¿Una tecnocracia para España?

Ni PP, ni PSOE ni Podemos. Un nuevo partido político sin una ideología específica liderado por técnicos y especialistas en su campo. Por ejemplo: el ministro de sanidad debería ser médico con un número de años de experiencia en la sanidad pública; el ministro de industria debería ser ingeniero y que tuviese experiencia en liderar proyectos; el ministro de educación deberia ser profesor de universidad/maestro que conociese como funcionase la educacion desde dentro... Todas las decisiones las tomaría una persona experta, siempre respaldadas por el método científico y amplia experiencia en su campo.

Opino que hoy en día casi ningún político tiene la capacidad ni preparación de tomar decisiones. Sólo hay que ver los programas cualquier partido donde se sacan numeros y millones sin ningun razonamiento ni justificación. ¿Qué opinais?
Eso no lo hicieron o lo hacen en Italia y ni fu ni FA?
Alguien puede ser todo lo técnico que se quiera, pero, ¿cómo se controla que no caiga en la tentación de abusar de su puesto de poder? La profesionalidad no nos hace inmunes a las miserias de la condición humana.
Miles de profesionales no valen para el mando.

Muchos no-profesionales si valen para el mando.

Ergo, la capacidad de liderazgo no necesariamente tiene que ver con el nivel tëcnico en la materia.
amchacon escribió:Miles de profesionales no valen para el mando.

Muchos no-profesionales si valen para el mando.

Ergo, la capacidad de liderazgo no necesariamente tiene que ver con el nivel tëcnico en la materia.


Liderazgo es una palabra y conocimiento otra muy diferente. Yo puedo ser un líder de puta madre pero si no se de qué va lo que tengo que liderar...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
guillotina para politicos y luego hablamos de cambios
Bueno, en un Ministerio hace falta un ministro con conocimientos de administración top y luego que además conozca como funciona de lo que se encarga, y sobretodo unos buenos asesores que sepan de qué va y que tengan por interés el común y no el propio. Pero el propio ministro ha de ser bueno administrando y tomando decisiones. En definitiva, una meritocracia como en la mayoría de Europa, no el sistema de casta familiar que sufrimos en España, donde los puestos se asignan por que éste es família de tal o cual y por cuota de partido.
Yo a menudo dudo de que una meritocracia sea de verdad compatible con una democracia.
Un gobierno de tecnócratas es lo que había en las últimas etapas del franquismo. Eran muy profesionales en lo suyo, pero al servicio de una ideología de mierda y criminal.
Por supuestísimo que hace falta un sustento político en el gobierno. Mengele consiguió algunos de los avances más asombrosos de la historia en medicina, pero yo no lo quiero de ministro de sanidad.

Tecnócratas son los de la troika. Y los del FMI. Un tecnócrata es Emilio Botín. Cuidado con lo que deseamos, porque puede convertirse en realidad.
Dios Horus escribió:Opino que hoy en día casi ningún político tiene la capacidad ni preparación de tomar decisiones. Sólo hay que ver los programas cualquier partido donde se sacan numeros y millones sin ningun razonamiento ni justificación. ¿Qué opinais?


Opino que esa sería la última opción a votar la mayoría de la gente, que quiere colores, juegos de izquierdas y derechas, pasión y arrebato. Una cosa neutra y competente no se llevaría los votos. Es evidente que hay una contradicción entre lo que es la política, una rama del marketing, y lo que es el gobierno, pero en democracia parece algo inevitable.
Claro que estamos gobernados por incompetentes, que a Ana Mato no le llega ni para hablar en público, que la pensadora liberal Aguirre era unas risas cuando estaba de ministra de cultura, que Zapateros o Rajoys, pero es que esta gente no manda más que sobre sus prebendas. Luego si acaso tienen alguno de perfil Mas Colell en la sombra para arreglar las cuentas, pero las grandes decisiones no se toman dentro de estas fronteras, aquí como mucho se puede hablar de gestores de decisiones de otros, que a lo máximo que aspiran es a buscar en el margen de lo que les mandan y lo que pueden hacer de motu propio un espacio para el propio enriquecimiento. Por lo menos en Italia los eligieron directamente y de forma pública para que nadie pudiese llevarse a engaño.
katxan escribió:Un gobierno de tecnócratas es lo que había en las últimas etapas del franquismo. Eran muy profesionales en lo suyo, pero al servicio de una ideología de mierda y criminal.
Por supuestísimo que hace falta un sustento político en el gobierno. Mengele consiguió algunos de los avances más asombrosos de la historia en medicina, pero yo no lo quiero de ministro de sanidad.

