› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
ANTONIOND escribió:Pekemusa escribió:El valenciano/catalán no sólo sirve para aumentar tu "patriotismo", como lo llamas. Por lo menos, a mí me sirve para comunicarmeSi el tema del patriotismo fuera únicamente cosa de lengua... te daría la razón. Pero te voy a nombrar un país: Estados Unidos de América. ¿Conoces una ciudadanía más patriótica? Y hablan el idioma (actualmente considerado) universal.
Y si el imperio español nunca hubiera caído, el idioma universal sería el español, y los patrióticos de España hablarían el idioma universal... ¿Que tiene que ver? Es simple coincidencia. Que el inglés sea el idioma universal es gracias a que los países angloparlantes han tenido (y tienen) una gran importancia. Y ya que lo habla tanta gente actualmente, es un poco tonto ponerse a crear otro idioma universal.Pekemusa escribió:La identidad cultural bien gestionada y no usada como barrera o arma, sino como algo que intercambiar con otros con diferente identidad cultural, no es mala. Se llama interculturalidad. ¿Debemos ser todos iguales culturalmente? ¿Perder la riqueza cultural en pos de eliminar los patriotismos? Y más importante, ¿hacia qué cultura homogénea debemos encaminarnos? ¿Qué lengua será la adecuada para que todo el mundo la hable?
La cultura no se pierde por perder el idioma. El idioma es una forma de comunicar la cultura, no es la cultura en sí. Un lenguaje no es mas que un instrumento para comunicar, entre otras cosas, la cultura. Y ya está. Si desaparece el español, la cultura española no va a desaparecer. Si desaparece el francés, no va a desaparecer la cultura francesa. La cultura va ligada a las personas, no al idioma. Si desaparece el valenciano, no va a desaparecer la paella. Si desaparece el español, la gente no va a dejar de ir a los bares. Pero bueno, supongo que es más importante conservar esa ridícula forma de "identidad" que poder comunicarse con la gente. Que yo sepa, mi identidad es lo que soy yo, y eso no va a cambiar por que hable otro idioma.
Siempre se ha tendido a unificarlo todo, "la unión hace la fuerza", y ahora resulta que no, que el hecho de estar todos más comunicados y unificados es malo porque "perdemos nuestra identidad". Joder, si que ha ido para atrás la humanidad...
David_Snake escribió:Conocéis el refrán: "El saber no ocupa lugar?" (vamos creo que era así xDD)
ANTONIOND escribió:La cultura no se pierde por perder el idioma. El idioma es una forma de comunicar la cultura, no es la cultura en sí. Un lenguaje no es mas que un instrumento para comunicar, entre otras cosas, la cultura. Y ya está. Si desaparece el español, la cultura española no va a desaparecer. Si desaparece el francés, no va a desaparecer la cultura francesa. La cultura va ligada a las personas, no al idioma. Si desaparece el valenciano, no va a desaparecer la paella. Si desaparece el español, la gente no va a dejar de ir a los bares. Pero bueno, supongo que es más importante conservar esa ridícula forma de "identidad" que poder comunicarse con la gente. Que yo sepa, mi identidad es lo que soy yo, y eso no va a cambiar por que hable otro idioma.
Siempre se ha tendido a unificarlo todo, "la unión hace la fuerza", y ahora resulta que no, que el hecho de estar todos más comunicados y unificados es malo porque "perdemos nuestra identidad". Joder, si que ha ido para atrás la humanidad...
Microfil escribió:JOJOJO ! Menudas falsedades dices![]()
Como si ser valenciano sea la paella. Como si hablar un idioma y no otro no implicase mil cosas que tienen que ver con la cultura y con lo que no es cultura.
[...]
Habrían habido muchas otras grandes obras sino fuera por la represión e imposición del castellano durante siglos incluyendo ahora mismo donde centenares de miles de niños quieren aprender en su lengua y no les dejan.
La imposición del castellano sigue igual hoy con métodos más sibilinos pero igual de eficaces...
Hablar valenciano en Valencia es demostrar ser libre. Que todo ese menosprecio y violencia no ha servido para nada. Hablar valenciano es hacer justícia. Esto también forma parte de la cultura valenciana.
Entonces todos a hablar en chino. Porque evidentemente el castellano no pintaría nada.
Tienes un lío en la cabeza que es de órdago. Y lo digo sin segundas y con cariño.
Microfil escribió:Esta pregunta es errónea.
Sería entre castellano o inglés.
El valenciano es el que da sentido a ser valenciano.
