¿Veis futuro al negocio de las impresoras 3D?

Pues eso. Quisiera saber qué opináis respecto al tema sobretodo aquellos que hayáis tenido la oportunidad de trabajar con ellas. Realmente con una impresora de menos de 1000 euros es posible fabricar todo lo que quieras o lo más probable es que al ser tan baratas se rompan pronto, o el acabado del producto sea de baja calidad, etc. Sé que las hay con las que es posible incluso fabricar el chasis de un coche, pero yo estaba interesado más en las que son baratas y asequibles.

Son difíciles de utilizar? supongo que habrá que aprender a modelar. También podrán comprarse modelos a través de internet para imprimirlos, pero yo me refería más a poder hacer tus propias creaciones.

¿Creéis que más pronto que tarde todos tendremos una en casa? ¿vale la pena comprarse una y hacer tus propias cosas ahora que mucha gente se dedica a vender cosas hechas a mano? seguro que muchos de vosotros habéis visto ya alguna fofucha por ejemplo.

Gracias de antemano. Un saludo.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
ahora son caras, pero en un tiempo muchos tendremos impresoras en casa seguro, espero que la "tinta" no la vendan a precio de sangre de unicornio tambien
aun no he visto un ojeto bien con un buen acabado con ellas.

y luego cuanto cuesta el plastico o materiales q use? si es como la tinta de caro te puedes arruinar.

y luego en cuanto salgan casos de gente con pistolas hechas con eso las prohibiran aquí. o eso espero.
Hay gente que esta haciendo dinero diseñando con impresoras 3D escenografia para wargames, modelas en 3D y si necesitas pequeños detalles los incluyes como tradicionalmente con masilla o tal, luego te haces el molde y hacer copias con resina normal.

Tiene futuro en muchos campos ahora mismo, sobretodo en los que no necesiten un nivel de detalle fino y en el que puedas vender las piezas a buen precio, creo recordar que hay ya alguna web a la que envias el modelo y te lo imprime en impresoras 3D.

Sobre lo que te pueda durar, pues el cabezal termico ese que llevan manda, no creo yo que los motores y tal puedan llegar a sufrir tanto, e imagino que en productos de ese precio habrán cabezales de recambio para poderlas reparar.
si supieras como va a ser el negocio...

La idea de porque todos estos nuevos tratados como el TTIP y el TISA estan dirigidos a liberalizacion de servicios y endurecimiento de las leyes de patentes es porque la fabricacion en general con excepcion de articulos de alta precision (como microcirucitos) ,de lujo (Relojes mechanicos, articulos fabricados a mano y artesanales) o Ensamblaje pesado (vehiculos, maquinaria pesada que es dificil montar con robots) va a desaparecer por completo

Con el tiempo la cosa ira a por que tu compras unos vaqueros levis, en vez de comprar los vaqueros compras una licencia de levis para el diseño, vas a tu tienda de impresion 3D mas cercana y te los hacen en el momento.

ahora mismo la impresion 3D esta en pañales, pasara a fabricacion industrial donde en vez de tener 1000 niños vietnamitas montando zapatillas nike tendran solo a 50 haciendo el montaje final y el resto seran impresoras 3D, y cuando directamente logren imprimirlas en 1 pieza esos 50 a la mierda y solo tendran 5 para supervisar la fabrica.

Ahora la impresion 3D esta en pañales, pero de aqui a 10 años todos los articulos basicos seran impresos en 3D, y de aqui a 50 probablemente no salgas a comprar algunas cosas porque ya tienes la impresora en casa y compres las licencias para imprimir tu propia cuberteria, manteles, ropa, sillas, y para articulos mas grandes ya habran tiendas de impresion 3D al mayor.

pero para eso falta tiempo, y invertir en la generacion actual de impresoras es paja mental.
No suelen tener buen acabado, ni las de plástico ni las de 40000€ de metal. Cuando mejoren eso serán una revolución, aunque ya se pueden hacer cosas muy curiosas. Un colega se montó una antena direccional para un avión teledirigido con una impresora 3D y un Arduino.
No sé, voy a ir por partes:

- 1º Las he visto, y las que he visto son muy limitadas (vamos, las que valen 1000- 1500 €).