Tecnócratas son los de la troika. Y los del FMI. Un tecnócrata es Emilio Botín. Cuidado con lo que deseamos, porque puede convertirse en realidad.


Como dijo la Virgen María: ¿Qué leches dices?

El cómo ha conseguido la historia convertir a los tecnócratas en los demonios del cuento es digno de estudio. El saber más no te convierte automáticamente en un hijoputa desalmado. Habrá que buscar buenos gobernantes que sepan de qué va el cuento, a ser posible que no sean psicópatas a los que no les importa nada más que lo suyo, claro. Con algo de empatía, vaya. Y un tipo que sabe de lo que habla no tiene por qué ser así.
Tecnócrata también era el ministro de economía de Zapatero, el señor Solbes, y mira cómo salió por piernas cuando ni Cristo le hizo caso avisando de la que se nos avecinaba. "No, pero es que sus recetas eran chungas". Ya.

Igual no todos son malos, claro que si me pones de ejemplo a la troika y a los gobiernos fascistas te queda una comparativa nada subjetivizada. Desde luego podría yo hablarte de un gobierno populista o dos que tampoco es que haya sido la panacea, ¿eh?
De ministro de economía un economista con experiencia: Luis de Guindos
De ministro de hacienda otro economista: Cristóbal Montoro
De ministra de cultura una guionista y directora de cine: Ángeles González-Sinde
De ministro de Justicia un fiscal: Alberto Ruiz-Gallardón


¿Ves por dónde voy? La ideología lo es casi todo y es lo que va a marcar el rumbo que van a seguir esos tecnócratas, de nada sirve que pongas a cada técnico liderando su campo si luego son todos unos hijos de puta que sólo barren para su casa. Así el fiscal te prohíbe el aborto y te mete tasas judiciales; el economista te mete un banco malo para comerte los activos tóxicos; el otro economista te mete una reforma fiscal que te quedas temblando; y la directora de cine te reforma la ley de propiedad intelectual para criminalizar las descargas pasándose por el forro a los jueces y de paso se subvenciona su propia película.

¿Técnócratas sin ideología? Los robots de Asimov todavía no existen.
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Se necesitan ambas cosas, que sepan lo que hacen y que gobiernen para la mayoria del pueblo, con politicas que ayuden sobre todo a la mayoria de la gente, no solo a los ricos.
Que tengan conocimientos no significa que busquen el bien comun, por que ser tecnócrata no implica ser una bellísima persona. La única salida segura es que nosotros mismos nos involucremos en la política, es así de simple, no le podemos fiar 4 añazos de carta blanca a nadie, ni a nuestra propia madre. Por eso sí hace falta Podemos, EQUO, o cualquier otro partido cuya seña de identidad sea un método de participación ciudadana y la transparencia.
Juanzo escribió:
Como dijo la Virgen María: ¿Qué leches dices?

El cómo ha conseguido la historia convertir a los tecnócratas en los demonios del cuento es digno de estudio. El saber más no te convierte automáticamente en un hijoputa desalmado. Habrá que buscar buenos gobernantes que sepan de qué va el cuento, a ser posible que no sean psicópatas a los que no les importa nada más que lo suyo, claro. Con algo de empatía, vaya. Y un tipo que sabe de lo que habla no tiene por qué ser así.
Tecnócrata también era el ministro de economía de Zapatero, el señor Solbes, y mira cómo salió por piernas cuando ni Cristo le hizo caso avisando de la que se nos avecinaba. "No, pero es que sus recetas eran chungas". Ya.

Igual no todos son malos, claro que si me pones de ejemplo a la troika y a los gobiernos fascistas te queda una comparativa nada subjetivizada. Desde luego podría yo hablarte de un gobierno populista o dos que tampoco es que haya sido la panacea, ¿eh?


Totalmente de acuerdo.

La economía, la organización territorial del estado y la educación son temas en los que más claros han sido los resultados de actuar teniendo más en cuenta el frentismo entre unos y otros que criterios técnicos, y así nos ha ido.