La situación actual del valenciano no es fruto de una evolución natural sino de una imposición política e histórica basada en la injusticia.
El valenciano cuando habla valenciano no solo habla valenciano sino que demuestra que es un hombre libre y con cojones.
Un valenciano que no hable valenciano no es valenciano, es ridículo. Lo que pasa que ha habido demasiada inmigración española en Valencia. Si hablan castellano es que no se han integrado y todavía son inmigrantes aunque hayan nacido en Valencia.
Lo natural en Valencia, lo propio en Valencia es el valenciano.
Night Terror escribió:El pproblema es que la gente se piensa que aprender legnuas equivale a tener que suprimir otra. Yo hablo Castellano, Catalán e Inglés, y aqui estoy, vivo, sin crisis neuroticas por demasiada informacion xD
El que sale del instituto sin saber Inglés, es por que no le ha dado la gana. Una cosa es que en España el inglés no sea lengua oficial y no se practicque habitualmente, pero gracias a Dios existen los DVDs, o incluso los rips y los subtitulos... Se tiene que hacer un esfuerzo, si no ya te pueden ir enseñando.
atheneo escribió:preferiria dar solo ingles, la gente se inventa el valenciano, nadie lo habla bien donde vivo. Para decir ''bocadill de jamo i ques'' ''mesa de maera'' y derivados.... no me hace falta estudiar. Nunca me ha hecho falta saber mas valenciano del q sabria solo de vivir aqui (sin estudiarlo) en cambio con el ingles.... ojala fuese una maquina
atheneo escribió:preferiria dar solo ingles, la gente se inventa el valenciano, nadie lo habla bien donde vivo. Para decir ''bocadill de jamo i ques'' ''mesa de maera'' y derivados.... no me hace falta estudiar. Nunca me ha hecho falta saber mas valenciano del q sabria solo de vivir aqui (sin estudiarlo) en cambio con el ingles.... ojala fuese una maquina
carra escribió:Verás vallver, ni soy franquista ni mis tiempos eran los de Franco (hace 20 años era 1991, por si te falla la calculadora). Y por cierto, suena cuanto menos "raro" que mezcles el catalán con el español cuando te han hablado en español (ya que hablas de Catalunya en vez de Cataluña). No voy a entrar en chistes fáciles sobre esto pero como ya sabéis, lo que nos molesta a los no catalanes, no es el catalanismo (al contrario, lo celebro) sino el antiespañolismo. Que a veces a algunos se les nota demasiado.
Dadrimoon escribió:No es cuestión de opinión, mantener una lengua en un país desarrollado (que esto no es áfrica, con 1 idioma en un sitio y 500000000 variantes en los alrededores) que habla 2 millones de personas (según la wikipedia) es inútil y contraproducente por todas, TODAS partes. Esto no es una dictadura, el que quiera hablarlo que lo hable, pero en su casa o en la calle con el que le entienda, pero nada de mantenerlo a nivel público, ni cadenas nacionales en ese idioma (ridículo que existan mil televisiones autonómicas las cuales no puedo ver porque no entiendo la mitad). Todo lo que digan a partir de ahí es amongolar a la gente y demás.
vallver escribió:Dadrimoon escribió:No es cuestión de opinión, mantener una lengua en un país desarrollado (que esto no es áfrica, con 1 idioma en un sitio y 500000000 variantes en los alrededores) que habla 2 millones de personas (según la wikipedia) es inútil y contraproducente por todas, TODAS partes. Esto no es una dictadura, el que quiera hablarlo que lo hable, pero en su casa o en la calle con el que le entienda, pero nada de mantenerlo a nivel público, ni cadenas nacionales en ese idioma (ridículo que existan mil televisiones autonómicas las cuales no puedo ver porque no entiendo la mitad). Todo lo que digan a partir de ahí es amongolar a la gente y demás.
Claro, como tu no lo entiendes y no lo puedes ver es ridiculo que exista... tu le ves sentido a esa frase?
Valvemi escribió:Lo que no puedes pretender es ir a un pais con una cultura y una historia y tirarla por tierra.
Microfil escribió:Esta pregunta es errónea.
Sería entre castellano o inglés.
El valenciano es el que da sentido a ser valenciano.
La situación actual del valenciano no es fruto de una evolución natural sino de una imposición política e histórica basada en la injusticia.
El valenciano cuando habla valenciano no solo habla valenciano sino que demuestra que es un hombre libre y con cojones.