-2º puedes montarte la tuya propia sin problemas.

- 3º Puedes pillar piezas por Aliexpress si es que sale más rentable.

-4º El problema es que no es darle a imprimir y a correr. Tienes que saber manejar software para crear tus propias piezas.

- 5º La ventaja es que mucha gente sube sus proyectos para imprimir.
lo de rematar las figuras a mano con masilla suena bien.

pero mil euros la más barata? pfff... vaya tela.
rampopo escribió:lo de rematar las figuras a mano con masilla suena bien.

pero mil euros la más barata? pfff... vaya tela.

Hay impresoras por 400 euros, pero imprimen menos materiales que las "caras"
en mi opinion si son utiles, yo tengo una y he imprimido varias cosas para casa+vicio, al final el juego de la impresora es las cosas que empiezas a hacer con ella una vez la tienes.
La impresora que imprima PLA es suficiente y apta para uso domestico, el PLA no es toxico al ser un termoplastico biodegradable, o no tanto, como el ABS que es plastico derivado del petroleo.

en calidades una impresora de 400 euros imprime igual de bien que una de 1500 euros siempre y cuando tengan mismas especificaciones, hay varios parametros pero se mide por micras, lo suyo esque tengan 100micras minimo. LAs hay de 50 micras pero suelen ser muy caras. Y me direis, porque una vale 400 y otra 1500? pues porque es un mercado nuevo y la gente aun no iene buena percepcion del precio del mercado. Hoy en dia eso no ocurre en electronica donde todo sabemos diferenciar un movil bueno de uno malo, pero en impresoras 3d al ser un mercado nuevo es dificil, no hay marcas reconocidas, y las conocidas tienne altibajos, por ejemplo Makerbot que era la mas fuerte hace 1 anyo, ahora se esta comiendo los mocos.
NaN escribió:
rampopo escribió:lo de rematar las figuras a mano con masilla suena bien.

pero mil euros la más barata? pfff... vaya tela.

Hay impresoras por 400 euros, pero imprimen menos materiales que las "caras"
en mi opinion si son utiles, yo tengo una y he imprimido varias cosas para casa+vicio, al final el juego de la impresora es las cosas que empiezas a hacer con ella una vez la tienes.
La impresora que imprima PLA es suficiente y apta para uso domestico, el PLA no es toxico al ser un termoplastico biodegradable, o no tanto, como el ABS que es plastico derivado del petroleo.

en calidades una impresora de 400 euros imprime igual de bien que una de 1500 euros siempre y cuando tengan mismas especificaciones, hay varios parametros pero se mide por micras, lo suyo esque tengan 100micras minimo. LAs hay de 50 micras pero suelen ser muy caras. Y me direis, porque una vale 400 y otra 1500? pues porque es un mercado nuevo y la gente aun no iene buena percepcion del precio del mercado. Hoy en dia eso no ocurre en electronica donde todo sabemos diferenciar un movil bueno de uno malo, pero en impresoras 3d al ser un mercado nuevo es dificil, no hay marcas reconocidas, y las conocidas tienne altibajos, por ejemplo Makerbot que era la mas fuerte hace 1 anyo, ahora se esta comiendo los mocos.

400 ya es otra cosa.

y los recambios? por cuanto salen y cuanto duran?
mantenimiento? las impresoras de tinta se suelen obstruir.
Sí el mismo futuro que tienen los tamagochi.

Imagen
Yo espero poder vender en un futuro cercano algo sacado por impresora 3D. Algo con demanda fácil y poco exigente. Si sale bien, me veréis menos por aquí XD
rampopo escribió:lo de rematar las figuras a mano con masilla suena bien.

pero mil euros la más barata? pfff... vaya tela.