De todas maneras creo que las connotaciones negativas de la tecnocracia vienen de relacionarla con una suerte de despotismo (como si siempre estuviera impuesta sobre la ciudadanía). Lo ideal sería no que el poder impusiera unos técnicos para "educar" a los ciudadanos, sino que los ciudadanos impusiéramos verdaderos técnicos en el poder para educar a populistas, demagogos y demás manipuladores.
El problema es que está todo tan tan corrompido, que necesitaríamos una extinción de lo que hay en el mundo y que saliera una nueva generación, que pensase por el bien común y no por el bien personal.
Es prácticamente imposible hacer que un grupo de tecnócratas no barra para su casa como se ha dicho anteriormente, siempre estará presente la ideología.
Pero si fuera posible y se encontrara a un grupo de profesionales con capacidad de mando y liderazgo y además profesionales en su materia no solo haría un gobierno de tecnócratas sino que quizás fuera necesario incoporar algún filósofo para que no se olviden de tener un rumbo moral hacia la ciudadanía y que haga verdadera política..aunque esto ya forma parte de una paja mental.
Juanzo escribió:
katxan escribió:Un gobierno de tecnócratas es lo que había en las últimas etapas del franquismo. Eran muy profesionales en lo suyo, pero al servicio de una ideología de mierda y criminal.
Por supuestísimo que hace falta un sustento político en el gobierno. Mengele consiguió algunos de los avances más asombrosos de la historia en medicina, pero yo no lo quiero de ministro de sanidad.

Tecnócratas son los de la troika. Y los del FMI. Un tecnócrata es Emilio Botín. Cuidado con lo que deseamos, porque puede convertirse en realidad.


Como dijo la Virgen María: ¿Qué leches dices?

El cómo ha conseguido la historia convertir a los tecnócratas en los demonios del cuento es digno de estudio. El saber más no te convierte automáticamente en un hijoputa desalmado. Habrá que buscar buenos gobernantes que sepan de qué va el cuento, a ser posible que no sean psicópatas a los que no les importa nada más que lo suyo, claro. Con algo de empatía, vaya. Y un tipo que sabe de lo que habla no tiene por qué ser así.
Tecnócrata también era el ministro de economía de Zapatero, el señor Solbes, y mira cómo salió por piernas cuando ni Cristo le hizo caso avisando de la que se nos avecinaba. "No, pero es que sus recetas eran chungas". Ya.

Igual no todos son malos, claro que si me pones de ejemplo a la troika y a los gobiernos fascistas te queda una comparativa nada subjetivizada. Desde luego podría yo hablarte de un gobierno populista o dos que tampoco es que haya sido la panacea, ¿eh?

Pero la tecnocracia es basicamente eso, proponer recetas dandote igual a quien perjudiques, y no mirando por quien lo pasa peor o mejor, por ejemplo, el FMI, diciendo que hay que bajar los sueldos para que la economía vaya mejor, a los tecnocratas les da igual la gente, solo miran datos, yo no quiero a Cristine Lagarde como ministra de hacienda, por ejemplo, y será una economista de la ostia, pero yo no quiero eso
Juanzo escribió:
katxan escribió:Un gobierno de tecnócratas es lo que había en las últimas etapas del franquismo. Eran muy profesionales en lo suyo, pero al servicio de una ideología de mierda y criminal.
Por supuestísimo que hace falta un sustento político en el gobierno. Mengele consiguió algunos de los avances más asombrosos de la historia en medicina, pero yo no lo quiero de ministro de sanidad.

Tecnócratas son los de la troika. Y los del FMI. Un tecnócrata es Emilio Botín. Cuidado con lo que deseamos, porque puede convertirse en realidad.


Como dijo la Virgen María: ¿Qué leches dices?

El cómo ha conseguido la historia convertir a los tecnócratas en los demonios del cuento es digno de estudio. El saber más no te convierte automáticamente en un hijoputa desalmado. Habrá que buscar buenos gobernantes que sepan de qué va el cuento, a ser posible que no sean psicópatas a los que no les importa nada más que lo suyo, claro. Con algo de empatía, vaya. Y un tipo que sabe de lo que habla no tiene por qué ser así.
Tecnócrata también era el ministro de economía de Zapatero, el señor Solbes, y mira cómo salió por piernas cuando ni Cristo le hizo caso avisando de la que se nos avecinaba. "No, pero es que sus recetas eran chungas". Ya.

Igual no todos son malos, claro que si me pones de ejemplo a la troika y a los gobiernos fascistas te queda una comparativa nada subjetivizada. Desde luego podría yo hablarte de un gobierno populista o dos que tampoco es que haya sido la panacea, ¿eh?


