Una wd purble surveillance vale para meter juegos ,películas y demás???

Una wd purble surveillance vale para meter juegos ,películas y demás???

Pues busco disco duro y he visto ese a buen precio, con 3 años de garantía pero dice que es para videovigilancia y no se qué tal funcionará para meter datos, jugar... Me gusta que al parecer son fiables.
Pues ni idea...

Yo tengo uno de 3tb para ese fin de series y películas pero solo lo conecto durante 2 horas como mucho, guardo o saco los vídeos que me interesa y después al armario de nuevo como si fuera un dvd-rw

Después de 3 años no tendrá ni 600 horas activo....


Hasta hace nada en aussar vendían el Toshiba P300 3.5" 3TB a 63 euros ahora esta a precio de 4tb [facepalm]

Haber si baja otra vez... para guardar isos y backups de acronis
@Grant No deja de ser un disco duro, en teoría esa gama está hecha para escrituras intensivas.

Lo que sí tienes que mirar es si es de 5400rpm o 7200rpm. Yo tenía un WD Red (que en teoría también aguantan más pero está en riesgo ya) de 5400rpm y la velocidad a veces desesperaba un poco.
No he visto las especificaciones concretas de ese modelo, pero hoy en día no es como hace años, hay discos de 5400 rpm que funcionan bastante rápidos también.

Saludos.
@Grant un Purple simplemente esta diseñado para Escritura INTENSIVA, con lo que tiene que garantizar una durabilidad por encima de lo normal, junto con una capacidad de escritura suficiente para la grabacion de video.
Por lo tanto, por caracteristicas y requisitos, deberia estar muy por encima de los tipicos Blue de gama normal de escritorio.

Y sobre las RPM, como dice @javier español , teneis un cacao cojonudo en general, eh?

Las RPM en un disco duro, son simplemente un INDICATIVO a la hora de la busqueda de archivos y copia de archivos 'pequeños', porque las revoluciones simplemente te dan un valor indicativo sobre el tiempo que puede tardar en girar el plato y llegar al lugar donde estan los datos que busca.
No tiene NADA que ver con la tasa de transferencia mantenida de datos, como ejemplo el 'famoso' Seagate barracuda DM004 de 4TB, tiene 5450rpm, y llega a tasas de hasta 190-200MB/s de transferencia. Mas que un WD Black de hace 3-4-5 años, por ejemplo, que tiene 7200rpm. La diferencia la marcará en el tiempo de busqueda (que suelen ser milisegundos) y en la copia de archivos pequeños (tipicos archivos menores de 1MB, por ejemplo), en el momento en que tengas que copiar cientos de archivos de 1MB es donde quiza podrias notar alguna diferencia.
Pero vamos, salvo que tengas bibliotecas de DECENAS de miles de archivos inferiores a 1MB, la diferencia suele ser despreciable. Y para estos archivos, un SSD simplemente tumba cualquier intento de comparacion xD
Saoren escribió:Y sobre las RPM, como dice @javier español , teneis un cacao cojonudo en general, eh?

Las RPM en un disco duro, son simplemente un INDICATIVO a la hora de la busqueda de archivos y copia de archivos 'pequeños', porque las revoluciones simplemente te dan un valor indicativo sobre el tiempo que puede tardar en girar el plato y llegar al lugar donde estan los datos que busca.
No tiene NADA que ver con la tasa de transferencia mantenida de datos


Vale, pues ahora vamos a ver las tasas sostenidas de las especificaciones de los WD Purple y...

Modelos 5400rpm: 175 MB/s
Modelos 7200rpm: 245 MB/s

Supongo que es casualidad que los números sean proporcionales, porque los rpm no tienen que ver nada, pero en WD desde luego sí.

Edit: Y eso el modelo de 6TB, los de menos son más lentos todavía, en la línea de los WD Red como el que tuve.
Entonces es un disco duro mas fiable de lo normal???
mocelet escribió:
Saoren escribió:Y sobre las RPM, como dice @javier español , teneis un cacao cojonudo en general, eh?

