Vale, ahora sí que estoy laboralmente entre la espada y la pared

Situación anterior: Preparé con el sindicato una denuncia por cesión ilegal. Fue recibida la semana pasada y estamos citados para el 2 de enero para dialogar con la empresa y el cliente. Mientras tanto, pues abiertamente me puse a buscar empleo.


Mi Empresa tenía miedo de que llevase a cabo acciones legales, y andaban cagaditos. No podían mantenerme, etc... El Cliente también se había olido esto y han decidido blindarse. Cualquiera al que pida algo de mis compañeros de trabajo tiene ordenes de no contestarme.

Bueno, no hace falta decir ahora que mi empresa taambien está en órdenes de denegarme toda comunicación tras haber recibido mi denuncia, enviada el 2 de Diciembre. Se han cabreado, pero más cabreada estoy yo ante el pronóstico de que puedo irme a la calle en cualquier momento. Saben que son responsables de mi destrozado estado mental y que deberían haberme protegido, y claro, sólo pueden evitar que reuna pruebas.




En fin, Fast forward a hoy. El 29 de Noviembre envié una aplicación a una oferta de trabajo muy maja en praga... Hoy he tenido respuesta, me esperan el 16 de diciembre (próximo lunes), con gastos pagados de avión y alojamiento. Ya iba a correr cuando me encuentro esto:


Furthermore, you are also kindly requested to submit, on the day of the interview, a copy of your diploma and evidence of your professional experience clearly indicating the starting and finishing dates, your function(s) and the exact nature of the duties carried out. Attached to the e-mail you will also find an excel grid in which you are asked to clearly indicate information regarding both your education and your work experience. Please note that if you fail to submit the required documentation, your eligibility could be jeopardised.



Je, evidencia... Y detallada. Básicamente sólo puedo obtener eso de mi manager en el Cliente (El desgraciado que convirtió mi vida en un infierno a base de mobbing). Fui a hablar con mi empresa y... "Lo siento, me han dicho que no te hable porque has enviado una denuncia. Sólo has estado un año con nosotros, así que es mejor que hables con el cliente a ver si ellos te dan algo".

En resumen, que no puedo obtener la documentación de la fuente. Como ya he dicho obviamente que esto fue una absoluta cesión ilegal, solo el cliente puede detallar que coño hice. Ya le he contactado (y en copia al super jefe, a recursos humanos y a la directora en copia oculta), pero dudo que vea algo en los 4 días que tengo para arreglarlo todo. Mis empleadores anteriores sólo pueden darme certificados de empresas, y todos mis antiguos compañeros... Nadie sabe donde están ya, ni qué hay que hacer... He contactado con ellos para que me den pruebas, pero lo divertido es que no sabían ni qué demonios hacía debido a la situación de Cesión Ilegal.


De momento y antes de confirmar mi asistencia, le he respondido esto:

in this moment I can't contact with my employer to obtain a detailed proof of my experience. I am in the middle of an administrative process caused by an irregularity in my contract that currently prevents me from contacting them. It's a legal issue I'm dealing with at this time.

Please find attached to this email my "Vida Laboral". It's the official registry that shows every work experience I've had since I started working. This is what I can offer right now in regards to my work experience. I'm currently trying to contact my previous employeers, but is rather difficult with the incoming christmas holidays.



Les pregunto también si sería posible presentar las pruebas posteriormente en Enero de 2014. Hasta despues del acto de conciliación no podré hablar con nadie, y según el sindicato no puedo hacer gran cosa. Mientras tanto he hablado con mis anteriores empresas, pero sólo pueden proveerme con Certificados de Empresa detallando que he trabajado con ellos, pero nada como un registro detallado.



En fin, tenía oportunidades para una oferta de trabajo para 5 años que podía cambiar mi vida, pero en estos momentos estoy en un punto negro debido a la denuncia que ha bloqueado toda mi comunicación. Sí, podría denunciarles si se niegan a escribirlo, pero eso tendría que ser despues del Acto de Conciliación del 2 de Enero. Estoy colgando de un hilo. Dependiendo de lo que me digan tendría que ir a comprarme un traje e ir reservando avión y hotel, pero tela ahora. Estoy en la cuerda floja como resultado de haberme defendido. Y necesitaré este tipo de documentos para cualquier otro intento de encontrar un trabajo serio.

Edit: Rebuscando em mi mailbox empresarial, tengo los Activity Report enviados por mi jefe. Basicamente cada mes le informaba a mi jefe de qué era lo había pasado en plan serio o importante, y el lo pegaba en el documento que enseñaba en la reunion mensual. Es lo único que más o menos demuestra que trabajaba allí como helpdesk. De las cosas que me piden:

Fechas de inicio y final: En la vida laboral.
Funciones y tareas: Eso se puede ver un poco en los Informes enviados, ya que suele haber una parte dedicada a mí.


Así que me quedan dos puntos:

-1 Los certificados de empresa. Esto dejará claro en que empresas he trabajado, pero seguirá sin detallar mi trabajo. Los managers en esa época huyeron en desbandada cuando el director de la unidad regional decidió montar su propia empresa y llevarse a los cerebros.

