Velocidad ram limitada?

Hola a todos, el otro dia compre en el foro un pc y tengo una duda sobre la ram, el equipo monta lo siguiente:
- Placa Base: P5E3 Premium/WiFi-AP @n
https://www.asus.com/Motherboards/P5E3_PremiumWiFiAP_n/
- Memoria Ram GSKILL Ripjaws
http://www.gskill.com/en/product/f3-12800cl9q-8gbrl
- Micro Intel Core2Duo E8500
http://ark.intel.com/products/33911/int ... 33-mhz-fsb
Si no entiendo mal, estas memorias pueden ir a 1600 mhz, he mirado con el cpu-z y con el speccy y en ambos me marca que van a 666,6 mhz, he estado buscando informacion por internet pero no me ha quedado muy claro, creo entender que al ir en dual-channel hay que multiplicar x2 esa velocidad, por lo que estarian trabajando a 1300 mhz.
Ahora va la pregunta, puedo subirlas a 1600 mhz? en el cpu-z/speccy me deberian marcar a 800 mhz verdad? o a caso la velocidad de la ram la tengo limitada por la cpu?
Un saludo.
Deberás configurar la Bios, busca la opción de cargar los perfiles xmp o configura las latencias y velocidades manualmente.
cadufer escribió:Deberás configurar la Bios, busca la opción de cargar los perfiles xmp o configura las latencias y velocidades manualmente.

Ayer lo estuve mirando,lo puse a 1600mhz y al salir de la bios... zas! se apago bruscamente, tuve que apagar y volver a encender la fuente, cuando encendio me ponia algo en ingles que habia fallado el overclocking o algo asi, tuve que volver a configurarlo en automatico, no sera que tendre que configurarlas a 800mhz? por lo del dual-channel y tal...
Yo tuve el mismo problema con mi memoria, lo que tuve que hacer es poner el perfil XMP que te indica cadufer ademas de cambiar la velocidad de las memorias a 1600, todo eso en la bios y listo. Prueba a hacer esas dos cosas a ver si te vuelve a dar el apagon, otra forma no conozco, a mi me funciono.
Wesker escribió:Yo tuve el mismo problema con mi memoria, lo que tuve que hacer es poner el perfil XMP que te indica cadufer ademas de cambiar la velocidad de las memorias a 1600, todo eso en la bios y listo. Prueba a hacer esas dos cosas a ver si te vuelve a dar el apagon, otra forma no conozco, a mi me funciono.

Mirare a ver si se hacerlo, porque no se exactamente que es eso ni donde se mira, el mal rollo que me dio cuando se apago... pense que algo habia petado [mad] .
Gracias a todos.
Edito: ya lo he probado y sigue dando apagon, puede ser que el proce me limite las memorias? :-?
Edito2: solucionado.
Edito3: cambiando el xmp al salir de la bios, plas se apaga el pc, pero bueno al encender todo fue bien y las memorias me marcaba el cpu-z que iban a 800mhz, que con dualchannel serían los 1600.
La cuestión es que apago el pc, hoy lo enciendo y a la primera no da señal :-? , a la segunda arranca pero antes de sacar el sistema operativo me da fallo de overclock, las he vuelto a poner en auto y sin problemas, porque puede pasar esto? Quizá qué la fuente sea genérica y se quede corta? Pero vamos no creo que de ir a 1300 a 1600 haya tanta diferencia de consumo para que pase esto.
subo el hilo a ver si me podeis ayuyar, la situacion esta asi:
cambiando el xmp al salir de la bios, plas se apaga el pc, pero bueno al encender todo fue bien y las memorias me marcaba el cpu-z que iban a 800mhz, que con dualchannel serían los 1600.
La cuestión es que apago el pc, hoy lo enciendo y a la primera no da señal :-? , a la segunda arranca pero antes de sacar el sistema operativo me da fallo de overclock, las he vuelto a poner en auto y sin problemas, porque puede pasar esto? Quizá qué la fuente sea genérica y se quede corta? Pero vamos no creo que de ir a 1300 a 1600 haya tanta diferencia de consumo para que pase esto.
podrias ayudarme a meter los parametros a mano? es que no se donde va cada valor [+risas] .
un saludo.
sebaska23 escribió:subo el hilo a ver si me podeis ayuyar, la situacion esta asi:
cambiando el xmp al salir de la bios, plas se apaga el pc, pero bueno al encender todo fue bien y las memorias me marcaba el cpu-z que iban a 800mhz, que con dualchannel serían los 1600.
La cuestión es que apago el pc, hoy lo enciendo y a la primera no da señal :-? , a la segunda arranca pero antes de sacar el sistema operativo me da fallo de overclock, las he vuelto a poner en auto y sin problemas, porque puede pasar esto? Quizá qué la fuente sea genérica y se quede corta? Pero vamos no creo que de ir a 1300 a 1600 haya tanta diferencia de consumo para que pase esto.
podrias ayudarme a meter los parametros a mano? es que no se donde va cada valor [+risas] .
un saludo.


