Velocidades pésimas al instalar SSD M.2

Buenas,

He instalado un M2 a un portatil (muy discreto) que acabo de comprar, y esta mañana al pasar el Crystaldisk, me ha confirmado que algo he hecho mal o que algo está mal en el equipo o en la M2.

Los pasos que seguí fueron asignarle unidad y darle formato, eligiendo GPT, tras instalarlo.

Estas son las capturas, la primera del eMMC que lleva incorporado y la segunda del M.2:

Imagen

Imagen


El equipo es un Thomson NEO13X (N3350/2GB Ram/32GB eMMC...) y la M.2 es una Transcend MTS430S 256GB.


¿Alguna idea de que puede fallar?


Un millón de gracias de antemano.
@Valhan Si no me equivoco ese m.2 es sata y no pcie. Aún así deberías tener velocidaded en torno a los 400-500Mb/s, pero nada que se acerque a los 3000Mb/s de los que van por pcie.
¿Has hecho más pasadas a ver si mejora el rendimiento?

Como fallar pueden fallar el propio disco que esté defectuoso o la placa de ese Thomson que es mala a rabiar. Desmonta, limpia los contactos del M2 y vuelve a montar; si no hay mejoría, devuelve a garantía.
Lo que tienes es un cuello de botella cojonudo...un portátil de 200€ qué más quieres...
diy3dbuilders escribió:Lo que tienes es un cuello de botella cojonudo...un portátil de 200€ qué más quieres...


que le vaya al menos a la velocidad del emmc
@ditifet

Ostias, no me cargaba la segunda imagen y sin darme cuenta pensé que el SSD eran quien escribía a 200 y pico de media, no 5. Así que me he colado [decaio]

Entonces es el disco sí o sí.
@leonpe

Correcto, es un SATA, y este modelo en concreto ofrece sobre el papel 560/510 MB/s, con lo que apenas tengo un 5 o 10% de lo que deberia.
- - -

@lerelerele

Le he pasado un par más, y varian ligeramente, pero alrededor de esos parámetros. Nada que se pueda acercar a algo siquiera "usable".

No descarto que fuera el portatil, como comentas, porque es la austeridad hecha ordenador, pero que leches, que si incluyes un puerto para M2 en tu producto, al menos que se pueda usar.

Voy a probar lo que comentas, pero lleva cinco horas para actualizar Windows y sigue con un 20%, así que espero que para Navidad pueda apagarlo y probar de nuevo la M2. [360º]
- - -

@diy3dbuilders

Vale, veo que ya has visto donde estaba el problema.

Ya contaba con que el M2 no iba a ir a su velocidad por culpa del resto del hardware, pero como dice ditifet, contaba con que rindiera igual que el eMMC, ya que la idea del M2 es porque tenia que aumentar esos 32GB de capacidad para poder usarlo mínimamente y la única opción es el puerto M2 o tirar de MiniSD.
- - -

@ditifet


Gracias a todos y cada uno por entrar a echarme un cable, porque no tengo ni idea de por donde tirar.

Quitando el tema rendimiento (que es lo más importante), el portatil tiene una pantalla FHD que me ha encantado, aparte de que es muy fino y estéticamente gana mucho en persona. Si le añades que se quedaba por debajo de los 100€ comprado en tienda era algo que tenia que probar, aunque parece que no ha salido bien.

Si teneis más ideas, soy todo oidos.

Gracias de nuevo.
A priori diría que es el M2 que está mal.
Dunadan_7 escribió:A priori diría que es el M2 que está mal.


