Universitarios de ingeniería: ¿Trae cuenta comprar una impresora láser?

Pues eso, ¿trae cuenta comprar una láser, o imprimís las cosas en la copistería de la universidad? ¿O directamente estudiáis del PC/tablet/ebook?

Gracias. Saludos.
La biblioteca de la universidad tiene unas impresoras que van con unas tarjetas con saldo recargable que sale muy económico. Estudiar con una pantalla no me va bien, necesito enguarrar los apuntes, apuntar cosas, completarlo con lo que dicen los profesores en clase.
Yo me compré una impresora laser a color samsung por 80€ en Amazon. Dicen que es una cacota pero yo la tengo 2 años y me va de puto lujo, imprimo tochos impresionantes de apuntes y libros enteros y me sale muchiiiiisimo más barato que en repro.
No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.

¿Es rentable una comprarse una impresora para uso privado? depende del valor que consideres que tiene tu tiempo. Si no te importa madrugar para ir a imprimir a la sala de ordenadores (ya que no puedes ir durante las horas de clase) o quedarte hasta tarde, esperar tu turno cuando haya colas, o aguantarte si te toca el día que se agota el tóner, o que te toque un encargado incapaz de resolver una incidencia... pues en ese caso, claro que te ahorras dinero.

Pero si por el contrario, valoras tu tiempo, disponer de una impresora privada te puede facilitar mucho la vida porque puedes imprimir cuando quieras, a la hora que quieras al no depender de la sala de ordenadores. Además al tener la impresora de tu mano sabes que estará siempre disponible. No se puede esperar que máquinas que están funcionando a tope en muchas manos distintas funcionen muy finas, y tampoco esperes que la Universidad le ponga tóners originales de primera calidad cuando están gastando tanta tinta.

La rentabilidad está en el ahorro de tiempo y molestias. Te puedes despreocupar del problema de impirimirte las cosas.

Si te preocupa el coste piensa que un tóner compatible medio anda por 30 euros y la impresora nueva por unos 100. Por este dinero no te compras un "smartphone".

Salu2
Entonces, por lo que veo, de estudiar del ordenador poco, ¿no?
Quiero decir, parece que si me pillo una láser no le va a faltar uso ¿verdad?

Gracias.
pffm12 escribió:Entonces, por lo que veo, de estudiar del ordenador poco, ¿no?
Quiero decir, parece que si me pillo una láser no le va a faltar uso ¿verdad?

Gracias.


Eso depende de ti. Yo veo en las bibliotecas a algunas personas que se llevan un tablet y lo usan para estudiar. También veo gente que se lleva el netbook o portátil y estudian los materiales digitales por ahí. Sinceramente me parece que es malo para la vista pasar demasiadas horas delante de una pantalla. Tampoco hay que ser radicales. Está bien combinar ordenadores/tablets y folios tradicionales, en función de lo que nos interese.

Si tienes que manejar un documento con cientos de páginas, como un código, un tratado o algo similar, puede ser interesante un tablet o un netbook por el ahorro de tiempo; pero si necesitas leer a fondo una documentación creo que es más interesante imprimírsela, porque así puedes, como han dicho por aquí, hacer anotaciones, trabajar los materiales y no quemarte la vista con una pantalla que por buena que sea no deja de ser un dispositivo retroiluminado. Sobre este tema escribí algo en mi hilo sobre consejos a universitarios, te paso el enlace:

Imprímete las presentaciones y documentos

Si buscas el ahorro económico te puedes plantear varias estrategias como:

- Comprar una impresora de marca de referencia, que tenga tóners muy bien distribuidos y de la que haya compatibles de muchas empresas. Esto lo cumple perfectamente una HP. No te compres una marca exótica que no tenga mucha distribución en España. Compra una impresora que tenga tóners abundantes y compatibles bien distribuidos.

