Estimados Amigos, a continuación les muestro lo ultimo en normas para defecar en
inodoros ajenos al propio.
Estimados Usuarios Interesándome por su salud, decidí llevar a cabo
los estudios pertinentes a la norma ISO-9000. Esta norma rige los
parámetros a seguir, para poder cagar en un entorno ajeno al retrete
hogareño y sobrevivir a la experiencia.
Esta norma surge ante las nuevas necesidades de la vida moderna y al
carácter voluble y casi femenino que presenta el intestino a veces.
Sin mas por el momento, describo la norma y los pasos a seguir para
poder cagar de manera suave y satisfactoria en excusados extraños.
NORMA ISO-9000: PARA DEFECAR EN LUGARES AJENOS
I - SOBRE EL LUGAR:
Solo se defecará en lugares ajenos al hogar cuando las condiciones del
esfínter sean tales que se presente intensa actividad flatulenta
(léase: pedos inaguantables), se presente sudor en la cara,
nerviosismo, cíclicos y severos retortijones, y/o el sujeto dueño del
esfínter, haya sido sometido a un severo susto.
II - SOBRE EL SECRETO INDUSTRIAL:
Se informara al menor número de personas posible la actividad que se
desea llevar a cabo, y en caso de ser necesario solicitar el equipo,
se especificara que se requiere para otra actividad ajena al desecho
de residuos sólidos.
III - SOBRE EL PROCESO EN SI:
1. Instalación del sello de seguridad: TODO, repito TODO excusado
ajeno al hogar es sujeto de sospecha, por lo que se deberá instalar
ANTES de cualquier actividad un sello de seguridad en el área donde se
posara el trasero. Dicho sello debe cumplir las siguientes
disposiciones:
o 1.1 ACOLCHONAMIENTO
o 1.2 AISLAMIENTO TERMICO
o 1.3 PROTECCION BACTERIANA
o 1.4 AISLAMIENTO SONORO (ACUSTICA)
Deberá además cubrir toda el área de la taza, sin dejar espacio alguno.
2. Sello Perinola: El sello perinola es el avance mas reciente en
materia de defecación ajena, consta de dos a cuatro tiras de papel o
40cm aprox que cubren el área de porcelana que queda exhibida en la
parte media de la taza, esta protección asegura que no haya contacto
PIPI-TAZA e impide la infiltración de vello ajeno al entorno de
trabajo, además protege al pizarrón de cambios bruscos de temperatura.
3. Sello Caca-Muda: Otro avance en la materia, desarrollado en el
Japón, este sello protege de salpicaduras y de un exceso de ruido en
el proceso de desembarque, su función es básicamente la de amortiguar
el golpe del topo al chocar contra el agua, o sea, dejar que Willy
llegue a salvo, o sea que el pino sea plantado con exito, en pocas
palabras permite cagar sin mojarse la nalgas de salpicón.
LA NO UTILIZACION DE ESTE SELLO DURANTE EL PROCESO DE MAQUINADO DE UNA
CACA TIPO "FLUSH" (léase el anexo: TIPO DE PRODUCTO) CAUSA LA
INMEDIATA DECERTIFICACION DE LA NORMA.
El sello consiste en un numero no menor a 3 hojas, que se colocan
sobre la superficie del agua del inodoro, en inodoros con un bajo
nivel de agua, se utilizara el método "CANOA" desarrollado en Alemania
por el Joven MELITONK HARCEJ que tiene la finalidad de impedir que la
caca deje "LLANTAZO" o "PATINAZO" al caer en el área porcelanizada,
amortiguando la caída, y procurando un efecto CANOA, a la hora en que
se desagua, haciendo que el topo o lodito, sea transportado flotando,
hasta el área de torbellino.
IV - ACERCA DE LOS DIVERSOS TIPOS DE PRODUCTO:
La norma ISO-9000 describe algunos tipo de CACA, para informes mas
detallados, espere el anexo ISO-9000-KK sobre especificaciones
calcáreas.
