› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
elesan1 escribió:El tema es que a mí realmente lo que me preocupa es el hecho de que las clases sean en catalán... pensais que esto puede ser un problema para seguir la clase?
También me dieron plaza en Madrid, pero lo descarte porque a parte de que no me gusta mucho la ciudad, la veo excesivamente cara... Alomejor pensáis que estoy loca por querer irme a las Islas. teniendo plaza en otros sitios de la peninsula.
elesan1 escribió:Entonces... por lo que veo no es tan mala idea lo de irme a las Islas.
En cuánto tiempo pensáis que es posible aprender catalán?
Desde el punto de vista jurídico estaríamos ante una colisión de derechos fundamentales: el tuyo, como alumno, a "enterarte" de las asignaturas; y el de los profesores, a utilizar la lengua propia de les Illes Balears.
Yo soy de la opinión de que si hay un solo alumno en una clase que no entienda un idioma (en nuestro caso, el galego) o que no pueda seguir bien la clase en ese idioma, se debería impartir en castellano, porque es la lengua que todos, sin discusión alguna, tienen la obligación de conocer, en España, porque así lo dice la Constitución. Pero mi opinión es muy minoritaria y lo más habitual es que te digan que te aguantes y que aprendas catalán, etc.
Quintiliano escribió:Mi opinión:
No te voy a decir si es mejor una universidad u otra. Lo que te voy a decir es que no deberías menospreciar la Universitat de les Illes Balears por impartir las clases en catalán algunos o muchos de los profesores.
Una persona que se plantea hacerse enfermer@, no debería dejar que un problema de comunicación tan leve le detenga. Si me dijeras: "Es que tengo que aprender sueco", pues lo entendería, pero catalán...
Este mismo "problema" lo tenemos en Galicia. Aquí también hay profesores que imparten sus clases en galego, y por los mismos motivos, podrías quejarte.Desde el punto de vista jurídico estaríamos ante una colisión de derechos fundamentales: el tuyo, como alumno, a "enterarte" de las asignaturas; y el de los profesores, a utilizar la lengua propia de les Illes Balears.
Yo soy de la opinión de que si hay un solo alumno en una clase que no entienda un idioma (en nuestro caso, el galego) o que no pueda seguir bien la clase en ese idioma, se debería impartir en castellano, porque es la lengua que todos, sin discusión alguna, tienen la obligación de conocer, en España, porque así lo dice la Constitución. Pero mi opinión es muy minoritaria y lo más habitual es que te digan que te aguantes y que aprendas catalán, etc.
Esto que he expuesto sería la debilidad, el inconveniente, "en principio", de estudiar en una Comunidad Autónoma con lengua propia, si partimos de un rechazo de esa lengua.
Pero hay un punto interesante en todo este asunto que te puede beneficiar. La gente que defiende en el ámbito docente con más pasión el catalán, o el galego, tiene en común que suelen apreciar muchísimo a los alumnos que aceptan la clase en catalán, o galego, pese a no conocer la lengua, y que se esfuerzan por aprenderla.
Por tanto mi recomendación es que nada más llegar a la Universitat de les Illes Balears te informes de cómo puedes apuntarte a un curso de catalán para ir adquiriendo el conocimiento básico de la lengua.
Las Universidades ofrecen a los Erasmus y alumnos interesados cursos de catalán, galego, e idiomas extranjeros. Estarán encantados de facilitarte formación en catalán. Aprenderás rápidamente el catalán, en tu propia universidad, y en vez de sentirte excluido, no solamente en algunas clases, sino en general en esa zona (donde mucha gente habla catalán) te vas a integrar estupendamente.
Podrás acreditar el conocimiento del catalán, y seguramente, encontrarás oportunidades laborales allí, y como sabrás catalán, no tendrás problema para trabajar.
En serio, yo no sé catalán, pero cuando he estado en Cataluña lo que me ha dolido, ha sido no saber catalán, no que me hablasen en catalán. Esta es la actitud correcta con el catalán y con el galego y el euskera, el bable, etc. Cuando vayas a un sitio donde tengan una lengua propia intenta aprovechar la circunstancia para aprenderla. En la Universidad es seguro que ya te ofrecerán cursos de catalán. Y si no te enteras en clase, te esfuerzas más: ponte en primera fila, pregunta a los compañeros... pero no rechaces el catalán. No es una cosa de política. Es algo que forma parte de la cultura de les Illes Balears, de Cataluña. Cuando seas enfermero tendrás pacientes catalanes y ¿qué mejor que poder atenderles en su lengua materna?.
Además, lo mismo conoces una catalana y sería una pena que no sepas hablarle en su propia lengua
Además, creo que será más difícil aprenderse el instrumental quirúrgico de memoria que chapurrear el catalán