Rematar te va tocar rematar todo, por que las impresoras 3D dejan sobrante que da gusto, mucha gente opta incluso por lijar las figuras para que no quede ese efecto de escalonado, luego ya por ejemplo en el caso de la escenografia que te decia, si necesitas detalle fino, ya con una cuchilla, masilla y una dremel pues te lo vas preparando, total, si planteas venderlo despues, dudo que te pongas a imprimir cada vez, haras un "master" y luego haras copias de resina con el metodo tradicional de hacerte el molde de silicona.

En plan casero, hay gente que se ha hecho para los moldes despues con un ventilador de PC roto, una tabla que vibra, para que no queden burbujas en la resina.

Sobre precio 1000€ no, eso era hace un par de años, hay de las que no tienen cabina que cuestan 300~400€ y luego los rollos estan sobre los 18~25€ de 1Kg, que claro, depende de lo que vayas a hacer te durara mucho o poco, digamos que la inversion inicial serian unos 500€ + aprender a modelar y usar.
Muchas salidas tiene como negocio o algo personal. Si sabes hacer diseño de figuras. Eso es dinero, demasiado. Te lo d igo por experiencias chinas
Veo futuro al negocio de vender impresoras 3D de uso doméstico, cual impresora normal que imprime texto en folios de papel. Hoy en día hay tutoriales en internet para hacer una de fabricación casera con una torre con la placa base ida y una placa Arduino, según el tutorial que yo vi el gasto total sería de 60€, idea con resultados bastante chapuceros pero ingeniosa. En el futuro habrá impresoras 3D en condiciones al alcance de los bolsillos de particulares.

Se acabó el negocio de los recambios para coche, ahora no traerán las piezas de Alemania sino del escritorio de tu casa. Por no hablar de Warhammer, de Hasbro, de LEGO, etc. La piratería va a alcanzar con esto una nueva dimensión. BA DUM TSSS!

Es cierto que hacen falta unos diseños que no cualquiera puede hacer, pero estoy seguro que la comunidad del software libre y del Creative Commons tendrá algo que decir aquí.
rampopo escribió:
NaN escribió:
rampopo escribió:lo de rematar las figuras a mano con masilla suena bien.

pero mil euros la más barata? pfff... vaya tela.

Hay impresoras por 400 euros, pero imprimen menos materiales que las "caras"
en mi opinion si son utiles, yo tengo una y he imprimido varias cosas para casa+vicio, al final el juego de la impresora es las cosas que empiezas a hacer con ella una vez la tienes.
La impresora que imprima PLA es suficiente y apta para uso domestico, el PLA no es toxico al ser un termoplastico biodegradable, o no tanto, como el ABS que es plastico derivado del petroleo.

en calidades una impresora de 400 euros imprime igual de bien que una de 1500 euros siempre y cuando tengan mismas especificaciones, hay varios parametros pero se mide por micras, lo suyo esque tengan 100micras minimo. LAs hay de 50 micras pero suelen ser muy caras. Y me direis, porque una vale 400 y otra 1500? pues porque es un mercado nuevo y la gente aun no iene buena percepcion del precio del mercado. Hoy en dia eso no ocurre en electronica donde todo sabemos diferenciar un movil bueno de uno malo, pero en impresoras 3d al ser un mercado nuevo es dificil, no hay marcas reconocidas, y las conocidas tienne altibajos, por ejemplo Makerbot que era la mas fuerte hace 1 anyo, ahora se esta comiendo los mocos.

400 ya es otra cosa.

y los recambios? por cuanto salen y cuanto duran?
mantenimiento? las impresoras de tinta se suelen obstruir.

Mantenimiento pues si se rompe una pieza, garantia, si se rompe sin garantia pues se compra la pieza, como los coches, pero una maquina que cuesta 400 euros una pieza pues costara poco vamos.
Los consumibles, segun modelos, marcas y demas pero unos 25-29 euros las bobinas, y da para mucho, mas que nada porque las impresoras no imprimen las piezas con relleno, salvo que se lo digas, hacen un mallado de panal de abeja, super ligero y extremadamente resistente.

