Aunque los bench suelan servir en general para sacarse el miembro, también te puede ayudar un poco en decantarte por algo... Sería una gran decepción que eso fuese cierto...
hotlinksxz escribió:Aunque los bench suelan servir en general para sacarse el miembro, también te puede ayudar un poco en decantarte por algo... Sería una gran decepción que eso fuese cierto...
Nunca hay que tomarlos al pie de la letra aunque va muy bien para hacerte una idea, pero hay que contrastarlo con otros bench. Cinebench por ejemplo es muy buen benchmark para comparar.
Sí, cambiaron la manera en como compara los resultados para favorecer a intel, y los community manager se pusieron a crear drama innecesario. Un puto asco. Lo gracioso es que por culpa de la nueva forma de comparar los benchmark estan saliendo perlas como estas:
Mayban36 escribió:Sí, cambiaron la manera en como compara los resultados para favorecer a intel, y los community manager se pusieron a crear drama innecesario. Un puto asco. Lo gracioso es que por culpa de la nueva forma de comparar los benchmark estan saliendo perlas como estas:
Un i3 siendo 1% mejor que un i9
un 60% mejor un Pentium a un Xeon
Esto ya es un chiste
Sí, en Hardware Unboxed también los dejaron en evidencia.
Espero que la gente que tomaba este bench como referencia se entere de esto.
@shoty Yo estaba probando ahora el cinebench que comentaban mas arriba con mi viejo PC, es la primera vez que utilizo este tipo de test. Con el userbenchmark me indicaba en rojo la tarjeta grafica y unidad de arranque. Me estaba planteando poner una grafica un poco mas potente pero nunca he tenido ni idea de estas cosas y no se cual podria aprovechar bien mi equipo. Adjunto resultados, con 6GB de DDR3 (que ya no me deja poner mas adjuntos).
@Alejandro_Tomas esto lo llevan haciendo ya como 5 años xD lo que pasa es que cada vez an sido mas descarados xD PD: y con el dineral que an tenido que pillar de intel se la pela xD
samanosukemx escribió:mmmmm yo que usaba esa pagina porque me parecía "practica y muy útil" no pues ya no volveré a usarla
Es que era la página que se solía usar porque comparada con la competencia(cpuboss y gpuboss) era bastante mejor. Hace nada hicieron ese cambio donde parece que LITERALMENTE LO ÚNICO QUE IMPORTA es el rendimiento de 1 núcleo independientemente del procesador que estemos hablando sumado a darle mas importancia a test sintéticos donde intel salga beneficiada... pues tenemos un chiste echo página.
Aunque teniendo en cuenta el pastizal que habrán recibido de Intel, se la sudará ser así de descarados.
Por eso precisamente lo miré y resulta que en menos de un mes el 8600k que tienen los de userbenchmark ha macerado y se ha vuelto mejor que el 3900x.
A este paso, el pentium III va a ser lo más
Y como siga así un spectrum oceado será un pepino
Esto lo digo en general y no por nadie en especial, todo pasa por creeros lo que digan en una gran mayoría de Reviews patrocinadas. Y no me refiero a que cobren dinero directamente, pero si hardware y otras cesiones que luego se venden por ahí de segunda mano.
Es que el juego en el que basan las puntuaciones es en el cs: go, que funciona mejor en intel que en amd y solo usa 4 nucleos, de ahí que un i3 sea como un i9 en esa pagina y el 8600k sea mejor que el 3900x.
Nunca os paso de debatir con alguien de que microprocesador es mejor y os vengan a dar la vara con este tipo de paginas genericas?, es algo incluso mas demigrante que esa pagina en si.
Pues no lo veo así, una referencia se debe tener y no veo el pecado en mirarse una comparativa entre procesadores.
Igual yo soy el raro, y no tengo en mi casa un procesador de cada marca y modelo para contrastar datos de primera mano...
Sinceramente, me parece un putadón que no haya (o no conozca) una página de fiar donde buscar comparativas, y admito que la filosofía de UserBenchmark (de recopilar los datos de diferentes configuraciones) me parece infinitamente mejor que Fulanez haciendo pruebas a UN micro... pero ya digo que igual es cosa mía.
Busca en TechPowerUp las reviews, que en el caso de los procesadores en las páginas finales suelen poner unas tablas bastante fiables en general (suelen llamarlas "Performance Summary" y "Relative Performance" a diferentes resoluciones).
Basilio_Helado escribió:Nunca os paso de debatir con alguien de que microprocesador es mejor y os vengan a dar la vara con este tipo de paginas genericas?, es algo incluso mas demigrante que esa pagina en si.
Junto eso, las páginas de calculadoras de potencia, y la página de los cojones de "Bottleneck calculator".
Todo esto se está llenando de gente de barra de bar diciendo que "mira en esta web lo que dice, que tu no sabes nada", mira que he tenido discusiones por gente pasar la web del calculador de cuellos de botella de los cojones porque su 1060 le hace un 97% de cuello de botella a su 2700X
samanosukemx escribió:mmmmm yo que usaba esa pagina porque me parecía "practica y muy útil" no pues ya no volveré a usarla
Es que era la página que se solía usar porque comparada con la competencia(cpuboss y gpuboss) era bastante mejor. Hace nada hicieron ese cambio donde parece que LITERALMENTE LO ÚNICO QUE IMPORTA es el rendimiento de 1 núcleo independientemente del procesador que estemos hablando sumado a darle mas importancia a test sintéticos donde intel salga beneficiada... pues tenemos un chiste echo página.
