Uveitis, alguien la ha sufrido/sufre?

Buenas

Pongo el hilo ya que hace 2 semanas me diagnosticaron uveitis en el ojo izquierdo, y me gustaria saber si alguien mas ha estado como yo.

¿Puede volver a salir? ¿Incluso llegar a ser cronico?¿ Es verdad que produce ceguera?

Me gustaria que respondiera alguien que la haya tenido,paso de hacerle caso a google XD
¿que sólo ves V's?... ¿que no ves las V's?... [tomaaa]
Ostias que susto de post, te juro que lei uevitis, aunque falta la H [tomaaa]

No se de que trata dicha enfermedad, explicanos [burla2]
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Joder, ni 2 minutos de wikipedia.

Infección de la úvea (formado por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides) del cual una persona se vuelve muy sensible a la luz y los guiños.
pechelin escribió: del cual una persona se vuelve muy sensible a la luz y los guiños .

Uhhhhhh con que a los guiños ehh ......
Esto me recuerda a ..... ¿Alguien ha visto la pelicula Tron?

¿Te duele? xDDD
Imagen

Perdonalos porque no saben lo que dicen...

pide ayuda y os cachondeais... eolianos teniais que ser.XD

Echale un ojo a la wikipedia o a google a ver que dice.

Un saludo:)
deniro_12 escribió:Perdonalos porque no saben lo que dicen...

pide ayuda y os cachondeais... eolianos teniais que ser.XD

Echale un ojo a la wikipedia o a google a ver que dice.

Un saludo:)


lo último... pido ayuda sobre algo, pero no explico lo que es... si alguien quiere saberlo que lo busque. Toma ya.
bien creo q aun no as captado la ironia, analiza mi frase, ya veras como tmb soy eoliano. [chiu]
Joder como sois, si explicase perfectamente de que va la cosa no preguntaría por que ya lo sabría, que aqui parecemos todos Dioses coño.

Chino ni idea sobre eso, no sabia na de tu ojo tio, onde las metio cojo... xD.

Espero que no sea nada, a ver si alguien puede especificar más sobre el tema.
Definición

Es la inflamación (hinchazón e irritación) de la úvea, la capa del ojo que se encuentra entre la esclerótica y la retina. Esta capa incluye el iris, el cuerpo ciliar y la coroides.

Causas, incidencia y factores de riesgo

La uveítis es una inflamación dentro del ojo que afecta la úvea, la cual aporta la mayor parte del suministro sanguíneo a la retina. Algunas de las causas de la uveítis pueden ser trastornos autoinmunitarios, infección o exposición a toxinas, pero en muchos casos, la causa sigue siendo desconocida.

La forma más común de uveítis es la uveítis anterior, la cual implica la inflamación de la parte frontal del ojo. Esta forma de uveítis generalmente se limita al iris, por lo tanto, con frecuencia la afección se denomina iritis (inflamación del iris). La inflamación puede estar asociada con enfermedades autoinmunitarias como la artritis reumatoidea o la espondilitis anquilosante, pero en la mayoría de los casos se presenta en personas sanas y no indica ninguna enfermedad subyacente. Este trastorno puede afectar únicamente a un ojo y es más común en las personas jóvenes y de mediana edad. Los antecedentes de enfermedades autoinmunitarias son un factor de riesgo.

La pars planitis es la inflamación de la pars plana, un área estrecha ubicada entre el iris y la coroides. Esta afección se presenta con frecuencia en los hombres jóvenes y generalmente no está asociada con ninguna otra enfermedad. Sin embargo, ha habido unos cuantos reportes de casos de una asociación con la enfermedad de Crohn y algunos expertos sugieren una posible asociación con la esclerosis múltiple. Por esta razón, estos expertos recomiendan que las personas mayores de 25 años a quienes se les ha diagnosticado pars planitis se sometan a una IRM del cerebro y la columna).

La uveítis posterior afecta la parte posterior de la úvea y compromete principalmente a la coroides, por lo que se denomina "coroiditis", y si la parte adyacente de la retina también está comprometida, entonces se llama coroidorretinitis. La uveítis posterior generalmente se produce después de una infección sistémica u ocurre en asociación con una enfermedad autoinmunitaria.