Un valenciano que no hable valenciano no es valenciano, es ridículo. Lo que pasa que ha habido demasiada inmigración española en Valencia. Si hablan castellano es que no se han integrado y todavía son inmigrantes aunque hayan nacido en Valencia.
Lo natural en Valencia, lo propio en Valencia es el valenciano.
Orbatos_II escribió:Microfil escribió:Esta pregunta es errónea.
Sería entre castellano o inglés.
El valenciano es el que da sentido a ser valenciano.
La situación actual del valenciano no es fruto de una evolución natural sino de una imposición política e histórica basada en la injusticia.
El valenciano cuando habla valenciano no solo habla valenciano sino que demuestra que es un hombre libre y con cojones.
Un valenciano que no hable valenciano no es valenciano, es ridículo. Lo que pasa que ha habido demasiada inmigración española en Valencia. Si hablan castellano es que no se han integrado y todavía son inmigrantes aunque hayan nacido en Valencia.
Lo natural en Valencia, lo propio en Valencia es el valenciano.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Bueno... te ha faltado el "Paquito el chocolatero" de fondo
Asi que... si no hablo valenciano... no soy valenciano ¿no?
Que sepas que me la sopla.
Por cierto, no soy inmigrante, y si quieres ver mis cojones, aqui los tienes a tu disposición
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por Dios... cuanto daño hace el fanatismo. Tu eres de un lugar porque has nacido en el, y punto. A partir de ahi, tu eres responsable de lo que eres. El que se cree mejor, libre o mejor que otros por nacer en un determinado lugar... bueno, lo dejaré aqui, no sea que alguien se sienta ofendido
JanKusanagi escribió:vallver escribió:Dadrimoon escribió:No es cuestión de opinión, mantener una lengua en un país desarrollado (que esto no es áfrica, con 1 idioma en un sitio y 500000000 variantes en los alrededores) que habla 2 millones de personas (según la wikipedia) es inútil y contraproducente por todas, TODAS partes. Esto no es una dictadura, el que quiera hablarlo que lo hable, pero en su casa o en la calle con el que le entienda, pero nada de mantenerlo a nivel público, ni cadenas nacionales en ese idioma (ridículo que existan mil televisiones autonómicas las cuales no puedo ver porque no entiendo la mitad). Todo lo que digan a partir de ahí es amongolar a la gente y demás.
Claro, como tu no lo entiendes y no lo puedes ver es ridiculo que exista... tu le ves sentido a esa frase?
Claro, se llama "ver solo tu propio ombligo", mas o menos
Lo natural en Valencia, lo propio en Valencia es el valenciano.
Asi que... si no hablo valenciano... no soy valenciano ¿no?
Que sepas que me la sopla.
Por cierto, no soy inmigrante, y si quieres ver mis cojones, aqui los tienes a tu disposición
[/quote]Por Dios... cuanto daño hace el fanatismo. 1 Tu eres de un lugar porque has nacido en el, y punto. A partir de ahi, tu eres responsable de lo que eres. 2 El que se cree mejor, libre o mejor que otros por nacer en un determinado lugar... bueno, lo dejaré aqui, no sea que alguien se sienta ofendido
alfon1995 escribió:Valvemi escribió:Lo que no puedes pretender es ir a un pais con una cultura y una historia y tirarla por tierra.
¿Pero es que nos os dais cuenta de que eso es absurdo? Si tuviéramos que mantener todo lo que nos viene por la historia y la cultura no habríamos avanzado nada, las costumbres y la cultura impuestas en la sociedad solo la retrasan. La historia y la cultura de un país que se quede en los libros libre de ser conocida y leída por quien quiera, pero debería quedarse ahí. En mi opinión el mundo tiene que tender hacia la globalización y dejarse de barreras innecesarias y diferencias entre lugares, eso ya es debería ser cosa del pasado, y en lugar de que cada vez hubiera más y más países con temas independentismo y demás, que cada vez hubiera menos, porque las diferencias entre países no representan a las personas, solo representan a los mandatarios de estos lugares.
Microfil escribió:alfon1995 escribió:Valvemi escribió:Lo que no puedes pretender es ir a un pais con una cultura y una historia y tirarla por tierra.
¿Pero es que nos os dais cuenta de que eso es absurdo? Si tuviéramos que mantener todo lo que nos viene por la historia y la cultura no habríamos avanzado nada, las costumbres y la cultura impuestas en la sociedad solo la retrasan. La historia y la cultura de un país que se quede en los libros libre de ser conocida y leída por quien quiera, pero debería quedarse ahí. En mi opinión el mundo tiene que tender hacia la globalización y dejarse de barreras innecesarias y diferencias entre lugares, eso ya es debería ser cosa del pasado, y en lugar de que cada vez hubiera más y más países con temas independentismo y demás, que cada vez hubiera menos, porque las diferencias entre países no representan a las personas, solo representan a los mandatarios de estos lugares.
