo al lado en un estado vegetal o cercano a este, mientras se pueda comunicar conmigo de manera sentimental esta claro que siempre tendria mi apoyo. Por que se quede paralitico o tenga una enfermedad cronica no tendria ningun problema, es mas, yo tengo una enfermedad cronica autoinmune y cada dia que pasa juego a la ruleta rusa esperando que me de un brote y me reviente los riñones, tengo un 19% de probabilidades, y no pasa nada por ello.

Un saludo.
(mensaje borrado)
Hazardum escribió:
Sinceramente, cuantos de aquí verían bien, que por ejemplo uno de sus padres abandonara al otro por una enfermedad grave como las que comentáis???, seguramente muy pocos, y por que?, porque consideran que sus padres son familia, y a la familia no se le abandona cuando mas te necesita.


Yo lo vería bien.

Mi padre es alcohólico. Mi madre sufre bastante. Y han estado a punto de separarse varias veces, porque mi padre está enfermo, no quiere curarse, y por supuesto nos afecta a los tres. Y cuando han estado en esos momentos de decirme que se iban a separar, me he sentido mal, evidentemente... Pero lo entiendo. Y si no quiero que se separen es por egoísmo, porque no quiero pasar por ese mal trago. Pero probablemente para mi madre sería lo mejor y la apoyaría siempre. Porque considero que está viviendo con una persona que no es con la que ella decidió casarse, ni con quien decidió formar una familia, y nadie se merece eso.

Y sí, quiero a mi padre y tampoco le abandonaría. Pero creo que todo el mundo tiene derecho a decidir quién será su pareja.
os voy a contar una pequeña historia, espero no aburiros, vereis ace unos dos años conoci a una amiga x, que con el paso del tiempo me iva gustando, me dejo, bueno, mejor dicho, les dijó a todos sus amigos que tenia cancer, y claro a mi me daba mucha pena, no la deje de lado ni nada, la apoye, le acompañaba a todos lados para que no se sintiera sola, me decia que le gustaria irse a vivir a otra ciudad cuadno acabara los estudios, pero que no podria porque para ese tiempo no llegaria, que esa es otra, decia que le quedaba menos de un año de vida.
Pues resulta que me engaño... si señores me engaño a mi y a todos sus amigos, ni tenia cancer ni nada, me quede como un tonto.
y gracias a eso no estoy saliendo con ella.

¿os imaginais si llego a salir con ella? me lo hubiera contado, que mentira seria la proxima?

un saludo
El amor es entrega. Si alguien a quien amas sufre pq la vida le escupe en la cara no le abandonas pase lo que pase. Yo no he hablado en ningún momento de qué hace la otra parte, no sé pq todos os centráis en si vuestra entrega sería correspondida o no y en la propia infelicidad del que entrega su amor cuando este no es correspondido.

Yo opino que si alguien no es merecedor de tu amor debido a sus actos es lo más normal del mundo abandonarle pero si alguien te da el mismo amor que tú le das cada día de su vida y a esa persona le sucediese algo que no ha elegido y le cae encima una desgracia, no te vas. Y el que diga lo contrario es q ama a esa persona menos de lo q cree lo cual no es ni bueno ni malo simplemente es así.
Pues a mí sí me abandonaron a la primera de cambio. Todo lo contrario que hice yo, apoyarla. Ambos teníamos problemas.
SackGirl escribió:
Flash78 escribió:En una época donde la mayoría de personas quieren que la pareja tenga un trato ideal, conservar gran libertad e independencia y me choca con algunos comentarios como que estarían hasta el final cuidando 24 horas y cambiando pañales como si fuera un bebe. Que no niego que tengas ese sentimiento pero una cosa es pensarlo y otra muy diferente vivir una situación similar pues algunas situaciones hacen cambiar el carácter y sentimientos de las personas.


