pechelin escribió:¡Hola!
Pues para quien no lo sepa porque ha vivido toda la vida en ciudades grandes ó urbanizaciones y zonas céntricas, el afilador suele ser uno que va con una vespino o mobylette y su faena es esa, afilar tijeras, navajas, cuchillos... y se le conoce por su característico "silbido" de flauta de pan super agudo (o como se llame).
Es que hace tiempo salió un reportaje en España directo sobre su trabajo ya que está desapareciendo y entrevistaron a uno y le preguntaron lo que puede ganar y según lo que dijo él:
"Hombre... si sales TODOS los días y le pones ganas... casi mil euros".
No es que me lo crea pero es que yo que he vivido en pueblo toda mi vida, antes lo veía pasar mucho pero es que ahora ni lo veo y me he acordado de éste oficio porque donde trabajo pues he escuchado su sonido característico y me ha venido todo a la cabeza.
Yo es que pienso que si se te fastidia algo de eso te lo compras nuevo, porque afilar cuchillos, navajas y tijeras... la gente las compra nuevas y acaba antes.
Yo no los usaría... ¿qué se le va a hacer?.
Y también venía el de reparación de calzado que era 3/4 partes de lo mismo pero ésta vez con un coche
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
, ¿también usaríais los servicios de reparación de calzado?.
Saludos
Yo de calzado si que lo uso, y te cuento por qué Pechelin.
No creo que uses tacones todos los fines de semana para salir de fiesta xD Entonces puede que no sepas lo siguiente. El tacón tiene dos partes: la tapa (que corresponde a la suela), y el tacón propiamente dicho. La tapa se desgasta, y llega un momento en que desgasta el tacón propiamente dicho. Si esto ocurre, queda muy feo, y es bastante caro de reparar. Por eso utilizo los servicios del zapatero, que en este caso cambia la tapa (entre 3-5 € cuesta, depende el tipo), ya que tirar unos tacones a la basura en dos/tres semanas me fastidia bastante, ya no sólo por el dinero, sino porque me cuesta muchísimo encontrar un par (uso un 42 de pie:S y para zapato femenino es algo difícil).
En cuanto al afilador, no preciso sus servicios, ya que de eso se encaarga mi abuelo, que tiene una piedra de afilador, jeje. Pero sí que hay veces que es conveniente afilar, por ejemplo, los cuchillos de cocina que son de buena calidad. Y no me refiero a los que utilizamos todos los días pa' partir el filete,
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
, no, esos no, sino los especiales para cocinar (exacto, los que veis al Arguiñano:P).
Am, y como aclaracion, en las prácticas que tengo de disección no afilo el bisturí, le cambio la hoja y ya está xD
He aquí mi respuesta