Velocidad de conexión. ¿Tiene sentido?

Buenas noches.

Soy un usuario de ubuntu + Windows XP y tengo una conexión a internet 12MB con ONO.

Cuando hago un test de velocidad en Windows XP, obtengo una velocidad de 7.8MB y una velocidad de descarga en consonancia (desde rediris, por ejemplo).

Sin embargo, al hacer el test desde ubuntu obtengo una velocidad de 11.7MB, con la descarga desde rediris a la velocidad que me ha dado el test.

¿Por qué pasa esto? Y no me digais "porque Linux es mejor", que eso ya lo sabemos todos :) XD XD XD
Es que es mejor, jajaja.

Hablando en serio podría ser por el famoso tema del 20% que se reserva XP para sus cosas y que, casualmente, en el momento que estás haciendo las pruebas, está haciendo uso de ese ancho de banda reservado ... de todos modos creo que se podía eliminar esa "jugada" del XP ...

Ahora, si te digo la verdad ni yo mismo me creo demasiado mi propia razón ... debe residir en algo más la diferencia
con winxp y una tarjeta wifi descargo a una velocidad máxima de 100kb. Con ubuntu y la misma wifi descargo a unos 270kb máximo. Además en windows xp el wifi se desconecta cuando le da la gana, en ubuntu no.
Podrías tener algún programa en windows que esté usando la red (actualizaciones, troyanos...).
Creo que se debe a la implementación de la pila TCP/IP. Leí que Linux tiene una de las mejores pilas TCP/IP del mundo, mientras que Windows no la integra tan bien.
La instalación de Windows XP en la que hice la prueba era limpia (lo comprobé en una instalación de 3 meses, pero formateé al ver que la conexión iba tan lenta en Windows y repetí el proceso), así que no había ningún programa que estuviera comiéndose mi conexión.

¿Implementación de la pila TCP/IP? Hombre, es posible... pero perder 5 megas por eso me parece un poco fuerte, ¿no? Además, hay gente con otros operadores que consiguen descargar a mucho más de 7 megas en Windows.

Tiene que haber alguna otra explicación, ya que no soy al único al que le pasa.

Lanzo esta pregunta. ¿Algún problema del controlador para Windows? Tengo un USB Wireless Zydas 1211B
Personalmente noto que mejora muchísimo el rendimiento de mi conexión a Internet en Linux respecto al XP
Stylish escribió:Tiene que haber alguna otra explicación, ya que no soy al único al que le pasa.

Lanzo esta pregunta. ¿Algún problema del controlador para Windows? Tengo un USB Wireless Zydas 1211B

Si, posiblemente sea problema del driver de windows del zydas 1211 (que sea malo) y que las tarjetas wifi por USB en Windows suelen dar bastantes problemas por cómo gestiona la energía Windows en los puertos USB. Prueba a usar una tarjeta PCI wireless o si fuera posible una tarjeta Ethernet (aunque solo sea para hacer una prueba).

De todas formas confirmo que a menudo Linux consigue mas velocidad porque recuerdo que un amigo decia que le iba muy lento Intenet con Ono y arrancamos su ordenador con una Knoppix y la misma descarga desde un servidor bueno (ftp.rediris.es) iba el doble de rápido que en Windows.
Es cierto eso, mi padre con el emule chupando internet 24h... Cuando puse el pc aqui en la salita, con cable y todo... Era encender el mi pc (debian) y poner el emule con wine y dejar a mi padre con 1/3 de ancho de banda [beer]
Stylish escribió:Y no me digais "porque Linux es mejor", que eso ya lo sabemos todos
Vaya, pues entonces no te respondo XD

Na, como te han dicho, una pila TCP/IP mucho mejor implementada (se nota cual ha sido desde siempre un autentico OS de red y cual lo añadio asi por encima xD)
JanKusanagi escribió:Vaya, pues entonces no te respondo XD

Na, como te han dicho, una pila TCP/IP mucho mejor implementada (se nota cual ha sido desde siempre un autentico OS de red y cual lo añadio asi por encima xD)

Hay que ver lo bien qe lo hacen en ms

Habrá que comprobarlo un rato de estos con mi instalación experimental del vista [sati]

salu2
Para echar más leña al fuego os comento un detalle curioso que me ha pasado hoy:

Resulta que he ido a casa de un amigo y he visto que tenía arracancada una Ubuntu 7.04 descargando de synaptic, y he visto con estupor que estaba bajando a 155K/s y le pregunto:

- ¿Te han subido a 3 megas?
- No, sigo con un mega
- [sonrisa]

Termina de descargar synaptic, hago un test de velocidad y..... premio, le va internet a 1077 kbps mientras que en Windows le da unos 880 kbps.

¿Casualidad?

También quiero comentar que ya he realizado la prueba a través de Ethernet con resultados similares. En Linux vuela y en Windows no da más de 8 megas en ningún caso.
Windows xp reserva... no se si era un 10 o un 20% del ancho de banda para no se que cosas...

Yo en mi portatil le tengo desactivado esa reserva y si que se nota.
SI, puede ser por la reserva de Windows del ancho de banda y q se puede cambiar desde el regedit.

Por otro lado, los test hay q hacerlos sin ningun programa q use ancho ni ningun firewall puesto y además hay q repetrilo un par o 3 de veces para hacer una media, un solo test no sirve.
Creo que estaba más que demostrado que aquello del 20% era falacia. No tengo ganas de ponerme a buscar la web donde lo estuve viendo... Hay muchos mitos sobre Windows, pero justamente ese creo recordar que no era verdad.

Supongo que más bien será una combinación explosiva de la pila, los drivers, y la energía (en caso de USB). El problema que han tenido con Vista con el famoso streaming, y su posterior chapuz de solución dicen mucho...

¡Saludos!
Lo del 20 % creo recordar que se "descubrió" que si, que existe, pero que Windows solo lo utiliza cuando de verdad lo necesita... osea, por ejemplo, que estás actualizando algo con Windows Update, pues coge el 20% como máximo de tu conexión, pero el resto del tiempo está totalmente disponible.

¿No era algo así?
15 respuestas