-2. Esto es más arriesgado. Dado que no puedo obtener un documento específico, puedo darles los datos de contacto de la persona que puede verificarlo y darles información detallada. Yo no puedo pedirlo, pero ellos si pueden ponerse en contacto, y no van a poder negarse al estar al mismo nivel.
en mi opinion ya estas haciendo lo correcto: osea, hecha la denuncia y expuesto al ofertante que no puedes facilitarle la informacion que requiere con visto bueno de tu anterior puesto de trabajo porque estas en litigio con ellos.

denunciando has hecho lo correcto, ni se te ocurra deprimirte pensando "no debi denunciar". es bastante probable que igualmente no te hubieran facilitado la informacion de todos modos.

tambien puedes proveer tu un listado de actividades y proyectos realizados especificando que lo provees tu, y que por causas administrativas no tienes posibilidad de facilitar la documentacion que ellos requieren.

y por cierto, la oferta es muy buena pero tambien hay vida fuera del ambito en el que has estado trabajando los ultimos años. eso nos pasa a todos cuando llevamos muchos años en un ambito, que nos creemos que es lo unico que hay, y no es cierto.

en mi opinion puestos a irte fuera, tienes muchas opciones con cualquier helpdesk bilingue, no solamente los de organizaciones como en la que trabajabas.

fuerza y suerte.
Lo que hice en cada cosa está detallado en el CV, pero por ponerte los datos escabrosos...

Independientemente de haber estado ya en 4 empresas entre fusiones y conversiones... Puedo proveer información de que he estado en esas empresas, pero los clientes es más difícil

- De mis dos clientes iniciales (Telefónica y una empresa de construcciones), la persona que podría haber detallado mis tareas desapareció cuando el director de la unidad regional se llevó media plantilla a una nueva empresa que creó. Nadie sabe qué demonios hicimos o hay prueba alguna, salvo que todavía tengo la tarjeta de entrada de telefónica. Hoy he hablado con el último superviviente de la unidad de Bilbao y me ha dicho que si le daba un correo diciendo que había hecho, a lo mejor podía empujarlo y que alguien lo firmase, pero que con la semi fusión de empresas era muy difícil saber a quien pertenecen ahora los registros, y si aún se puede conseguir. La empresa de construcciones ya no existe, y... Oh, espera, se pone mejor aún: Estábamos recontratados a 3 empresas distintas en una cadena. No sabíamos si teníamos que decir XXXX, SystemZZZ o Informática El Corte Inglés. Cada empresa dirá una cosa distinta, y nadie recordaría que hemos trabajado allí. Divertidisimo.

- Del primer contrato de 4 años con mi cliente pasa exactamente tres cuartos de lo mismo. El manager es el único que puede declarar donde estaba... Pero primero tampoco sabemos donde puede estar ya, y segundo ni siquiera sabía qué hacía. Así que la única forma de detallar qué hacía es sacarlo de la fuente. Y la fuente ahora está en guerra. Si mañana puedo explicarme...


Lo de las subcontratas es una mierda muy gorda. No puedo ni probar realmente para quien he trabajado.
Igual si sabes el nombre y apellidos del manager que citas, puedes encontrarlo en alguna red social y ponerte en contacto con él para que de testimonio.
Yo pienso que deberías unir todo en el mismo post con el que empezaste como continuación ayudaría a la gente a entender y leer todo.
dotakon escribió:Igual si sabes el nombre y apellidos del manager que citas, puedes encontrarlo en alguna red social y ponerte en contacto con él para que de testimonio.


+1
yo pienso que normalmente no se precisan tantos datos y tan concretos para que el empleador/reclutador determine las habilidades y conocimientos de los candidatos al puesto de trabajo.

vamos, yo no me molestaria en buscar al notario con el que trabaje hace 10 años para que firmara un papel detallando lo que yo hacia por aquel entonces. Otra empresa para la que trabaje en 2004-05 ya no existe, como cojoñas se supone que busco al supervisor de ahi dentro, que ni recuerdo su nombre, para que de detalles sobre mi trabajo en aquel entonces cuando seguramente ni me recuerde si me lo encontrara por la calle?

para saber en donde se ha trabajado, esta la vida laboral. para tener una lista de lo que el candidato dice que conoce, esta el curriculum. para tener una prueba de los titulos que dice que posee, estan los diplomas y certificaciones en su caso. y para determinar lo que sabe, pues esta la entrevista, pruebas de aptitud previas y en todo caso, el periodo de prueba.

todo lo demas en mi opinion son ganas de marear la perdiz. y de hecho las pruebas de aptitud previas, en la mayoria de los casos, tambien son unicamente ganas de marear la perdiz.
GXY escribió:para saber en donde se ha trabajado, esta la vida laboral. para tener una lista de lo que el candidato dice que conoce, esta el curriculum. para tener una prueba de los titulos que dice que posee, estan los diplomas y certificaciones en su caso. y para determinar lo que sabe, pues esta la entrevista, pruebas de aptitud previas y en todo caso, el periodo de prueba.

todo lo demas en mi opinion son ganas de marear la perdiz. y de hecho las pruebas de aptitud previas, en la mayoria de los casos, tambien son unicamente ganas de marear la perdiz.


