Vaya owneds se esta comiendo la chica de Podemos en L6N no?

nicofiro escribió:
bart0n escribió:lo que es patético es criticar mintiendo.

en ningún lado del programa electoral de PODEMOS ( ni en el de las europeas, que es el único disponible hasta el momento ) se habla de dar 2000€ a una familia... entre otras cosas,porque no se pone una cantidad para la RBU que ellos consideran que todo ciudadano debe tener. ( se habla del humbral de pobreza y eso son 7040€/año , esto es 587€/mes )

si se habla de RBU y algunos opinan que esta debe ser de 2000€ para poder llevar "una vida digna" esto nos demuesta lo alejados que están esos algunos de la realidad.


No quiero volver a discutir sobre este tema, porque ya me cansa lo vivido aquí y en otros lados. Pero aún siendo 587€ al mes, la financiación está completamente en el aire. Cabe señalar que las recetas estilo "acabar con el fraude fiscal", son de una una apuesta con resultado incierta y sobre todo con resultados tardarán tiempo en darse (a parte del problemilla de que actualmente estamos ya a - 60 000 millones por año).


pues si no quieres volver sobre el tema, no vuelvas a mentir sobre el tema

que ya algunos estamos cansados de es de "nosotros podemos decir lo que nos da la gana, pero el resto no pueden rebatirlo" ( que es lo que hacen los PePesunos en todos los debates, sueltan su falacia y cuando los oponentes se la están desmontando, gritan , interrumpen , sacan las cosas de contexto y derivan la discusión hacia otros derroteros totalmente absurdos. )


si no te gusta que se contradigan tus falacias, no las sueltes en público.
nicofiro escribió:No quiero volver a discutir sobre este tema, porque ya me cansa lo vivido aquí y en otros lados. Pero aún siendo 587€ al mes, la financiación está completamente en el aire. Cabe señalar que las recetas estilo "acabar con el fraude fiscal", son de una una apuesta con resultado incierta y sobre todo con resultados tardarán tiempo en darse (a parte del problemilla de que actualmente estamos ya a - 60 000 millones por año).


No soy yo precisamente un defensor de una RBU, pero si de que en pleno siglo XXI en un país de Europa no puede haber gente que viva por debajo del umbral de la pobreza más cuando vemos que año tras año aumenta la desigualdad y los multimillonarios se triplican.

Dicho esto, la RBU fiscalmente está bastante bien explicada por sus defensores, que no lo hayas oído es otra cosa, pero desgraciadamente estas medidas en los medios generalistas no se profundizan se quedan en la base y suenan imposibles de cumplir por eso. Es sencillo, el Estado tiene el poder de dar ayudas a sus ciudadanos pero también de recuperarlas mediante el pago de impuestos. Si alguien cobra 1.500 euros al mes y recibe además una RBU fiscalmente luego todo ese dinero que recibe del estado le penalizaría hasta el punto de que, probablemente se quedaría igual que estaba si no la hubiera recibido. Sólo la gente que tiene ingresos muy bajos vería la RBU realmente como un ingreso extra.

Por otro lado, no estoy de acuerdo con que el fraude fiscal tardaría tiempo en combatirse, con el actual sistema sí, con un sistema en el que se le provea a los inspectores de poder y autonomía sería inmediato el resultado. Es sencillo si hoy por hoy un inspector fiscal se pasara, con libertad, por cada una de las grandes empresas de este país recuperaría gran parte de esos 60.000 euros al año que se pierden.
Por otro lado, no estoy de acuerdo con que el fraude fiscal tardaría tiempo en combatirse, con el actual sistema sí, con un sistema en el que se le provea a los inspectores de poder y autonomía sería inmediato el resultado. Es sencillo si hoy por hoy un inspector fiscal se pasara, con libertad, por cada una de las grandes empresas de este país recuperaría gran parte de esos 60.000 euros al año que se pierden.


no me acuerdo que periodista fué el que dió los datos sobra la persecución del fraude fiscal de las grandes fortunas.... 80 personas para perseguir el fraude fiscal de las mismas.

está clarísimo que si no se ponen medios para luchar contra el fraude fiscal en la puñetera vida va a ser erradicado.

por ejemplo, alemania gasta 5 veces más contra el fraude fiscal..

http://www.abc.es/20121026/economia/abc ... 51956.html

luchar contra el fraude fiscal es un negocio... por cada euro que se invierte , se recuperan 7

pero como a los mafiosos que nos gobiernan no les interesa que sus amiguetes de las grandes empresas ( donde acabarán como consejeros-delegados cobrando un pastizal una vez retitados del "servicio público" ) no les conviene, toda la lucha contra el fraude fiscal se resume en perseguir al fontanero que no te ha cobrado el IVA por la chapuza de cambiar un grifo...
nicofiro escribió:Si es intolerable criticar una medida cuya financiación es tremendamente dudable y que encima suele plantearse con una falta de nitidez exagerada, pues la verdad es que tenemos un problema.