No me has entendido. Un tecnócrata lo que hace es dar recetas técnicas para llegar a un objetivo. Según sea ese objetivo, el tecnócrata dará distintas recetas. Puedes tener un tecnócrata comunista y será tan profesional y tan válido como un tecnócrata neoliberal, un tecnócrata fascista o un tecnócrata teocrático. Y sin embargo cada uno de ellos hará unas propuestas totalmente diferentes, a menudo contradictorias y la sociedad resultante de ellas será radicalmente diferente a la de los demás. Y pueden ser sociedades bastante buenas donde vivir o un puto infierno.

Que alguien sea un profesional como la copa de un pino en su campo no es garantía de que vaya a construir una sociedad mejor. Simplemente eso. Mi antiguo jefe era un tecnócrata. Llevaba de puta madre la fábrica, ha conseguido récords de beneficios en estos últimos años, reducido costes y aumentado la competitividad. Para ello nos despidió a 50 currelas y los que quedan están trabajando en condiciones vergonzosas y deplorables, tras haber perdido gran parte de los derechos duramente ganados durante años.

A mí un tecnócrata no me garantiza una mierda si detrás no existe una ideología política y un proyecto de querer construir un país justo y humano. Es decir, un proyecto POLÍTICO.

Por eso digo que mucho cuidado con lo que se desea y a ver si analizamos bien las cosas que pedimos. Técnicamente lo más seguro para acabar con la inmigración es bombardear África, América del sur, Asia y la Europa del este hasta aniquilarlos a todos. Técnicamente. Pero si lo que se busca es el bienestar y vivir en un mundo más justo, la ética y los valores políticos deben ir muy por delante en la lista de requisitos a reunir por un gobernante sobre cualquier otra consideración.

Tú dices que el saber más no te convierte automáticamente en un hijoputa desalmado. Y es cierto. Pero tampoco te salva de ello. Así que si vamos a poner al frente de un país a los que más saben, asegurémonos primero de que su proyecto político no nos va a dar por culo. Muy profesionalmente, eso sí.

No veo ninguna contradicción entre esto y lo que tú mismo has dicho. Vamos, que si quieres discutir conmigo por ésto, no vas a poder, porque básicamente estamos de acuerdo.
Lo de bombardear un país no creo que lo sugiera ni un tecnocrata puro. A corto plazo puede, pero a largo plazo se organizarían todos contra nosotros (¿estamos listos para entablar una guerra con medio mundo?). Por no hablar de la guerra sucia (terrorismo).

Entrar a matar no es ninguna solución, no solo éticamente sino funcionalmente.
Los profesores de universidad en su mayoria no saben de educacion , el grueso de profesores de este pais no sabe de educacion ni le interesa.Segun se sube etapas la educacion empeora y pasa a ser aprendizaje y demas , nada que ver con educacion , desarrollo personal , humano...
sergianotero escribió:Eso no lo hicieron o lo hacen en Italia y ni fu ni FA?


No. En Italia hicieron una mercadocracia más bien, que es un gobierno controlado por los mercados y el FMI para dictar allí sus ordenes.
amchacon escribió:Lo de bombardear un país no creo que lo sugiera ni un tecnocrata puro. A corto plazo puede, pero a largo plazo se organizarían todos contra nosotros (¿estamos listos para entablar una guerra con medio mundo?). Por no hablar de la guerra sucia (terrorismo).

Entrar a matar no es ninguna solución, no solo éticamente sino funcionalmente.


Era una reducción al absurdo. Una exageración, vamos. Pero por poner un ejemplo real y palpable, tecnócratas son también los que han diseñado el austericidio desde la Troika y el FMI. Tíos muy competentes, pero con un objetivo muy hijo de puta: exterminar a las clases medias y acrecentar la desigualdad para que las élites puedan mantener e incluso aumentar su patrimonio y tren de vida. Se sacrifican millones para el bienestar de unos pocos miles. Y es muy eficaz, funciona. Son tecnócratas tremendamente profesionales. Solo que su objetivo es abyecto y criminal para la inmensa mayoría de la población. Eso sí, los números y beneficios de ciertas multinacionales y bancos no paran de crecer más y más. Los números, las cifras macroeconómicas, al final aguantan. Solo que aguantan sobre los cadáveres de millones de parados y deshauciados y pobres.
Es que obviamente se busca tecnócratas que trabajen para el país, no para Alemania. Una forma sería ligar el salario a algún indicador de salud económica del país (a modo de dividendos) y prohibir trabajar en ciertas empresas que se han beneficiado de las acciones del gobierno aunque deje su puesto.

