Vender un coche

Hola, me gustaría saber para vender un coche de segunda mano que es lo que le toca pagar al vendedor y al comprador y de cuanto estamos hablando al venderlo y comprarlo. Es un coche de más de 13 años de 75CV en Barcelona ciudad.

Gracias
no le toca a nadie x ley, lo podeis convenir. tienes tablas en inet para ver los precios si lo haceis vosotros mismos.
[PeneDeGoma] escribió:no le toca a nadie x ley, lo podeis convenir. tienes tablas en inet para ver los precios si lo haceis vosotros mismos.


Que quieres decir con nosotros mismos? Me refiero a los costes de tasas de trafico etc etc.
A ver... el único gasto que hay es el de la transfrencia. Si lo hace una gestoría será más cómodo para vosotros pero más caro.. Quién lo paga? Pues normalmente el comprador, pero esto no es una norma... podéis pagarlo a medias o lo que acordéis..Otra opción es ir vosotros a tráfico y hacer el trámite vosltros. Más barato pero más molestias.

Se paga teniendo en cuenta los años del coche (se toma una tabla de referencia)

Y ya no hay más gastos
Lo que te comentaba @kneissel es lo correcto. No tienes que liquidar ningún impuesto ni nada. Otra cosa es que quieras hacer un contrato en condiciones y acudas a una gestoria o abogado y tengas que pagarle. La transferencia del vehículo te costará por debajo de los 80-90€.
Compré un coche de segunda pata la semana pasada, lo que me tocó liquidar fue:
- Transmisión (Modelo 620: depende de las tablas como te han dicho)
- Tasa tráfico: 53,4€ (esto creo que es fijo)

Un saludo
al073364 escribió:Compré un coche de segunda pata la semana pasada, lo que me tocó liquidar fue:
- Transmisión (Modelo 620: depende de las tablas como te han dicho)
- Tasa tráfico: 53,4€ (esto creo que es fijo)

Un saludo


Gracias a todos. Si el coche tiene más de 10 años creo que la transmision es gratuita.

Saludos
skyrim escribió:
al073364 escribió:Compré un coche de segunda pata la semana pasada, lo que me tocó liquidar fue:
- Transmisión (Modelo 620: depende de las tablas como te han dicho)
- Tasa tráfico: 53,4€ (esto creo que es fijo)

Un saludo


Gracias a todos. Si el coche tiene más de 10 años creo que la transmision es gratuita.

Saludos


Mmmmm, no lo juraría porque no soy un experto, pero diría que no. Si tiene más de 10 años es posible que sea muy poco lo que te toque pagar, pero gratis...
al073364 escribió:Mmmmm, no lo juraría porque no soy un experto, pero diría que no. Si tiene más de 10 años es posible que sea muy poco lo que te toque pagar, pero gratis...



De hecho seria lo normal en cualquier país serio, gravar la transmisión de coches viejos (que no clásicos) para impulsar la renovación del parque móvil. Pero la verdad que ni idea de como funciona en este chiringuito.
JGonz91 escribió:Lo que te comentaba @kneissel es lo correcto. No tienes que liquidar ningún impuesto ni nada. Otra cosa es que quieras hacer un contrato en condiciones y acudas a una gestoria o abogado y tengas que pagarle. La transferencia del vehículo te costará por debajo de los 80-90€.


No lies. Si que hay que pagar un impuesto. El de transmisiones patrimoniales, mediante el modelo 620.
Hay tablas para calcular el valor real del coche en función de los años, y sobre ese valor real se aplica un gravámen que depende de la comunidad autónoma y que ronda entre el 4% y el 8%. Estos gravámenes, y también en función de la comunidad autónoma, se pueden ver modificados por diferentes excepciones, según la cilindrada del coche y la antigüedad.

Hay infinidad de sitios en internet en el que pones marca, modelo y año del coche y comunidad de transferencia, y te calcula el importe a liquidar.
skyrim escribió:Hola, me gustaría saber para vender un coche de segunda mano que es lo que le toca pagar al vendedor y al comprador y de cuanto estamos hablando al venderlo y comprarlo. Es un coche de más de 13 años de 75CV en Barcelona ciudad.

Gracias


Yo te recomiendo gestoria, redactar un contrato y adjuntar una revisión completa del vehiculo (que seguro ya lo tenias pensado). Esto si necesitas la pasta.

La segunda opción regalar el coche algun familiar.

http://www.autocasion.com/actualidad/re ... ntia-tengo


Depende con el comprador que te topes puede ser toda una odisea.
Aleman666 escribió:
skyrim escribió:Hola, me gustaría saber para vender un coche de segunda mano que es lo que le toca pagar al vendedor y al comprador y de cuanto estamos hablando al venderlo y comprarlo. Es un coche de más de 13 años de 75CV en Barcelona ciudad.

Gracias


Yo te recomiendo gestoria, redactar un contrato y adjuntar una revisión completa del vehiculo (que seguro ya lo tenias pensado). Esto si necesitas la pasta.

La segunda opción regalar el coche algun familiar.

http://www.autocasion.com/actualidad/re ... ntia-tengo


Depende con el comprador que te topes puede ser toda una odisea.



Exacto por esto último paso de vender yo mi corolla. Para que luego vengan a denunciarme por vete tú a saber que...
En Catalunya si el coche tiene 10 o mas solo pagas la tasa, si te vas a una gestoría calcula que lo menos te meten entre 150 a 200€ siendo un coche que no paga 620. Si vas tu a tráfico son ~53€
Esta es la normativa aqui en Barcelona:

Impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas de vehículos usados

Impuesto indirecto que graba las transmisiones patrimoniales onerosas por actos entre vivos de compra-venta de vehículos usados.

Este impuesto se liquida en el caso de transmisiones de cualquier medio de transporte usado: coches, motos, furgonetas, embarcaciones, aviones, etc.

La transmisión se considera:

Sujeta al pago: todas las compra-ventas de vehículos usados hechas entre particulares.
Exenta de pago: sólo las compra-ventas en que la persona que compra es empresaria y se dedica habitualmente a la compra-venta de vehículos. la exención es definitiva si se justifica que la venta posterior del vehículo ha tenido lugar dentro del plazo de un año des de que se adquirió.
No sujeta al pago: las compra-ventas en las que quien vende es una compañía mercantil o bien un empresario o prefesional que trasmite un vehiculo correspondiente a la actividad profesional o industrial que desarrollo (concesionarios de vehículos, taxistas, camioneros...)
No hay la obligación de presentar la autoliquidación en los casos siguientes:

a) Transmisión de ciclomotores.

b) Transmisión de motocicletas, turismos y vehículos todo terreno de diez o más años de antiguedad, siempre que no se trate de un vehículo histórico y que su valor, determinado de acuerdo con la orden por la cual se aprueban los precios medios de venta aplicables a la gestión del impuesto, sea inferior a 40.000 euros.
13 respuestas