Es intolerable, porque podemos no le va a regalar sueldos a nadie, y ni mucho menos regalar 2000€ a cada familia que lo solicite.

Te lo digo así, con los miles de millones que se han defraudado, robado, y desviado, habría mas que de sobra para atender a las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social... y las cuentas del país no se hubieran resentido nada.

Y repito, no hay paguita, eso son ataques intolerables, una media verdad muy retorcida y manipulada. Intolerable es poco, porque solo busca difamar. Aquí la única falta de nitidez, es de quienes aseguran que podemos va a tirar el dinero... abrid bien los ojos, porque ese dinero ya se ha tirado en casas, coches, y yates.
nicofiro escribió:No quiero volver a discutir sobre este tema, porque ya me cansa lo vivido aquí y en otros lados. Pero aún siendo 587€ al mes, la financiación está completamente en el aire. Cabe señalar que las recetas estilo "acabar con el fraude fiscal", son de una una apuesta con resultado incierta y sobre todo con resultados tardarán tiempo en darse (a parte del problemilla de que actualmente estamos ya a - 60 000 millones por año).

Ya han dicho que no lo iban a aplicar, pero aún así, a mí me parecía algo perfectamente viable. La financiación podrá ser en su mayor parte vía aumento de impuestos. La diferencia entre un aumento de impuestos para sufragar servicios y un aumento de impuestos para sufragar una renta básica es que netamente el ciudadano recupera, de media, el 100% de esa subida. Si el ciudadano medio cobra 1.500€ netos, por ejemplo, tras la aplicación de impuestos se quedaría en 913. Tras cobrar la RBU se quedaría otra vez en 1.500€ netos. Todos los que cobrasen por encima de este ciudadano medio se quedarían con algo menos tras la aplicación de esta medida (que aumentaría cuanto más se gane), y todos los que cobrasen por debajo (que son la mayoría) saldrían ganando en mayor o menor medida.

Pero es que además ya hay un gran gasto en subsidios y prestaciones, y la RBU sustituiría o rebajaría muchas de estas ayudas. Rebajaría el fraude a la hora de pedir ayudas, y reduciría drásticamente la burocracia, al no tener que hacer prácticamente ninguna comprobación. Ayudaría a estimular la economía, reduciría el efecto que se produce al tener a una gran parte de la ciudadanía teniendo que decidir si renunciar a una prestación por un trabajo con poca mayor remuneración (incluso menor en algunos casos). Esto último además provoca que se mantengan en la pobreza al dificultar su integración al mundo laboral. Con la RBU se eliminaría este problema y esto provocaría que muchos de ellos acabasen ascendiendo y produciendo servicios de un gran valor añadido, que también estimularía la economía del país.
Señor Ventura escribió:
nicofiro escribió:Si es intolerable criticar una medida cuya financiación es tremendamente dudable y que encima suele plantearse con una falta de nitidez exagerada, pues la verdad es que tenemos un problema.


Es intolerable, porque podemos no le va a regalar sueldos a nadie, y ni mucho menos regalar 2000€ a cada familia que lo solicite.

Te lo digo así, con los miles de millones que se han defraudado, robado, y desviado, habría mas que de sobra para atender a las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social... y las cuentas del país no se hubieran resentido nada.

Y repito, no hay paguita, eso son ataques intolerables, una media verdad muy retorcidad y manipulada. Intolerable es poco, porque solo busca difamar. Aquí la única falta de nitidez, es de quienes aseguran que podemos va a tirar el dinero... abrid bien los ojos, porque ese dinero ya se ha tirado en casas, coches, fiestas, cacerías, juergas, copas, putas y yates.


