Valorar y vender coleccion de monedas y sellos

Buenas noches,

Me gustaria saber si hay sitios donde te valoran o incluso compran colecciones grandes de sellos y monedas, ya que mi padre fallecio hace algunos años y yo las conserve por lo que pudiera pasar.
Mi duda es si estos sitios no te timan y que seguridad te dan de que no te compran algo muy valioso por un valor mucho menor.

Ya digo, no creo que haya nada hipervalioso, pero ya solo por la cantidad que hay, que incluso los sellos están en albumes gordos y demas... Algo puedo sacar creo.

Un saludo
Entiendo poco del tema pero averiguando cada cosa individualmente en ebay aunque lo hagas muy poco a poco puedes informarte del precio y luego tu lo vendes ahi.
Tambien puedes ir a tiendas especializadas pero seguro te engañaran.
Esa coleccion tiene un precio moral muy alto aunque el real es el que te toca averiguar
Un saludo
Si no sabes de numismática y filatelia, primero deberías informarte de lo que tienes entre manos. A menudo en las colecciones de un ciudadano de a pie, la mayoría de piezas tienen muy poco valor, pero quizá tengas algunas por las que sí podrás sacar algo.
Si la colección es grande te espera mucho trabajo.
Hoy en día, el mercado está prácticamente muerto/parado. Una colección que hace 10-15 años costaba 2500€ hoy pagarían sobre los 1200€ y aún tendrías suerte si te llegaran a pagar eso. Yo hace años también heredé una buena colección de billetes y un tasador me dijo que lo mejor era que lo guardara en el armario y que sobretodo, no vendiera piezas sueltas, ya que habían billetes "caros" y los buitres me pagarían 2 duros por ellos y me dejarían la purria que sería imposible de vender a buen precio
Yo tengo una colección pero creo que no la venderé nunca,casi no veo sitios donde lo tasen y veo que esta parada la cosa
Ante todo no lo lleves a una casa de empeño, jejeje

Imagen
Hay un catálogo oficial de filatelia, siempre y cuando estemos hablando únicamente de filatelia española.
Ahí aparecen todos los sellos de la historia de España, con sus precios según estado, si llevan matasellos, etc... valía 3000 pelas cuando me lo pillé... pero te estoy hablando de hace como 20 años. Seguro que se sigue editando.
Si son sellos extranjeros lo normal es que se vendan casi al peso (y los sellos pesan muy poco), a menos que tengas algo super chungo de ver y medio famoso pero de todas formas sería difícil de saber.

Creo recordar que no existía lo mismo en caso de monedas y billetes, por lo menos no un catálogo oficial como el de sellos, aunque igual ahora lo hay o me estoy equivocando. Hay que tener en cuenta que aquí se imprimió moneda de forma muy anárquica en algunas épocas como en la guerra civil, mi pueblo de 7000 habitantes que en aquel entonces debía tener la mitad tenía sus propios billetes así que imagínate. Pero en internet hay "precios orientativos" de más o menos todo.

Pero como bien te han dicho el mercado está bastante parado, si tienes algo de auténtico valor un numismático difícilmente te va a soltar ni la mitad de lo que realmente vale, por lo que conviene ir con referencias y ni aún así.
También hay cosas que uno cree que deberían valer más por la época y el estado pero no valen un duro, mísmamente tengo un fajo bien gordo de billetes de estos casi nuevos;
Imagen

Los ahorros de toda la vida de alguien que se tuvo que ir por patas, pero no valen casi nada.

También podrías poner algunas fotos por aquí a ver si por lo menos se ve algo molón que te puedan decir.
El que compra para vender, te va a pagar una mierda, no solo en los sellos sino en cualquier cosa. Si vendes un coche a un cv aun le tendrás que dar dinero, es lo mismo que vender en los cc.
Park Chu Young escribió:Creo recordar que no existía lo mismo en caso de monedas y billetes, por lo menos no un catálogo oficial como el de sellos, aunque igual ahora lo hay o me estoy equivocando. Hay que tener en cuenta que aquí se imprimió moneda de forma muy anárquica en algunas épocas como en la guerra civil, mi pueblo de 7000 habitantes que en aquel entonces debía tener la mitad tenía sus propios billetes así que imagínate. Pero en internet hay "precios orientativos" de más o menos todo.


de monedas si hay "catalogo". bueno, yo lo que he visto (y tengo, de mi padre) es mas bien un libro, pero vamos, que aparte de referencias historicas y referenciar sino todas si casi todas las monedas existentes desde los tiempos del Rey Pelayo hasta los comienzos de Juan Carlos I, ya traia los precios de referencia en pesetas, asi que haberlos seguro que los hay.

al op yo le diria que salvo necesidad imperiosa no lo venda, y que meterse sin saber ni conocer al personal es un seguro para que le hagan una oferta de mierda.
La verdad es que la coleccion es grande (creo...), y yo no tengo ni idea de esto, por eso queria buscar a alguien honrado del mundillo.