[beer]
@Valhan Llamar portátil a eso es de mucho optimismo, no sé si podrás cambiar la secuencia de arranque, o como en algunos teléfonos poder utilizar el M.2 como memoria principal.
Esa capacidad de eMMC es poco menos que nada por lo que si la anulas y la dejas ahí tampoco vas a perder gran cosa, intenta clonar e iniciar por el M.2
Como se te complique, como en los teléfonos, poco menos que nada vas a poder hacer, eso poco más que una netbook, tablet con teclado (aunque la pantalla no sea táctil, que no lo sé).
Esto sigo diciendo que es la entrada para hacer lo mismo que con los teléfonos en los ordenadores y al final se acabará cambiando cada año por falta de ..., por añadir el...., "nueva" versión de sistema in-operativo ....; o es que a nadie le suena lo de capacidades de ROM limitadas y los teléfonos caducados en menos de dos años en el mejor de los casos.
Como dijo @diy3dbuilders gran cuello de botella
tzadkiel2 escribió:@Valhan Llamar portátil a eso es de mucho optimismo, no sé si podrás cambiar la secuencia de arranque, o como en algunos teléfonos poder utilizar el M.2 como memoria principal.
Esa capacidad de eMMC es poco menos que nada por lo que si la anulas y la dejas ahí tampoco vas a perder gran cosa, intenta clonar e iniciar por el M.2
Como se te complique, como en los teléfonos, poco menos que nada vas a poder hacer, eso poco más que una netbook, tablet con teclado (aunque la pantalla no sea táctil, que no lo sé).
Esto sigo diciendo que es la entrada para hacer lo mismo que con los teléfonos en los ordenadores y al final se acabará cambiando cada año por falta de ..., por añadir el...., "nueva" versión de sistema in-operativo ....; o es que a nadie le suena lo de capacidades de ROM limitadas y los teléfonos caducados en menos de dos años en el mejor de los casos.
Como dijo @diy3dbuilders gran cuello de botella


Creo que proyectas una suposición y vas más allá... [beer]

Tengo un portátil (y lo son con todas las letras) parecido, un Medion E4251 que me costó en Amazon 190€; monta pantalla FHD, lleva un Celeron 4000, 4GB de RAM y 64 GB de eMMC. Le instalé el M2 de 256 GB más baratillo que encontré (28€ me costó el Kingston); cloné el sistema y con eso tengo equipo de sobra. Me mueve Office, un montón de pestañas de Chrome, PDF abiertos y tengo para horas de apuntes en las clases de postgrado.

Sí es cierto que con 2 GB de RAM las acciones se ralentizan; Windows 10 necesita siglos para actualizarse y te fastidia todo el rato si no le quitas las actualizaciones automáticas. Con todo, mi anterior portátil, un HP Stream de 13.3" me iba casi igual.
@lerelerele Personalmente huyo de lo que indique eMMC, y sí es una suposición tanto la de que lo ha dejado como almacenamiento y continúa con el eMMC como principal y de ahí el gran cuello de botella como la de que a este paso el resto de portátiles acaban con memorias eMMC y acabamos teniéndonos que tragar este tipo de almacenamiento en el resto para terminar siendo poco más que teléfonos que no podrás ampliar de ninguna manera más que sustituyendo por la "nueva" versión.
Como se siga por el camino de la imposición de los fabricantes al final como con los teléfonos.
Para "portátil" ya llevo el teléfono y en un portátil lo que menos quiero es verme con las limitaciones de los teléfonos.

Medion compré hace unos meses un sobremesa, el único fabricante que he visto que no tiene disponibles en su página los drivers para el modelo, que les preguntas por una actualización de la basura de gráfica intel y te dicen que se lo envíes a reparar y de ahí no salen cuando está claro que es un capado por parte de ellos (el mensaje de error de la actualización lo he visto siempre en portátiles), que actualices con güindous update pero ni siquiera güindous update puede actualizar determinados componentes debido a restricciones del sistema; así que esta marca simplemente descartada.
@ditifet @diy3dbuilders @lerelerele @leonpe @Dunadan_7

Imagen

SOLUCIONADO

En primer lugar, gracias a todos de nuevo por echarme un cable.

