Hola a todos, trataré de ser breve..
Hasta hace escasas semanas en mi urbanización no llegaban más de 3-4 tristes megas. Sin embargo, Movistar se decidió a cablear la zona y ya es contratable la fibra óptica (de hecho ya se está tramitando mi portabilidad). Vivo en una casa de tres plantas (a efectos de Internet 2 xD) y os comento cómo lo tengo montado ahora. En la planta baja hay un despacho en el que está instalado el router y un ordenador del año catapún que usa mi madre para ofimática. El router a su vez está conectado a un PLC que conecta con otro en mi habitación en la planta de arriba. Este PLC está conectado a otro router que reparte wifi en la planta de arriba y, a su vez, mi sobremesa queda conectado al mismo router por ethernet.
Con los 4 megas que llegan no sufro ningún tipo de pérdida con el PLC pero según voy leyendo veo que dependiendo de los mbps a los que sincronice el PLC puedo perder un porcentaje importante de la conexión. Además no acabo de entender muy bien la diferencia entre Mbps y los Megas reales que llegan a mi ordenador (he leido que con wifi a 54mbps me pueden llegar unos 17 reales por ejemplo, pero no acabo de entender la diferencia).
El caso es que si no hubiese que instalar la ONT de la fibra y demás con poner el nuevo router en mi cuarto medio valdría. Digo medio porque la roseta telefónica está tapada por una estanteria fija pero supongo que algo se podría hacer xD. Lo que pasa es que claro, me preocupan dos cosas:
1.- En una casa de tres plantas es posible llevar el cable de fibra hasta la más alta?
2.- En caso de no poder llevarse mi idea es colocar la ONT donde está el router ahora (pa que querrá mi madre los 100 megas pero bueno), y seguir con el PLC. Actualmente con la utilidad de TP-LINK me marca que están sincronizados a una velocidad de entre 80 y 101mbps. Con esto podría coger 80-100 megas reales o se me quedaría reducido? Es que ya digo que no acabo de entender la diferencia. Mis PLC son de 200mbps teóricos y eso, con la distancia se quedan entre esos valores.
En fin no sé, a ver si alguien puede orientarme un poco. Mi idea es perder el mínimo posible de ancho de banda en mi sobremesa que es donde el uTorrent echará humo y demás. Con la distribución de la casa que tengo que soluciones me recomendais?
Gracias