¿Veis necesarios actualizar la BIOS de mi tarjeta madre?

Tengo un Ryzen 5 2400G, una placa madre GA-A320M-S2H-V2, 16GB RAM DDR4 (funcionando a 2667MHz) y una RX 580 8GB MSI, y tengo la duda de si veis necesario actualizar la BIOS porque tengo la versión: F40

http://es.gigabyte.com/products/page/mb/ga-a320m-s2h_v2#support-dl

Quiero ver si puedo mejorar el rendimiento aún más... Sin que se me vaya al carret la placa madre xD, gracias.

¿Y qué más debería de actualizar? Tengo siempre actualizado a la última versión Windows 10 Pro y la gráfica RX 580.
Si todo te funciona bien no toques nada.
Lo que veo innecesario es abrir un hilo para esto. La máxima con las BIOS es si funciona, no cambies. Hay que recordar que ni las lucecitas RGB ni la BIOS dan fps... [beer]
PhantomSoulless escribió:Tengo un Ryzen 5 2400G, una placa madre GA-A320M-S2H-V2, 16GB RAM DDR4 (funcionando a 2667MHz) y una RX 580 8GB MSI, y tengo la duda de si veis necesario actualizar la BIOS porque tengo la versión: F40

http://es.gigabyte.com/products/page/mb/ga-a320m-s2h_v2#support-dl

Quiero ver si puedo mejorar el rendimiento aún más... Sin que se me vaya al carret la placa madre xD, gracias.

¿Y qué más debería de actualizar? Tengo siempre actualizado a la última versión Windows 10 Pro y la gráfica RX 580.

Yo voy a contradecir a los 2 que te contestaron antes. Yo en tu caso si actualizaba. La última f50 corrige mejoras en memoria y otras cosas más. Así que sí. Si actualizaba. No vas a perder interfaz gráfica como es el caso de las MSI.
Un saludo.
@jopasaps entiendo... Yo creo que por memoria no tengo problemas, lo que sucede es que tengo pequeños tirones, cs go, 7 day to die...Por eso preguntaba lo de la BIOS, y claro, si era necesario xd

@lerelerele ¿Y por qué es innecesario? Nadie nace sabiendo, y a lo mejor resulta que una actualización me mejora la cpu o parchea un bug, a mí me enseñaron que lo que no sé, es mejor preguntar
@PhantomSoulless

Yo también prefiero tener la última versión pero no cuando sale sino cuando está probada.

No hará milagros con el rendimiento pero puede mejorar voltajes, compatibilidad con memoria o con el S.O. o pequeños fallos.

Si es por sacarle un fps más no te molestes, no suele haber milagros.
Pues teniendo un procesador que no es de la última generación, como es el caso del OP de este thread, yo no actualizaría a las últimas versiones de las BIOS, las últimas que salieron con AGESA 1.0.0.6 Pinnacle PI para los Ryzen de 1ª y 2ª generación suelen ser las que mejor van con esos procesadores, las BIOS más modernas están más enfocadas a los Ryzen de 3ª generación y suelen tener bugs con esos procesadores.

Saludos.
@PhantomSoulless

Si actualiza el UEFI/BIOS aun para el APU 2400G, tambien ve de actualizar controladores del Chipset; desde la pagina de AMD seria mejor, para tener el mejro rendimiento de los buses, de la controladora SATA, etc.. Como estas empleando una tarjeta de video, en las opciones del UEFI ve de asignar manualmente el valor minimo posible de uso de la RAM como VRAM
7 respuestas