La inflamación ocasiona la aparición de áreas de cicatrización con manchas en la coroides y la retina que provocan áreas de pérdida de la visión. El grado de pérdida de la visión depende del tamaño y de la localización de la cicatrización. Si se afecta la parte central de la retina, denominada mácula, la visión central se deteriora.

La uveítis que afecta a uno o ambos ojos puede estar asociada con cualquiera de las siguientes afecciones:

* Toxoplasmosis
* Histoplasmosis
* Tuberculosis
* Sarcoidosis
* Sífilis
* SIDA
* Retinitis por CMV u otras infecciones por citomegalovirus
* Traumatismo
* Colitis ulcerativa
* Artritis reumatoidea
* Enfermedad de Kawasaki
* Infección por Herpes zoster
* Espondilitis anquilosante
* Enfermedad de Behcet
* Psoriasis
* Síndrome de Reiter

Síntomas Volver al comienzo

* Enrojecimiento del ojo
* Visión borrosa
* Sensibilidad a la luz
* Percepción de moscas volantes en la visión
* Dolor en el ojo

Nota: los síntomas se pueden presentar rápidamente.


Signos y exámenes

Se debe realizar una historia médica completa y un examen ocular. Si se sospecha de una enfermedad sistémica asociada, se puede requerir un examen físico y exámenes de laboratorio para buscar las causas subyacentes.

En la uveítis anterior, la mayoría de los ataques duran de unos pocos días a unas semanas con tratamiento, pero es común que se presenten recaídas. En la uveítis posterior, la inflamación puede durar de meses a años y puede producir daño permanente de la visión, incluso con tratamiento.

Complicaciones

* Glaucoma
* Cataratas
* Líquido en la retina
* Desprendimiento de la retina
* Pérdida de la visión


E abierto el hilo no preguntando lo que es, sino por si alguien lo ha tenido para que me comente que tal y eso
Pues no, no he tenido. Lo máximo la irritación del ojo de toda la vida cada dos por tres... pero vamos, con que te cuides no veo que haya más problema que las molestias ¿no?

chinoflow, si explica de qué va el tema, igual gente que lo conoce de otra forma puede contestarle.
eraser escribió:Pues no, no he tenido. Lo máximo la irritación del ojo de toda la vida cada dos por tres... pero vamos, con que te cuides no veo que haya más problema que las molestias ¿no?

chinoflow, si explica de qué va el tema, igual gente que lo conoce de otra forma puede contestarle.


Ya si eso si, pero el quiere opiniones sobre gente que conozca el tema por que lo haya tenido o conozca algun caso.

Tiene que ser jodia la cosa despues de leer de que va.
chinoflow escribió:
Ya si eso si, pero el quiere opiniones sobre gente que conozca el tema por que lo haya tenido o conozca algun caso.



Eso mismo, pero me parece que va a ser imposible encontrar a alguien
ÇhíN0 escribió:
Eso mismo, pero me parece que va a ser imposible encontrar a alguien


es que no parece muy común ¿no?

a todo esto... ¿no deberías descansar la vista?
eraser escribió:
es que no parece muy común ¿no?

a todo esto... ¿no deberías descansar la vista?


Pues no es muy comun no. Si en el pc estoy muy poco ahora, y con la medicacion que llevo de hace 2 semanas pues se va curando.Pero mi temor es que vuelva a infectarse, o que venga asociado con otra enfermedad...
que putada picha, que te mejores pronto.
SPARDA_666 escribió:Ostias que susto de post, te juro que lei uevitis, aunque falta la H [tomaaa]

No se de que trata dicha enfermedad, explicanos [burla2]


Me alegro de no ser el unico que leyo uevitis... xDDDDDDDDDDD
MasterManu escribió:
Me alegro de no ser el unico que leyo uevitis... xDDDDDDDDDDD


+1
tiene que haber alguien con esto joder xDD
hola que tal! yo andaba buscando informacion sobre la uveitis.

yo la estoy pasando ahora y desde hace 13 años cada ciertos años me ocurre. me hicieron todo tipo de pruebas pero no me encontraron ninguna emfermedad, no hay ninguna explicacion en mi caso para que me salgan brotes de uveitis,

lo unico que puedo hacer es en cuanto noto sintomas ir al oftalmologo de urgencias, alguna vez me ha pasado sentir dolor en el ojo y no tener nada.

slds
20 respuestas