[oki]
bart0n escribió: [oki]


Y lo peor es que es cierto. Que parece que queda muy bien como broma jocosa, pero es cierto y real.

Que triste es defender a quienes hacen eso, y encima querer hacernos ver que los que lo repudiamos hacemos mal xD
Otro programa más, "admiráis a Ecuador Cuba y Venezuela y nos vais a llevar a la ruina" x1000. Yo no entiendo porque no cambian el discurso ya, solo hacen que dar más votos a Podemos.
daalol escribió:Otro programa más, "admiráis a Ecuador Cuba y Venezuela y nos vais a llevar a la ruina" x1000. Yo no entiendo porque no cambian el discurso ya, solo hacen que dar más votos a Podemos.


porque no les da la cabeza ni tienen argumentos para nada más...

solo pueden tratar de infundir el terror en la gente para que no se les vote
Yo cada vez que Inda sacara el tema de Irán o Venezuela (aunque esta última no es una dictadura) le machacaría con que él y su periódico están financiados por una dictadura sanguinaria como la de Obiang y la coletilla de adjetivos que mete el siempre, que se preparen una frase rapida para contestarle con eso y luego a seguir dando datos de lo que de verdad importa, nuestro país.

http://www.publico.es/politica/536662/e ... a-guineana

Y si el tema lo sacara alguno del PP, que se preparen una frase con los negocios de Aznar con Gadafi o con "los amigos del golfo", la visita a china de rajoy a hacer negocios con esclavistas etc...

Esto hay que combatirlo con las mismas armas. Hay gente que aun cree que Podemos no condena a ETA despues de la cantidad de veces que lo han hecho.
si, y el el "ideario" de podemos tampoco estaría de mas sacar que populismo es prometer 3 millones de puestos de trabajo sabiendo que no hay condiciones económicas para crearlos.
bart0n escribió:
daalol escribió:Otro programa más, "admiráis a Ecuador Cuba y Venezuela y nos vais a llevar a la ruina" x1000. Yo no entiendo porque no cambian el discurso ya, solo hacen que dar más votos a Podemos.


porque no les da la cabeza ni tienen argumentos para nada más...

solo pueden tratar de infundir el terror en la gente para que no se les vote


No me creo que no les de la cabeza a esta gente. Si analizas bien las propuestas de podemos les puedes dar palos por casi todo.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Yo no entiendo como podéis ver ese pseudoprograma. Si es como el circo, los de Podemos o algunos que intentan hacer cambios solo van allí a que les crujan vivos. El debate nunca es constructivo, ni objetivo, ni busca la forma de arreglar temes mediante el discurso Bueno. Es bilis contra impotència.

No miréis la Secta porfavor. No miréis la tele en general xD.

Yo he vist el programa un par de veces y me vienen ganes de romper la tele o de darles con un busto de hierro en la cara a Inda y a Marhuenda.
Pues a mi ni siquiera me gustó mucho el profesor Bernardos, pero básicamente vi el mismo esquema de siempre en el programa.
Claro que la chica de podemos no tenía ni idea de economía. Al menos Iñigo Errejón lo hace bastante mejor en televisión. Pero vamos en general que a mi ni siquiera me parecío un buen debate ni nada por el estilo.
bart0n escribió:pues si no quieres volver sobre el tema, no vuelvas a mentir sobre el tema

que ya algunos estamos cansados de es de "nosotros podemos decir lo que nos da la gana, pero el resto no pueden rebatirlo" ( que es lo que hacen los PePesunos en todos los debates, sueltan su falacia y cuando los oponentes se la están desmontando, gritan , interrumpen , sacan las cosas de contexto y derivan la discusión hacia otros derroteros totalmente absurdos. )


si no te gusta que se contradigan tus falacias, no las sueltes en público.


Eres tú el que sacó la cifra de los 2000€ por familia. Si no la confirmé es porque entendí tu comentario como que a ti te parecía que no puede ser criticable el hecho de invertir dinero en RBU, por ser éste un fin noble. (A parte de que hoy por hoy, buscar cifras concretas en las propuestas de Podemos es una quimera, si bien es cierto que aún no he podido mirar lo que ha salido de la asamblea.)

minmaster escribió:Por otro lado, no estoy de acuerdo con que el fraude fiscal tardaría tiempo en combatirse, con el actual sistema sí, con un sistema en el que se le provea a los inspectores de poder y autonomía sería inmediato el resultado. Es sencillo si hoy por hoy un inspector fiscal se pasara, con libertad, por cada una de las grandes empresas de este país recuperaría gran parte de esos 60.000 euros al año que se pierden.


