1º Algo que parece estúpido pero que tiene mucho efecto es la altura que se encuentra el router o emisor wifi, a cuanta mayor sea la altura (sin pasarse, algo así como a metro y medio o 2 metros, incluso zonas amplias 4 metros) se ganara más señal, lo he probado con mi router y de estar sobre el ordenador a estar sobre la mesa hay una diferencia muy notable.[/quote]
El router siempre ha estado en el suelo. Siempre he pillado más de 40 mb desde el mismo sitio de la casa.
2º Objetos por medio, por supuesto mucha gente tacha paredes, falso techo y cosas de metal a ser causantes de perdida de señal pero en realidad cualquier cosa hace que se pierda señal incluso si es solo un trozo de madera de un mueble así que cuanto mas lejos este de un objeto mejor señal tendrás.
Siempre han estado los mismos objetos por medio. Uso el ordenador casi en la misma habitación donde tengo el router (fuera de la habitación, pero junto a una puerta corredera que siempre está abierta de par en par). En mi habitación en el otro lado de la casa (un pasillo largo y la puerta cerrada) no tengo problemas con el móvil.
3º Wifi's de la zona? En donde vivo yo al abrir el administrador de redes wifi me salen unas 50 conexiones de red. Por Wifi B y G la señal es pésima ya que mas de 15 routers se solapan entre si por el mismo canal y el router se vuelve loco cambiando automáticamente cada 10 - 20 segundos de canal, lo que hace que la conexión sea muy lenta y se quede como modo desconectado por mucho tiempo. Por la banda de Wifi N también se hace interferencias con otros routers lo cual se pierde muchísima señal aun estando muy cerca del router (en mi caso) y es un asco, hace unos años que no había tantos routers por la zona podía hacer speedtest y sacar mis 50Mbps sin problemas, ahora a la misma distancia no llego a 30 siquiera y eso que ahora tengo 120Mbps en lugar de 50. Un asco, hay demasiadas redes...
El personal del servicio técnico que me atendió por teléfono que no podían cambiar nada más desde allí. Luego, el informático que vino a casa sí me comentó que habían muchas señales de wifi en la zona. Puede que tenga relación con las bajadas y subidas constantes de velocidad. Al informático también le ocurría. Lo que hizó es cambiar parámetros en la configuración del router. A partir de ese momento, los test de velocidad en el ordenador del informático daban picos de 20 y pico todas las veces que se hicieron desde el sitio donde siempre tengo el pc. A mí me da menos algo menos de 2 mb en el mejor de los casos. Con el móvil no tengo esos problemas.
4º Ahorro de energía, sea torre o portátil Windows tiene esa mierda de ahorro de energía y por defecto el Wifi esta siempre en ahorro moderado. Si es portátil podría quedarse activado en máximo ahorro. Eso reduce el rendimiento del wifi y por ende la velocidad.
Lo he mirado y lo tengo a rendimiento máximo.
Edit: A mis compañeros de piso no le llega la conexión a su habitación; ni al ordenador ni al móvil. Antes les llegaba regular, incluso veían películas en streaming.
Un vídeo del test de velocidad a menos de un metro:
Vídeo