El problema estaba en el portatil. A precio de morralla por supuesto esperaba morralla, no morralla que no funciona, y mas llevando una "marca" (aunque sea cutre) detrás.

El tema es que compré el portatil y pedí devolución (estaba esperando a que vinieran a recogerlo) porque la flecha izquierda fallaba muy de vez en cuando y el sonido chasqueaba al iniciar el audio, con lo que pedí un segundo, que es este.

Como aun no habian venido a por el primero, tras probar tres veces a reinsertar el M2 en el nuevo sin cambio alguno, he vuelto a sacar el portatil que iba a devolver y lo he probado, y la foto es el resultado, con lo entiendo que fallaba el conector del M2.

Me quedo pues con la flecha izquierda coja. XD

Gracias. [oki]
- - -

@tzadkiel2

Hola compañero.

Lo llamo portatil porque es la palabra correcta que lo define, no entiendo tu puntualización, a menos que fuera despectiva, que supongo que no es el caso porque entiendo por tus palabras que lo que intentas es ayudarme.

Aclaro que no cambio Windows al M2 porque, evidentemente, perderia los dos años de garantia que tiene el equipo, y viendo la calidad que rezuma, con más motivo para no hacerlo (no es porque sea imbecil, si es que es eso lo que suponias en el último post).

Sobre lo de los moviles... ni la pantalla del movil me va a permitir ver una pelicula con mi mujer en las condiciones que me permite una pantalla de 13" con bastante calidad en este caso, ni escribir con el teclado del movil es lo mismo que un teclado físico de gran tamaño, ni puedo usar Excel en el trabajo, ni, por supuesto, voy a cambiar un portatil comprado para reproducir peliculas y usar Office porque dentro de un año tenemos nuevo sistema operativo (¿hay alguien que haga eso?), es más, soy una persona que añora el MS-DOS, con lo que te puedes hacer una idea de lo que pienso de las actualizaciones (mi GTX1080 dejó de actualizarse un mes antes de salir las RTX).

Y sobre lo del cuello de botella, diy3dbuilders ya comentó que lo dijo porque confundió las imágenes. Un cuello de botella reduce el flujo de datos, no lo elimina llevando la tasa de escritura a 0.

Te comento de nuevo que no quiero pensar mal, pero parece que tienes un mosqueo con las compañias y me lo estás escupiendo a la cara sin motivo, pero debes de entender que cada persona tiene unas necesidades. Tu hablas del movil, y precisamente no puede darme más rechazo que me fuercen a tener "todo" en ese pequeño trasto de "control al ciudadano", pero no por ello voy a culparte de nada. Cada uno valora su privacidad en función de lo que le ofrecen.

Yo tengo que aguantar el Smart en TVs si quiero una de calidad, pagos con movil, ver gente con SUVs por carretera (más raro seria verlos campo a través), redes sociales para autorealizarse, videojuegos con micropagos, Battle Royales, reggaeton...

Necesito un portatil para ver peliculas y usar office, encuentro uno por 85€ (nuevo) y puedo vender el viejo con casi diez años, que ya cumplia con mis necesidades (y rinde muchisimo menos que el nuevo) por 72€.

13€ por este portatil no necesita justificación.


Un saludo, gracias, y perdona si no ibas de "mal rollo". ;)
@Valhan
Me alegro, no es que sea la velocidad propia de un m.2, pero oye tampoco puedes poner programas u archivos grandes que llegaran al pico.

Thomson y otros queda el nombre. Normalmente todas las marcas que no supieron reaccionar al mercado han pasado todos a un holding chino.

Tú ahora ves Telefunken que fue algo TOP en Alemania y son teles Vestel que se fabrican para mil y una marcas en Turquía y son televisiones de batalla.

A saber de quien será el rebrand original de ese equipo. Pero será una chinada que han producir cientos de miles y le han puesto la pegatina para varias marcas. En Europa será Thonsom, en Rusia pues alguna marca de allí y así en todos lados.