Y luego cosas para imprimir....es un mundo, es como si te dejan un ordenador y no sabes que hacer, las posibildades son infinitas, por ejemplo puedes tirar de:
http://www.thingiverse.com
Pon en la barra lo que quieras, mira si hay mierdas para imprimir, es increible.
Pero en mi opinion lo realmente potente es diseñar algo tu mismo y verlo impreso, yo tengo varios trastos por casa impresos, para las estanterias tengo unos soportes diseñados por mi, y luego un jarron, un embudo par ael lavabajillas pues el mio se perdio, tengo un soporte para los auriculares que los cree con el logo de la alianza del Warcraft, y me estoy diseñando un juego de rol, de este palo:
Imagen
Lo anterior esta impreso con impresora 3D
LAs figuras son de resina, impresoras de mas de 1000 euros, normalmente SLA o DLP, luego la mazmorra esta impreso con impresoras FDM de plastico de 400-700 euros(y pintadas)
Yo si que he visto gente que hace dinero con buenos diseños, por ejemplo esta empresa vende diseños:
http://www.3dshook.com/

Hay cosas muy chulas gratis de todas maneras no hace falta agar, pero bueno tambien son precios simbolicos.
Lo bueno de las impresoras 3D ews que las piezas no metálicas que se rompan las puedes imprimir tu mismo XD

De hecho algún forero de aquí ya tiene un negocio gracias a vender productos impresos en 3D.
El mete la electrónica pero gracias a la impresora puede fabricar toda la carcasa facilmente.
1Saludo
Pues para los drones como los que manejo, estamos siempre buscando impresoras 3d y pagarle a la gente por las piezas que se rompen o mejorar
O inventan algo nuevo, que sea muchisimo mejor, o a día de hoy, son el presente y el futuro.

En mi empresa, de electronica, los ingenieros mecanicos las usan casi a diario.

Muchisimas empresas encargan sus mechanizados en metal, a diferentes compañias, no todas las empresas funden aluminio y lo montan todo en su propia empresa, sin embargo, las impresoras 3D a día de hoy, les da la posibilidad a los ingenieros mecanicos de imprimir y montar sus prototipos en cuestion de minutos, y saber, si lo han hecho, en que se han equivocado.

Junto a esto, dicen los que entienden, que las protesis y demas cosas en medicina, van a estar realizadas por impresoras 3D.

Yo creo que es el presente y el futuro.
al op: como para que un particular haga negociete con ella, no. tu viste a alguien en los 90s y primeros 2000s hacer negocio de imprimir fotos con la impresora "fotografica"? no? pues el mismo razonamiento.

@nan : para eso es lo que estan molonas las impresoras 3D. "para que uno mismo se haga cositas" y has dado el dedo en la tecla mas dulce: figuras y escenografia para juegos de miniaturas. aunque como tu mismo has comentado: a no ser que te vayas a modelos de impresora muy "salaos" y un archivo de impresion de bastante calidad (que, como tambien has mencionado, todo lo hace "la scene" asi que la mayoria seran de calidad y detalle lo justito)... no obtienes resultados apenas aproximados a las figuras que buscas evitar comprar.

por poner un ejemplo: con esto no sustituyes a un set de lego. y si lo sustituyes como para engañar a un ojo medianamente entrenado, te habras gastado mas de lo que cuesta el set (hablo de precios normales, no de que un halcon UCS se subaste por 6000 pavos) :-|

por otra parte. esto es igual que las impresoras fotograficas, y te dare 2 apuntes.

en una fotografica: cuanto costaba (o cuesta) revelar un rollo de 24 fotos en papel fotografico vs cuanto cuesta en papel y tintas imprimir las 24 fotos con una impresora del palo. no sale a cuenta.