- Cuando se te acabe el primer tóner compra tóners compatibles. No son tan buenos como los originales pero lo que interesa aquí es imprimir sin contemplaciones lo que haga falta y a un coste bajo. Un tóner compatible sale por unos 30 euros. Un original puede costar el triple. Últimamente han subido mucho.

- Compra paquetes de folios de 500, busca un poco y siempre hay algún sitio que los tiene de oferta. Usa los folios por los dos lados.

- Mira a tu alrededor y cuando veas folios con un lado en blanco, que la gente desaprovecha (muchas veces los tiran, en la propia Universidad) recógelos y aprovéchalos para imprimirte cosas.

- Si compartes piso no les dejes imprimir "de gratis". Si te piden que les imprimas algo cóbrales lo suficiente como para recuperar el coste del tóner y no salir perdiendo, a menos que les debas un favor por otro lado. La impresora es para tu uso personal.

- Esto es importante: cuida la impresora. Colócala en una mesa estable. Cuando no la uses, cúbrela con un plástico protector. Eso impedirá que los engranajes y mecanismos se llenen de polvo y pierdan precisión, empezando a coger los folios mal (fallo típico de las viejas HP 1100 que se debe a la posición de su alimentador y a la acumulación de polvo y no, como creen algunos, a un defecto en su mecánica). No importa si imprimes cien folios seguidos. Lo que importa es que la impresora esté bien cuidada y "de tu mano". Por lo demás decirte que las impresoras domésticas del entorno de 100 euros no tienen mantenimiento, salvo el cambio del tóner, y que no es probable que en todo el tiempo que dure tu carrera se estropee a menos que la sometieses a un ciclo abusivo de impresión (hablo de más de 20.000 copias).

Según mi experiencia una impresora de 90 euros, bien cuidada, te puede durar mucho tiempo funcionando bien y el problema que tendrás, dentro de cinco o seis años, será que no encontrarás tóners para ella, si por algún motivo ya no se fabrican esos tóners; pero si es un modelo muy vendido siempre habrá algún fabricante que siga haciendo tóners por una buena temporada. Por citar un ejemplo la HP 1100, que es un modelo de fines del siglo XX, todavía tiene tóners oficiales a la venta, y compatibles.

Salu2
Quintiliano escribió:No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.

¿Es rentable una comprarse una impresora para uso privado? depende del valor que consideres que tiene tu tiempo. Si no te importa madrugar para ir a imprimir a la sala de ordenadores (ya que no puedes ir durante las horas de clase) o quedarte hasta tarde, esperar tu turno cuando haya colas, o aguantarte si te toca el día que se agota el tóner, o que te toque un encargado incapaz de resolver una incidencia... pues en ese caso, claro que te ahorras dinero.

Pero si por el contrario, valoras tu tiempo, disponer de una impresora privada te puede facilitar mucho la vida porque puedes imprimir cuando quieras, a la hora que quieras al no depender de la sala de ordenadores. Además al tener la impresora de tu mano sabes que estará siempre disponible. No se puede esperar que máquinas que están funcionando a tope en muchas manos distintas funcionen muy finas, y tampoco esperes que la Universidad le ponga tóners originales de primera calidad cuando están gastando tanta tinta.

La rentabilidad está en el ahorro de tiempo y molestias. Te puedes despreocupar del problema de impirimirte las cosas.

Si te preocupa el coste piensa que un tóner compatible medio anda por 30 euros y la impresora nueva por unos 100. Por este dinero no te compras un "smartphone".

Salu2



Hombre, yo creo que eso dependerá de la universidad y facultad.

Yo puedo ir a las salas de ordenadores de 09.00 a 21.00 e imprimir prácticamente sin esperas a 0,02 la página impresa. Si falta tinta o cualquier cosa, llamas y en un momento lo solucionan. Vamos, yo tengo impresora en casa y casi todo lo saco en la facultad por comodidad.