Tendrías que empezar por reorganizar (profundamente) la administración con las leyes que eso implica, contratar personal, formar y organizar a ese personal, realizar una reforma fiscal para cerrar agujeros que hoy por hoy son perfectamente legales. Solo en esto ya se te va muchísimo tiempo. Luego añade lo que se tarde en investigar, en posibles procesos judiciales, etc.

Y ojo, que obviamente estoy a favor de que se refuerce la lucha contra el fraude fiscal. Si por mi fuese, creaba un cuerpo de inspectores de hacienda y unas fiscalias independientes, especializadas y con poderes tipo inquisición española. Pero tengo claro de que eso es una inversión a medio-largo plazo.

minmaster escribió:Sólo la gente que tiene ingresos muy bajos vería la RBU realmente como un ingreso extra.


Cosa que yo tenía entendido que ya no sería una RBU porque esta es incondicional. Pero aún así, los costes pueden ser estratosféricos. Alemania, con 3 millones de parados menos, gasta 32 000 millones al año en un subsidio similar.

marcelus90 escribió:Yo no entiendo como podéis ver ese pseudoprograma. Si es como el circo, los de Podemos o algunos que intentan hacer cambios solo van allí a que les crujan vivos. El debate nunca es constructivo, ni objetivo, ni busca la forma de arreglar temes mediante el discurso Bueno. Es bilis contra impotència.

No miréis la Secta porfavor. No miréis la tele en general xD.

Yo he vist el programa un par de veces y me vienen ganes de romper la tele o de darles con un busto de hierro en la cara a Inda y a Marhuenda.


Totalmente cierto. Las veces que he visto trozos de ese programa me ha dado asco. Eso no es un debate.
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
jbauer3000 escribió:Hombre, a estas alturas, ya debería estas claro que Pablo Iglesias y Podemos NUNCA se equivocan, todo el que se atreva a insinuar lo contrario es PP o CASTA o se funde sus tarjetas Black en putas.

A ver si nos enteramos todos para evitar discusiones, y nos limitamos a difundir la palabra y esperar la venida de Pablo Iglesias.

ajjajajjajajaaj tal cual es así.

¡¡¡¡ Alabado sea el líder, peperros !!!!!
Lord_Gouki escribió:
unilordx escribió:En serio deberian quitar todos los hilos con Podemos en el titulo de forma directa o insinuada y refundirlos en uno en plan "hilo oficial de propaganda/noticias sobre Podemos". Basta ya con el spam del partido.


Eres ppero, normal que estes cagado de miedo.


Los mensajes de este tipo los teneis automatizados no? porque si no no se explican. Luego diran que los podemitas no son sectarios o tienen el cerebro lavado pero parece que esperar que des signos de que no pretendes votar lo mismo que ellos para tacharte votante del PPSOE (y por tanto el mal), de ir contra los designios de su liiiider y/o demas consignas que les han ido inculcado (casta, miedo, conformista, credulo, etc)

A lo mejor si me pongo de firma el logo de quien voy a votar se cansan pero no creo.
Imagen

Por favor, para evitar retrasos en el Metro, los que se quieran tirar a las vías les rogamos lo hagan a hora no punta.
Gracias
nicofiro escribió:Tendrías que empezar por reorganizar (profundamente) la administración con las leyes que eso implica, contratar personal, formar y organizar a ese personal, realizar una reforma fiscal para cerrar agujeros que hoy por hoy son perfectamente legales. Solo en esto ya se te va muchísimo tiempo. Luego añade lo que se tarde en investigar, en posibles procesos judiciales, etc.


En todo eso tienes razón, ahora bien en este país se ha expulsado a un inspector fiscal por ponerle una multa millonaria a una gran multinacional del cemento. Sólo si eso no pasa desde el primer día que otro gobierno entre ya se estará dotando del poder que le falta ahora mismo a los inspectores fiscales, sin necesidad de contratar más medios ni formal a nuevo personal.

nicofiro escribió:Cosa que yo tenía entendido que ya no sería una RBU porque esta es incondicional. Pero aún así, los costes pueden ser estratosféricos. Alemania, con 3 millones de parados menos, gasta 32 000 millones al año en un subsidio similar.


