Usa incumple un tratado de extradicción con españa

El Gobierno dice no poder hacer nada ante el incumplimiento de EEUU del acuerdo de extradición de un preso español

Share on printShare on email
La Justicia le entregó en 2008 con la condición de que pudiera regresar a cumplir condena en España, donde vive su familia

MADRID, 18 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno asegura no poder hacer nada ante el incumplimiento por parte de Estados Unidos del acuerdo de extradición que habría que aplicar a David Mendoza Herrarte, un ciudadano españole que fue extraditado al país norteamericano en 2008 y que lleva encarcelado allí desde entonces por tráfico de marihuana, pese a que fue entregado con la condición de que podría volver a España para cumplir su condena.

La Sección Segunda de la Audiencia Nacional aprobó extraditar a Mendoza a Estados Unidos en noviembre de 2008 y puso como "condición obligatoria" que si la Justicia de aquel país imponía una pena de encarcelamiento, ésta tendría que ser cumplida en España, alegando que la mayoría de su familia vive en Guernica (Vizcaya), incluidos sus hijos, el mayor de los cuales tiene síndrome de Down. La misma condición impulso el Gobierno en marzo de 2009 cuando aprobó la entrega del preso.

Mendoza fue juzgado y condenado por un delito de tráfico de marihuana y cumple su pena en una cárcel del Estado de New Jersey porque Estados Unidos se niega a aplicar el convenio de extradición vigente. El pasado mes de diciembre el propio recluso se dirigió a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados quejándose de que el Gobierno no ha exigido su repatriación a la administración estadounidense pese a los requerimientos de la Audiencia Nacional.

En estos años la Audiencia Nacional ha realizado varios requerimientos al Gobierno para que exija el cumplimiento del convenio a las autoridades estadounidenses. En 2011 el entonces presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, le subrayó que la Audiencia había dejado "meridianamente claro" que Estados Unidos "no tiene posibilidad de denegar el traslado del condenado a España sin incumplir las condiciones en que fue concedida la extradición".

LA JUSTICIA AVISA DEL EFECTO EN OTRAS EXTRADICIONES

También alertó de que si la Administración Obama no cumplía el compromiso "podrían verse comprometidas futuras extradiciones" y acusaba al Gobierno español de "pasividad" a la hora de exigir a Estados Unidos el cumplimiento de los Tratados Internacionales.

La Sección Segunda incidió en los mismos argumentos en enero de 2013, haciendo hincapié en que "el control de la garantía de reciprocidad política y por ende del cumplimiento de las garantías corresponde al Gobierno", y que "dicho control debe efectuarse una vez concluida la fase judicial del procedimiento de extradición".

Ante esta situación, el diputado de Amaiur Rafael Larreina pidió explicaciones al Gobierno, que ahora le ha respondido que el Ministerio de Justicia ha "reiterado en numerosas ocasiones" a Estados Unidos que cumpla el acuerdo y que no puede hacer nada ante esta negativa porque el "consentimiento" de aquel país es "imprescindible" para poder materializar el traslado del preso.

"El interés del Gobierno es, en la actualidad, que el traslado del señor Mendoza Herrarte pueda hacerse efectivo, si bien en todo traslado es necesario que confluyan tres voluntades: la del Estado de condena (Estados Unidos), la del Estado de cumplimiento (España) y la del condenado", detalla el Ejecutivo en su contestación, a la que ha tenido acceso Europa Press.

ES QUE SIEMPRE CONTESTAN QUE NO

Además deja claro que el Ministerio de Justicia ha remitido "diversas comunicaciones" a las autoridades estadounidenses "requiriendo información sobre el incumplimiento de las garantías concedidas para la extradición e instando a que se autorizara su traslado a España". "Si bien --reconoce-- las sucesivas respuestas dadas por las autoridades estadounidenses siempre han sido en el mismo sentido".

El Ejecutivo remarca que esa garantía consistía en que Mendoza "podría solicitar el cumplimiento de su sentencia en España al amparo del Convenio del Consejo de Europa sobre Traslado de Personas Condenadas, como así hizo".

Justicia también subraya que "ha dado puntual trámite tanto al expediente de extradición como al de traslado de persona condenada", habiendo requerido en "numerosas ocasiones" a los Estados Unidos la autorización del preso para que termine de cumplir su condena.

"La negativa de los Estados Unidos ha sido una constante, lo que impide que pueda materializarse el traslado por faltar uno de sus requisitos fundamentales, como es la voluntad del Estado de condena (en este caso Estados Unidos)", concluye el escrito.

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 14704.html

Flipante.

El gobierno debería denegar el tratado de extradicción hasta que se vuelva menos gallito. Lo que no puede esque nos tomen por tontos y se permitan estas cosas ¬_¬
Pues yo pasaba del hombre éste y en cuanto pillase a un estadounidense delinquiendo en España le hago lo mismo, juicio y condena en España. Y cuando USA pida a su ciudadano le digo simplemente que no, usando las mismas palabras que hayan usado ellos.


Salu2!
Falkiño escribió:Pues yo pasaba del hombre éste y en cuanto pillase a un estadounidense delinquiendo en España le hago lo mismo, juicio y condena en España. Y cuando USA pida a su ciudadano le digo simplemente que no, usando las mismas palabras que hayan usado ellos.


Salu2!


Efectivamente,pero como aquí no hay cojones para nada y nuestros políticos son unos arrastrados pues no lo haremos.
Falkiño escribió:Pues yo pasaba del hombre éste y en cuanto pillase a un estadounidense delinquiendo en España le hago lo mismo, juicio y condena en España. Y cuando USA pida a su ciudadano le digo simplemente que no, usando las mismas palabras que hayan usado ellos

Bueno, yo le cambiaría ese preso por este. Y además le pediría que pagasen una idemnización al gobierno español por la ofensa y incumplimiento del tratado.

¿Que no aceptan? Bueno quienes más se benefician del tratado son ellos, ya se apañaran...
dejarles que se ocupen de nuestros delincuentes, yo les mandaba mas.
Es una excusa perfecta para cepillarse la base de Rota...
EEUU saltándose a la torera las leyes internacionales? y cual es la noticia?
Como siempre, estos dando porculo y nosotros tragando. De acuerdo con las cosas ya mencionadas...hacer nosotros lo mismo, y chapando las bases. No se para que queremos aqui a esa gente.
Vaya, y Cuba dando lecciones con la extraditación exprés de Carromero [+risas]
Puta vergüenza de pais. Aqui a tol mundo se le hincha el pecho con la palabra España salvo cuando de verdad importa. Es tan sencillo como "congelar" el tratado de extradicion con EEUU mientras ellos se nieguen a cumplirlo. Principio de reciprocidad, como hace por ejemplo Brasil con los turistas: Sin un pais empieza a registrarle hasta el ojete a los ciudadanos brasileños que entran en otro pais, Brasil empieza a hacer lo mismo con los turistas de dicho pais.
aperitivo escribió:dejarles que se ocupen de nuestros delincuentes, yo les mandaba mas.

Con dos cojones, allí va a ser que el bis a bis no lo tienen, bueno si, lo tiene cada noche si le va la longaniza [carcajad]
La pasta que nos estamos ahorrando... [fumando]
10 respuestas