Hazard escribió:Día 2,3,4 y 8 han sido laborables, no lo veo descabellado.
suskie escribió:No te enfades, pero creo que a tu mujer le iria bien un curso de conducción del RACC para hacer frente a situaciones complicadas. Ello le ayudaria a templar sus nervios y reaccionar sin pánico ante situaciones sobrevenidas.
Haran escribió:Por desgracia en el RACC no te ayudan a aguantar situaciones de presión con un bebé berreando desconsoladamente. Eso hay que ganarselo con la experiencia.
Haran escribió:Por desgracia en el RACC no te ayudan a aguantar situaciones de presión con un bebé berreando desconsoladamente. Eso hay que ganarselo con la experiencia.
martuka_pzm escribió:Haran escribió:Por desgracia en el RACC no te ayudan a aguantar situaciones de presión con un bebé berreando desconsoladamente. Eso hay que ganarselo con la experiencia.
Pero eso no tiene nada que ver con el fallo del coche. El bebé digo yo que llorara a menudo.
suskie escribió:martuka_pzm escribió:Haran escribió:Por desgracia en el RACC no te ayudan a aguantar situaciones de presión con un bebé berreando desconsoladamente. Eso hay que ganarselo con la experiencia.
Pero eso no tiene nada que ver con el fallo del coche. El bebé digo yo que llorara a menudo.
Pero si compraron el bebé en Toyota debe tener la garantia en vigor. Lo que no sé si el bebé es híbrido o no, que entonces la cosa cambia.
IINVII escribió:Si trabajase en Toyota y me topo con esta carta, bueno solo con el principio me bastaría .. va a la papelera en cero coma, pero por dramática y empalagosa a más no poder, porque el problema o la gravedad, yo al menos no la veo por ningún lado, tan solo drama y lloros.
raul_sanchez1 escribió:Pues si va a 120 y se para, pasa eso, que el coche pierde velocidad y se para. Igual que haces manualmente cuando pinchas una rueda o se rompe una correa o por muchas otras razones mas.
Si una persona conduce, debe estar preparada para que este tipo de eventualidades sucedan, porque seguramente no será la última vez que pase algo así.
Hazard escribió:raul_sanchez1 escribió:Pues si va a 120 y se para, pasa eso, que el coche pierde velocidad y se para. Igual que haces manualmente cuando pinchas una rueda o se rompe una correa o por muchas otras razones mas.
Si una persona conduce, debe estar preparada para que este tipo de eventualidades sucedan, porque seguramente no será la última vez que pase algo así.
Que los coches practicamente nuevos se rompan es normal y aceptable, por tanto si te pasa en una situación complicada y te mueres es por culpa tuya y de nadie más.
No te preocupes que tus acciones en toyota no bajarán.
Hazard escribió:IINVII escribió:Si trabajase en Toyota y me topo con esta carta, bueno solo con el principio me bastaría .. va a la papelera en cero coma, pero por dramática y empalagosa a más no poder, porque el problema o la gravedad, yo al menos no la veo por ningún lado, tan solo drama y lloros.
Ahora imagínate que ese problema te lo da adelantando a 120 en nacional, te estampas y el drama no lo lee nadie.
En este caso el problema se solucionó sin incidentes porque el coche gracias a dios iba por ciudad, pero extrapolalo a otra situación... A qué ya no hace tanta gracia?
Hazard escribió:IINVII escribió:Si trabajase en Toyota y me topo con esta carta, bueno solo con el principio me bastaría .. va a la papelera en cero coma, pero por dramática y empalagosa a más no poder, porque el problema o la gravedad, yo al menos no la veo por ningún lado, tan solo drama y lloros.
Ahora imagínate que ese problema te lo da adelantando a 120 en nacional, te estampas y el drama no lo lee nadie.
En este caso el problema se solucionó sin incidentes porque el coche gracias a dios iba por ciudad, pero extrapolalo a otra situación... A qué ya no hace tanta gracia?