¿V-SYNC Activada o desactivada con G-SYNC ?

Estoy leyendo diversidad de opiniones por internet, en mi opinión creo que hay que tener ambas cosas activadas, ya que por ejemplo, para que quieres tener más FPS que los Hz que soporta el monitor . Se presupone que los problemas de la Vsync (stuttering) y los problemas de Tearing ( Vsync off) con GSYNC deben de estar corregidos .

Entendiendo este planteamiento si estoy en lo cierto, si un monitor de 144hz , con una gráfica que da una media por ejemplo de 90fps de rendimiento, el monitor con G sync sincronizará 90 imágenes de refresco consiguiendo un resultado perfecto entre la Gráfica y ésta, siendo su tope de imágenes de refresco 144hz .
Por lo tanto ¿para que tener más de 144fps ( sincronización vertical desactivada) si tú monitor no puede refrescar más?


Dos preguntas :
¿Esto es así o estoy muy equivocado?
¿V-SYNC Activada o desactivada con G-SYNC ?

Gracias
yo tengo monitor g-sync

y como bien dices hay gente que dice de todo y diferente, a mi lo que me va bien es g-sync y v-sync activado a la vez
yo igual que el usuario anterior, no noto diferencia alguna si lo quito porque se sobrepone el gsync a la hora de jugar, ademas como a veces juego en otra pantalla que tiene vsync no me tengo que quemar cambiandolo siempre
no no,

yo lo que he dicho es que sí tengo activado a la vez g-sync y v-sync en el panel de nvidia, si no activo el v-sync noto dientes de sierra.

Con ambos activados imagen perfecta y fluida aunque haya oscilacones en los fps, que es lo que se busca!
clamatac escribió:no no,

yo lo que he dicho es que sí tengo activado a la vez g-sync y v-sync en el panel de nvidia, si no activo el v-sync noto dientes de sierra.

Con ambos activados imagen perfecta y fluida aunque haya oscilacones en los fps, que es lo que se busca!

A mi como mejor me va es con la V sync y G sync activados ambos en la gran mayoria de los juegos que he probado, seguiré probando, pero me gustaría conocer muchas más opiniones con este tema, ya que es un tema donde mucha gente opina diferente por otros foros.

ArKonte escribió:yo igual que el usuario anterior, no noto diferencia alguna si lo quito porque se sobrepone el gsync a la hora de jugar, ademas como a veces juego en otra pantalla que tiene vsync no me tengo que quemar cambiandolo siempre


¿Pero de normal como juegas con las dos cosas activadas o con la sincronización vertical desactivada?
@clamatac Vamos a ver, que tienen que ver los dientes de sierra con el gsync, se supone que lo que eliminan los dientes de sierra es el AA o en su defecto una resolucion alta.

@anonymus Ya por defecto en el panel de control nvidia lo tengo activado el vsync y el gsync, obviamente.
Dentro de las opciones de los juegos, pues la mayoria me van exactamente igual si dejo activado o desactivado el vsync.
ArKonte escribió:@clamatac Vamos a ver, que tienen que ver los dientes de sierra con el gsync, se supone que lo que eliminan los dientes de sierra es el AA o en su defecto una resolucion alta.

@anonymus Ya por defecto en el panel de control nvidia lo tengo activado el vsync y el gsync, obviamente.
Dentro de las opciones de los juegos, pues la mayoria me van exactamente igual si dejo activado o desactivado el vsync.


El panel de Nvidia es lo que manda, lo que hagas en él es como esta configurado, entoces lo tienes configurado como yo.
La de comentarios que he visto diciendo que hay que tener la Vsync desactivada para que haga efecto el G-sync
Yo también he leído muchos comentarios que dicen que hay que activar el gsync y desactivar el vsync para que funcione pero la verdad es que no tengo ni idea, a ver si los que lo hayan probado ampliamente dan sus opiniones al respeto.
De momento haré como ustedes y activaré ambos en el panel nvidia.
@ArKonte

cierto, dije dientes de sierra cuando quise decir "ver el barrido horizontal"
8 respuestas