Universidad a distancia?

Hola buenas, el caso es que termino mis estudios ahora en Marzo, CFGS y tenía pensado en seguir formándome. Pero esta vez he escogido la modalidad no presencial, es decir, a distancia. He leído sobre este método y me parece idóneo para aquellos que trabajen, ya que pueden estudiar cuando puedan y tienen tutorias presenciales y si te surgen dudas puedes contactar con el tutor mediante videoconferencia.
Ya sé que este método es más sacrificado que el presencial, que tienes que ser más responsable y demás... pero quiero saber experiencias de gente que haya escogido este camino... un saludo.
Por mi experiencia, una puta mierda.
El tema on-line funciona de culo, los profesores aún no se muy bien a que se dedican, el temario está pasadísimo, estudiar tochos infumables y poco más.
Un sistema anticuadísimo que pedagogicamente es una aberración.
Hablo de UNED, me consta que el resto no son muy diferentes.
Diría que hay cursos gratuitos de universidades de fuera bastante mejores.
Maestro Thalmus está baneado por "troll multinicks"
Necesitas a un profesor que te diga lo que sale en el examen como minimo , +1 a lo de que esta todo pasadisimo , en los libros en vez de en euros te hablan en pesetas xD
Vaya, el tema es que quiero trabajar, y en el trabajo me voy a tirar mínimo 10h y trabajando sábados también, por eso decía de hacerlo a distancia. Pero el problema también está en que el grado que quiero hacer yo, en la uned no esta... Xd

Alguien sabe como esta el tema en las privadas? Me han dicho q me conceden beca, pero si suspendo que? Pagó todo el curso? O sólo la asignatura?
Yo tengo experiencia en un ciclo formativo que me saqué On Line en el IOC y la verdad es que tiene cosas buenas y cosas malas.
- Las buenas: que te permite compaginar estudios, trabajo y vida familiar, siempre que vayas poco a poco y no pidas demasiados créditos.
- La mala: que si estás estudiando un tema y te atascas y necesitas una explicación, no tienes a nadie. Has de hacer la pregunta en el foro a ver si la contesta alguien y si no la contesta con suerte lo hará el profe, total que puede pasar 1 o 2 dias antes de tener la solución o un nuevo punto de vista que te ilumine. En una asignatura de letras donde a veces es solo empollar... pues vale, pero si es algo de ciencias que si no aclaras ese tema no te permite progresar... pues no está bien.
Los temarios no son tan malos, aunque es cierto que tienen errores. Mi mujer estaba en otro ciclo y cada 2 x 3 llamando a la profesora porque habian errores de cálculo y cosas mal hechas.
Depende de la carrera que vayas a elegir.

Por mi experiencia personal jamás volvería a intentar Ingeniería en esta modalidad. Los temarios son increíblemente malos, el apoyo que encuentras en los libros es nulo, ya que no están adaptados a este sistema de enseñanza tan particular, los profesores (al menos con los que me crucé) son muy dispares, la mayoría se implica todo lo que puede dentro de las escasas horas de tutoría que hay cada semana, pero hay algunos otros que directamente te dicen "que no contestan a los correos porque no le pagan para eso" (literalmente), las prácticas se hacen deprisa y corriendo sin aportar nada en absoluto, y en cursos mas avanzados ni siquiera se realizan en mi centro, si no que tenía que desplazarme a Madrid todo el día y hacer malabarismos en el trabajo.

En resumen, una experiencia desastrosa por lo que no volveré a pasar y que no recomiendo a casi nadie.

Todo esto hablando de una carrera y en concreto de una Ingeniería, no tengo experiencia personal con un CFGS u otra carrera, aunque un amigo ha cursado un CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Web y por lo que me ha comentado se parece a lo descrito antes, salvo que se lo ha sacado con la chorra.
Yo estaba en el mismo punto que tu hace unos meses, de meterme a la UNED a estudiar Ingeniera Informática.