Es lo que se hace con los bróker si eres medianamente inteligente, se liga su comisión a los beneficios, por lo que si los beneficios son grandes gana mucho más, pero si son pequeños o negativos apenas gana nada. De lo contrario trabajaría para sí mismo, no para ti.
Un gobierno tecnócrata no es uno compuesto de técnicos especialistas en su materia. Lo que hace un tecnocracia es aplicar una receta conocida que ha dado resultados positivos a largo plazo, pese a quien pese, pete quien pete, por muy impopular que pueda ser, por muchas huelgas salvajes que provoque y aunque ello se cargue su imagen y sus posibilidades de ser reelegido. Lo contrario viene a ser el populismo, gobernar a base de seguir la opinión publica y a corto plazo, independientemente de los destrozos que sabes acabará produciendo a largo plazo.


Por ejemplo, si el gobierno de Rajoy hubiera tenido un ápice de tecnocracia, las reformas que ha hecho no se hubieran limitado a reducir los días de indemnización por año trabajado (incluso a los que tenían un contrato anterior) pero manteniendo la ley básicamente idéntica. Lo que habría hecho es borrón y cuenta nueva a esa ley, por ejemplo dando a todo el mundo la misma indemnización a partir de entonces (15 días o un mes fijos de máximo, no por año trabajado), cargándose la necesidad de contratos temporales y de impugnar los despidos en un juzgado. Pero esto le habría costado más que una huelga general, lo más probable es que se lo hubiera cargado su propio partido.

De hecho hay una lista de recomendaciones del FMI que estoy convencido todos los partidos saben que han de hacerse, pero preferirán que lo haga otro y ponerlo a parir que no asumir el coste de hacerlo ellos. Cargarse los colegios profesionales (sobretodo notarios) y los sistemas de licencias (taxi, farmacias, estancos), bajar IRPF, cotizaciones y Sociedades (y subir el IVA para compensar los ingresos en caso de necesidad), recortar funcionarios, hacer una reforma educativa en profundidad que de libertad a los centros sobre ministerios y consejerías para marcar el currículo y a los padres para decidir centro... cualquiera de estas levantaría ampollas por si sola (aunque si las implementaras todas a la vez como plan global, los intereses de unos por los de los otros yo creo que colaría).
Eso será si quieres vivir en un capitalismo salvaje. Pero hay otras fórmulas de organizarse socialmente, algunas incluso ni siquiera han llegado a ponerse en práctica. No hay por qué dar por hecho que solo puede existir un único régimen socio-económico válido. Si la sociedad no evolucionase y cambiase su modelo organizativo, aún seguiríamos en los regímenes feudales. El capitalismo y el dinero son una fase a superar, en un futuro nuestros descendientes lo verán como una época de barbarie y atraso, igual que ahora nosotros vemos la edad media.
¿De verdad pondrías un médico al frente del ministerio de sanidad? ¿pondrías en un puesto tan crítico a uno de los profesionales más endiosados y corporativistas que existen en el mundo laboral al que el resto de la humanidad le parecen insectos sin importancia? desde luego yo no.
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
Los estados tienen que tender a ir desapareciendo en función de la propia gestión de la sociedad civil y solo garantizar unos mínimos (infraestructuras, seguridad etc) de la forma más técnica posible sin ideologías ni cataduras morales.

Venga hasta luego.
katxan escribió:
amchacon escribió:Lo de bombardear un país no creo que lo sugiera ni un tecnocrata puro. A corto plazo puede, pero a largo plazo se organizarían todos contra nosotros (¿estamos listos para entablar una guerra con medio mundo?). Por no hablar de la guerra sucia (terrorismo).

Entrar a matar no es ninguna solución, no solo éticamente sino funcionalmente.


