Undervolting una rx470

Hola
Pues despues de casi un año con una rx470 sapphire de 8gb (minning) y despues de leer varios comentarios sobre la conveniencia de "tocar" estas tarjetas, hoy me he puesto a ello.
Y nada ha salido como debia...

Primero me he ido a la pestaña wattman de radeon para "bajar" un poco los voltajes, ya que por lo que habia leido convenia bajarlos de 1150 a 1090 o asi.
Pues me voy a ponerlos manualmente y me encuentro con que tiene estos:

Imagen

Asi que ni los he tocado ya que estan bastante por debajo de lo que se suponia....

Paso el test Time Spy de 3Dmark y me da esto:

Imagen

Despues vuelvo al wattman y le "subo" el limite de "power" un 25%. Le doy a aplicar y vuelvo a pasar el test y me da esto:

Imagen

En ambos casos la cpu a 54 grados maximo y la gpu a 62 maximo.
Asi que lo he dejado todo como estaba...
Los voltajes parece que estan mas bajos de lo que deberian...
Subir el "power limit" un 25% hace que rinda mucho menos.

¿me he perdido algo?
Buenas, yo no utilizo el programa de AMD porque no me aclaro, en un principio utilizaba el afterburner de MSI pero empezó a dar problemas con los nuevos drivers de AMD y dejé de utilizarlo por el programa que tiene Sapphire, así que mi consejo sería que dejarás de utilizar el de AMD y pruebes de utilizar el afterburner.

Tengo varios perfiles para mi rx470 8gb de Sapphire con frecuencias 1270 mhz - 2000 mhz por defecto. Estuve mirando en foros y decidí utilizar un power limit del 20 %, y tengo dos perfiles: 1300 de gpu y 2100 de memorias ( lo tengo a -90 mv de undervolt). Para juegos menos demandantes tengo otra frecuencia de 900 mhz de gpu y 1800 de memoria con un undervolt de -105 mv.

Con todo esto consigo consumos medios entre 20 - 30 W menos que con las frecuencias que vienen por defecto, aparte que los consumos en pico se han reducido bastante sobre todo con el perfíl más conservador.

Saludos
Japp escribió:Buenas, yo no utilizo el programa de AMD porque no me aclaro, en un principio utilizaba el afterburner de MSI pero empezó a dar problemas con los nuevos drivers de AMD y dejé de utilizarlo por el programa que tiene Sapphire, así que mi consejo sería que dejarás de utilizar el de AMD y pruebes de utilizar el afterburner.

Tengo varios perfiles para mi rx470 8gb de Sapphire con frecuencias 1270 mhz - 2000 mhz por defecto. Estuve mirando en foros y decidí utilizar un power limit del 20 %, y tengo dos perfiles: 1300 de gpu y 2100 de memorias ( lo tengo a -90 mv de undervolt). Para juegos menos demandantes tengo otra frecuencia de 900 mhz de gpu y 1800 de memoria con un undervolt de -105 mv.

Con todo esto consigo consumos medios entre 20 - 30 W menos que con las frecuencias que vienen por defecto, aparte que los consumos en pico se han reducido bastante sobre todo con el perfíl más conservador.

Saludos


Hola, gracias por tus datos.
Me imagino que tu rx470 no es la version de mineria (la mia, un solo DVI).
Voy a ver si por algun sitio consigo saber que frecuencias lleva la mia ahora y cual deberia llevar de fabrica. En principio era nueva asi que deberia estar original.
Lei lo del undervolting pero la gente que lo hace es porque tienen un voltaje de 1150 y en la mia lo mas alto son 875. Me parece demasiado bajo...
El consumo en watios no me preocupa y las temperarturas por ahora tampoco, buscaba lo del undervolting mas bien para que durara mas (las temperaturas nunca viene mal bajarlas algo).
Lo que no me cuadra nada es que subiendo el limit power la mia rinda mucho menos. Como no sea que tengo que subir tambien el voltaje...
Yo lo que haría sería empezar pruebas de estabilidad, porque claro de que frecuencias de salida partimos?. Esa gráfica en versión no minera debería alcanzar sin problemas los 1300 - 1350 mhz. Debes mirar si es estable en los test partiendo de una frecuencia por ejemplo de 1270 sin bajar voltajes, si no es estable a esa frecuencia por defecto entonces debes encontrar la forma de desbloquear voltajes (supongo que poniendo otra bios se debería poder hacer).

p.d: por defecto esos voltajes son muy bajos para lo que he testeado en mi gráfica, en caso de que fuese estable a 1270 - 1300 podrías dejarla así y no te haría falta undervolt porque ya lleva uno bastante agresivo.

Saludos
Mira si tienes algun switch q cambie de bios la grafica y ponga valores de bios para minado con frecuencias mas relajadas
Es normal, las mineras vienen con una bios con frecuencias y voltajes super relajados, o bien lo subes a niveles de una normal o bien metes una bios compatible que te dejará dichos valores en los normales y después ya juegas a partir de ahí

https://www.techpowerup.com/vgabios/?ar ... 192&since=

Si las memorias son samgung puedes meter cualquiera de las 2

Si son micron puedes meter solo la 1º

Si son samsung yo metería la 2º y ahí empiezas a bajar el voltaje
ditifet escribió:Es normal, las mineras vienen con una bios con frecuencias y voltajes super relajados, o bien lo subes a niveles de una normal o bien metes una bios compatible que te dejará dichos valores en los normales y después ya juegas a partir de ahí

https://www.techpowerup.com/vgabios/?ar ... 192&since=

Si las memorias son samgung puedes meter cualquiera de las 2

Si son micron puedes meter solo la 1º

Si son samsung yo metería la 2º y ahí empiezas a bajar el voltaje


Para saber la marca de las memorias me imagino que se usara el GpuZ, ¿no?
javivi-2007 escribió:
ditifet escribió:Es normal, las mineras vienen con una bios con frecuencias y voltajes super relajados, o bien lo subes a niveles de una normal o bien metes una bios compatible que te dejará dichos valores en los normales y después ya juegas a partir de ahí

https://www.techpowerup.com/vgabios/?ar ... 192&since=

Si las memorias son samgung puedes meter cualquiera de las 2

Si son micron puedes meter solo la 1º

Si son samsung yo metería la 2º y ahí empiezas a bajar el voltaje


Para saber la marca de las memorias me imagino que se usara el GpuZ, ¿no?


Exacto
7 respuestas