en una 3D: cuanto cuesta, por poner un ejemplo que conoces: un zombicide basico vs cuanto costaria en bobinas imprimir las figuras que lleva. ya te digo yo que te gastas mas en bobinas de lo que cuesta el juego, y eso sin entrar en el resto del contenido del juego (cartas, tarjetas de personaje, paneles de escenario, tokens...)

la 3D cumple para proyectitos en plan casero, y para hacer reemplazos, pero para hacerte un "P&P" completo... dificilmente sale a cuenta, y para hacer negociete como propone el op... menos todavia.

edit. y el cabezal termico puede suponer casi la totalidad del precio de la impresora. igual que ocurre con el cabezal de impresion en las fotograficas.
par el mundo laboral si. para casa no lo veo
Junto a esto, dicen los que entienden, que las protesis y demas cosas en medicina, van a estar realizadas por impresoras 3D.

Mira, para las prótesis de piernas, brazos y demás sí que le veo sentido con la tecnología actual. Para odontología sin embargo está muy verde, te deja un acabado malísimo, quedan mejor hasta los colados y existiendo el CAD-CAM no tiene hueco en este mundo. Esperemos que mejore, pero le falta mucho todavía.

Aquí para que os hagáis una idea, aquí una de las mejores prótesis con impresora 3D que he visto, el acabado es como el de un colado:
Imagen

Aquí una prótesis por CAD-CAM:
Imagen

No hace falta ser experto para saber cual va a funcionar mejor en el medio más contaminado de bacterias de todo el cuerpo. Igual para implantes internos que no tienen contacto con el exterior puede funcionar bien.
La impresora 3D pueden hacer la forma, pero que yo sepa solo aplican un único material.

Componentes que requieran materiales de distintos tipos o incluso productos químicos no podrían hacerse con impresora 3D.
Aevum escribió:si supieras como va a ser el negocio...

La idea de porque todos estos nuevos tratados como el TTIP y el TISA estan dirigidos a liberalizacion de servicios y endurecimiento de las leyes de patentes es porque la fabricacion en general con excepcion de articulos de alta precision (como microcirucitos) ,de lujo (Relojes mechanicos, articulos fabricados a mano y artesanales) o Ensamblaje pesado (vehiculos, maquinaria pesada que es dificil montar con robots) va a desaparecer por completo

Con el tiempo la cosa ira a por que tu compras unos vaqueros levis, en vez de comprar los vaqueros compras una licencia de levis para el diseño, vas a tu tienda de impresion 3D mas cercana y te los hacen en el momento.

ahora mismo la impresion 3D esta en pañales, pasara a fabricacion industrial donde en vez de tener 1000 niños vietnamitas montando zapatillas nike tendran solo a 50 haciendo el montaje final y el resto seran impresoras 3D, y cuando directamente logren imprimirlas en 1 pieza esos 50 a la mierda y solo tendran 5 para supervisar la fabrica.

Ahora la impresion 3D esta en pañales, pero de aqui a 10 años todos los articulos basicos seran impresos en 3D, y de aqui a 50 probablemente no salgas a comprar algunas cosas porque ya tienes la impresora en casa y compres las licencias para imprimir tu propia cuberteria, manteles, ropa, sillas, y para articulos mas grandes ya habran tiendas de impresion 3D al mayor.

pero para eso falta tiempo, y invertir en la generacion actual de impresoras es paja mental.



El problema de esto es que si no le das trabajo a la gente y lo sustituyes por maquinas no hay dinero.

Y si cada vez hay mas robots o automatismos, menos trabajo hay, y si hay mas gente pasando hambre hay mas guerras, y si hay mas guerras el mundo se va a la mierda.

Asi que poco buen futuro a largo plazo le veo yo a tanta tecnologia, porque al final acabara en una involucion de la cultura.
gracias por la info @Nan, @Dfx.

pues no esta mal, el que trabaje y le guste puede tener una tranquilamente una. para mi lo interesante esta en aprender a modelar en 3d y hacerte tus propias creaciones más que copiar figuras originales.
24 respuestas