Era una reducción al absurdo. Una exageración, vamos. Pero por poner un ejemplo real y palpable, tecnócratas son también los que han diseñado el austericidio desde la Troika y el FMI. Tíos muy competentes, pero con un objetivo muy hijo de puta: exterminar a las clases medias y acrecentar la desigualdad para que las élites puedan mantener e incluso aumentar su patrimonio y tren de vida. Se sacrifican millones para el bienestar de unos pocos miles. Y es muy eficaz, funciona. Son tecnócratas tremendamente profesionales. Solo que su objetivo es abyecto y criminal para la inmensa mayoría de la población. Eso sí, los números y beneficios de ciertas multinacionales y bancos no paran de crecer más y más. Los números, las cifras macroeconómicas, al final aguantan. Solo que aguantan sobre los cadáveres de millones de parados y deshauciados y pobres.


katxan siempre es un gusto leerte, totalmente de acuerdo en todo lo que has dicho.
Un líder político proporciona una visión, paradigma, objetivo, ideología...etc. y para ellos se rodea de gente que a nivel técnico pueda ejectuar y articular dicha visión política y darle continuidad. Ninguna técnica es objetiva o neutra ideológicamente, no por lo menos en las disciplinas sociales.

Si Pablo Iglesias ha "fichado" a cinco economistas para estudiar y elaborar un plan riguroso sobre la renta básica es para que proporcionen la habilidad y conocimiento técnico al servicio de la visión que tiene Iglesias. Esos cinco economistas tienen que compartir cierta afinidad para llevarlo a cabo. Por contra a Iglesias no se le ocurriría "fichar" a cinco economistas neo-liberales para elaborar el mismo proyecto. Y tanto unos economistas como otros son tecnócratas... pero a años luz en qué dirección y fin deben servir sus habilidades técnicas, a qué intereses deben responder y a quiénes deben beneficiar sus conicimientos. Y eso es ideología, y más concretamente diría que personalidad inherente de cada uno. Cada uno tira por una ideología según más le convenga y según más se ajuste a su personalidad. No es casualidad que como ya han mencionado, los técnicos del FMI y la troika en el mejor de los casos sean de corte egoísta, individualistas, poco empáticos... y en el peor de los casos, unos psicópatas. Sino, no estarían ahí.
Yo creo que en ciertos casos deberían tener algo de relación con el ministerio en el que trabajan, aunque no siendo ésto lo más importante, porque luego pasan cosas como las que comentáis, que puede ser gente ducha en el tema pero que gobierne para ya sabemos lo qué.
Y con algo de relacion me refiero a cosas como que la ministra de trabajo haya trabajado alguna vez en su vida, porque cosas así con irónicas cuánto menos XD
katxan escribió:Un gobierno de tecnócratas es lo que había en las últimas etapas del franquismo. Eran muy profesionales en lo suyo, pero al servicio de una ideología de mierda y criminal.
Por supuestísimo que hace falta un sustento político en el gobierno. Mengele consiguió algunos de los avances más asombrosos de la historia en medicina, pero yo no lo quiero de ministro de sanidad.

Tecnócratas son los de la troika. Y los del FMI. Un tecnócrata es Emilio Botín. Cuidado con lo que deseamos, porque puede convertirse en realidad.

los tecnocratas del opus dei.
Mira un gobierno de gente preparada es esencial, luego esa gente puede tener ideologias, fanatismos, o ser corruptos, eso hay que mirarlo pero basicamente como cualquier politico actual solo que con el plus de tener conocimientos de lo que trata.

Si cogemos a un experto en medicina para el ministerio de sanidad no tiene porque ser un Mengele. Puede ser alguien que no sepa organizar nada o alguien que entiende las necesidades mucho mejor que cualquier politico porque sabe de que va el tema y con la capcidad de organizar las cosas.

Yo creo que si hay que exigir politicos que sepan del cargo en que ocupan.
Lo primero es establecer los mecanismos (leyes) para evitar que se lo lleven crudo... (ni PP ni PSOE estan por la labor)

Sicav, paraísos fiscales y demás estrategias que se han montado los politicos y los ricos para "robar"

y por supuesto habría que reformar la ley electoral (la ley de hondt)

http://www.20minutos.es/noticia/1226988 ... ley-dhont/

Hay que votar a un partido que este dispuesto a realizar todos esos cambios
Tecnocratas mandan en Italia, Grecia, FMI, o en la troika y mira que bien nos va.

De poco sirve poner a personas, si el sistema esta corrompido.
El problema es que la gente vota al que le cae bien.
Este hilo debería llamarse, ¿Por qué no gobierna alguien que tenga la misma ideología que yo y tenga a los mejores especialistas en la materia?