De todas formas, una impresora en casa nunca viene mal, y tampoco es demasiada cara.
Yo llevo todos los apuntes metidos en un pendrive a una imprenta y me sale muy barato: en blanco y negro 3 céntimos una pagína por las dos caras (céntimo y medio por cara).
Yo no imprimo mucho la verdad. Copistería para láminas de expresión gráfica en A3. Apuntes en cuaderno, y si el profesor no es de dar apuntes, entonces anotaciones en los libros de la asignatura con el ipad. Pese a esto, sí que veo útil tener una impresora en casa, lo que no sabría decirte es si vale la pena pagar mucho más por una mayor eficiencia.

Por otro lado, ir a copistería a comprar unos apuntes tampoco es una tortura, por lo menos en mi caso, se toman bastante en serio el despachar rápido.
Yo creo que trae mas a cuenta que dejes la carrera y te vayas a pastar obejas a nepal o algo asi. huye que aun estas a tiempo
De acuerdo. Ya veo cómo está la cosa y la diversidad de opiniones. Voy a tener que esperarme y considerar las facilidades en mi universidad.

La verdad es que no tengo ni idea del precio/página de una láser, ni lo consigo encontrar por internet, pero eso de 2 cént la página en universidad suena bastante bien.

Gracias a todos. Saludos.
Yo me acabo de comprar una hp 1102w y estoy bastante contento.

En pccomponentes tienen toner compatibles por menos de 20€

Saludos
Samsung ML 1620.

Cuesta aproximadamente 60 pavos.

El toner original 40-50 pero da para unas 3000 páginas (a mi me dura cada toner dos cursos lectivos) en resumidas cuentas, a céntimo y medio aproximadamente por folio. A mi me sale rentable porque me imprimo libros de derecho, leyes, boe etc... y no necesito en ningun momento nada de color.

La tengo hace 4 años y funciona como el primer día.
Yo compré una y no me arrepiento de nada porque la llevo usando varios años. Me costó unos 60 euros y cada cartucho me sale por 30 si es original y por 16 si utilizo un cartucho compatible. La verdad es que no sé si me sale más barato o más caro que irme a la fotocopiadora, pero desde luego que me resulta mucho más cómodo al no tener que depender de colas ni horarios, y para mí eso es lo esencial.
Trae más a cuenta lo que yo hice.

Una impresora HP normal de inyección de tinta de unos 40€ y luego le pones un CISS (continuous ink supply system) que son unos tanques de tinta conectados a los cartuchos.

Para que te hagas una idea, por 10€ (los tanques y tubos) + 20€(tinta 100 ml de negro y luego 100 ml de cada color) y un poco de mañana imprimí, tres copias de mi Proyecto de fin de carrera, 4 PFC para mi compi, más de 1500 folios(3 paquetes de 500), por lo menos 100 fotos de 4x6", CDs(mi impresora imprimía tb CD printables) y un motón de posters y tal. Después de todo eso tuve que comprar 100 ml de negro y el azul que me gastaron. Ahorro impresionante.

Un saludo
Quintiliano escribió:No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.




Quintiliano, ¿de dónde eres? Porque aquí en Cádiz eso es una leyenda urbana :(
Kabbul escribió:
Quintiliano escribió:No necesitas comprar una impresora porque en la Universidad tendrás alguna forma de imprimir en las salas de ordenadores, aunque seguramente con límites de folios/mes establecidos por alumno, y poniendo tú los folios.




Quintiliano, ¿de dónde eres? Porque aquí en Cádiz eso es una leyenda urbana :(


Eso iba a decir yo... xD

En las facultades por aquí está la Reprografía con su horario normal en el que puedes hacer tus copias, impresiones y fotocopias sin límite. Además si el profesor lo dispone tienes una carpeta asignada con tu nombre en la que podrá apuntes y tú sólo tienes que pedirlos al que esté allí encargado para que te lo saque.