Y bueno, si le hubiesen puesto 4gb de ram aumentado el precio no hubiese sido mala idea para personas mayores o críos, pero es que 2gb de ram...
@Valhan te juro que pensé en el conector pero dije "no, tiene que ser el M2 porque el chaval lo ha conectado varias veces ya y es difícil que se joda". Pues me equivocaba.

Me alegro que te funcione ya =)
Valhan escribió:@ditifet @diy3dbuilders @lerelerele @leonpe @Dunadan_7

Imagen

SOLUCIONADO

En primer lugar, gracias a todos de nuevo por echarme un cable.

El problema estaba en el portatil. A precio de morralla por supuesto esperaba morralla, no morralla que no funciona, y mas llevando una "marca" (aunque sea cutre) detrás.

El tema es que compré el portatil y pedí devolución (estaba esperando a que vinieran a recogerlo) porque la flecha izquierda fallaba muy de vez en cuando y el sonido chasqueaba al iniciar el audio, con lo que pedí un segundo, que es este.

Como aun no habian venido a por el primero, tras probar tres veces a reinsertar el M2 en el nuevo sin cambio alguno, he vuelto a sacar el portatil que iba a devolver y lo he probado, y la foto es el resultado, con lo entiendo que fallaba el conector del M2.

Me quedo pues con la flecha izquierda coja. XD

Gracias. [oki]
- - -

@tzadkiel2

Hola compañero.

Lo llamo portatil porque es la palabra correcta que lo define, no entiendo tu puntualización, a menos que fuera despectiva, que supongo que no es el caso porque entiendo por tus palabras que lo que intentas es ayudarme.

Aclaro que no cambio Windows al M2 porque, evidentemente, perderia los dos años de garantia que tiene el equipo, y viendo la calidad que rezuma, con más motivo para no hacerlo (no es porque sea imbecil, si es que es eso lo que suponias en el último post).

Sobre lo de los moviles... ni la pantalla del movil me va a permitir ver una pelicula con mi mujer en las condiciones que me permite una pantalla de 13" con bastante calidad en este caso, ni escribir con el teclado del movil es lo mismo que un teclado físico de gran tamaño, ni puedo usar Excel en el trabajo, ni, por supuesto, voy a cambiar un portatil comprado para reproducir peliculas y usar Office porque dentro de un año tenemos nuevo sistema operativo (¿hay alguien que haga eso?), es más, soy una persona que añora el MS-DOS, con lo que te puedes hacer una idea de lo que pienso de las actualizaciones (mi GTX1080 dejó de actualizarse un mes antes de salir las RTX).

Y sobre lo del cuello de botella, diy3dbuilders ya comentó que lo dijo porque confundió las imágenes. Un cuello de botella reduce el flujo de datos, no lo elimina llevando la tasa de escritura a 0.

Te comento de nuevo que no quiero pensar mal, pero parece que tienes un mosqueo con las compañias y me lo estás escupiendo a la cara sin motivo, pero debes de entender que cada persona tiene unas necesidades. Tu hablas del movil, y precisamente no puede darme más rechazo que me fuercen a tener "todo" en ese pequeño trasto de "control al ciudadano", pero no por ello voy a culparte de nada. Cada uno valora su privacidad en función de lo que le ofrecen.

Yo tengo que aguantar el Smart en TVs si quiero una de calidad, pagos con movil, ver gente con SUVs por carretera (más raro seria verlos campo a través), redes sociales para autorealizarse, videojuegos con micropagos, Battle Royales, reggaeton...

Necesito un portatil para ver peliculas y usar office, encuentro uno por 85€ (nuevo) y puedo vender el viejo con casi diez años, que ya cumplia con mis necesidades (y rinde muchisimo menos que el nuevo) por 72€.

13€ por este portatil no necesita justificación.