1. TIPO FLUSH: Este producto es maquinado bajo condiciones de extrema
diarrea, posee poca o nula consistencia, llegando inclusive a ser
totalmente liquido.
CARACTERISTICAS DE FABRICACION:
o Alto nivel de Salpicón.
o Olor intenso y sulfuroso.
o Ardor.
o Requiere gran cantidad de material de limpieza de 3 a 4 mts.. por lo menos.
2. TIPO HIGIENICA: Esta es la madre de todas las cacas, lo mas
moderno, es un ejemplo a seguir...consiste en una caca muy consistente
que sale de un solo empuje, sin dolor y bien lubricada, no requiere de
corte y no deja residuos, por lo que requiere de un solo cuadrito de
papel, como una mera formalidad.
CARACTERISTICAS DE FABRICACION:
o Olor ligero y hasta agradable.
o Color café claro con tonalidades marrón.
o Se pueden apreciar formaciones granéticas en su consistencia.
3. TIPO "SALGO Y SALGO Y NO ME CAIGO": Caca de consistencia variable
que presenta gran longitud, por lo que puede resultar agotadora,
requiere de un corte a fin de dividirla y hacer mas fácil su
extrusión, requiere de 1 a 2 metros de papel higienico.
CARACTERISTICAS DE FABRICACION:
o Olor fuerte y anejado.
o Consistencia de Gummy Bear.
o Presenta una formacion en punta en uno de sus extremos debido al
esfuerzo de corte.
4. TIPO EXPLOSIVA: Altamente peligrosa, da poco tiempo de aviso y de
preparación del sello de seguridad, rompe la resistencia del sello
esfinteral y no puede ser retenida por mucho tiempo, presenta
formaciones solidas inmersas en solución diarréica. Al ser evacuada
presenta una gran explosión que embarra toda la semiesfera de taza y
así como el área glútea expuesta, provoca altas presiones, ardor pero
mucho placer... requiere de muchos metros de higiénico. Esta
caracterizada como: PELIGROSA NIVEL 3
CARACTERISTICAS DE FABRICACION:
o Olor sulfuroso.
o Altamente ruidosa.
o Acompañada de pujidos, gemidos y sollozos.
o Alta presión flatulenta.
o Hasta 30 Db de ruido.
o Alcanza vibraciones de 5 en la escala de Richter.
V - SOBRE LA LECTURA EN EL BAÑO
QUEDA PROHIBIDA LA LECTURA EN BAÑOS AJENOS A EXCEPCION DE AQUELLOS QUE
PERTENECEN A CASAS DE TIOS Y/O AMIGOS DE CONFIANZA, ASI COMO BAÑOS
ESCOLARES SIEMPRE Y CUANDO NO SEA DURANTE UN CAMBIO DE CLASE NI EN
HORA PICO.
VI - SOBRE COMO ABANDONAR EL AREA DEL TRABAJO
Se abandonara el área de trabajo en TODO CASO, con la frente en alto,
y haciendo caso omiso del olor residual, en caso de que se presente
taponamiento del herramental, se ignorara el hecho, EXCEPTO si el
herramental pertenece a la residencia de la pompi en turno, donde se
deberá esperar la recarga del deposito para reintentar una evacuacion
de una nueva descarga.
VII - SOBRE LOS CASOS DE TOTAL OBSTRUCCION CON ELEVACION DEL NIVEL DEL AGUA
La norma ha determinado que lo mas conveniente es NO moverle bajo
ningún motivo!! Se deberá abandonar rapida y sigilosamente el sitio y
buscar una coartada creíble.
Se llevara a cabo inspección visual para determinar la ausencia de
restos del sello de seguridad que pudiesen colgar en la parte trasera
del pantalón.
Si se requiere saludar a alguien de mano se hará de forma segura,
haciendo saber que se ha lavado uno las manos, lo haya hecho uno... o NO.
Bueno, yo uso el bidé, si el papel no ha podido eliminar todos los restos, o si no hay sensación de limpieza.