Vale la pena o espero a que quede obsoleta?

hola que tal eolianos, buenas noches, recurro a la basta experiencia de esta comunidad para ver si me pueden echar una mano con el asunto, y la cosa va a a si, tengo una notebook , una asus s200 desde hace 2-3 años mas o menos, no se el modelo exacto, (aun no encuentro como verlo) y su uso principal es navegar y realizar tareas de ofimatica, ya saben, word excel, power point, y conectarla a la pantalla para ver peliculas vía HDMI

Hasta el momento la verdad es que el equipo por lo que costo va bastante bien,escribo desde el en este momento, pero me gustaría darle un poco mas de vida, tenia pensado aumentarle la ram y cambiar el disco duro por un ssd y según yo, con hacer mejoraría el desempeño y le daría aun mas vida y no tendría que desecharla dentro de poco, por que la verdad es que es muy cómoda de transportar por su tamaño, ademas de que la construcción en aluminio me parece buena, el tracpack es preciso y la pantalla tactil responde de igual manera.

En fin que para no hacer el cuento tan largo, me puse a investigar un poco y al parecer me encontré con un gran problema, y es que según veo(y esto aun tengo que confirmarlo al averiguar mi modelo exacto,) la RAM de estas maquinas viene integrada en la placa base, osea no se puede reemplazar ni realizar la actualización, entonces solo me queda la opción de cambiar el disco duro actual de 500 gb por un ssd,

Como comento el equipo rinde bien, pero bueno, el hardware que tiene no es gran cosa, concreta mente tiene un procesador Intel Celeron 847 a 1,10 GHz y 2 Gb de RAM (1.89 utilizable) corriendo windows 10 x64

y aquí es donde quiero pedir su opinión, vale la pena que haga el gasto de comprar un SSD aun sin poder cambiar RAM ni procesador? el aumento en el desempeño al cambiar a un SSD es considerable ? o por el procesador y esos muy limitados 2 Gb de ram no vale la pena hacer la inversión y mejor dejo el equipo así hasta que comience a ser lento y ya no pueda funcionar adecuadamente?

de ante mano muchas gracias por leer mi tocho post. saludos.
Hola, el modelo S400 C sí permite ampliación de memoria Ram, pero como bien dices tu portátil no, al menos no he encontrado ninguna página que lo desmienta.

https://www.youtube.com/watch?v=X1fTDKxU_0w

Los discos SSD unicamente aceleran el arranque de cada programa, carga de Windows incluida, pero sólo esto, luego el desempeño de las aplicaciones una vez ejecutadas va a ser idéntico al que ofrece un disco mecánico medio actual. Ganas velocidad al iniciar Windows junto con los programas que es una ventaja muy importante para trabajar si tenemos muchas cosas que hacer, pero es el único aliciente.

El disco duro del equipo tiene 320 Gb, considerando que muchos disco SSD de esa capacidad o de 400 Gb rondan los 300 €, mi sugerencia es que no inviertas un dinero innecesario, el equipo es válido para el quehacer diario y pienso que ganar un poco de tiempo al abrir programas cotidianos (navegador, reproductores, antivirus, Office, edición de imagen), no justifica esa inversión.



Saludos
yo no gastaria ni un euro en el, pienso que no merece la pena. de donde no hay no se puede sacar nada
@[Jun] No es del todo correcto, puesto que la gran parte de programas siguen tirando del disco mientras se están ejecutando, un ejemplo es el navegador web, que almacena los recursos web en el disco (imágenes, css, etc...). Un disco SSD mejora esos tiempos de acceso.

Pero como odice @chemicalpollo, de dónde no hay no se puede sacar, y por muy rápido que vaya el SSD, tu CPU tiene un poder de procesamiento bastante limitado.

Yo no le ampliaría la RAM, ahora, si necesitas poco espacio, un SSD de 120GB mejoraría algo los tiempos de respuesta, pero no esperes milagros, te comento el de 120 porque como te comentan, uno de 300GB es muy caro para lo que va a aprovechar tu portátil
Más que un consejo, te hago una reflexión: dices que estás contento con su rendimiento y utilización hasta ahora... ¿para qué plantearte ponerte a trastear si te funciona bien?

Cuando empiece a trabarse o ralentizar las acciones habituales, guarda mediante backup tus datos y simplemente formatea. Si no te planteas darle otro uso que el comentado, no merece la pena instalarle un SSD a menos que te sobre espacio en disco y dinero. Respecto al precio, el compañero se ha confundido y se le ha ido la mano, fluctúan entre los 60€ de los 120 GB más baratos hasta los 170€ de los buenos de 500 GB.
Ponle Windows 10 32bits, te irá bastante mejor con solo 2GB
5 respuestas