Pero es que el mismo fin en sí es bastante complicado, primero, en las facultades de economía se inculca el liberalismo casi como dogma de fe. Yo mismo he tenido discusiones con profesores que decían cosas como "papá estado viene a cuidar de nosotros", hablando del Keynesianismo, o escuchar cómo se defendía la mano invisible de la oferta y la demanda, pero claro, luego les preguntaba que cómo podía ser que el mayor intervencionismo de la historia del capitalismo haya sido conocido como la edad de oro del capitalismo y ahí ya se intentaban ir por las ramas.

La economía, tal y como se estudia en la universidad hoy en día, es una fábrica de nuevos liberales, ya sean de la escuela austriaca o de la clásica, por lo que si te quieres poner en manos de los "mejores expertos" en la materia vas a tener complicado encontrar a uno que vaya a tomar soluciones en donde pueda aplicar aquello que le hace experto.

Por otra parte, el día que los políticos dejen de estar movidos por intereses particulares, para colocar y ayudar a aquellos que les caen bien, que les han ayudado a subir o que les mantienen ahí las arcas del estado se verán muy incrementadas, las obras innecesarias dejarán de ahogar los presupuestos que deben utilizarse para fines necesarios y los ciudadanos podrán dejar de tener a los políticos como sinvergüenzas. Pero claro, para ello lo mejor es votar a alguien que no esté comprometido ya y que además demuestre que tiene una manera de hacer las cosas firmemente diseñada, no sirve con quedarse con el marketing de lo que escuchamos por la tele, por mucho que nos joda dedicarle tiempo a estas cosas.

El problema de los que gobiernan es la gente, por un lado los que les votan y por otro los que dicen que no votan, para cambiar las cosas hay que votar a alguien que quiera hacerlo y aquellos que de verdad quieren hacerlo no van a recibir la publicidad necesaria, porque eso atentaría contra los propios intereses de los medios privados que ya están metidos en el ajo.
KAISER-77 escribió:Tecnocratas mandan en Italia, Grecia, FMI, o en la troika y mira que bien nos va.

De poco sirve poner a personas, si el sistema esta corrompido.


Esos tecnocratas son como sindicatos españoles, comprados a mas no poder.
katxan escribió:Eso será si quieres vivir en un capitalismo salvaje. Pero hay otras fórmulas de organizarse socialmente, algunas incluso ni siquiera han llegado a ponerse en práctica. No hay por qué dar por hecho que solo puede existir un único régimen socio-económico válido. Si la sociedad no evolucionase y cambiase su modelo organizativo, aún seguiríamos en los regímenes feudales. El capitalismo y el dinero son una fase a superar, en un futuro nuestros descendientes lo verán como una época de barbarie y atraso, igual que ahora nosotros vemos la edad media.


Eso será si quieres encontrar otras formas de organizarse socialmente, porque si no hay libertad para poder organizar un capitalismo salvaje tampoco la tienes para proponer alternativas, tragas con lo que dice la ley que se ha de hacer y de no hacer. Que es lo que pasaba en la época feudal, estaba fijado por ley tu rol y tu papel, si eras un señor feudal no puedes largar a tus vasallos y si eres vasallo no puedes largarte y dejar tu tierra y tu señor.
Si eras señor feudal tenías mil maneras de deshacerte de los vasallos que no querías, desde el destierro, ponerlos en primera línea de batalla tras reclutarlos forzosamente en las levas, enviarlo a repoblar tierras en A Tomar por Culo de Abajo... se hacía con muchísima frecuencia.

Si eres vasallo no tienes por qué largarte a ningún lado. La tierra para el que la trabaja.
katxan escribió:Si eras señor feudal tenías mil maneras de deshacerte de los vasallos que no querías, desde el destierro, ponerlos en primera línea de batalla tras reclutarlos forzosamente en las levas, enviarlo a repoblar tierras en A Tomar por Culo de Abajo... se hacía con muchísima frecuencia.

A algunos podrías largar, pero no a todos (sin empobrecerte, ya que hasta que no te de hagas del último no puedes cambiar el régimen de esa tierra y pasar de hacer trigo a convertirlo en una dehesa para hacer vacas.
Si eres vasallo no tienes por qué largarte a ningún lado. La tierra para el que la trabaja.

Si eres vasallo y las tierras del señor feudal vecino son más ricas, ya te digo yo que tierras vas a preferir trabajar.
39 respuestas