Un salu2!
Ya solo lo que te cuesta la impresora y el primer cartucho te da para un par de cursos en la universidad. No merece la pena.
Pues yo creo que voy a ir a por una láser ya. Esta misma tarde me ha cascado la maldita multifunción Epson (cuanto asco le tengo...), y algo habrá que comprar para imprimir en casa porque tengo hermana en el instituto y padres que necesitan imprimir de vez en cuando y luego yo.

Entonces, partiendo de que tengo que hacerme de alguna máquina, multifunción o láser, por ahora cojo láser, principalmente porque sólo imprime en negro (y no pierdo dinero con los colores que se funden nada más que con los arranques de la multifunción), y también muy importante porque los tóneres no se secan.

Lo que no sé es porqué no pensé yo esto cuando compré la que me ha cascado esta tarde...

Así que, si a alguien se le ocurre alguna contra o algo que objetar, por favor, no dudéis en comentarlo.

Aparte, voy a tener que consultar precios de tóneres. ¿Dónde compráis, en internet o en tienda? Por internet me vendría fantástico, pero quizá los gastos de envío...

Saludos.
Para el autor del hilo:

De las impresoras que he probado te recomendaría HP y no te recomendaría OKI. Todas las impresoras HP que he manejado, algunas con sus años y achaques, funcionaban. Sólo he visto una impresora láser "muerta" y era OKI. No conozco Samsung. No me entusiasman demasiado las Epson. Compra un modelo, sea de la marca que sea, que tenga tóners fáciles de conseguir. A veces hay ofertas de máquinas estupendas pero no tienen tóners fáciles de conseguir. Lo que hace que una impresora se pueda seguir usando mucho tiempo es la disponibilidad de tóners a precios razonables.

La impresora láser más antigua que he manejado es una HP 1100 de 1999, que no tenía puerto USB sino que iba por el puerto paralelo de toda la vida. Pues para esta máquina aún hay tóners.

Salu2
Pues yo llevo 5 meses (desde que me compré el iPad) que no fotocopio nada; para los garabatos la libreta y para el resto el iPad y además uso el mbp para programar y ofimática. Por otro lado, en mi universidad no está nada caro el uso de las fotocopiadoras.

PD: Grado en Ingeniería en las Tecnologías de la Telecomunicación (AKA Teleco) [buenazo]
Me estoy dando cuenta de que, para los no estudiantes de ingenieria tambien sale a cuenta una impresora laser.

Cuando jubile mi vieja HP deskjet 610 (por obligacion, porque la jodida aun funcionaba pero al joderseme la torre y comprarme un portatil no tenia puerto serie), me compre en el media markt la impresora mas barata. Una epson de 29€, pero los cartuchos valen 35€.

Tal vez me compre esta http://www.amazon.es/OKI-C301DN-Impreso ... aser+color y al tener ethernet y una toma libre en el switch, la conecto a la red y encima todos podremos imprimir sin problemas.

Por 70€, tengo toner para muchisimo tiempo porque un toner dura mucho mas que un cartucho de tinta, y, la calidad sea mas buena.

Aun recuerdo las 6500 pesetas que costaba en la epoca un cartucho de tinta negro de la HP [mad] [mad] [mad] [mad]
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
No tengo tablet, no tengo netbook ni ebook; hago ingeniería industrial y por no tener no tengo tinta en la impresora, yo uso todo apuntes de mi pulso o apuntes de años anteriores junto a exámenes que compro en copistería o fotocopio de amigos.

Si tengo que ver alguna transparencia uso el móvil que pare eso lee pdf´s; de echo estoy casi terminando y la carrera me la pasé sin portátil ni nada
Trapped_Under_Ice está baneado por "clon baneado"
Trapped_Under_Ice escribió:No tengo tablet, no tengo netbook ni ebook; hago ingeniería industrial y por no tener no tengo tinta en la impresora, yo uso todo apuntes de mi pulso o apuntes de años anteriores junto a exámenes que compro en copistería o fotocopio de amigos.

Si tengo que ver alguna transparencia uso el móvil que pare eso lee pdf´s; de echo estoy casi terminando y la carrera me la pasé sin portátil ni nada


¿Quieres un pin?