El caso es que lo que he estado leyendo por hay y experiencia de conocidos dicen que depende que carrera elijas esta bien o no. Las que son de empollar de puta madre ya que es leer, leer y leer. Ademas de que los temarios para ciertas carreras son cojonudos (psicología por ejemplo)

Ahora, las carreras de tipo ingeniería es otro cantar muy distinto. Como te han dicho el temario es malo, porrón de practicas que no te aportan nada...

Yo me plantearía si puedes, nada mas salir, meterme a una presencial y sacarmela del tiron al mismo tiempo que intentaría estar rollo de hacer algún proyectillo personal para poner en el curriculum y ver que tienes interés por el tema...
La carrera sería la de Contabilidad y Finanzas, es bastante práctica por lo que veo y si no tengo apoyo me costará mucho sacarla....
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Te explico para sacarte de dudas.

Si hay una cosa que tienes que tener presente si decides estudiar a distancia es constancia ... y añadiría también mucha fuerza de voluntad.

No entraré en carreras de "empollar", entraré en las más prácticas, como Ingenieria Informatica, Multimedia o la que tu quieres hacer, el Grado en Contabilidad y Finanzas. No es lo mismo empollarte 10 temas de Leyes que entender algo práctico como puede ser Matemáticas discretas, Algebra, Fundamentos de Computadores, etc ... o las equivalentes al grado universitario que te interesa, como deben ser las de estadísticas, contabilidad, calculo, etc ..., necesitas entender y comprender, y para eso o te lo explican bien o no lo pillas.

Si la haces a distancia es porque no puedes asistir a las clases presenciales por temas de curro, asi que te toca hacerlo en tus horas libre.

Bien, para una persona que trabaja sus 8 horas se suele recomendar 2 asignaturas por semestre, para que pueda ir desahogado, esto son 4 asignaturas al año o lo que es lo mismo 24 créditos al año. Si el grado son 240 créditos y mis matemáticas no me fallan, son 10 años, asi que tienes que tomártelo con mucha calma, sin prisa.

Otro tema es la pasta, la UNED es barata, pero el resto como la UOC y la UNIR son carísimas.

El tema de profes es otro cantar, es el típico campus virtual, cuelgan PDFs y tienes que hacer muchos trabajos y presentarte a exámenes. Te hablo de la UOC.

En resumen, necesitas 3 cosas para sacarte una carrera a distancia:

1. Dinero. Estudiar a distancia es caro
2. Fuerza de voluntad y ser constante. Llegarás del curro a tu casa después de 8 horas de curro y tendrás que ponerte a estudiar. Las carreras a distancias son algo más "fáciles" que las presenciales, pero ni son una FP ni te las regalan, tienes que hincar los codos.
3. Paciencia. Tienes que tomártelo como algo a largo plazo, sin prisas.

Por todo lo demás, estudiar, estudiar y estudiar.

Suerte !!!!
alsoja escribió:1. Dinero. Estudiar a distancia es caro

Falso, el precio por crédito en la UNED es más barato que en una presencial.

Además si vas estudiando 24 créditos anuales ya ni te cuento.
Acabo de terminar el cuatrimestre en la UNED y el tema de exámenes absurdos, de 3 asignaturas 2 que en teoría eran asequibles durante muchos años, este año han ido a cuchillo y la que se presuponía más difícil del año no he sacado matrícula por no querer arriesgar nota. En la UNED te toca estudiante todo el temario y rezar que quien ponga el examen tenga un buen día, por que sino casi imposible aprobar.
Muchas gracias a todos por responder. Una de las ventajas que tengo es que me convalidan varias asignaturas, según me han dicho el primer semestre tan solo tendría 2 asignaturas, el segundo 4 o 5. Así hasta el 3 curso, es decir, los tres primeros cursos me pueden salir como 2 enteros si no convalidase nada, mi objetivo es sacármela como máximo en 6 años.
Yo, donde esté un tipo que te explique como Dios manda la asignatura no hay nada.

Este año lo he podido comprobar en penal. Tengo un tio que es UNA PUTA MÁQUINA y es de esas asignaturas que da gusto que te la expliquen.