Un saludo, gracias, y perdona si no ibas de "mal rollo". ;)

Independientemente a mis ideas sobre las compañías y demás, si es lo que has pensado pues bueno que le vamos ha hacer.
Me estás diciendo que clonar a un nuevo disco y sustituir la secuencia de arranque (si es que lo puedes hacer) invalida la guarrantía de dos años ¿Desde cuándo? Una memoria eMMC que yo sepa no la puedes sacar de ahí, ni tienes que abrir nada ni otras historias, es simplemente dejarla de lado y utilizar la clonación en el nuevo disco.
Es pudiendo sacar el HDD/SSD y su sustitución no la invalida y ahora me dices que algo que no puedes ni tocar te la invalida una simple clonación y cambio de secuencia de arranque que te pueda facilitar el equipo.
Los cuellos de botella puedes tenerlos también entre memorias/discos, los teléfonos los ponía a modo de ejemplo, y es dónde mejor puedes ver las limitaciones.
Ya veremos como te va el Office con eso, he tenido netbook similar a ese portátil tuyo, y me conozco las limitaciones valían para poco más que streaming, ni Office ni nada y eso que venían con versiones reducidas de güindous, imagina el porqué.

En ningún momento he pretendido insultarte y es lo que has supuesto, lo único que pretendí es indicarte que los cuellos de botella se pueden generar también entre lectura de discos, sobre todo si uno depende del otro.

Tú lo llamas portátil yo lo llamo netbook actualizada.
Preguntas si alguien cambia un equipo/dispositivo por tener al año siguiente un nuevo sistema operativo, pues volvemos al ejemplo de los teléfonos, y ahí verás los cambios de equipo por la nueva versión de sistema operativo.

Y tú mismo lo has dicho cada cuál tiene sus necesidades y de cada cuál depende el satisfacerlas.
tzadkiel2 escribió:
Valhan escribió:@ditifet @diy3dbuilders @lerelerele @leonpe @Dunadan_7

Imagen

SOLUCIONADO

En primer lugar, gracias a todos de nuevo por echarme un cable.

El problema estaba en el portatil. A precio de morralla por supuesto esperaba morralla, no morralla que no funciona, y mas llevando una "marca" (aunque sea cutre) detrás.

El tema es que compré el portatil y pedí devolución (estaba esperando a que vinieran a recogerlo) porque la flecha izquierda fallaba muy de vez en cuando y el sonido chasqueaba al iniciar el audio, con lo que pedí un segundo, que es este.

Como aun no habian venido a por el primero, tras probar tres veces a reinsertar el M2 en el nuevo sin cambio alguno, he vuelto a sacar el portatil que iba a devolver y lo he probado, y la foto es el resultado, con lo entiendo que fallaba el conector del M2.

Me quedo pues con la flecha izquierda coja. XD

Gracias. [oki]
- - -

@tzadkiel2

Hola compañero.

Lo llamo portatil porque es la palabra correcta que lo define, no entiendo tu puntualización, a menos que fuera despectiva, que supongo que no es el caso porque entiendo por tus palabras que lo que intentas es ayudarme.

Aclaro que no cambio Windows al M2 porque, evidentemente, perderia los dos años de garantia que tiene el equipo, y viendo la calidad que rezuma, con más motivo para no hacerlo (no es porque sea imbecil, si es que es eso lo que suponias en el último post).

Sobre lo de los moviles... ni la pantalla del movil me va a permitir ver una pelicula con mi mujer en las condiciones que me permite una pantalla de 13" con bastante calidad en este caso, ni escribir con el teclado del movil es lo mismo que un teclado físico de gran tamaño, ni puedo usar Excel en el trabajo, ni, por supuesto, voy a cambiar un portatil comprado para reproducir peliculas y usar Office porque dentro de un año tenemos nuevo sistema operativo (¿hay alguien que haga eso?), es más, soy una persona que añora el MS-DOS, con lo que te puedes hacer una idea de lo que pienso de las actualizaciones (mi GTX1080 dejó de actualizarse un mes antes de salir las RTX).