Hacer algunas ingeniarías sin portátil se puede pero vamos... alla cada uno.

Ver los PDF'S de los temas en el móvil es un suicidio...


Bueno estimado compañero lo primero que te voy a decir es que yo he explicado mi caso como estudiante de ingeinería industrial especializada en electricidad, dado que creo que puedo aportar algo útil al tema debido a mi experiencia de cuatro años en el asunto.

No necesito un pin, y me parece una sublime bordería por tu parte ofrecerme uno, es como quien ofrece un plátano a un simio; así que el pin usted se lo puede meter por cierto sitio bastante reportable.

Respecto al autor del hilo, yo no le aconsejaría la compra de una impresora láser dado que sale más a cuenta usar la copistería de la propia facultad ahorrando de tal manera un pastón en tóner.

Segunda parte por mi carrera yo necesitaría un portátil para hacer Autocad y programar en Matlab, pero dado que mi señor padre se negó a concederme tal obsequio alegando que es un capricho sobreviví usando mi sobremesa y llevando mis trabajos en un pen drive.

No todos tenemos papis atentos que te dan todito lo necesario, y tampoco becas generosas o tiempo para trabajar; si te parezco indigno de este mundo por ver pdf´s en un móvil lo siento; muchas veces no tengo otra manera de ver algún detalle por el cual no me merece la pena gastar el dinero imprimiendo dicho pdf

Buenas noches señor, un saludo
Editado por Sabio. Razón: Editada cita
vpc1988 escribió:Me estoy dando cuenta de que, para los no estudiantes de ingenieria tambien sale a cuenta una impresora laser.

Cuando jubile mi vieja HP deskjet 610 (por obligacion, porque la jodida aun funcionaba pero al joderseme la torre y comprarme un portatil no tenia puerto serie), me compre en el media markt la impresora mas barata. Una epson de 29€, pero los cartuchos valen 35€. (...)


Hay cables adaptadores USB----->puerto paralelo para impresoras que no son muy caros. Con un cable de ese tipo puedes seguir utilizando tu HP de inyección. Es más, con las ofertas de compatibles que aún hay, quizá puedas seguir usándola unos cuantos años más.

Salu2
Chicos, os agradezco toda la ayuda y mensajes. Ya me ha quedado claro y he decidido comprar la impresora. Así que, si no os importa, voy a abrir otro hilo para ver qué impresoras láser debemos comprarnos (hoy en día) los que estamos buscando una.

Gracias. Saludos.

EDITO: Nuevo hilo: http://www.elotrolado.net/hilo_que-impresora-laser-comprar-ahora_1899789
Hay que empezar a ver que el laser ya no es la solución del precio por copia que era antes, hablando de entornos dehasta 10 usuarios.

ahora mismo hay impresoras inkjet profesionales, que el precio del consumible por copia es mejor que el láser, calidad tinta y sin los costes de luz que tiene una laser.

epson tiene una gama de impresoras llamadas workforce, las de la gama WP-4xxx tienen un precio por copia muy bueno o sino las de la gama WF-7xxx que son en a3.. En HP estan las offijet pro.
lacupula escribió:Hay que empezar a ver que el laser ya no es la solución del precio por copia que era antes, hablando de entornos dehasta 10 usuarios.

ahora mismo hay impresoras inkjet profesionales, que el precio del consumible por copia es mejor que el láser, calidad tinta y sin los costes de luz que tiene una laser.

epson tiene una gama de impresoras llamadas workforce, las de la gama WP-4xxx tienen un precio por copia muy bueno o sino las de la gama WF-7xxx que son en a3.. En HP estan las offijet pro.


Pues me parece interesante conocer esta clase de impresoras, no me había fijado. Sin embargo, creo que para mi es menos adecuada que una láser porque imprime en color (cosa que no voy a utilizar y será un gasto en los cartuchos que se acabarán terminando sólo con las mini-limpiezas que se hacen cada vez que arrancan), y por supuesto porque la tinta se seca y el tóner no (imprescindible).