No, si ademas tengo que pasar una prueba escrita, la entrevista realmente es una prueba de idioma + conocimientos tanto sobre tu trabajo como donde vas a currar.

Las pruebas de actitud previa, en 2011 para un AST3 (categoría considerable) tuve que redactar como planificaría una migración de 100 equipos a Office 2010. Para mi actual puesto de trabajo (comparable a un AST1) pues fue hacer una presentación de Powerpoint, adivinar los 4 errores con qué habían estado jodiendo mis compañeros en un PC, y responder a algunas preguntas trampa sobre Windows, redes y permisos.

El AST3 la cagué estrepitosamente porque se me pedía mucha más experiencia de la que podía presentar (4 años), ahí traté de falsearla alargando algún trabajo difícil de verificar, pero me caí con todo el equipo al no poder verificarla. Quedó demostrado que no perdonan una. Lo divertido es que entre que opté a la candidatura y fui a entrevistarme ya reunía la experiencia requerida...

Tras una mañana de peleas, las cosas están así. Lo que debo presentar:
- Estudios: Presentar certificados o documentos que indiquen lo que has estudiado. Toda mi formación reglada es presentable. Lo único que no tengo nada para presentar es cuando recibí un curso de uno que incluía Windows Server, Exchange, Virtualización avanzada, ya que se dió en un centro de formación y no incluía titulación alguna, salvando la que tú te sacases. Me pagaban un examen de microsoft, y ese es el que tengo para probar

- Trabajo: Demostrar que has estado trabajando en cada puesto, fechas de trabajo, funciones y tareas. La bestia negra. Demostrar mis empresas es fácil ya que en ese sentido puedo presentar contratos, certificados, e incluso nóminas. Las fechas supongo que es porque no en todos los países existe algo como la vida laboral, pero gracias a eso tengo fechas exactas. En cada contrato se indica que mi puesto era "Técnico de Sistemas" o similar.

Con respecto a las tareas realizadas, el único que me ha dado algo es el único para el que he trabajado de forma directa (Las prácticas). El resto de empresas han denegado darme cualquier información relativa a mis funciones realizadas ya que todas fueron con clientes literalmente ajenos a ellas. Ni siquiera ellos saben que he hecho. Mi respuesta es la siguiente:

- He redactado un documento parecido a mi CV en el que he detallado la relación entre cada empresa y los clientes en los que he prestado sus servicios, con las tareas específicas para cada proyecto. dado que no puedo aportar un documento de terceros demostrando eso por la sencilla razón de que dicho cliente no me considera personal suyo (y su respuesta es "que te lo de tu empresa"), he añadido referencias de cada manager en Empresa y cliente que he tenido, con teléfonos y direcciones de correo. Dado que me es imposible obtener esa prueba, no me queda opción que ponerlos en contacto directamente.

Esto es lo que escribiré a las 13:00 de no obtener respuesta:

On my years working with several service Providers, I’ve been providing services to different clients.Despite being able to show proof about my employment with each company (Bilbomática, Creativ IT, Capgemini, Sogeti), these companies have rejected giving me any kind of document which is not the certificate proving I worked for them as a Systems Technician. The Clients can’t provide me with documentation confirming my duties and tasks since legally I’ve never been part of their staff despite acting as one of them for all purposes.
Regarding my job experience, I can present documents certifying:
- In which enterprises I have worked
- The post or category I had
- The exact dates my contract ran with them.
With regards to the nature of my duties carried, I can provide the contact information for the responsibles for each project, both in the Client and Enterprise, so that they can detail my experience and duties for you.
Aditionally, I can enclose the Helpdesk Activity Reports sent between Bilbomatica and the EU OSHA mentioning some of my duties. Also,I can present the registry (In excel) of the incidences registered as tickets during my last year.
sigo pensando que presentas demasiada informacion xD

y mas despues de leer tu comentario de que hacen pruebas escritas previas. si despues de entrevistas y pruebas no saben de que pie cojeas antes de entrar... :-|

aqui en españa ese nivel de exigencia con la documentacion no es normal ni mucho menos... joer, si es raro que se pida hasta verificar los titulos de enseñanza publica xD

eso o tengo poca experiencia con selecciones de personal para informatica, o que aqui son muy informales con el tema. todo es posible.
Lo que te piden es muy típico es países como Alemania, donde cuando te vas de una empresa te hacen un documento detallando tus tareas y cómo eres como trabajador. Eso es España no se hace, como mucho te dan una carta de recomendación o das los correos/teléfonos de tus anteriores responsables para que puedan pedir referencias.

Con haber dicho que esos documentos en España no existen pero que les das datos de contacto para posibles referencias, hubieras tenido suficiente. Ahora probablemente sospechen, y más s estás con líos legales.
Tienes que aportar a tu abogado el convenio laboral de la empresa y los contratos de trabajo (hay pone la categoría profesional), entre las 2 cosas tienes los certificados. Tienes también los correos de jefes y clientes.
10 respuestas