Y sobre lo del cuello de botella, diy3dbuilders ya comentó que lo dijo porque confundió las imágenes. Un cuello de botella reduce el flujo de datos, no lo elimina llevando la tasa de escritura a 0.

Te comento de nuevo que no quiero pensar mal, pero parece que tienes un mosqueo con las compañias y me lo estás escupiendo a la cara sin motivo, pero debes de entender que cada persona tiene unas necesidades. Tu hablas del movil, y precisamente no puede darme más rechazo que me fuercen a tener "todo" en ese pequeño trasto de "control al ciudadano", pero no por ello voy a culparte de nada. Cada uno valora su privacidad en función de lo que le ofrecen.

Yo tengo que aguantar el Smart en TVs si quiero una de calidad, pagos con movil, ver gente con SUVs por carretera (más raro seria verlos campo a través), redes sociales para autorealizarse, videojuegos con micropagos, Battle Royales, reggaeton...

Necesito un portatil para ver peliculas y usar office, encuentro uno por 85€ (nuevo) y puedo vender el viejo con casi diez años, que ya cumplia con mis necesidades (y rinde muchisimo menos que el nuevo) por 72€.

13€ por este portatil no necesita justificación.


Un saludo, gracias, y perdona si no ibas de "mal rollo". ;)

Independientemente a mis ideas sobre las compañías y demás, si es lo que has pensado pues bueno que le vamos ha hacer.
Me estás diciendo que clonar a un nuevo disco y sustituir la secuencia de arranque (si es que lo puedes hacer) invalida la guarrantía de dos años ¿Desde cuándo? Una memoria eMMC que yo sepa no la puedes sacar de ahí, ni tienes que abrir nada ni otras historias, es simplemente dejarla de lado y utilizar la clonación en el nuevo disco.
Es pudiendo sacar el HDD/SSD y su sustitución no la invalida y ahora me dices que algo que no puedes ni tocar te la invalida una simple clonación y cambio de secuencia de arranque que te pueda facilitar el equipo.
Los cuellos de botella puedes tenerlos también entre memorias/discos, los teléfonos los ponía a modo de ejemplo, y es dónde mejor puedes ver las limitaciones.
Ya veremos como te va el Office con eso, he tenido netbook similar a ese portátil tuyo, y me conozco las limitaciones valían para poco más que streaming, ni Office ni nada y eso que venían con versiones reducidas de güindous, imagina el porqué.

En ningún momento he pretendido insultarte y es lo que has supuesto, lo único que pretendí es indicarte que los cuellos de botella se pueden generar también entre lectura de discos, sobre todo si uno depende del otro.

Tú lo llamas portátil yo lo llamo netbook actualizada.
Preguntas si alguien cambia un equipo/dispositivo por tener al año siguiente un nuevo sistema operativo, pues volvemos al ejemplo de los teléfonos, y ahí verás los cambios de equipo por la nueva versión de sistema operativo.

Y tú mismo lo has dicho cada cuál tiene sus necesidades y de cada cuál depende el satisfacerlas.


Se lo he dicho antes a @diy3dbuilders, un cuello de botella no da estos valores irrisorios que le daba, claramente había algo en mal estado, independiente de si te gusta o no un netbook chino o de tus preferencias.

Yo tengo uno similar que Dada la poca potencia que tiene la batería me dura 6 horas y lo uso en la terraza por las mañanas para forear mientras me tomo el café, además de escribir los 4 e-mails y contestar a las guarillas del tinder. Para mí es mucho más cómodo que escribir y leer en la pantalla del móvil de 5'

@valhan me alegro que hayas encontrado el fallo, pensaba que sería el propio disco o era mucho más probable pero bueno ha Sido fallo de la controladora o conector. [beer]
16 respuestas