utilidad para saber si la placa aguanta hipertreading?

hola colegas,pregunto esto porque resulta que navegando por la red me encuentro un manual de mi placa que es exactamente a uno que yo tenia desde hace tiempo salvo por una cosa, me dice que la placa me aguanta hipertreading y eso no me lo decia el otro manual que yo tenia, si no estoy equivocado que lo aguante o no depende del chipset y resulta que es el mismo en los dos manuales
por eso si alguien sabe de alguna utilidad que me permita averiguar este dato se lo agradecere
por cierto tengo el everest y en el no trae nada asi que este no vale
la placa es una microstar ms 6701 y los chipsets son sis 648 y sis 963 y por lo que he visto en la pagina de sis el 648 aguanta hipertreading cosa que hasta hoy no sabia pero si me decis algo mas os lo agradezco
por cierto la placa es algo dificililla de encontrar en cuanto a manual y demas
Curioso yo en la página de MSI solo encuentro estas tres:
http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=471
http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=417
http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=355

y me dan a entender que hay dos revisiones del chipset 648 y una de ellas
si tiene HT (segun ellos debe de ir indicado en la placa)
Note: 648 Max can support HT CPU w/ 648 B0 Chipset. You can identify by "HT ready" sticker on SB and colour BOX.


¿Tienes un micro con soporte de HT? ¿o es que quieres averiguarlo
para comprate uno?

Si es lo primero podrias actualizar la bios (aunque parece dificil si no encuentras
la placa)
Consejo: Pasa del hipertruño, es una mierda, solo un porcentaje muy pequeño de aplicaciones le saca un provecho del 2%, la mayoria no lo aprovechan e incluso se resienten, tambien hace al sistema menos estable, en tomshardware y en anandtech aconsejan desactivarlo.
Yo tengo la misma placa y estoy casi seguro de que no lo soporta.

Únicamente en el 3dmark 05 dice que si está preparada y que soporta fsb800 (indica que está deshabilitado), aunque también me dice que tengo 1024 de ram y solo tengo 768... [burla3] Vamos, que muy fiable no es.
daisakute escribió:Consejo: Pasa del hipertruño, es una mierda, solo un porcentaje muy pequeño de aplicaciones le saca un provecho del 2%, la mayoria no lo aprovechan e incluso se resienten, tambien hace al sistema menos estable, en tomshardware y en anandtech aconsejan desactivarlo.

¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

La mayoria de aplicaciones no aprovechan el HT por que no tienen
más que una hebra (esos mismos programas tampoco aprovecharian un
multiprocesador) pero en multitatera se nota bastante.

¿que pierde estabilidad?
La primera vez que lo oigo
de las tres placas que ha puesto harl no es ninguna la que yo tengo y si no me equivoco tampoco la de Rampage.
La verdad es que me sorprendio lo del hipertreading,aunque no creo que lo aguante,y no,no tengo procesador con ht,solo era porque me picaba la curiosidad de saber si existia alguna de esas aplicaciones
de todas formas se agradecen vuestras contestaciones
7 respuestas