Es incondicional pero eso no significa que el Estado mire para otro lado dependiendo de los ingresos de a quien se los dé.

Los costes pueden ser tan estratosféricos como los ingresos si en vez de tener a 3 millones de personas sin ningún ingreso (por tanto sin poder consumir) tienes a esos 3 millones de personas pudiendo consumir (+ recaudación de IVA, + impuestos indirectos, etc). Además entiendo que el RBU sustituiría al paro actual, por tanto se ahorraría en ese gasto.

De todas formas un país que es capaz de rescatar a los bancos con más de 100.000 millones de euros de dinero público no puede ser que no haga lo mismo con los ciudadanos que necesitan también ser rescatados.
minmaster escribió:De todas formas un país que es capaz de rescatar a los bancos con más de 100.000 millones de euros de dinero público no puede ser que no haga lo mismo con los ciudadanos que necesitan también ser rescatados.


Esa es la cuestión. Aquí hay dinero hasta para desperdiciarlo quemándolo en una chimenea industrial, pero luego hablamos de una ayuda social para personas en riesgo de exclusión social, y ya no faltan las criticas destructivas de que es inviable, que nos va a llevar a la ruina, que si paguitas, y no se que.

Si es que se cae por su propio peso.
minmaster escribió:Además entiendo que el RBU sustituiría al paro actual, por tanto se ahorraría en ese gasto.

Podría ser interesante ese caso. Incluso, se podría eliminar la indemnización por despido y que pase a ser libre y gratuito.
Vagabond escribió:Para mí si es nuevo. Para mí la historia del voto útil es la que se ha vivido hasta ahora, con la gente votando al partido A por evitar que salga el partido B. Eso era la historia (más bien el cuento), de tener a la gente manipulada con el miedo a que salga el otro y evitando que su voto fuera a otros partidos que no fueran A y B. El voto útil en realidad era más bien el voto inútil.

En el momento actual, para mí el "voto útil" es por fin realmente útil. Esta vez de llegar a cumplirse tendrá la utilidad de poner en su sitio a estos partidos que hasta el momento se turnaban este país sin miedo a consecuencias. Y si luego la cosa no gusta ya veremos hacia donde vamos, pero al menos espero que por fin se rompa este círculo vicioso del "ahora trincas tú y ahora trinco yo que aquí no pasa nada".

A ver (que vengo del gimnasio y estoy más relajado [carcajad] ), vale, pero me interesa hacer notar que tradicionalmente, en buena parte, el votante útil votaba a sabiendas de "son unos inútiles pero prefiero el peligro que supongan al que suponga el otro".

Con Podemos, es que veo mucha gente que no quiere ver los fallos. Puedo ver lo de votar con un criterio útil, pero ponerse la venda y no reconocer ninguna crítica no me parece correcto (la verdad no sé si es tu caso porque tampoco te tengo muy ubicado, cada uno se podrá dar por aludido si entiende que es su caso).

En mi caso yo le veo más peligros que oportunidades a esta opción, me gustaría que la alternativa al PPSOE fuera otra (y aquí ya entran temas ideológicos).
jorcoval escribió:
minmaster escribió:Además entiendo que el RBU sustituiría al paro actual, por tanto se ahorraría en ese gasto.

Podría ser interesante ese caso. Incluso, se podría eliminar la indemnización por despido y que pase a ser libre y gratuito.

si claro, lo que faltaba para darles cancha a los empresaurios de este pais, que te tengan esclavizado 20 años y te hechen cuando les salga de los cojones sin indemnizaciones, yo es que alucino con vosotros
jbauer3000 escribió:En mi caso yo le veo más peligros que oportunidades a esta opción, me gustaría que la alternativa al PPSOE fuera otra (y aquí ya entran temas ideológicos).


Yo sueño con un partido político que no distinga entre derecha e izquierda y solo abogue por el pueblo (qué cursi me ha quedado la frasecita), pero siendo sincero me parece utópico mientras haya gente incapaz de ver mas allá del lado político de un partido...

De hecho en este foro se me ha dicho que soy peor que los del PP porque no me ciño a la realidad...
jorcoval escribió:
minmaster escribió:Además entiendo que el RBU sustituiría al paro actual, por tanto se ahorraría en ese gasto.

