Urgente: cual es el gasto total al comprar un plaza de garaje?

Buenas.
Esta tarde voy a ver una plaza de garaje a ver si me convence y me la compro. Vale 20.000 €
A ver si alguien me puede decir que gastos extras hay? Es decir, notario, IVA, impuestos varios, etc.
Muchas gracias.
suskie escribió:Buenas.
Esta tarde voy a ver una plaza de garaje a ver si me convence y me la compro. Vale 20.000 €
A ver si alguien me puede decir que gastos extras hay? Es decir, notario, IVA, impuestos varios, etc.
Muchas gracias.

Échale un 10% máximo, eso dicen, pero suele ser menos.
Si la plaza es nueva, pagarás IVA, sino pagarás ITP.
Pagarás notario, de eso no te libras.
Y luego puedes o no pagar la gestión del pago del impuesto (el ITP digo, si es de segunda mano), que la verdad, si lo haces al contado y tienes tiempo te puedes ahorrar ese dinero salvo que el notario lo incluya en el paquete si o si. Te pueden clavar fácilmente 200€ por rellenar un papel (que puede parecer engorroso, pero no tiene mucho misterio si es sólo comprarla, no hacer hipoteca ni nada más), pagarlo en banco (u online según comunidad autónoma) y presentarlo (o ni eso si tienes certificado electrónico y tu comunidad lo tiene implantado)
Luego acuérdate de que tendrás que pagar la "contribución", comunidad de vecinos, suministros, etc. Pero bueno, eso viene luego cuando sea tuya.
Añádele también el Registro de la Propiedad, si te interesa registrar esa nueva propiedad.
Muy buenas.

El tema es que en Barcelona el Tipo Impositivo de ITP (Transmisiones Patrimoniales) es del 10% del valor de adquisición, así que los gastos serán más o menos:

Notaría (si tramitas tú) calcula unos 300-400 euros (sino entre 150 o 200 euros más o así)
Hacienda: 2000 euros (si es de segunda mano, si es nueva el 1,5% del valor de compra)
Registro de la Propiedad 100-120 euros
O sea, igual te vas a unos 2500 euros o así.

Hay otras cosas que corresponden al vendedor, tales como:
- El certificado de eficiencia energética (creo que a día de hoy no es obligatorio para parcelas de garaje)
- El impuesto sobre incremento del valor de los terrenos (también conocido como Plusvalía)
- El IBI (Contribución urbana) que tiene que tenerlo pagado en el momento de la venta.

Eso si, asegúrate de que la notaría remite por vía telemática el mismo día de la firma una copia al Registro para hacer el asiento de presentación, o retira tú la copia antes de 10 días para llevarla personalmente. Es VITAL que inscribas en Registro a tu nombre la parcela, ya que sino cualquier embargo que metan al vendedor recaerá sobre todos los bienes que tenga registrados a su nombre y entre ellos estará tu nueva parcela.
Genial. Muchas gracias.
Otra cosa. Yo contacté con el vendedor particular a través de un cartel que puso en la entrada del garaje. Sin embargo, he visto la misma plaza en internet en la web de una empresa de compra/venta de fincas. Los 2 piden el mismo precio.
Mi consulta es... que comisión se lleva la empresa de compra/venta si la venta se hace a través de ellos? Es por si puedo negociar algo el precio a la baja si hago el trato directamente con el dueño.
Gracias.
suskie escribió:Genial. Muchas gracias.
Otra cosa. Yo contacté con el vendedor particular a través de un cartel que puso en la entrada del garaje. Sin embargo, he visto la misma plaza en internet en la web de una empresa de compra/venta de fincas. Los 2 piden el mismo precio.
Mi consulta es... que comisión se lleva la empresa de compra/venta si la venta se hace a través de ellos? Es por si puedo negociar algo el precio a la baja si hago el trato directamente con el dueño.
Gracias.

En el momento álgido de la burbuja era habitual entre un 3 y un 5% para la inmobiliaria, ahora no sé por dónde andará.
Ahora andan entre el 2-3% más o menos. Algunos siguen con el 4-5% pero al final bajan siempre.
Bueno, al final no era la misma plaza la de la web y la que contacté con el particular pero gracias de todas formas.
7 respuestas