Pues lamento deciros que os equivocais: Yo tabajo en un servicio técnico oficial y raro es el día en que no tenga que cambiar un micropocesador. Para ello utilizamos una tobera de aire caliente, estaño y flux (sería imposible hacer la soldadura pata a pata con un soldador) y tengo comprobado que el flux se instala bajo los componentes formando una pasta viscosa semiconductora si se usa en exceso. En estos casos el micro dá opciones erroneas y la solución pasa por eliminar el sobrante de flux o en algun caso, quitarlo y volverlo a poner.
Si bien es cierto que el flux de por si no es conductor, pero se dan otros factores que lo convierten en semiconductor: el polvo de la placa, la humedad del aire y el uso repetitivo con grandes dosis de calor al soldar.
Creedme, lo tengo demostrado