Las RPM en un disco duro, son simplemente un INDICATIVO a la hora de la busqueda de archivos y copia de archivos 'pequeños', porque las revoluciones simplemente te dan un valor indicativo sobre el tiempo que puede tardar en girar el plato y llegar al lugar donde estan los datos que busca.
No tiene NADA que ver con la tasa de transferencia mantenida de datos


Vale, pues ahora vamos a ver las tasas sostenidas de las especificaciones de los WD Purple y...

Modelos 5400rpm: 175 MB/s
Modelos 7200rpm: 245 MB/s

Supongo que es casualidad que los números sean proporcionales, porque los rpm no tienen que ver nada, pero en WD desde luego sí.

Edit: Y eso el modelo de 6TB, los de menos son más lentos todavía, en la línea de los WD Red como el que tuve.


Em... @mocelet Solo te quedas con los rpm en el disco. Con lo que te interesa vaya.

En la hoja de datos que tu pasas, son los modelos NUEVOS a fecha de 2019/10. Estos modelos seguramente lleven algun tipo de mejora adicional y posiblemente lleven tambien algun tipo de cambio interno, de forma que hacer una comparacion 'justa' y objetiva es tirando bajo, imposible. Tu vienes a comparar un modelo de más capacidad, con más rpm y x4 veces de memoria cache contra el modelo inferior, posiblemente siendo modelos de generaciones diferentes. No es objetivo.
En esta hoja de datos que yo he encontrado, tambien oficial de WD pero con fecha 2018/11 , se pueden apreciar mucho mejor diferencias entre modelos más similares, ya que existen modelos de 6TB (64MB de cache, 175MB/s) 8TB (128MB de cache, 178MB/s) y 8TB (256MB de cache, 213MB/s) a igualdad de rpm (5400), en los que se puede comprobar la mejora de rendimiento entre ellos, debido al aumento de memoria cache y en una pequeña parte aumento de capacidad (posiblemente debido al aumento del numero de platos y cabezales) de forma algo más objetiva.
El rendimiento tambien es comparable en el modelo de 10TB, que es el primer modelo donde se ve que hay diferentes rpm con igualdad de cache. Modelo donde si, se nota que hay una cierta mejoria en la tasa de transferencia (235MB/s 7200 vs 210MB/s 5400), pero que en ningun caso representa ese 30% como quieres hacer ver (un aumento de apenas un 10-15%) que deberia mejorar la tasa de transferencia sólo por el hecho de aumentar las rpm. No dije que el aumento de rpm no aumentase tambien el rendimiento, dije que no tenia nada que ver por ser un valor que aumenta muy poco en relacion a otros aspectos como la cache que si que se puede comprobar que mejora el rendimiento en mayor medida que el aumento de rpm.
Hombre, si pudiesemos aumentar las rpm de 5400 a 21600rpm, entonces podriamos ver si la mejora de tasa de transferencia es una mejora lineal comparandolo con la de la cache, pero en nuestra situacion, salvo que te vayas a discos SAS de 15k rpm (x3) no puedes compararlo tampoco directamente, puesto que el protocolo SAS es diferente del SATA y esta mucho mejor preparado para estos menesteres, como ejemplo te digo que el protocolo SAS-3 tiene una tasa de transferencias de 12Gbit/s (x2 vs SATA3) y que el SAS-4 ronda llos 22Gbit/s (casi x4 vs SATA3).

Como puedes ver, si hay que comparar, se debe hacer de forma justa, y el datasheet que tu aportas no es del todo correcto como fuente, porque hay un salto excesivo en caracteristicas desde un tipo a otro como para usarlo como fuente.



Grant escribió:Entonces es un disco duro mas fiable de lo normal???

Por concepto y fabricacion, si, deberia ser mas fiable que las unidades 'normales' (Green y Blue, se entiende)
@Saoren OK, he abierto un datasheet al azar de los Seagate Barracuda, que es otro nombre de discos famosos que me ha venido a la cabeza, de 2019.

El modelo de 3TB de 7200rpm tiene menos caché que los de 5400rpm y tiene mayor velocidad sostenida. No me he puesto a mirar si es de otro año, más moderno o más viejo, pero todavía no he visto que dentro de una misma gama, los modelos de 5400rpm sean más rápidos o iguales que los de 7200rpm, siempre son más lentos. A veces muchísimo más lentos y otros un poco más lentos (supongo que ahí sí cuentan otros factores como la densidad, cachés, etc.).
8 respuestas