Podría ser interesante ese caso. Incluso, se podría eliminar la indemnización por despido y que pase a ser libre y gratuito.


Di que si, ya de paso, que sea el trabajador el que indemnice al empresario (y no será por falta de propuestas).

http://www.publico.es/510762/el-lider-d ... es-trabajo

Por pedir que no quede, total, no nos faltará la paguita a la sopa boba, así que a pagar ZzzZZ
Anda que vaya circo. Cuando Gonzalo Bernardos es el más cuerdo, es como para ir a grabar directamente al frenopático de Sant Boi. Y no es precisamente que este hombre sea neoliberal ni nada por el estilo, pero la renta básica es inaplicable y por eso Podemos se ha bajado del carro.

La cruda realidad es que no hay de donde sacar dinero no ya para una renta universal, es que difícilmente se podría sacar para una renta de inserción. ¿Y cómo sé que no se puede? Porque si se pudiera el PP ya la estaría recaudando para poder robarla mediante obra pública y comprar votos con esos empleos. Gasto que activaría la economía básicamente lo mismo que repartirla en forma de rentas de inserción.
cpardo escribió:
jbauer3000 escribió:En mi caso yo le veo más peligros que oportunidades a esta opción, me gustaría que la alternativa al PPSOE fuera otra (y aquí ya entran temas ideológicos).


Yo sueño con un partido político que no distinga entre derecha e izquierda y solo abogue por el pueblo (qué cursi me ha quedado la frasecita), pero siendo sincero me parece utópico mientras haya gente incapaz de ver mas allá del lado político de un partido...

De hecho en este foro se me ha dicho que soy peor que los del PP porque no me ciño a la realidad...


Se llama UpyD, bueno excepto en lo de abogar siempre por el pueblo, eso si es utopico ya que siempre va a haber alguien que no este de acuerdo y diga que como es contrario a lo que el piensa, el partido no piensa en el pueblo (entendido como el y sus afines).
unilordx escribió:
cpardo escribió:
jbauer3000 escribió:En mi caso yo le veo más peligros que oportunidades a esta opción, me gustaría que la alternativa al PPSOE fuera otra (y aquí ya entran temas ideológicos).


Yo sueño con un partido político que no distinga entre derecha e izquierda y solo abogue por el pueblo (qué cursi me ha quedado la frasecita), pero siendo sincero me parece utópico mientras haya gente incapaz de ver mas allá del lado político de un partido...

De hecho en este foro se me ha dicho que soy peor que los del PP porque no me ciño a la realidad...


Se llama UpyD, bueno excepto en lo de abogar siempre por el pueblo, eso si es utopico ya que siempre va a haber alguien que no este de acuerdo y diga que como es contrario a lo que el piensa, el partido no piensa en el pueblo (entendido como el y sus afines).


¡Me has matao porculio! (con todo el cariño). Voté a UPyD en su día y me sentí profundamente engañado. Creo que en sus comienzos si tubo oportunidad de serlo, pero dejaron entrar a quien no debían y se ha convertido en un partido de derechas mal camuflado.

No es del voto que mas me arrepiento eso es cierto, ese se lo llevó Zapatero en su primera legislatura...
josele69 escribió:Todas sus respuestas conducen a: "11 millones de personas estan bajo el umbral de la pobreza". No tiene respuesta para nada, la verdad.

Y ahora magicamente la RBU ha pasado a ser un objetivo de maximos?


Pues los owneds se los comían los del PP y Guinda, que SOLO repetían como subnormales "p..pero Irán...p...pero os financia ETA".
cpardo escribió:
jbauer3000 escribió:En mi caso yo le veo más peligros que oportunidades a esta opción, me gustaría que la alternativa al PPSOE fuera otra (y aquí ya entran temas ideológicos).


Yo sueño con un partido político que no distinga entre derecha e izquierda y solo abogue por el pueblo (qué cursi me ha quedado la frasecita), pero siendo sincero me parece utópico mientras haya gente incapaz de ver mas allá del lado político de un partido...

De hecho en este foro se me ha dicho que soy peor que los del PP porque no me ciño a la realidad...

Eso es un tema en el que podríamos dejarnos demasiadas páginas... En principio todas las ideologías buscan lo mejor para el pueblo desde su punto de vista, ¿no será que te refieres al sectarismo?

