Unpark Cores

Hola, recientemente me topé con un truco para mejorar el rendimiento en juegos o por lo menos algunos. Podría alguien informarme más al respecto?
Se trata de una utilidad para desenpaquetar los cores. No sé más :(

ParkControl Free – Tweak CPU Core Parking in Real-Time
No es "desempaquetar" (unpack), sino "desaparcar" (unpark). Busca por el foro, se ha comentado anteriormente (seguramente @TRASTARO, que siempre nos mantiene informados).

Saludos.
@Dume Eso ya esta solucionado en Windows 10, están los núcleos / hilos del procesador siempre activados.

En Windows 7 sí que hay que usar una aplicación de terceros para tenerlos activados y no suspendidos..
Probotector escribió:@Dume Eso ya esta solucionado en Windows 10, están los núcleos / hilos del procesador siempre activados.

En Windows 7 sí que hay que usar una aplicación de terceros para tenerlos activados y no suspendidos..


Ah, pues nada, lo deinstalare porque voy con win 10 y paso de morralla en 2o plano.

Gracias a los dos ( @dCrypt )

Edito: por lo que leo, en windows 10 tambien puede usarse.

https://bitsum.com/parkcontrol/
Yo eso lo hacía en Windows 7 pero en Windows 10 diría que no hace falta. Si entras en el monitor de recursos de Window y vas a la pestaña CPU si tus nucleos estan parked te tendria que salir esto:
Imagen

En windows7 sí que me salia con un 4790k pero en w10 ya no me sale nada.
Perdonadme, pero no creo que Windows 10 por defecto haga lo que esta herramienta, que es impedir que los núcleos de cpu entren en estado de suspensión (C6 según éste enlace https://ttcshelbyville.wordpress.com/20 ... adjust-it/). Lo que hace es gestionar el parking de forma automática. Cuando los núcleos no se usan, el sistema operativo los "aparca", pasándolos a un estado de bajo consumo de forma independiente (sólo están activos los que están realizando operaciones). Lo que puede ser es que el estado C6 no esté activo en todas las CPUs, y me imagino que podrá activarse/desactivarse en BIOS, por lo que el parking no sólo depende del soporte del SO.

Básicamente, lo que haces con esta herramienta es ganar algo de rendimiento a costa de subir el consumo eléctrico (y reducir la duración de batería en un equipo portátil), manteniendo todos los núcleos activos todo el tiempo. Entiendo que la ganancia de rendimiento viene porque se reduce la latencia del núcleo cuando conmuta entre los estados "parked" y "unparked".

Saludos.
Dume escribió:Hola, recientemente me topé con un truco para mejorar el rendimiento en juegos o por lo menos algunos. Podría alguien informarme más al respecto?
Se trata de una utilidad para desenpaquetar los cores. No sé más :(

ParkControl Free – Tweak CPU Core Parking in Real-Time


por aqui comentan al respectyo:

hilo_hilo-oficial-battlefield-4_1878753_s6070
hilo_hilo-tecnico-watch-dogs-problemas-rendimiento-config-dudas-tecnicas_2007895_s2700

por ahi tenia un hilo sobre el tema, pero ya no lo encuentro [¿o fue en otro foro donde lo publique?], como sea, con lo que comentan en esos hilos deberia aclarase tu duda.
TRASTARO escribió:
Dume escribió:Hola, recientemente me topé con un truco para mejorar el rendimiento en juegos o por lo menos algunos. Podría alguien informarme más al respecto?
Se trata de una utilidad para desenpaquetar los cores. No sé más :(

ParkControl Free – Tweak CPU Core Parking in Real-Time


por aqui comentan al respectyo:

hilo_hilo-oficial-battlefield-4_1878753_s6070
hilo_hilo-tecnico-watch-dogs-problemas-rendimiento-config-dudas-tecnicas_2007895_s2700

por ahi tenia un hilo sobre el tema, pero ya no lo encuentro [¿o fue en otro foro donde lo publique?], como sea, con lo que comentan en esos hilos deberia aclarase tu duda.


Gracias por la info. Ya me estuve documentando un poco.
De momento he instalado ese programa pero no pude hacer pruebas para ver si realmente notaba mejoria en el Battlefield 1.
dCrypt escribió:Perdonadme, pero no creo que Windows 10 por defecto haga lo que esta herramienta


Imagen

Es Windows 7 la captura, pero en Windows 10 viene por defecto esa opción en los perfiles de gestión de energía.
Probotector escribió:
dCrypt escribió:Perdonadme, pero no creo que Windows 10 por defecto haga lo que esta herramienta


Imagen

Es Windows 7 la captura, pero en Windows 10 viene por defecto esa opción en los perfiles de gestión de energía.


Perdona, pero en mi Win10 no aparece dicha opción. Mi equipo no soportará C6.

En ese perfil, que parece para un portátil Samsung, tiene sentido que esté configurado al 100% porque es un perfil de energía de alto rendimiento.

Saludos.
@dCrypt

Es un perfil que me crea Samsung Magician Software, pero Windows 10 lo tiene en su perfil "Alto rendimiento", para los que sufren de micro stuttering es mejor tenerlos 100 % activos los hilos / nucleos.
@Probotector,

Te garantizo que en mi equipo no aparece la opción en "Alto rendimiento", sólamente "Estado mínimo del procesador", "directiva de refrigeración del sistema" y "estado máximo del procesador".

Saludos.
11 respuestas