La fuente me parece muy raro con el tema de las memorias, la DDR3 trabaja a 1.5v, ¿has subido manualmente el voltaje de las memorias? Aun subiendo, la subida suele ser de 0,2v, eso para la fuente apenas lo nota.
mcguli escribió:
sebaska23 escribió:subo el hilo a ver si me podeis ayuyar, la situacion esta asi:
cambiando el xmp al salir de la bios, plas se apaga el pc, pero bueno al encender todo fue bien y las memorias me marcaba el cpu-z que iban a 800mhz, que con dualchannel serían los 1600.
La cuestión es que apago el pc, hoy lo enciendo y a la primera no da señal :-? , a la segunda arranca pero antes de sacar el sistema operativo me da fallo de overclock, las he vuelto a poner en auto y sin problemas, porque puede pasar esto? Quizá qué la fuente sea genérica y se quede corta? Pero vamos no creo que de ir a 1300 a 1600 haya tanta diferencia de consumo para que pase esto.
podrias ayudarme a meter los parametros a mano? es que no se donde va cada valor [+risas] .
un saludo.


La fuente me parece muy raro con el tema de las memorias, la DDR3 trabaja a 1.5v, ¿has subido manualmente el voltaje de las memorias? Aun subiendo, la subida suele ser de 0,2v, eso para la fuente apenas lo nota.

que va, no he tocado nada, solo he cambiado el xmp al unico perfil que traen las memorias, y creo recordar que si esta a 1.5v.
Prueba a meter la configuración manualmente en lugar de cargar el perfil, en caso de que pase lo mismo varia algún parámetro como disminución de velocidad o aumento de latencias y ver si así se mantiene bien.
mcguli escribió:Prueba a meter la configuración manualmente en lugar de cargar el perfil, en caso de que pase lo mismo varia algún parámetro como disminución de velocidad o aumento de latencias y ver si así se mantiene bien.

El perfil es 9-9-9-24-2n , pero no se en que parámetros exactamente he de modificar cada cifra, una ayuda?
Gracias.
Muchas gracias a todos, pero sigo con el problema, lo deje todo en auto cambiando solo la frecuencia a 1600mhz y el voltaje a 1.5v y todo iba bien, el cpuz me marcaba que estaban a 9-9-9-24, todo aparentemente bien pero me fui a dormir y cuando me levante el pc estaba pillado, reinicio y pantalla de error... si vuelvo a ponerlo todo en auto el pc va como la seda, las pantallas de error son las siguientes:
Imagen
Imagen
Pon un solo módulo (single channel) y prueba, si la memoria funciona y no tiene errores (memtest86), pero a pesar de ello al subirla te da errores, no debe de setearse con los timmings correctos, o la memoria está defectuosa o la placa o no lo soporta. Ya te digo, testea en single channel.
Quark escribió:Pon un solo módulo (single channel) y prueba, si la memoria funciona y no tiene errores (memtest86), pero a pesar de ello al subirla te da errores, no debe de setearse con los timmings correctos, o la memoria está defectuosa o la placa o no lo soporta. Ya te digo, testea en single channel.