Creo que eso va por mi :p

Lo que está claro en esta vida es que no todos somos iguales. Que esta sociedad vaya de culo, cuesta abajo y sin frenos no significa que aún haya personas que se sacrifiquen por sus seres queridos sin nada a cambio o que no necesiten esa gran libertad ni independencia para estar con alguien.

Yo empecé con mi pareja y después de un tiempo me dijo que tenía una enfermedad y si quería seguir adelante, puede que nunca la supere y al tiempo le supondría un gran problema del que necesitaría ayuda constante, pero en función de lo que pase o deje de pasar yo no podría dejarla a su suerte, teniendo tanto amor y cariño por esa persona y habiendo vivido tanto juntos. Acaso no es eso sobre lo que se apoya una relación? estar ahí para lo bueno y lo malo? Parece que ahora en cuanto hay algún problema se corta por lo sano y a por otra cosa, y como lo hace la mayoría... pues todos por A o por B haremos lo mismo. Lo que tienen esas personas no es una relación ni es amor. Cuando hay amor ni siquiera te planteas el irte de su lado. Tal vez sea demasiada chapada a la antigua y no concuerde del todo con la sociedad actual, pero es lo que hay [poraki] .


Me has pillado [+risas] , no era una critica negativa sino mas bien lo contrario. Sobretodo al leer tu respuesta y es que es eso se puede resumir una relación, en lo bueno y en lo malo. Si hay amor y la relación es sana ni te lo planteas pero si la persona que habías conocido cambia por completo de carácter sea por cosas de la vida o de un accidente y cada día te trata como la basura ese amor acabará desapareciendo aunque estés chapado a la antigua pero eso suele ocurrir solo en algunos casos muy determinados.
Kirus escribió:
Hazardum escribió:
Sinceramente, cuantos de aquí verían bien, que por ejemplo uno de sus padres abandonara al otro por una enfermedad grave como las que comentáis???, seguramente muy pocos, y por que?, porque consideran que sus padres son familia, y a la familia no se le abandona cuando mas te necesita.


Yo lo vería bien.

Mi padre es alcohólico. Mi madre sufre bastante. Y han estado a punto de separarse varias veces, porque mi padre está enfermo, no quiere curarse, y por supuesto nos afecta a los tres. Y cuando han estado en esos momentos de decirme que se iban a separar, me he sentido mal, evidentemente... Pero lo entiendo. Y si no quiero que se separen es por egoísmo, porque no quiero pasar por ese mal trago. Pero probablemente para mi madre sería lo mejor y la apoyaría siempre. Porque considero que está viviendo con una persona que no es con la que ella decidió casarse, ni con quien decidió formar una familia, y nadie se merece eso.

Y sí, quiero a mi padre y tampoco le abandonaría. Pero creo que todo el mundo tiene derecho a decidir quién será su pareja.


Siento oír eso, y entiendo que debe ser muy dura tu situación, espero que algún día se arregle.

Es un caso algo distinto ya que como dices, el no pone todo el empeño para curarse, por lo que en este caso es el enfermo el que esta abandonando a los demás y el que no esta poniendo todo de su parte (al alcoholismo es algo muy duro y difícil), mientras que su familia le ha estado apoyando en todo, pero si el no se deja ayudar es imposible. El caso análogo seria que una vez enfermo tu padre, no se le hubiese intentado ayudar, pero en este caso si se ha hecho todo lo que se ha podido, y el decide que no quiere ayuda, es muy difícil, y se entendería que tu madre decidiese separarse. Nunca va a ver una regla, ni un caso fácil ya que cada uno es distinto, pero cuando es tu familia, y si tu padre necesitara ayuda aun haciendo esto que dices, seria muy difícil que al final se la negases, porque no deja de ser tu padre.

