› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
pffm12 escribió:Entonces, por lo que veo, de estudiar del ordenador poco, ¿no?
Quiero decir, parece que si me pillo una láser no le va a faltar uso ¿verdad?
Gracias.
Quintiliano escribió:No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.
¿Es rentable una comprarse una impresora para uso privado? depende del valor que consideres que tiene tu tiempo. Si no te importa madrugar para ir a imprimir a la sala de ordenadores (ya que no puedes ir durante las horas de clase) o quedarte hasta tarde, esperar tu turno cuando haya colas, o aguantarte si te toca el día que se agota el tóner, o que te toque un encargado incapaz de resolver una incidencia... pues en ese caso, claro que te ahorras dinero.
Pero si por el contrario, valoras tu tiempo, disponer de una impresora privada te puede facilitar mucho la vida porque puedes imprimir cuando quieras, a la hora que quieras al no depender de la sala de ordenadores. Además al tener la impresora de tu mano sabes que estará siempre disponible. No se puede esperar que máquinas que están funcionando a tope en muchas manos distintas funcionen muy finas, y tampoco esperes que la Universidad le ponga tóners originales de primera calidad cuando están gastando tanta tinta.
La rentabilidad está en el ahorro de tiempo y molestias. Te puedes despreocupar del problema de impirimirte las cosas.
Si te preocupa el coste piensa que un tóner compatible medio anda por 30 euros y la impresora nueva por unos 100. Por este dinero no te compras un "smartphone".
Salu2
Quintiliano escribió:No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.
Kabbul escribió:Quintiliano escribió:No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.
Quintiliano, ¿de dónde eres? Porque aquí en Cádiz eso es una leyenda urbana
Trapped_Under_Ice escribió:No tengo tablet, no tengo netbook ni ebook; hago ingeniería industrial y por no tener no tengo tinta en la impresora, yo uso todo apuntes de mi pulso o apuntes de años anteriores junto a exámenes que compro en copistería o fotocopio de amigos.
Si tengo que ver alguna transparencia uso el móvil que pare eso lee pdf´s; de echo estoy casi terminando y la carrera me la pasé sin portátil ni nada
¿Quieres un pin?
Hacer algunas ingeniarías sin portátil se puede pero vamos... alla cada uno.
Ver los PDF'S de los temas en el móvil es un suicidio...
vpc1988 escribió:Me estoy dando cuenta de que, para los no estudiantes de ingenieria tambien sale a cuenta una impresora laser.
Cuando jubile mi vieja HP deskjet 610 (por obligacion, porque la jodida aun funcionaba pero al joderseme la torre y comprarme un portatil no tenia puerto serie), me compre en el media markt la impresora mas barata. Una epson de 29€, pero los cartuchos valen 35€. (...)
lacupula escribió:Hay que empezar a ver que el laser ya no es la solución del precio por copia que era antes, hablando de entornos dehasta 10 usuarios.
ahora mismo hay impresoras inkjet profesionales, que el precio del consumible por copia es mejor que el láser, calidad tinta y sin los costes de luz que tiene una laser.
epson tiene una gama de impresoras llamadas workforce, las de la gama WP-4xxx tienen un precio por copia muy bueno o sino las de la gama WF-7xxx que son en a3.. En HP estan las offijet pro.
Trapped_Under_Ice escribió:Respecto al autor del hilo, yo no le aconsejaría la compra de una impresora láser dado que sale más a cuenta usar la copistería de la propia facultad ahorrando de tal manera un pastón en tóner.
Quintiliano escribió:Para el autor del hilo:
De las impresoras que he probado te recomendaría HP y no te recomendaría OKI. Todas las impresoras HP que he manejado, algunas con sus años y achaques, funcionaban. Sólo he visto una impresora láser "muerta" y era OKI. No conozco Samsung. No me entusiasman demasiado las Epson. Compra un modelo, sea de la marca que sea, que tenga tóners fáciles de conseguir. A veces hay ofertas de máquinas estupendas pero no tienen tóners fáciles de conseguir. Lo que hace que una impresora se pueda seguir usando mucho tiempo es la disponibilidad de tóners a precios razonables.
La impresora láser más antigua que he manejado es una HP 1100 de 1999, que no tenía puerto USB sino que iba por el puerto paralelo de toda la vida. Pues para esta máquina aún hay tóners.
Salu2