Si lo haces por gusto mi opinión es que lo hagas bien, y la mejor forma de hacerlo es yendo a clase. Es como vas a disfrutar la carrera.
Casualmente yo estoy estudiando la posibilidad de matricularme o bien en la Uned o en la UOC. Lo que me echa para atrás en la UOC, es que para el examen de acceso, hay que presentarse en Madrid o Barcelona, mientras que la UNED tiene varios centros asociados en casi toda España. Seguiré de cerca este hilo para posibles dudas.
kneissel escribió:Yo, donde esté un tipo que te explique como Dios manda la asignatura no hay nada.

Este año lo he podido comprobar en penal. Tengo un tio que es UNA PUTA MÁQUINA y es de esas asignaturas que da gusto que te la expliquen.

Si lo haces por gusto mi opinión es que lo hagas bien, y la mejor forma de hacerlo es yendo a clase. Es como vas a disfrutar la carrera.


El problema lo tengo por 2 lados:
El primero por que con el curro 8,10 o alguna hora más, me va a ser casi imposible asistir a clase, lo ideal sería descansar entre el curro y el estudio, llego de currar me tomó un descansito y estudio.
El segundo que también me echa para atrás es el número tan poblado de gente en las clases de universidad. Yo necesito a un tío que este explicando y enterarme y no a un tío dando clase y 50 hablando.
Pues yo he terminado en la UNED ciencias químicas (licenciatura) y estoy encantado. He podido compaginar todo lo que he querido y más (he terminado en sus 5 años).

Sí que es verdad que ponían unos temas completos impresionantes y que TODO te entraba en el examen, no podías dejar ni un solo tema en ninguna asignatura. Son duros, tanto corrigiendo como poniendo exámenes, pero es lo que tiene la otra "comodidad", que tienes que pagar ese precio.

De todas formas, creo que ahora en septiembre voy a seguir con ciencias físicas o ambientales, yo estoy contento con la experiencia. Sí que es verdad que contestar dudas por un foro tiene tela, y te encuentras solo, pero con alguna videoconferencia que han hecho y lo que puedas preguntar en el foro, que sí que contestan, es lo que tienes.

Un saludo.
andreaysergio escribió:
kneissel escribió:Yo, donde esté un tipo que te explique como Dios manda la asignatura no hay nada.

Este año lo he podido comprobar en penal. Tengo un tio que es UNA PUTA MÁQUINA y es de esas asignaturas que da gusto que te la expliquen.

Si lo haces por gusto mi opinión es que lo hagas bien, y la mejor forma de hacerlo es yendo a clase. Es como vas a disfrutar la carrera.


El problema lo tengo por 2 lados:
El primero por que con el curro 8,10 o alguna hora más, me va a ser casi imposible asistir a clase, lo ideal sería descansar entre el curro y el estudio, llego de currar me tomó un descansito y estudio.
El segundo que también me echa para atrás es el número tan poblado de gente en las clases de universidad. Yo necesito a un tío que este explicando y enterarme y no a un tío dando clase y 50 hablando.


A ver, te cuento.. No sé cómo serán las clases universitarias en las demás carreras, pero en Derecho ya te digo que no oyes NI MÚ.. En mi clase somos unos 120 y te aseguro que hay un silencio sepulcral. Quizás haya carreras en las que de un poco igual el tema de interactuar, pero en Derecho creo que ayuda muchísimo. De hecho, ahora en el segundo cuatrimestre tengo Psicología de la comunicación y, leyendo el contenido de la asignatura, a priori parece que es de las que si quires sacerle buen provecho hay que ir a clase.

