Velocidad de descarga ridiculamente baja

Buenas tardes,

Desde hace unos días la conexión a internet (fibra de 50mb con PTV Telecom) va muy mal, en todos los dispositivos que tenemos en casa. Bajadas de velocidad puntuales y desconexiones.

Esta mañana ha estado un técnico de la empresa comprobando la velocidad con su ordenador y le daba las mismas velocidades en el test de velocidad. Luego, se ha metido en el router y ha cambiado cosas (la amplitud de onda y otras cosa que no recuerdo). Tras este cambio, él conseguía velocidades en el test cercanas a los 50 mb (lo que me daba a mí hasta que apareciesen los problemas), pero a mí no me llega ni al mega (ping 38, bajada 1,05, subida 1,66). Añadir que estos últimos test de velocidad no eran fluidos, es decir, la flecha no subía de golpe hasta los 40 y pico, sino que tardaba unos segundos hasta llegar al pico.

Como a él le iba mucho mejor que a mí, he pensado que sería cosas de Malware. He estado una hora pasando los diferentes programas que se recomiendan en forospyware y han encontrado varios spyware. Sin embargo, la velocidad sigue siendo ridiculamente baja.

Gracias

Imagen
@equidna Te conectas por cable o wifi?
@noentiendero Me conecto por wifi. El test de velocidad con el móvil me da sobre los 18 mb de bajada.

Edit: Con cable pillo los 50mb/s. No he tocado nada del wifi, a menos que sea una de las actualizaciones automáticas de Windows 10. De ser así, ¿cuál es la solución?, porque Windows 10 obliga a actualizar (me pasa con el Bluetooth, que funciona si paso a una versión inferior del driver, pero cuando W10 actualiza deja de funcionar).

Edit 2: El último driver de la tarjeta Ralink 802.11n Wireless LAN Card data de 2015, así que no creo que sea por esto.
equidna escribió:@noentiendero Me conecto por wifi. El test de velocidad con el móvil me da sobre los 18 mb de bajada.

Edit: Con cable pillo los 50mb/s. No he tocado nada del wifi, a menos que sea una de las actualizaciones automáticas de Windows 10. De ser así, ¿cuál es la solución?, porque Windows 10 obliga a actualizar (me pasa con el Bluetooth, que funciona si paso a una versión inferior del driver, pero cuando W10 actualiza deja de funcionar).

Edit 2: El último driver de la tarjeta Ralink 802.11n Wireless LAN Card data de 2015, así que no creo que sea por esto.


Vale, sabemos que es del wifi, ahora queda saber si es cosa del router de la compañía o de tus equipos. Me imagino que el técnico cuando hizo el test de velocidad lo hizo por cable no? (suelen hacerlo así)

Probaste la velocidad en algún otro ordenador -no móvil-? En principio se me ocurre que podrías probar un live de Ubuntu o cualquier otra distro Linux para descartar que sea lo que piensas, alguna cosa de Win10.
Pero hombre, eso se prueba con un ordenador, no con un movil.
Si por cable te da lo que tienes contratado, por wifi pasará lo mismo.
Pero medirlo con un móvil es algo que no tiene fiabilidad ninguna, yo mismo acabo de hacer unas mediciones, y unas veces saco 30 ms/ 25 Mbps/ 30Mbps y otras 55 ms/ 5 Mbps/ 2 Mbps sobre fibra simétrica de 300 MB, que alcanzo con el cable ya que el portátil por wifi tiene la limitación de los 144 Mbps de la dichosa banda de 2.4 Ghz y el "wifi friendly" de los ***nes. [carcajad]
Gracias a los dos.

El técnico hizo el test de velocidad por wifi, no por cable. He probado otro ordenador y daba más velocidad (en torno a las 25 mb). Mañana probaré con otro más.

Sobre las actualizaciones, las de febrero y marzo no parecen causantes del problema: "malicious software removal tool", "security update for Adobe Flash Player" y algunas "cumulative update for Windows 10".

