Es curioso lo de estos juegos...la gran mayoria remakes o adaptaciones de grandes clásicos. Una explicación lógica no la tiene pero yo le veo estos alicientes que posiblemente son los que encarecen este tipo de producto, una adaptación de un clásico a un sistema mas actual:
- Pocas unidades a la venta . Muchas veces el gran público las desprecia y estas, al no ser compradas son devueltas. De ahí que muchas veces cuando vayamos a comprar una unidad haya desaparecido. Amén que el ya de por sí reducido stock que la compañía saca a la venta.
- Valor sentimental de un clásico . Estos juegos la mayoria de veces son destinados a un público muy amplio, pero debido a su aspecto gráfico hechan para atrás al comprador poco habitual, buscando otro tipo de producto. De ahí que solo se hagan con él un público muy determinado, coleccionistas la mayoria de los casos.
- El poder jugar perfectamente y con la máxima calidad de imagen y sonido en una plataforma actual. Muchas veces estos clásicos solo se pueden jugar en sus plataformas de antaño (cartucho o h-card) y por lo tanto se valora mucho el tenerlos en un CD, ahorrando tiempo de instalación de las máquinas antiguas como una mejor consevación del cartucho al CD.
- El "hype" que montan algunos coleccionistas con según que título y debido a ello, usuarios no experimentados siguen sus comentarios, y se va haciendo una bola cada vez mas grande (este caso lo he visto varias veces).
Un ejemplo puede ser Gradius III & IV o Capcom Generations.
En cuanto al Rainbow Island...en Megadrive lo tienes Jap por 40 euros en muy buen estado...calcula inferior en Nes...alrededor de los 30 euros. Aunque en esas condiciones, ya depende del coleccionista si busca una versión concreta.
Un saludo