Igualmente gracias. Si conoces alguna impresora láser que me recomiendes, por favor, coméntalo en este hilo o en el otro que he abierto para ello (http://www.elotrolado.net/hilo_que-impresora-laser-comprar-ahora_1899789#p1732543216).

Saludos.
Trapped_Under_Ice escribió:Respecto al autor del hilo, yo no le aconsejaría la compra de una impresora láser dado que sale más a cuenta usar la copistería de la propia facultad ahorrando de tal manera un pastón en tóner.

Lo dudo, aunque también depende de la universidad. En la reprografía de mi universidad está a 5 cent la impresión. Si por ejemplo quiero imprimir un tocho de 300 paginas (que es por media lo que me suelen ocupar los apuntes de cada asignatura, y me quedo corto) voy a más de 15€ por asignatura. Al año tengo 10 asignaturas, así que 150€ al año y todo eso en el caso de que quiera imprimírmelos en blanco y negro.

El problema de mi carrera (Biología) es que la mayoría de cosas necesitas imprimirlas a color porque si no, no te sirven absolutamente de nada (las regiones de los plásmidos en ingeniería genética van todas por colorcitos, dibujos, fotos de microscopía, etc etc.) y la impresión a color en mi uni está a 43 céntimos. Así que calcula, 0,43 por 300 páginas = 129€ por asignatura, por las 10 asignaturas 1290€ año en apuntes. Eso obviamente es una auténtica burrada. Sí, no todas las paginas la voy a imprimir a color, pero cuando a lo mejor el 60%-70% de los apuntes de una asignatura necesitas imprimirlos a color no vas a estar, esta página a color, esta página en negro, esta página a color, esta en negro... entre otras cosas, te puedes morir imprimiendo. Además de que aunque baje bastante el precio por asignatura sigue siendo una burrada.

Así que yo creo que mi samsung laser a color de pésima calidad de material (pero que imprime de pm) por 80€ me sale extremadamente rentable, como he dicho antes de momento llevo 2 años con ella y va de lujo, he impreso todo lo que me ha salido del rabo a color, y en el caso de que se me estropeara y me tuviera que comprar otra me sigue saliendo más rentable que el haberme tenido que imprimir en la universidad todo lo que he impreso. Y cuando se me acabe el toner pues compro el pack de los 4 tonners de color por 70€ o incluso me compro el pack de los 4 botes d botes de polvo de tonner por 30€ y me recargo yo mismo los tonner, que además eso me sirve para variar recargas.
Quintiliano escribió:Para el autor del hilo:

De las impresoras que he probado te recomendaría HP y no te recomendaría OKI. Todas las impresoras HP que he manejado, algunas con sus años y achaques, funcionaban. Sólo he visto una impresora láser "muerta" y era OKI. No conozco Samsung. No me entusiasman demasiado las Epson. Compra un modelo, sea de la marca que sea, que tenga tóners fáciles de conseguir. A veces hay ofertas de máquinas estupendas pero no tienen tóners fáciles de conseguir. Lo que hace que una impresora se pueda seguir usando mucho tiempo es la disponibilidad de tóners a precios razonables.

La impresora láser más antigua que he manejado es una HP 1100 de 1999, que no tenía puerto USB sino que iba por el puerto paralelo de toda la vida. Pues para esta máquina aún hay tóners.

Salu2


Coño! Mi impresora. Y yo que pensaba que era un cromagnon.

Imagen


Que si hay tóners dice, tengo yo 5 de estas de la Universidad que las cogí hace muchos años (y tóners a espuertas) cuando las cambiaron y van como la seda... Suele joderse la goma que coge los folios y pilla todo el taco de golpe (con lo que tienes que ir de folio en folio poniendo), pero nada que la cinta aislante y una goma de envoltura de un HDD viejo no arregle XD
33 respuestas