Tus afirmaciones son comprensible pero erróneas.![]()
Pues hacer lo que tú dices va en contra de la naturaleza humana.
Tener culturas distintas es muy útil desde el punta de vista evolutivo. Protege a la humanidad en general.
Ya los propios romanos estuvieron en contra de la homegeneización cultural que propiciaron. Se daban cuenta que todos los lugares se parecían entre sí.
El ser humano no es sólo un individuo tambíen es parte de un grupo o más.
Es importante proteger al individuo para que en un extremo evolutivo no acabemos como una sociedad de hormigas.
Pero tambíen es importante proteger la diversidad de culturas territorialmente.
Porque territorialmente es la manera más eficaz de evitar choques culturales y conflictos entre grupos humanos y proteger unas identidades colectivas que a la vez nos protegen de errores culturales de otros.
Por ejemplo. Fue "bueno" que no en todo el mundo hubiera comunismo. Se probó en varios lugares y fracasó.
El capitalismo ha sido menos peor que el comunismo. Si todos hubiésemos pensado igual, la castaña que se pegó el comunismo se la habría pegado en el mundo entero.
La prueba que estás equivocado es que con más globalización comercial más países hay y más independentismo se produce.
Piénsalo hombre.
Microfil escribió:Esta pregunta es errónea.
Sería entre castellano o inglés.
El valenciano es el que da sentido a ser valenciano.
La situación actual del valenciano no es fruto de una evolución natural sino de una imposición política e histórica basada en la injusticia.
El valenciano cuando habla valenciano no solo habla valenciano sino que demuestra que es un hombre libre y con cojones.
Un valenciano que no hable valenciano no es valenciano, es ridículo. Lo que pasa que ha habido demasiada inmigración española en Valencia. Si hablan castellano es que no se han integrado y todavía son inmigrantes aunque hayan nacido en Valencia.
Lo natural en Valencia, lo propio en Valencia es el valenciano.
Microfil escribió:Lo natural en Valencia, lo propio en Valencia es el valenciano.Asi que... si no hablo valenciano... no soy valenciano ¿no?
Que sepas que me la sopla.
Naturalmente que te la sopla. No eres valenciano.
O sólo a medias. No te has podido integrar porque las condiciones de tu entorno lo impiden.
Caso de la lengua que tú hablas.
jose91 escribió:Que preferis un tractor o hacer el campo a mano?, esta bien la cultura y demas, pero lo que manda es la utilidad de las cosas y el futuro, en mi opinion por supuesto.
Valvemi escribió:Un mundo globalizado... LOLAZO.
Ni me voy a molestar en contestar.
Eladi escribió:porque la lengua va unida a la cultura. Si estás en la Comunidad Valenciana o Catalunya, tienes más posibilidades de encontrar trabajo con un título de valenciano que sin él. A los de fuera, nadie les obliga a estudiar valenciano. Además es una lengua que ha sufrido mucho y tiene mucha historia detrás, como para que ahora se la intenten cargar.
Si no se estudia o se pone optativa, directamente desaparecerá.
pv1238 escribió:em jue un ou q els q comenten en contra del valencia son del la capital valenciana o directament son gent amarga q a vingut a viure a la meua terra i vol imposar una llengua forastera i que els altres no la parlEN
VISCA EL PAIS VALENCIA
vallver escribió:pv1238 escribió:em jue un ou q els q comenten en contra del valencia son del la capital valenciana o directament son gent amarga q a vingut a viure a la meua terra i vol imposar una llengua forastera i que els altres no la parlEN
VISCA EL PAIS VALENCIA
Tío pírate anda porque por gente como tu la gente le pilla odio al catalan/valenciano...
pv1238 escribió:em jue un ou q els q comenten en contra del valencia son del la capital valenciana o directament son gent amarga q a vingut a viure a la meua terra i vol imposar una llengua forastera i que els altres no la parlEN
VISCA EL PAIS VALENCIA
pv1238 escribió:em jue un ou q els q comenten en contra del valencia son del la capital valenciana o directament son gent amarga q a vingut a viure a la meua terra i vol imposar una llengua forastera i que els altres no la parlEN
VISCA EL PAIS VALENCIA