Suerte.
Doy mi opinion . y NO si estuviera enamorado de esa persona jamas de los jamas la abandonaría . es mas estaría aun mas y apoyándola en todo.
Yo también he visto este dorama...
Supongo que si me enamorase de una persona y descubriera que tiene una alguna enfermedad terminal o tuviera una discapacidad podría soportarlo en el caso de la enfermedad estar con ella si mentalmente esta bien y me reconoce, y la discapacidad lo mismo. La enfermedad o discapacidad sería un problema pero no seria el motivo para terminar la relación.
en principio no, de todas formas es muy facil decirlo sin sufrirlo
La respuesta es simple, si quieres a tu pareja estarás con ella pase lo que le pase y a un amigo también.
Evidentemente depende del tipo de persona, para un par de niñatos canis que estan juntos para lo que estan, a la primera de cambio la dejaran tirada.
Estoy con Kirus en que si ni siquiera se acuerda de ti por trastornos graves de memoria...

Tú le estás imponiendo tu presencia de modo egoísta para sentirte bien tú, por lo que vete a tomar viento.
Eres un desconocido. Como el que te chocarías en un metro, por muy doloroso que sea. ¿Y tienes que imponerle tu presencia, una historia que ya no comparte sólo porque tú así lo sientas? Vamos no me jodas. Me parece de un egoísmo por vuestra parte bestial.
¿Pensáis en la otra persona siquiera?
En el temor que supone sentirse forzado a aceptar a un extraño por sí mismo, a alguien en su vida como pareja y hasta hijos comunes cuando no tienes ni puta idea de quién es. Lo mismo con tu familia.
¿Quiénes son? ¿Por qué hablan de mí cómo si me conocieran? ¿Qué esperan de mí? ¿Por qué? ¿Que me dedico a esto y este es mi jefe?

Cómo es posible que yo, teniendo problemas de empatía como tengo conciba eso, y el resto no, escapa a mi puto entendimiento joder.
Kirus escribió:
neocypunk escribió:Otro hilo de kirus contra el mundo. Nunca visto en este nuestro foro.

Y lo peor es que creo que nadie me entiende proque nadie me contesta algo a lo que pueda decir "tienes razón, pero yo no lo veo así". Si la gente no intentase convencerme de que lo que pienso está mal y se centrase en decirme qué narices piensan ellos que es lo contrario, terminaríamos antes xD Porque el 90% de las veces los argumentos que recibo no tienen nada que ver con lo que yo intento decir.

Bueno pues iré al grano y te diré lo que pienso yo de tu manera de pensar.

Das pena ajena, y me siento avergonzado de tu forma de pensar como persona.


Ahora al tema. No, no la dejaría, hacerlo sería no tener corazón.
Os hablo desde la experiencia de un hombre de 53 años, con 30 de matrimonio, hace ya 7 años a mi mujer le diagnosticaron cancer de mama, en un primer momento fue impactante me vine abajo como un niño llorando, pero pasado ese primer momento, ya solo pensaba que podia perder lo que más queria y eso no podia pasar, con esto quiero decir que si tu quieres de verdad a alguien ni una enfermedad ni discapacidad hara que cambie ese amor, a dia de hoy mi mujer ha superado ese cancer y nuestro amor ha seguido creciendo, s [inlove] [inlove] olo espero que no se vuelva a repetir una experiencia asi, porque se pasa muy mal.
Ilwenray85 escribió:Estoy con Kirus en que si ni siquiera se acuerda de ti por trastornos graves de memoria...

Tú le estás imponiendo tu presencia de modo egoísta para sentirte bien tú, por lo que vete a tomar viento.
Eres un desconocido. Como el que te chocarías en un metro, por muy doloroso que sea. ¿Y tienes que imponerle tu presencia, una historia que ya no comparte sólo porque tú así lo sientas? Vamos no me jodas. Me parece de un egoísmo por vuestra parte bestial.
¿Pensáis en la otra persona siquiera?
En el temor que supone sentirse forzado a aceptar a un extraño por sí mismo, a alguien en su vida como pareja y hasta hijos comunes cuando no tienes ni puta idea de quién es. Lo mismo con tu familia.
¿Quiénes son? ¿Por qué hablan de mí cómo si me conocieran? ¿Qué esperan de mí? ¿Por qué? ¿Que me dedico a esto y este es mi jefe?