Voy a poner algunas fotos, que aunque sólo sirva para ver por encima la magnitud aproximada de la colección, a lo mejor se puede dar un valor aproximado...

Esta es la colección de monedas
Imagen

Algunas páginas de los 2 albumes
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Esta es la coleccion de sellos (8 albumes + el popurri de sellos que hay sueltos)
Imagen

Algunas fotos de los albumes
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Yo siendo algo de un familiar tan cercano y visto que le ha dedicado cariño al asunto visto las fotos lo guardaria de recuerdo, a parte que son cosas que no ocupan mucho espacio, pero ni se tu nivel de enlace con el ni los motivos de querer venderlo, asi que suerte con ello!.
Lo primero es buscar un profesional y las tase, y eso te costará dinero, pero te ayuda a negociar sabiendo lo que vale, después esta lo difícil, que es sabiendo su precio real y el que te ofrecen y no saltar a partirle la cara ...

Yo tengo una anécdota pero de joyas antiguas, con anillos de esmeraldas diamantes y demás,querían saber su precio y fui al monte de piedad, por 3 piezas (anillo diamantes cruz diamantes y anillo oro y esmeraldas) 3700 euros (de empeño), le dije que no queria empeñar a ese precio y me fui a una joyeria donde dije que quería vender, me ofrecieron 7000, me gaste 50€ por pieza para que un experto las tasase y emitiese una especie de certificado, las joyas valen según él 14000 ... Y lo mejor, el tiene los contactos para ofrecerme en una joyería 10000, dejandome bien claro que perdería 4000€, al final uno no sabe ni de quien fiarse ....
Bffff, ya he visto que dan 2 duros (unos 200 euros como mucho por todo) y eso solo viendolo por encima, ni se preocupan de verlo detenidamente. A ver si doy con un tasador que solo tase, y que no compre y venda...
jamendoza escribió:Imagen


Parecen de plata, si lo son la gorda será de una onza, vale unos 15€ y las de media onza van a 7€. Si no son monedas cotizadas en joyerías tirando bajo suelen pagar a unos 30 céntimos el gramo de plata.

Parecen las monedas conmemorativas de 2000 pesetas que se hacían en plata, lo que no me cuadra es que haya tantos tamaños.
maponk escribió:Lo primero es buscar un profesional y las tase, y eso te costará dinero, pero te ayuda a negociar sabiendo lo que vale, después esta lo difícil, que es sabiendo su precio real y el que te ofrecen y no saltar a partirle la cara ...

Yo tengo una anécdota pero de joyas antiguas, con anillos de esmeraldas diamantes y demás,querían saber su precio y fui al monte de piedad, por 3 piezas (anillo diamantes cruz diamantes y anillo oro y esmeraldas) 3700 euros (de empeño), le dije que no queria empeñar a ese precio y me fui a una joyeria donde dije que quería vender, me ofrecieron 7000, me gaste 50€ por pieza para que un experto las tasase y emitiese una especie de certificado, las joyas valen según él 14000 ... Y lo mejor, el tiene los contactos para ofrecerme en una joyería 10000, dejandome bien claro que perdería 4000€, al final uno no sabe ni de quien fiarse ....


Hombre, algo perderias siempre, ten en cuenta que la joyeria tiene que revenderlo y pagar los impuestos de dicha venta, IVA y demas, si valen 14k, te dan 14k, y los venden a 14k, lo que estan haciendo es el capullo.
Otra cosa es que tu directamente lo vendas a particulares, los vendes a precio final, pero a alguien que tiene que encargarse de revenderlos, no te puede dar su precio original.

Saludos
Ya ya, pero si yo no taso las joyas a 50€ la pieza, me hubiese podido conformar con 7000 de una joyeria cuando en otra eran 10000, y 3000€ es MUCHO dinero para ir regalándolo.

De hecho me parecio tal ratoneo que estan en una caja de seguridad (junto a otras) esperando no necesitar nunca tener que venderlas ...
maponk escribió:Ya ya, pero si yo no taso las joyas a 50€ la pieza, me hubiese podido conformar con 7000 de una joyeria cuando en otra eran 10000, y 3000€ es MUCHO dinero para ir regalándolo.

De hecho me parecio tal ratoneo que estan en una caja de seguridad (junto a otras) esperando no necesitar nunca tener que venderlas ...



A vale, jeje, pensaba que te quejabas de lo de perder 4000€

Eso si es cierto, cuando se venden cosas de ese tipo hay que estar muy pendiente, y sobre todo hacer como hicistes, que aunque cueste el dinero, que te la tase alguien que no vaya a sacar ningún beneficio de la venta. Para que no tase ni de mas, ni de menos

Saludos
Aprovecho aqui para preguntar. Si yo decido subastarla por ebay, que puede ser una de las mejores opciones por lo que veo, si no estoy de acuerdo con el precio final de la subasta, yo tengo a la fuerza que vender el producto, no?
17 respuestas