Sobre lo de ir a clase, pues hombre, aquí ya entra el poder y el querer. Yo también curro 8 ó 9 horas diarias. Acabo de currar, cojo el coche, saco el bocata y mientras voy par la universidad voy comiendo. Llego, me meto a las seis y salgo a las nueve de la noche. ¿Lo bueno es que en mi universidad, Derecho es por las tardes así que me viene bien. También decirte que, desde este año, han puesto clases SEMI PRESENCIALES que son los viernes por la tarde y sábados por la mañana. Es para gente que esté currando. Si me pusieran más horas quizás me cambiaría a esta modalidad, pero mientras pueda aguantar e ir sacándomela de forma "normal" lo voy a seguir haciendo. RECOMENDABLE 100%
Muchas gracias de nuevo.
Sería ideal que el grado en contabilidad y finanzas esté en semipresencial, ya que ir solos 2 días más lo que haga yo en casa creo que sería perfecto. Me informare, un saludo.
eR_XaVi escribió:Acabo de terminar el cuatrimestre en la UNED y el tema de exámenes absurdos, de 3 asignaturas 2 que en teoría eran asequibles durante muchos años, este año han ido a cuchillo y la que se presuponía más difícil del año no he sacado matrícula por no querer arriesgar nota. En la UNED te toca estudiante todo el temario y rezar que quien ponga el examen tenga un buen día, por que sino casi imposible aprobar.


Eso es totalmente falso, llevo 16 exámenes en la UNED, 15 de ellos aprobados y con una nota media de 8.9 y el que suspendí cuando entré en el examen sabía que iba justísimo, que iba a sacar un 5 +-1.5 (o sea entre 3.5 y 6.5), y efectivamente, saqué un 4.6 y suspendí. En los demás siempre sé la nota que voy a sacar +-1.5 puntos y creo que con ese margen de error he acertado la nota que iba a sacar en todos y cada uno de los 16 exámenes.

Vamos, que eso que depende del humor del profesor para mí no es excusa, es verdad que algunos exámenes son más difíciles que otros, pero la diferencia no es tan brutal como quieres hacer ver.

Eso sí, hay que tener constancia y estudiar cada día por tu cuenta sin que nadie te obligue y eso es lo más complicado.
Syclon que carrera estas estudiando? La verdad que a mi las finanzas me apasionan, por decirlo de alguna manera, no me importa ponerme a leerme temas del libro y entenderlos al igual que la práctica me gusta más aún. Yo creo que constante seré, sólo q necesitare ayuda cuando me atasque.
andreaysergio escribió:Syclon que carrera estas estudiando? La verdad que a mi las finanzas me apasionan, por decirlo de alguna manera, no me importa ponerme a leerme temas del libro y entenderlos al igual que la práctica me gusta más aún. Yo creo que constante seré, sólo q necesitare ayuda cuando me atasque.


ADE, y tenemos muchas asignaturas de Finanzas y Contabilidad. A mí Contabilidad personalmente me aburre y las asignaturas se me hacen pesadas, de hecho la peor nota de la carrera la tengo en Contabilidad Financiera, un 6.2, las de Finanzas en cambio se me dan bastante bien y las que se me dan mejor son las que me gustan más, son curiosamente las "más difíciles" (eso dicen) que en teoría son las de Economía como Macro y Microeconomía, en las que tengo 2 matrículas de honor y un 9.3, vamos que si te gusta vas a sacarlo simplemente porque te gusta y ya. Ya te digo que la carrera si te gusta no se te hará complicada, lo complicado es estudiar algo que no te gusta, y en este caso es verdad que hay matemáticas y tal pero no es como una ingeniería que sin un profesor se complica muchísimo son matemáticas que pueden llegar a complicarse pero nada que no puedas solucionar solo o con ayuda de los compañeros de clase (clase virtual).

Eso sí, te digo que hay muchísimo abandono, a mí el sistema de montármelo por mí mismo me gusta, pero a mucha gente no y sé que hay mucho abandono. La media de aprobado por cada matrículado de ADE es de un 27% o sea que de cada 100 matriculados en una asignatura en concreto 73 abandonan o suspenden y 27 aprueban la asignatura. O sea que ya sabes. Yo te digo que si le dedicas 30-60 horas a cada asignatura de 6 créditos vas a aprobar, y si le dedicas 45-75 horas lo vas a hacer y con buena nota. Ahora el que decide si puede dedicarle esa cantidad de horas eres tú.
Syclon escribió:
eR_XaVi escribió:Acabo de terminar el cuatrimestre en la UNED y el tema de exámenes absurdos, de 3 asignaturas 2 que en teoría eran asequibles durante muchos años, este año han ido a cuchillo y la que se presuponía más difícil del año no he sacado matrícula por no querer arriesgar nota. En la UNED te toca estudiante todo el temario y rezar que quien ponga el examen tenga un buen día, por que sino casi imposible aprobar.