Gracias quark, una cosa, para pasar e memtest he de pasar las memorias de una en una o puedo pasarlas con las cuatro pinchadas?
Te recomiendo tests individuales, parece que así pierdas tiempo pero no es así, aislarás antes el módulo (si lo hay) que te esté dando problemas. De todas formas testea el tema de la velocidad/timings en single channel, si funciona y no te da errores añade otro módulo. He de decirte que aunque muchas placas dicen "soportar" 4 módulos de RAM, en realidad no los soportan, o no al menos a ciertos MHz. No sé, por eso te digo que testees todas las opciones, ármate de paciencia y si puedes de una pulsera antiestática y a probar.
Quark escribió:Te recomiendo tests individuales, parece que así pierdas tiempo pero no es así, aislarás antes el módulo (si lo hay) que te esté dando problemas. De todas formas testea el tema de la velocidad/timings en single channel, si funciona y no te da errores añade otro módulo. He de decirte que aunque muchas placas dicen "soportar" 4 módulos de RAM, en realidad no los soportan, o no al menos a ciertos MHz. No sé, por eso te digo que testees todas las opciones, ármate de paciencia y si puedes de una pulsera antiestática y a probar.

Ok, muchas gracias, imagino que lo primero hare un test con las 4 por si estuvieran bien, en caso de dar fallo ya mirare de hacerlo de una en una, paciencia no se si podre tenerla ya que en cualquier momento voy a ser papa por 2a vez [jaja] , a ver de donde saco tiempo.
Pues mejor haz UN test con uno solo...
Quark escribió:Pues mejor haz UN test con uno solo...

Entonces solo sabria si esa ram falla o no verdad? no seria mejor contodas? en caso de que con todas lo pasara sin errores no significaria que estan bien?
para el memtest quizás, para el tema timings no.
Ayer al salir del curro le pase el memtest a las 4 memorias juntas, no tenia mas tiempo y queria saber si estaban en buen estado, no me dieron ningun error.
El pasar el memtest a las memorias individualmente, si se que no tienen fallos, en que puede ayudarme? el programa da algun tipo de informacion del los timings o algo? es que pensaba que solo avisaba si habia sectores de memoria dañados.
Otra cosa que me he dado cuenta es que si modificaba la frecuencia de la ram o el voltaje de la bios, al salir de esta se apagaba de golpe, como si hubiera corte electrico, en caso de estar default no pasa, sale de la bios y sin apagarse se inicia el sistema operativo.
Léeme hombre, ese es el test que digo que hagas en single channel, el de cambio de settings.
Quark escribió:Léeme hombre, ese es el test que digo que hagas en single channel, el de cambio de settings.

No te habia entendido, gracias.
Lo que me he dado cuenta es que cuando modifico algo en la bios, ya sea la frecuencia como el xmp, al salir de la bios el pc se apaga como sí hubiera un corte de corriente, si todo esta en auto no se apaga, en la bios pone que al cargar el xmp el equipo se optimiza y que también cambia el fsb.
A ver si puedo hacer los análisis individuales con memtest pero de momento lo tengo jodido, traer hijos al mundo no deja tiempo para nada... [jaja]
Lo de que se apague al cambiar los settings es normal.
Quark escribió:Lo de que se apague al cambiar los settings es normal.

Eso me tranquiliza, gracias de nuevo quark.
Una cosa, cuando los tenia cambiados, cada vez que entraba en la BIOS al salir se apagaba aunque no modificara nada, esto también es normal, me extraña que tenga que estar todo en auto para que no se apague.
Pero se apaga y luego se enciende solo, no?
Quark escribió:Pero se apaga y luego se enciende solo, no?

Ahora mismo no te lo puedo asegurar al 100x100, pero estoy casi seguro que cuando cambio algo y hace los parones tengo que encenderlo del botón, cuando todo esta en auto sale de la BIOS y se reinicia sin llegar a apagarse
26 respuestas