Aunque teniendo en cuenta el pastizal que habrán recibido de Intel, se la sudará ser así de descarados.
Entiendo.... y ahora que alternativas son de fiar?
Dunadan_7
¡BEBE O MORIRÉ!
6.435 mensajes desde dic 2010 en Córdoba - Ciudad Califal
shoty escribió:Uf que mal, yo mismo tomaba este bench como referencia por comodidad más que nada... Cuál recomendáis que sea un poco (bastante) más serio?
Yo googleo distintos tests de, por ejemplo, cinebench r15 o r20, el famoso coche de Blender (lo que tarda en renderizarlo) o el robot, etc.
Vamos, que no me ciño a una sola página.
Pongo 3900x cinebench R20 en Google y, hala, a mirar. Luego pongo 3900x Blender test y así. Luego hago la misma búsqueda de la CPU con la que la quiero comparar y me hago una idea generalizada.
javier español escribió:@Dunadan_7 Esos tests para ver la capacidad de renderizado, pues bien, pero para juegos no sirven de mucho.
Saludos.
Pero se ve la potencia ¿no?
O sea entiendo que me quieres decir que para juegos vea tests de esos juegos porque con gaming es distinto por el uso de los núcleos ¿no?
Sí a tu última pregunta, un R7 1700 como el que tengo, puede que en tests como Cinebench sea mejor que otros, por la cantidad de cores/threads que tiene, además que lo tengo con OC, pero luego en juegos vayan mejor procesadores con menos cores/threads, porque importa más el IPC e IMC además de la potencia en monocore o con 4-6 cores p.ej.
Saludos.
Dunadan_7
¡BEBE O MORIRÉ!
6.435 mensajes desde dic 2010 en Córdoba - Ciudad Califal
javier español escribió:@Dunadan_7 Esos tests para ver la capacidad de renderizado, pues bien, pero para juegos no sirven de mucho.
Saludos.
Pero se ve la potencia ¿no?
O sea entiendo que me quieres decir que para juegos vea tests de esos juegos porque con gaming es distinto por el uso de los núcleos ¿no?
Sí a tu última pregunta, un R7 1700 como el que tengo, puede que en tests como Cinebench sea mejor que otros, por la cantidad de cores/threads que tiene, además que lo tengo con OC, pero luego en juegos vayan mejor procesadores con menos cores/threads, porque importa más el IPC e IMC además de la potencia en monocore o con 4-6 cores p.ej.
javier español escribió:@Dunadan_7 Esos tests para ver la capacidad de renderizado, pues bien, pero para juegos no sirven de mucho.
Saludos.
Pero se ve la potencia ¿no?
O sea entiendo que me quieres decir que para juegos vea tests de esos juegos porque con gaming es distinto por el uso de los núcleos ¿no?
Los juegos depende de como esté optimizado, por lo que habría que ver benchmarks del juego o juegos en especifico que te interése. Algunos usan menos nucleos pero reauieren frecuencias más altas o mayor potencia mononucleo, otro usarán más nucleos.
WiiBoy
El Puto Amo
14.639 mensajes desde may 2007 en Macross Frontier
samanosukemx escribió:mmmmm yo que usaba esa pagina porque me parecía "practica y muy útil" no pues ya no volveré a usarla
Es que era la página que se solía usar porque comparada con la competencia(cpuboss y gpuboss) era bastante mejor. Hace nada hicieron ese cambio donde parece que LITERALMENTE LO ÚNICO QUE IMPORTA es el rendimiento de 1 núcleo independientemente del procesador que estemos hablando sumado a darle mas importancia a test sintéticos donde intel salga beneficiada... pues tenemos un chiste echo página.
Aunque teniendo en cuenta el pastizal que habrán recibido de Intel, se la sudará ser así de descarados.
Entiendo.... y ahora que alternativas son de fiar?
pues cualquiera de las otras millones de paginas que existen xD yo de las que mas uso es guru3d
No se si lo he dicho pero para lo unico que vale userbench, es para hacer subir la frecuencia al maximo a un Zen2. Todos los demas test no suben tanto.
Dunadan_7
¡BEBE O MORIRÉ!
6.435 mensajes desde dic 2010 en Córdoba - Ciudad Califal
javier español escribió:@Dunadan_7 Esos tests para ver la capacidad de renderizado, pues bien, pero para juegos no sirven de mucho.
Saludos.
Pero se ve la potencia ¿no?
O sea entiendo que me quieres decir que para juegos vea tests de esos juegos porque con gaming es distinto por el uso de los núcleos ¿no?
Los juegos depende de como esté optimizado, por lo que habría que ver benchmarks del juego o juegos en especifico que te interése. Algunos usan menos nucleos pero reauieren frecuencias más altas o mayor potencia mononucleo, otro usarán más nucleos.
Quizás debería haber puesto que yo lo uso para más cosas que para gaming, pero estaba bien claro que buscábamos respuesta para gaming y, ahí, tenéis razón los dos.
Pues yo siempre pense que esa pagina era una cutre-web para vender y meter publicidad. Nunca me cuadraron los resultados respecto a otras webs viendo los resultados. A veces me prrfuntaba la gente y utilizaba esta web para comparar y les decia que no era muy fiable.