Eso es totalmente falso, llevo 16 exámenes en la UNED, 15 de ellos aprobados y con una nota media de 8.9 y el que suspendí cuando entré en el examen sabía que iba justísimo, que iba a sacar un 5 +-1.5 (o sea entre 3.5 y 6.5), y efectivamente, saqué un 4.6 y suspendí. En los demás siempre sé la nota que voy a sacar +-1.5 puntos y creo que con ese margen de error he acertado la nota que iba a sacar en todos y cada uno de los 16 exámenes.

Vamos, que eso que depende del humor del profesor para mí no es excusa, es verdad que algunos exámenes son más difíciles que otros, pero la diferencia no es tan brutal como quieres hacer ver.

Eso sí, hay que tener constancia y estudiar cada día por tu cuenta sin que nadie te obligue y eso es lo más complicado.

Me hace gracia que me digas que es falso. Coge los exámenes de matematicas I y economía mundial de otros años y los de este en ADE. Al igual que coge los de introducción a micro y verás que este año lo han puesto absurdamente fácil comparado con el resto de años.
eR_XaVi escribió:Me hace gracia que me digas que es falso. Coge los exámenes de matematicas I y economía mundial de otros años y los de este en ADE. Al igual que coge los de introducción a micro y verás que este año lo han puesto absurdamente fácil comparado con el resto de años.


Por favor, ¿Matemáticas I? No puede ser verdad. Dime a qué semana te presentaste porque estoy seguro que te voy a sacar EXACTAMENTE las mismas preguntas en exámenes de otros años cambiando los números... En Economía Mundial mira, no te haré la contraria porque no sé qué tipo de examen han puesto. Pero te diré una cosa, siempre que te presentes a un examen tu examen será el más complicado de la historia de la UNED, a mí también me pasa, y en los foros siempre verás gente que dice que se han pasado. La única diferencia real entre tu examen y el de otros años es que te han metido en una sala con 200 alumnos y te juegas todo lo que has estudiado a un examen.

Pero con Mates I estoy seguro de que no te han mandado nada más complicado que otros años y en el momento en que me digas a qué semana te presentaste voy a ir al depósito de exámenes de Calatayud y te lo voy a demostrar diciendote Pregunta 1: Calcada a pregunta 2 de la primera semana de 2011, Pregunta 2: Calcada a pregunta 5 de la segunda semana de 2013, y así con todas. Porque en Mates sí que recuerdo que sólo había 15 preguntas diferentes cambiando números y era así:

1 pregunta subespacio afín
1 pregunta vectores linealmente independiente
3 preguntas aplicación lineal decir el kerf y si es inyectiva, suprayectiva, etc
1 matriz
1 sistema de ecuaciones
1 límite de una succesión
1 inecuación
1 pregunta que es o bien matriz asociada o bien base dual

Todos los exámenes son exactamente iguales cambiando los números y acabo de mirar los de este año y en ambas semanas son exactamente iguales que los del año pasado, vamos, era aprenderse el método de una docena de ejercicios y punto. Lo único malo que tiene Mates I es el libro, que yo ni compré ni leí. Es la asignatura más fácil de sacar matrícula de honor de toda la carrera, y de hecho es la asignatura con más matrículas de honor de toda la carrera (lo puedes comprobar en las estadísticas públicas de la UNED)

Y yo sé perfectamente de lo que hablo, porque pasé por esto el año pasado y aquí están los resultados:

Imagen
Buenas, he oído hablar de la modalidad semi presencial, el inconveniente es que tan solo se encuentra en universidades privadas y mis recursos económicos son escasos, alguien sabe que becas otorgan en estos centros y por cuanto sale suspender una asignatura?
Si fuera gratuita que me la pudiese pagar con la beca, adelante, pero si no me veo sin poder estudiar algo que me gusta porque esta modalidad no esta en la facultad de economía... [+furioso] [+furioso]
23 respuestas