Probaré el pc en otra casa (otra conexión).
Por Wifi no es buena idea hacer test y hay que tener muchas cosas en cuenta.

1º Algo que parece estúpido pero que tiene mucho efecto es la altura que se encuentra el router o emisor wifi, a cuanta mayor sea la altura (sin pasarse, algo así como a metro y medio o 2 metros, incluso zonas amplias 4 metros) se ganara más señal, lo he probado con mi router y de estar sobre el ordenador a estar sobre la mesa hay una diferencia muy notable.

2º Objetos por medio, por supuesto mucha gente tacha paredes, falso techo y cosas de metal a ser causantes de perdida de señal pero en realidad cualquier cosa hace que se pierda señal incluso si es solo un trozo de madera de un mueble así que cuanto mas lejos este de un objeto mejor señal tendrás.

3º Wifi's de la zona? En donde vivo yo al abrir el administrador de redes wifi me salen unas 50 conexiones de red. Por Wifi B y G la señal es pésima ya que mas de 15 routers se solapan entre si por el mismo canal y el router se vuelve loco cambiando automáticamente cada 10 - 20 segundos de canal, lo que hace que la conexión sea muy lenta y se quede como modo desconectado por mucho tiempo. Por la banda de Wifi N también se hace interferencias con otros routers lo cual se pierde muchísima señal aun estando muy cerca del router (en mi caso) y es un asco, hace unos años que no había tantos routers por la zona podía hacer speedtest y sacar mis 50Mbps sin problemas, ahora a la misma distancia no llego a 30 siquiera y eso que ahora tengo 120Mbps en lugar de 50. Un asco, hay demasiadas redes...

4º Ahorro de energía, sea torre o portátil Windows tiene esa mierda de ahorro de energía y por defecto el Wifi esta siempre en ahorro moderado. Si es portátil podría quedarse activado en máximo ahorro. Eso reduce el rendimiento del wifi y por ende la velocidad.
1º Algo que parece estúpido pero que tiene mucho efecto es la altura que se encuentra el router o emisor wifi, a cuanta mayor sea la altura (sin pasarse, algo así como a metro y medio o 2 metros, incluso zonas amplias 4 metros) se ganara más señal, lo he probado con mi router y de estar sobre el ordenador a estar sobre la mesa hay una diferencia muy notable.[/quote]

El router siempre ha estado en el suelo. Siempre he pillado más de 40 mb desde el mismo sitio de la casa.

2º Objetos por medio, por supuesto mucha gente tacha paredes, falso techo y cosas de metal a ser causantes de perdida de señal pero en realidad cualquier cosa hace que se pierda señal incluso si es solo un trozo de madera de un mueble así que cuanto mas lejos este de un objeto mejor señal tendrás.


Siempre han estado los mismos objetos por medio. Uso el ordenador casi en la misma habitación donde tengo el router (fuera de la habitación, pero junto a una puerta corredera que siempre está abierta de par en par). En mi habitación en el otro lado de la casa (un pasillo largo y la puerta cerrada) no tengo problemas con el móvil.



3º Wifi's de la zona? En donde vivo yo al abrir el administrador de redes wifi me salen unas 50 conexiones de red. Por Wifi B y G la señal es pésima ya que mas de 15 routers se solapan entre si por el mismo canal y el router se vuelve loco cambiando automáticamente cada 10 - 20 segundos de canal, lo que hace que la conexión sea muy lenta y se quede como modo desconectado por mucho tiempo. Por la banda de Wifi N también se hace interferencias con otros routers lo cual se pierde muchísima señal aun estando muy cerca del router (en mi caso) y es un asco, hace unos años que no había tantos routers por la zona podía hacer speedtest y sacar mis 50Mbps sin problemas, ahora a la misma distancia no llego a 30 siquiera y eso que ahora tengo 120Mbps en lugar de 50. Un asco, hay demasiadas redes...