Cómo es posible que yo, teniendo problemas de empatía como tengo conciba eso, y el resto no, escapa a mi puto entendimiento joder.

Pero ya no solamente eso... Sino que lo lógico es que si una persona ni siquiera te conoce, no la quieras. ¿Cómo puedes querer a alguien a quien acabas de conocer? No se puede. ¿Quieres a la persona que se te sienta al lado en el metro? Pues nunca he sentido eso, la verdad. Y si la persona a la que amas, se da un golpe en la cabeza y deja de reconocerte, y cambia totalmente, es exactamente igual que la persona que se te sienta al lado en el metro, una total desconocida. Y me parece una chorrada decir que no la dejarías porque tú sabes que antes era X... ANTES, no ahora. Es un cuerpo. El cuerpo es el mismo, y de lo que te enamoras no es del cuerpo. Si los sentimientos, preferencias, emociones, forma de ser, es todo diferente, lo siento, pero por mucho que sea su mismo cuerpo, no es la misma persona.

¿Por qué está bien visto dejar a una persona que con el tiempo ha cambiado de forma de ser, y ya no es compatible contigo, pero no a una persona que ha sufrido ese cambio repentinamente? ¿Cuál es la diferencia real?

Tampoco entiendo a la gente que tiene que explicar por qué no dejaría a su pareja por una enfermedad totalmente física, como puede ser un cáncer. Es más, no conozco a nadie que se haya alejado de nadie por tener cáncer. Todavia si me dices que fuese contagioso, pues tendría un sentido... Pero dejar de hablar a una persona (ya no hablemos de si es tu pareja) porque tenga cáncer o le amputen una pierna me parece estúpido. Y en ningún momento se me pasaría por la cabeza explicar por qué no me alejaría. Es lo normal y natural, no tiene más. Como si me piden que explique por qué una madre cuida a su hijo. Es lo natural. Y lo raro y enfermizo es no hacerlo.

Edit: el otro día lo estuve comentando con mi novio. Los que hayáis visto House, a lo mejor recordáis un capítulo de un hombre extremadamente bueno, con una mujer que le ponía los cuernos, del que se reía todo el mundo, y que todo lo perdonaba. Sigo en spoiler por si alguien no lo ha visto.

Resultó estar enfermo, y era la enfermedad la que le hacía ser así. Le faltaba algún tipo de sustancia que no producía y no se enfadaba ni mostraba agresividad. Al curarle, el tío volvía a ser el cabrón que había sido siempre antes de estar enfermo. ¿Su mujer debería seguir con él porque sigue siendo el cuerpo de la misma persona? Una vez curado, el tío es una persona completamente diferente.


También puede haber gente que por cualquier accidente sufra daños en el cerebro y se vuelva terriblemente agresiva, o totalmente pasiva, o deje de ser capaz de relacionarse con normalidad con otras personas. ¿Hay que seguir con una persona así porque "ay pobrecita"? ¿Eso es lo que defendéis?
Si yo te he entendido, más aún desde el punto de vista del discapacitado... que algunos se creen que el discapacitado los va a querer alrededor cuando las circunstancias de su vida dan un giro de 360º. Pues lo mismo no le hace bien que estés a su alrededor, perdona.
Es en esos momentos cuando debes replantearte casi toda tu existencia, lo que quieres y un largo etcétera.

Es que una cosa es el compañerismo, el afecto y el cariño que puedas sentir por alguien, y otra que quieras estar con alguien como pareja, que engloba eso y mucho más.

Cuantas parejas conocéis que hayan roto porque eran más amigos que pareja. Cientos. Sin discapacidades de por medio, es que pasa y punto.

Edit: Y puedo hablar desde la experiencia como discapacitada, que hablar de "si eso pasase" no vale de un pepino, a la hora de la verdad. Aportad experiencias vitales que corroboren dicha opinión o podéis decir misa judía, para lo que importa de verdad.
79 respuestas
1, 2