No soy muy de decir "no soy de izquierdas o de derechas", yo prefiero una intervención mínima del estado, liberal, y eso ideológicamente tradicionalmente se entiende como de derechas en lo económico y de izquierdas en libertad individual.
SLAYER_G.3 escribió:
jorcoval escribió:
minmaster escribió:Además entiendo que el RBU sustituiría al paro actual, por tanto se ahorraría en ese gasto.

Podría ser interesante ese caso. Incluso, se podría eliminar la indemnización por despido y que pase a ser libre y gratuito.

si claro, lo que faltaba para darles cancha a los empresaurios de este pais, que te tengan esclavizado 20 años y te hechen cuando les salga de los cojones sin indemnizaciones, yo es que alucino con vosotros

Señor Ventura escribió:
jorcoval escribió:
minmaster escribió:Además entiendo que el RBU sustituiría al paro actual, por tanto se ahorraría en ese gasto.

Podría ser interesante ese caso. Incluso, se podría eliminar la indemnización por despido y que pase a ser libre y gratuito.


Di que si, ya de paso, que sea el trabajador el que indemnice al empresario (y no será por falta de propuestas).

http://www.publico.es/510762/el-lider-d ... es-trabajo

Por pedir que no quede, total, no nos faltará la paguita a la sopa boba, así que a pagar ZzzZZ


Alucino con "vosotros"? Y quienes son "vosotros"? Lo único que he dicho es que, si hubiese una RBU, la indemnización por despido no tendría sentido.
De ahí a lo que inferís de lo dicho o de mí mismo, va un trecho.
Ahora, argumentais o me importará bien poco.


O es que planteais que, con RBU, debería haber indemnización por despido? Y por qué no paro también?
Qué sentido tiene triplicar un soporte social en lugar de crear uno solo mejor y de mayor cuantía?
jorcoval escribió:Alucino con "vosotros"? Y quienes son "vosotros"? Lo único que he dicho es que, si hubiese una RBU, la indemnización por despido no tendría sentido.
De ahí a lo que inferís de lo dicho o de mí mismo, va un trecho.
Ahora, argumentais o me importará bien poco.


O es que planteais que, con RBU, debería haber indemnización por despido? Y por qué no paro también?
Qué sentido tiene triplicar un soporte social en lugar de crear uno solo mejor y de mayor cuantía?

La indemnización por despido no sirve únicamente para dar soporte al trabajador tras un despido, sino para tratar de evitar que llegue a esa situación. Es más una protección que una compensación.

Yo de todas formas tengo pensamientos encontrados. Estoy en contra de las indemnizaciones por despido (hace que se despida a gente por antigüedad en lugar de por valía), pero en algunos casos concretos lo veo necesario.
Armin Tamzarian escribió:
jorcoval escribió:Alucino con "vosotros"? Y quienes son "vosotros"? Lo único que he dicho es que, si hubiese una RBU, la indemnización por despido no tendría sentido.
De ahí a lo que inferís de lo dicho o de mí mismo, va un trecho.
Ahora, argumentais o me importará bien poco.


O es que planteais que, con RBU, debería haber indemnización por despido? Y por qué no paro también?
Qué sentido tiene triplicar un soporte social en lugar de crear uno solo mejor y de mayor cuantía?

La indemnización por despido no sirve únicamente para dar soporte al trabajador tras un despido, sino para tratar de evitar que llegue a esa situación. Es más una protección que una compensación.

Yo de todas formas tengo pensamientos encontrados. Estoy en contra de las indemnizaciones por despido (hace que se despida a gente por antigüedad en lugar de por valía), pero en algunos casos concretos lo veo necesario.

El despido libre en España tendría sentido y sería beneficioso si la mentalidad de nuestros empresarios fuera la misma que la de los paises anglosajones, como por desgracia no es así, pues todos sabemos que harían nuestros empresarios con el despido libre.
Si se aplica bien la ley que prohíba a una empresa con beneficios despedir a gente, junto a la RBU, las indemnizaciones por despido podrian revisarse.

Aunque con cuidado, que no es lo mismo estar cobrando 1500€/mes con un trabajo y que te echen por la cara y pases a cobrar 700€/mes.

Yo creo que el paro y las indemnizaciones por despido seguirían teniendo su papel aunque poco a poco relegado por otras medidas que atajan mejor el problema.
83 respuestas
1, 2