El personal del servicio técnico que me atendió por teléfono que no podían cambiar nada más desde allí. Luego, el informático que vino a casa sí me comentó que habían muchas señales de wifi en la zona. Puede que tenga relación con las bajadas y subidas constantes de velocidad. Al informático también le ocurría. Lo que hizó es cambiar parámetros en la configuración del router. A partir de ese momento, los test de velocidad en el ordenador del informático daban picos de 20 y pico todas las veces que se hicieron desde el sitio donde siempre tengo el pc. A mí me da menos algo menos de 2 mb en el mejor de los casos. Con el móvil no tengo esos problemas.

4º Ahorro de energía, sea torre o portátil Windows tiene esa mierda de ahorro de energía y por defecto el Wifi esta siempre en ahorro moderado. Si es portátil podría quedarse activado en máximo ahorro. Eso reduce el rendimiento del wifi y por ende la velocidad.


Lo he mirado y lo tengo a rendimiento máximo.


Edit: A mis compañeros de piso no le llega la conexión a su habitación; ni al ordenador ni al móvil. Antes les llegaba regular, incluso veían películas en streaming.


Un vídeo del test de velocidad a menos de un metro:

Vídeo
equidna escribió:Edit: A mis compañeros de piso no le llega la conexión a su habitación; ni al ordenador ni al móvil. Antes les llegaba regular, incluso veían películas en streaming.


Supongo que el técnico cambió el canal del wifi, esto es peliagudo. Se supone que se debe poner un canal donde haya menos redes circundantes, y se supone que él habrá hecho eso. Si puso un canal más alto quizás la señal se atenúa más y por eso ya no les llega, aunque no sé si la diferencia de frecuencia entre canales altos y bajos es tan grande como para provocar este efecto [fiu]

Siempre puedes pillar un punto de acceso o repetidor. ratataaaa
He puesto una copia del registro de hace un tiempo y la cosa sigue igual. El técnico se va a poner en contacto conmigo de nuevo. Mi compañera de piso está teniendo problemas para enviar e-mails a escasos 50 metros del router.


Edit: La señal de wifi me da siempre el máximo de líneas, con independencia del dispositivo y de la distancia al router.
Usa InSSIDer Personal (gratuito) para comprobar el canal y las posibles interferencias de otras redes en tu conexión, para saber si te puedes ganar algo cambiando el canal.
Yo el otro día tuve que cambiar el canal del wifi porque llevaba unas semanas que no me descargaba a buena velocidad (aunque no al extremo del OP). Me bajé en el movil el Wifi Analyzer, busque un canal que no hubieran muchos wifis y ha vuelto a la normalidad.

Es una putada si hay muchos wifis en tu zona por las interferencias. Pruebalo a ver si mejoras algo.
Gracias.

Estoy probando los canales y va bastante mejor, pero a menos de la mitad de velocidad que antes. Aunque antes un técnico me toco los parámetros desde la central. Vimos como a un palmo del router pillaba los 50 mb, alejándome 3 metros 40mb y poniendome a unos 5, 12 mb. Ahora estoy en casa de mis padres y pillo el 70% de la velocidad con una habitación por medio (dos paredes, una mesa y dos estanterías).

A decir verdad, el wifi analyzer me pilla muchas menos redes wifi en casa de mis padres que en la mía, aunque la intensidad es mayor en mi casa (en torno a -40/-50 dBm).
El wifi es muy deficiente, como tu caso hay muchos. En mi edificio hay como 30 wifi en los alrededores según miré en su día, no hay canal libre alguno, lo cual es velocidad de mierda y una distancia util de mierda. Lo unico que puede mejorar es usar la banda 5ghz (necesitas router con Wifi N o AC a 5ghz, y que los ordenadores y moviles tengan wifi 5ghz) que está muchisimo menos saturado (poca gente tiene wifi 5ghz o en uso), pero la distancia que alcanza es algo menor.
Pues aprovecho el hilo para preguntar una cosa sobre los canales wifi, como comenté antes cambié el canal y aunque va bien no termina de ir fino fino. Le he puesto el canal 13, el último que me deja el router porque es el que está más libre.

Hay alguna pérdida de prestaciones por usar el último canal? Es mejor usar los primeros?
14 respuestas